Sentirse como un caballero medieval o una princesa por un día es posible en Alemania gracias a sus 25.000 castillos. En esta Ruta de los Castillos de Alemania podrás vivir una experiencia inolvidable visitando los más mágicos del país.
Su ubicación privilegiada en la cima de una montaña, en medio del bosque o colgados de un acantilado hará que te transportes directamente a una película Disney.
Por las extensiones del país, sus regiones y estos palacios, te recomendamos alquilar un coche para que puedas conocer mucho más en profundidad el espíritu de este país.

Castillo de Drachenburg
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Alemania.
🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Alemania
💗 Mejores seguros de viaje para ir a Alemania
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Alemania
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Alemania
Índice de contenidos
- RUTA DE LOS CASTILLOS DE ALEMANIA EN 10 PARADAS
- 1. Castillo Lichtenstein, Baden-Württemberg
- 2. Castillo Hohenzollern, Baden-Württemberg
- 3. Castillo de Heidelberg, Baden-Württemberg
- 4. Castillo Hohenschwangau, Baviera
- 5. Castillo de Neuschwanstein, Baviera
- 6. Palacio Mespelbrunn, Baviera
- 7. Castillo de Drachenburg, Renania del Norte-Westfalia
- 8. Castillo Schwerin, Mecklemburgo-Pomerania Occidental
- 9. Castillo de Eltz, Renania Palatinado
- 10. Castillo de Löwenburg – Hesse
RUTA DE LOS CASTILLOS DE ALEMANIA EN 10 PARADAS
Seguramente si piensas en castillos de Alemania, el primero que te viene a la mente es por excelencia el Castillo de Neuschwanstein en Baviera, en el que se inspiraron para diseñar el famoso castillo Disney. Sin embargo, este es tan solo uno en la extensa lista de castillos con la que cuenta el país y compite con otros muchos de similar belleza y valor histórico.
Aquí te dejamos los 10 castillos más impresionantes de Alemania organizados por regiones:
1. Castillo Lichtenstein, Baden-Württemberg
A 40 kilómetros de Stuttgart se encuentra este vertiginoso castillo medieval. Los trabajadores que lo construyeron no tuvieron que pasárselo muy bien durante las obras ya que está casi suspendido en un acantilado. El castillo que estuvo años en la ruina, fue reconstruido en 1837 y aunque pertenece a los Duques de Urach, está abierto a los turistas.

Castillo de Lichtenstein
Es una parada ideal si estamos realizando una ruta por la Selva Negra y Alsacia. Se puede visitar de marzo a diciembre y la entrada cuesta 1,50 para los niños y 3 euros para los adultos (precio actualizado 2020).
Si te planteas una visita con los más pequeños, te dejamos un Tour Gratuito por la ciudad de Hamburgo, otra ciudad clásica de Alemania.
2. Castillo Hohenzollern, Baden-Württemberg
También cerca de Stuttgart, a unos 50 kilómetros y en lo alto de una montaña, se yergue este palacio de estilo neogótico inglés.

Castillo de Hohenzollern
Fue construido en el XIX por orden de Federico Guillermo de Prusia y se mantuvo como residencia de la Dinastía Hohenzollern durante siglos. En su interior se puede disfrutar de una galería con obras de distintas épocas y joyas de la corona de los Reyes de Prusia, incluida la Corona del Rey. El castillo también se utiliza como emplazamiento para celebrar diferentes conciertos, sesiones de cine al aire libre, exhibiciones y uno de los mercados de navidad más bonitos de Alemania, atrayendo así miles de turistas durante todo el año.
Si te interesa venir a conocer este castillo, te dejamos una lista de atractivos Hoteles para que puedas visitar la región de Baden Württemberg con todas las comodidades que necesites.
3. Castillo de Heidelberg, Baden-Württemberg
En el noreste de Baden-Württemberg y bañado por el río Neckar, nos encontramos con la preciosa ciudad de Heidelberg. Esta ciudad es conocida por albergar la universidad más antigua de Alemania y por su famoso castillo en ruinas.

Palacio de Heidelberg
El palacio, que fue construido en el año 1225, poco a poco fue ganando prestigio hasta convertirse en uno de los castillos más importantes del Imperio Romano Germánico, pero diferentes guerras lo terminaron deteriorarando. Más tarde, gracias al Romanticismo y a figuras como Víctor Hugo, fue rescatado del olvido y restaurado hasta como lo conocemos hoy en día.
Si queremos visitarlo por dentro podemos subir en teleférico o caminando y una vez allí adquirir una entrada que cuesta 8 euros para adultos o 4 € para estudiantes.
Existen distinto tipo de actividades que puedes hacer en Heidelberg, ofrecen tanto tours gratuitos como privados. Te recomendamos tomar uno ya que esta es una de las ciudades más lindas de Europa y alemania.
4. Castillo Hohenschwangau, Baviera
Muy cerca del famoso castillo de Neuschwanstein (y un poco ensombrecido por este), se alza el castillo de Hohenschwangau.

Castillo de Hohenschwangau
Fue construido por el príncipe Maximiliano de Baviera en el año 1831 al quedarse enamorado de la belleza del paisaje que rodeaba la colina. Más tarde nació allí su hijo Luis, que quiso convertirse en un rey de cuento y mandó a construir el castillo de Neuschwanstein, empezando su leyenda como “El Rey loco”.
Para visitarlo puedes adquirir una entrada específica para el castillo o combinarla con el de Neuschwanstein.
Si buscas quedarte por Baviera para visitar estos castillos y maravillarte con estos paisajes te recomendamos pasar la noche en cualquier de estos excelentes hoteles y alojamientos.
5. Castillo de Neuschwanstein, Baviera
El más famoso de toda Alemania y uno de sus lugares más visitados y fotografiados por excelencia, y no es de extrañar. Tanto su riqueza histórica y arquitectónica como la belleza del paisaje que lo rodea lo convierten en una visita obligatoria en la Ruta de los Castillos de Alemania y en cualquier ruta por el sur del país.
Como lo explicamos en el apartado anterior, fue mandado a construir por Luis II como puro capricho romántico al quedarse fascinado por el paisaje que rodeaba la montaña (el monte Tegelberg por un lado, el desfiladero de Pöllat al otro y las colinas y lagos de los Alpes Bávaros). Su interior está formado hasta por 200 habitaciones.

Castillo de Neuschwanstein
Para visitarlo se recomienda reservar las entradas con antelación ya que debido al alto número de visitantes, se agotan fácilmente para el mismo día. La entrada general cuesta 13 euros (precio actualizado 2020).
6. Palacio Mespelbrunn, Baviera
Situado en un valle entre Frankfurt y Würzburg se ubica este especial castillo medieval, uno de los pocos qué se han mantenido intactos en Alemania desde su existencia.

Castillo de Mespelbrunn
Es una visita recomendada si buscamos un castillo diferente y una experiencia tranquila, ya que no está tan masificado como otros muchos del país. Su característica principal es la pequeña laguna en la que parece estar flotando. Si quieres visitarlo tendrás que hacerlo en primavera o verano, puesto que de noviembre a marzo está cerrado al público.
Ya que Baviera es una región muy atractiva y tradicional dentro de Alemania, te recomendamos recorrerla con la mayor libertad posible. Siempre una buena opción es alquilar un coche al mejor precio para poder viajar con libertad.
7. Castillo de Drachenburg, Renania del Norte-Westfalia
En la pintoresca ciudad de Bonn, a unos 30 kilómetros del sur de Colonia, se encuentra el castillo de Drachenburg. Se trata de otras de las joyas arquitectónicas de Alemania y uno de los lugares más visitados del norte del país. Su ubicación a orillas del río Rin y en lo alto de una colina lo convierte en una postal de cuento.

Castillo de Drachenburg
Puedes visitar su interior pagando una entrada que cuesta 7 euros.
8. Castillo Schwerin, Mecklemburgo-Pomerania Occidental
Con una ubicación privilegiada en medio del lago Schwein, se alza este imponente palacio. Fue el antiguo hogar de los duques de Mecklemburgo y actualmente alberga el Parlamento de la región.
Su belleza y ostentación le han ganado el apodo del “Neuschwanstein del Norte”, convirtiéndose en otra de las paradas imprescindibles por la Ruta de los Castillos de Alemania.

Castillo de Schwerin
Si lo queremos visitar por dentro, podremos pagar una entrada por 8,50 euros. Si tu presupuesto no te lo permite, también puedes quedarte fuera y visitar sus jardines, cuya entrada es gratuita. Echa un vistazo a este tour privado donde podrás conocer el castillo y esta bella ciudad.
9. Castillo de Eltz, Renania Palatinado
En el valle de Elzbach, cerca de la ciudad de Koblenz, se alza este dramático castillo medieval, el más bello de la región.
Es conocido por su arquitectura singular y la altura de sus torreones. Su historia data del año 1157, cuando el Emperador Federico I Barbarossa se lo regaló a la familia Eltz.

Castillo de Eltz
Para visitarlo tendremos que ir a partir de abril, ya que se encuentra cerrado durante los meses de invierno. La entrada general cuesta 11 euros para adultos.
Recuerda cuando viajes por Alemania, no olvidar tener un buen seguro de viajes para que puedas recorrer tranquilo y preparado para cualquier eventualidad.
10. Castillo de Löwenburg – Hesse
En Kassel, nos encontramos con esta imponente fortaleza del año 1793. Fue reconstruida durante la posguerra, al quedar en ruinas durante la II Guerra Mundial.
Destaca por sus numeras torres, grandes ventanales y nichos. En su museo se puede disfrutar de una colección de armas medievales.

Castillo de Löwenburg
Si te ha gustado este post y quieres seguir descubriendo Alemania no te pierdas esta guía con los principales destinos y los mejores consejos para tu viaje por el país.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Alemania.
🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Alemania
💗 Mejores seguros de viaje para ir a Alemania
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Alemania
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Alemania