Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
Australia

QUÉ VER EN AUSTRALIA EN 15 DÍAS: ITINERARIO Y CONSEJOS PRÁCTICOS

11 febrero, 2020

Hola viajeros, antes de comenzar mi primer artículo, me gustaría presentarme, soy un joven español que lleva 4 años viviendo en Sydney, Australia y he tenido la oportunidad de explorar este hermoso país a través de numerosos viajes con amigos y solo. Sin más demora, en este artículo les voy a dar consejos y explicar cómo organizar su viaje y qué ver en Australia en 15 días.

Australia_Sydney

Opera House, Sydney, Australia

Índice de contenidos

  • ¿Cuántos días pasar en Australia?
  • Recomendación: al menos recorrer Australia en 15 días
  • Volar a Australia es asequible.
    • Volar desde Europa
    • Volar desde América
  • Cómo encontrar un vuelo barato a Australia.
  • Cómo decidir qué lugares visitar en Australia.
  • ¿Cuándo viajar a Australia?
  • 6. Sitios recomendados para visitar en Australia.
  • Australia no es carísimo
  • Diferentes maneras de explorar Australia.

¿Cuántos días pasar en Australia?

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el país de los canguros es en sí un continente por lo que perfectamente podrías pasar 2 meses viajando por Australia y no ver todo, además las distancias son bastante grandes, por ejemplo, unos 4000km de Sydney a Perth, o visto de otra forma Australia sería el equivalente al continente entero de Europa, así que es importante tener esto en cuenta a la hora de planificar.

Mapa de Australia

Mapa de Australia

 

Recomendación: al menos recorrer Australia en 15 días

Otra cosa a considerar es que Australia es un país muy lejano, sobre todo si vienes de Europa o Centro América, con una duración de unas 23h de vuelo en total, incluyendo escala. Con esto quiero decir que hacer un viaje de 7 o 10 días no compensa, puesto que pierdes 2 días en volar, más el tiempo que te lleve recuperarte del viaje y jetlag (pueden ser dos o tres días). En mi opinión, lo mínimo sería un viaje de 15 días o 16 días para ver lo principal.

Hay gente que decide combinar Australia con Nueva Zelanda, en un viaje de 14 días ya que piensan que el país vecino está cerca (3h y media de vuelo), haciendo una semana Australia y una semana Nueva Zelanda. En mi opinión no es una buena idea porque vas a dejar ambos países a medias, ya que los dos tienen muchas cosas para ver.

En caso de querer aprovechar y visitar Nueva Zelanda también, emplea al menos 4 semanas en total, 2 en Australia y 2 en Nueva Zelanda.

  1. Volar a Australia es asequible.

Mucha gente piensa que puesto que Australia está tan lejos los vuelos deben ser carísimos, tipo 1500€ pero no es así, de hecho, puedes conseguir vuelos desde 679 € ida/vuelta. A continuación, te explico cómo encontrar un vuelo económico.

 

vuelos baratos australia

vuelos baratos australia

 

Dependiendo de en qué continente te encuentres, evidentemente encontrarás mejores o peores tarifas. Las mejores tarifas las encontrarás desde Asia por su cercanía, y puesto que cuentan con aerolíneas de bajo coste, en especial desde Singapur con Scoot Airlines, Kuala Lumpur con AirAsia, Manila con CebuPacific, Bali y varias ciudades de China que cuentan con numerosas aerolíneas cubriendo esos trayectos.

Volar desde Europa

Desde Europa, hay dos aerolíneas de bajo coste con las que puedes viajar a Australia desde 600€ (Scoot desde Berlín y Atenas) y Norwegian desde Estocolmo hasta Bangkok y luego AirAsia) pero en mi opinión no compensa el precio porque pagando 100€ puedes viajar con una aerolínea normal de forma más rápida y que incluye equipaje, entretenimiento y comida, lo cual se agradece para un viaje tan largo.

Ejemplos de estas aerolíneas son:

– Air China desde 680€ , la cual yo no he usado pero no tiene mucha fama y suele tener una escala larga de 20h en Pekín ( lo cual no está mal si quieres salir a explorar la ciudad).

– ChinaEastern, desde 699€, la que he usado un par de veces y está bien, pertenece a una alianza de aerolíneas conocidas, SkyTeam y las escalas son cortas, de unas 3h

– Malaysia Airlines, China Air (diferente a AirChina) ,Thai Airways y Philippine Airlines desde 700€

– Qatar Airways, Etihad y British Airways y otras desde 750€

– Las más caras suelen ser Emirates, Qantas, Singapore Airlines a partir de 800€

Volar desde América

Desde América, lo mejor es viajar desde Los Ángeles ya que hay varias aerolíneas que vuelan como United, Virgin, Qantas, Hawaiian Airlines desde $690; o de bajo coste desde Honolulu Hawaii con Jetstar (desde 350$ ida/vuelta). Otra opción es ir desde Chile con LATAM o Air New Zealand, aunque esta ruta suele ser más cara (unos 790$ ida/vuelta)

  1. Cómo encontrar un vuelo barato a Australia.

Para dar con un vuelo económico hay que conocer las fechas clave y saber buscar bien (salir un día antes o después puede modificar el precio en 200€). Para ello hay que tener en cuenta la temporada alta, por ejemplo, Navidades, vacaciones escolares, Semana Santa y la mitad del verano (julio y agosto). Por ejemplo, si quieres viajar en el verano europeo, es mejor hacerlo a mediados de junio o principios de septiembre. Si quieres viajar en Navidad no te quedará más remedio que volar en fechas clave como el 25 de diciembre o el 31 y 1 de enero.

Otra cosa a tener en cuenta es el día de la semana y la hora, viajar un viernes por la tarde suele ser más caro que el sábado por la mañana, o volar el domingo generalmente es más caro que el lunes. También influye el número de horas de escala, quizás te conviene hacer una escala de 5h en vez de 2h y ahorrarte 150€.

Te recomiendo que uses varias webs que comparan muchas aerolíneas y combinaciones como Google Flights y Skyscanner, en las que puedes ver precios de vuelos para todo un mes y así elegir el mejor día para conseguir un buen precio. Ojo, muchas veces los precios que ofrece Skyscanner no están actualizados, o no incluyen cargos por pagar con tarjeta de crédito, así que ten cuidado y comprueba siempre el precio final.

Grafico vuelos baratos Australia

Grafico vuelos baratos Australia

Otro consejo personal basado en mi experiencia es que es mejor los vuelos nocturnos por varios motivos: más facilidad para poder dormirte y que se pase más rápido, más silencioso puesto que la mayoría de la gente intenta dormir, y es más fácil para adaptarte al jetlag.

  1. Cómo decidir qué lugares visitar en Australia.

Evidentemente esto depende de cada persona pero para ayudarte esto es un resumen rápido de lo que Australia tiene que ofrecerte turísticamente: playas, muchas y diversas, lugares únicos que como la barrera de coral , las islas de Whitsundays y la montaña roja de Uluru, la isla de Fraser, animales autóctonos como canguros, koalas, demonio de Tasmania, cassowary, emu, wombat, equidna, ornitorrinco y otros más , parques nacionales para hacer senderismo o trekking, lagos y montañas en Tasmania, desierto en Uluru, ciudades grandes como Sídney y Melbourne y lugares remotos como Ningaloo reef, Broome y Darwin.

Lo que está claro es que Australia tiene un poco de todo para todos, así que ahora tienes que pensar que es lo que más te interesa a ti personalmente y decidir. Por ejemplo, si yo soy una persona que le interesa sobre todo las ciudades, quizá puedes visitar las 4 ciudades principales pasando 3 días en cada una de ellas, aunque en mi opinión lo mejor que tiene Australia es sus playas, naturaleza y animales y no deberías perderte eso.

  1. ¿Cuándo viajar a Australia?

Una cosa a tener en cuenta es que Australia tiene invierno ( de Junio a Septiembre), de hecho en ciudades como Sídney y Melbourne puede llegar a hacer 5 grados celsius por la noche, así que si te interesa conocer las playas de estas ciudades y darte un chapuzón en el agua, lo mejor sería escapar del frío europeo de invierno y llegar al calor australiano entre diciembre y abril (ten en cuenta que las estaciones se invierten en el hemisferio norte y sur.

Entonces una buena fecha sería enero-abril. Si no puedes esas fechas no te preocupes, siempre puedes volar al norte del país australiano donde hay un clima tropical con calor todo el año.

6. Sitios recomendados para visitar en Australia.

Esta es una recomendación personal de lo que yo considero que sería un buen itinerario de los lugares principales para conocer en Australia en 25 días. En los próximos artículos hablaremos en detalle de cada destino y sus lugares a visitar:

– Cairns y a la selva de Deintree 4 días: Cairns es el destino más común para visitar la barrera de coral, aunque hay otros dos y tres lugares más desde donde puedes visitarla.

Gran Barrera de Coral - Cairns

Gran Barrera de Coral – Cairns

– Islas de Whitsundays: 3 días en barco. En resumen, se ven playas increíbles como Whitehaven beach, bancos de arena, islas deshabitadas, y es un sitio increíble para hacer snorkel. Además, es una experiencia interesante porque navegas en un velero y duermes en medio del mar, aunque si no te gusta navegar, se pueden hacer excursiones de un día o volar a una de las islas.

Australia en 15 días

Islas Whitsundays Australia

– Uluru y Kings Canyon en el desierto del centro del país: 3 días. Principalmente se conoce el desierto, la famosa montaña sagrada de Uluru, un cañón del estilo Grand Canyon pero en pequeñín y conocerás los aborígenes australianos. Es interesante porque es un lugar remoto en el centro del país.

Montaña de Uluru

Montaña de Uluru

– Sydney: 3 días. Aquí básicamente conocerás la ópera, el puente y la bahía, harás paseos por la costa, y visitaras sus playas y sus parques nacionales. La ciudad ofrece un par de museos gratuitos y distintos barrios.

Atardecer en la bahía de Sydney

Atardecer en la bahía de Sydney

– Melbourne y Great Ocean road: 4 días. Aquí podrás visitar un par de museos y monumentos, caminar por el paseo del rio. Un día puedes ir a una isla a ver pingüinos y hacer en coche una parte de la carretera costera de Great Ocean road para ver las formaciones rocosas de los 7 apóstoles y koalas, pájaros, canguros en el camino.

Australia en 15 días

Los 7 apóstoles en Great Ocean Road, cerca de Melbourne

– Brisbane y la isla de Fraser: 4 días. Brisbane se puede visitar en 1 día, pero queda cerca de la isla de Fraser que es la isla de arena más grande del mundo, un lugar remoto al que llegas en 4×4, y que es sin duda una experiencia inolvidable. También podrás bañarte en su precioso lago Mckenzie

Lake McKenzie en Fraser Island

Lake McKenzie en Fraser Island

– Tasmania: 4 días. Aquí lo principal para visitar es la montaña Craddle, lagos y los parques nacionales de la costa este como la bahía de Wineglass y Bay of fires. Y por supuesto no podemos olvidar ver al demonio de Tasmania.

Australia en 15 días

Demonio de Tasmania

 

Esto es lo más común a visitar en Australia, lo cual no incluye lugares como Perth y Ningaloo reef (donde pueden nadar con ballenas) por quedar más alejados. Evidentemente no todo el mundo dispone de 25 días de vacaciones (sin contar vuelos de ir y volver) para visitar un país, así que, si yo tuviera que reducir el número de días, descartaría Tasmania y Uluru, y pasaría menos tiempo en Sydney y Melbourne para hacer un total de 16 días.

 

  1. Australia no es carísimo

La gente piensa que Australia es uno de los países más caros del mundo, a ver, está claro que no es Marruecos o Tailandia, pero si has viajado a Francia, Inglaterra, Italia o Estados Unidos no te va a parecer caro, de hecho, ninguna ciudad australiana está dentro de las 10 más caras del mundo. Lo que ocurre es que ciertas cosas son más caras, pero siempre hay opciones económicas y diferentes formas de viajar que te pueden ayudar a ahorrar. Hablaremos de eso en los próximos artículos.

  1. Diferentes maneras de explorar Australia.

Gracias a lo exótico y sitios remotos del país, hay varias formas de visitarlo: algunos prefieren alquilar una caravana o campervan y recorrerlo entero, lo cual llevaría dos o tres meses, una experiencia única y emocionante que quizá no sea para todos.

Australia en 15 días

Campervan en Australia

Otra forma es hacer todo el recorrido tomando vuelos por ser la forma más rápida de moverse, pero evidentemente no la más económica, ya que en especial los vuelos a Uluru y a Cairns no son los más económicos. En mi opinión, para añadir un poco de aventura lo mejor es combinar vuelos con un viaje en carretera, a poder ser en una campervan, que es una especie de caravana barata tipo van o furgoneta, donde puedes dormir y cocinar.

Mi recomendación es que hagas el tramo de Cairns a Whitsundays en una de ellas o que la uses para viajar dentro de Tasmania; o si buscas una opción más cómoda, puedes hacer esos tramos en coche y dormir en alguna ciudad pequeña.

Si quieres más aventura, puedes ir desde Sydney a Uluru en el centro del país pasando por sitios super remotos.

En uno de los próximos artículos os hablaré de mi experiencia viajando en Tasmania en campervan.

AustraliaconsejositinerarioMelbourneQue visitarSydneyVuelos
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marcos AUS

previous post
LAS TIERRAS ALTAS DE ESCOCIA (HIGHLANDS): GUÍA DEFINITIVA
next post
VIAJE A SANTO DOMINGO – REPÚBLICA DOMINICANA

Quizás te pueda interesar:

QUE VER EN LA GREAT OCEAN ROAD EN...

25 marzo, 2020

QUÉ VER EN BRISBANE EN 2 DÍAS –...

5 marzo, 2020

QUE VER EN MELBOURNE

18 febrero, 2020

DESCUBRE QUÉ VER EN SYDNEY EN 3 DÍAS

11 diciembre, 2019

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top