Ya sea porque has encontrado un vuelo barato a Düsseldorf, o porque estás recorriendo el norte de Alemania o Europa y deseas visitar esta ciudad, estarás tomado la decisión correcta.
Düsseldorf es una ciudad perfecta para una estancia corta y para cualquier recorrido por Europa, ya que las conexiones tanto por carretera como por aire son inmejorables. ¡Así que sigue leyendo y descubre qué ver en Düsseldorf en dos días!

Medienhafen
Índice de contenidos
1º DÍA EN DÜSSELDORF
Medienhafen
Empezaremos nuestro recorrido por este distrito fluvial a orillas del río Rin. Una estampa y un paisaje diferente y cautivador a la misma vez. Los edificios industriales del pequeño puerto y el paisaje urbano se entremezclan con la naturaleza del Rin y sus zonas verdes.
Es un barrio perfecto para pasear, y tomar algo en alguna de sus terrazas disfrutando del caudal del río y el tránsito de sus barcos.
Si te animas, te recomendamos que realices una excursión en crucero por la zona, puedes buscarla y reservarla AQUÍ.

Edificios de Medienhafen
Rheinturm
Continuamos el recorrido a lo largo del Rin hasta estar a los pies de la Rheinturm, una enorme torre de telecomunicaciones al estilo Berlinés y principal símbolo de Düsseldorf. En lo alto de la torre, a unos 172 metros, se encuentra un restaurante y bar giratorio. Si el presupuesto nos lo permite, podremos comer o cenar allí y disfrutar de unas vistas impactantes a la ciudad. Si no queremos gastar tanto dinero, también podemos pagar una entrada más económica para acceder a lo alto de la torre sin tener que utilizar el restaurante. Depende de la hora a la que vayamos, nos costará entre 5 y 11 € (precio actualizado 2020).

Rheinturm junto al Rin
Altstadt
En esta guía sobre “qué ver en Düsseldorf en dos días” no puede faltar obviamente el Altstadt. Se trata del centro histórico y corazón de Düsseldorf. Es el lugar dónde se reúnen tanto turistas como locales para tomar una cerveza y pasárselo bien y, es que está lleno de bares y pubs de todo tipo. Sus calles principales son Bolkerstraße, Andreastraße, Kurze straße y Berger straße.
Si nos apetece un ambiente más tranquilo e ir de compras, podemos visitar Flingerstraße y las callejuelas de sus alrededores.
Otra visita obligatoria en Altstadt es el Rathaus (el ayuntamiento) y su amplia plaza, el mercadillo de Carlsplatz y el Schlossturm, una pequeña torre a orillas del Rin.

Schlossturm en Altstadt
Oberkassel
Para terminar nuestro día, nada mejor que cruzar el río y pasear por el barrio de Oberkassel, el distrito más caro y lujoso de Düsseldorf. Allí encontraremos calles y cafeterías de lo más monas y un gran paseo a lo largo del Rin, perfecto para descansar de la ciudad y tumbarse al sol en sus zonas verdes (aunque necesitaremos un poco de suerte con el tiempo).
2º DÍA EN DÜSSELDORF
Königsallee
Empezaremos nuestro segundo día por Königsallee, la calle más lujosa de todo Düsseldorf. Su agradable avenida con sus árboles y un pequeño canal se complementan con tiendas de marcas como Louis Vuitton, Burberry, Prada o Tiffany. No es de extrañar, por lo tanto, qué la gente más adinerada de la ciudad se pasee por la avenida subidos a sus Ferraris y Lamborghinis. Sin duda merece la pena acercarse, aunque sea por curiosidad.

Canal de Königsallee
Hofgarten
Detrás de la Königsallee se encuentra Hofgarten, un pequeño parque y laguna. Es perfecto para descansar un rato entre tienda y tienda y desconectar del ruido y la muchedumbre de la ciudad.

Laguna en Hofgarten
Shadowstraße
Una vez hayamos recargado las pilas, podemos seguir nuestro camino por la calle Shadowstraße, la arteria comercial de Düsseldorf. Esta vez encontraremos tiendas y comercios más asequibles como Zara, H&M o Primark. Si el tiempo no nos acompaña, también podremos acceder a alguno de sus centro comerciales como Shadow-Arkaden o el Kö-Bogen II, qué se inaugurará este año.
Grafenberg y Wildpark
Podemos terminar nuestro día en este parque natural al noreste de la ciudad. Es perfecto para pasear en pareja o en familia en cualquier época del año. Dentro de él, nos encontraremos zonas de juego y ¡hasta un pequeño zoo! Podremos ver ciervos, jabalíes y mapaches, entre otros muchos animales.
Lo mejor es que la entrada al parque es gratuita y se puede acceder a él perfectamente con transporte público. Para ellos tendremos que coger el tranvía 709 o el metro U73 o U83 y luego caminar por un sendero dentro del parque durante 15 minutos, pero no te preocupes, el paseo está señalizado y es de lo más agradable.

Jabalíes en Wildpark
DÜSSELDORF Y SUS ALREDEDORES
Si vamos a estar más tiempo por la ciudad, podremos realizar excursiones por las afueras, aprovechar el finde para explorar ciudades como Bremen, os dejamos una guía de que hacer en Bremen un domingo .
La más recomendada es Colonia, una ciudad a unos 50 kilómetros de Düsseldorf. Es famosa principalmente por su majestuosa catedral y por sus carnavales,aunque también tenemos que ver Colonia en navidad. Para llegar, puedes coger un tren directo desde la estación central de Düsseldorf (Hauptbahnhof) hasta la estación central de Colonia. El precio del billete es de unos 11 euros por trayecto y dura unos 30 minutos. Os dejamos una guía por si os planteáis también que ver en Hamburgo y alrededodores.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Visado y seguro
Si tienes nacionalidad europea no tendrás que tener un visado ni realizar ningún trámite especial. Es suficiente con que lleves tu DNI o pasaporte.
Tampoco te hará falta visado si viajes desde los siguientes países y un periodo máximo de 90 días: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Es suficiente con que tengas el pasaporte en regla.
Sin embargo, tanto para europeos como turistas de otros países, es recomendable contratar un seguro de viaje, para no llevarnos un susto. AQUÍ podrás encontrar uno a muy buen precio.
Cuándo ir
Düsseldorf es una ciudad que se puede visitar y disfrutar en cualquier época del año, aunque es especialmente agradable durante los meses de primavera y verano, cuando toda la ciudad sale a la calle a pasear o a los parques a hacer barbacoas. Si viajamos en invierno, si es posible, recomendamos hacerlo durante el mes de diciembre ya que los Mercadillos de Navidad la convierten en una ciudad más mágica y acogedora. Otra fecha especial es febrero, cuando se celebran los carnavales y el ambiente es de lo más fiestero.
Alojamiento
Düsseldorf no es una ciudad especialmente diseñada para mochileros, sino para gente de negocios principalmente, así que no encontraremos demasiados hostales o lugares tirados de precio. Si no queremos gastar mucho, en este caso recomendamos hacernos con una habitación en Airbnb. Si por el contrario, contamos con algo más de presupuesto, podemos alquilar una habitación de hotel en Booking, cuyo precio en el centro empieza por unos 100 euros la noche.
Transporte público:
Si te preguntas qué ver en Düsseldorf en 2 días, te preguntarás cómo verlo. Düsseldorf no es una ciudad especialmente grande, al menos su centro histórico, por lo tanto podremos ir a pie a casi todos los sitios interesantes. En el caso de que queramos utilizar transporte público, contamos con diferentes tickets y precios. El billete sencillo tanto como para tranvía y metro como para autobús cuesta 1,70 € (máximo 3 paradas) o 2,90 € (si son más de tres). También podemos pagar un ticket de 10 viajes por unos 22 € o uno de 24 horas por 7,20 €.
¡Esperamos que disfrutes de tu viaje a la capital de Renania del Norte- Westfalia y de que te sea de ayuda esta guía sobre qué ver Düsseldorf en dos días!
Si estás pensando en descubrir otros lugares de Alemania pero no sabes cuál elegir, inspírate con nuestras propuestas; echa un vistazo a esta COMPLETA GUÍA sobre turismo por el país germano.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.