Visitar Ypres (Ieper) representa hacer un viaje en el tiempo. A través de los edificios
de esta ciudad ubicada al norte de Bélgica, se enaltece el devenir histórico de un
sitio herido por la guerra.
Una fusión de elementos históricos y arquitectônicos para dar vida turística a esta
ciudad flamenca.
Es un lugar que preserva su estilo medieval, aspecto pintoresco que invita a
recorrer cada uno de sus rincones.
Índice de contenidos
LOS 5 JOYAS TURÍSTICAS DE YPRES
Aquí te damos una lista de los sitios más emblemáticos que no debes dejar de ver.
1- El Grote Markt
La gran plaza como en la mayoría de las ciudades belgas se sitúa en el centro. Está rodeada de edificios históricos convertidos en terrazas, cafeterías, tiendas y puestos de mercado los sábados. Por tanto es básico en tu visita.
Aunque la plaza fue destruida durante la Primera Guerra Mundial los edificios fueron restaurados a su estado original. Aquí verâs una mezcla de estilos de la Edad Media y el Renacimiento.
El Ayuntamiento es uno de los recintos que no pueden faltar en la plaza. Destaca por la torre y sus cuarenta y nueve campanas. Por su conjunto arquitectónico es declarado patrimonio UNESCO y se une a las otras 12 torres que existen en el país.
Para seguir apreciando el corazón de la ciudad, te sugerimos ir a uno de los urentes o cafeterías. Disfruta de una deliciosa cerveza o refrigerio, mientras conoces mâs de la historia que envuelve éste lugar.
2- La Catedral de San Martín

El estilo gótico sobresale en este recinto religioso. No dudes en visitarlo.
Con 102 metros de altura es la Catedral de San Martín uno de los edificios más altos de Bélgica y la encontrarâs sin duda en la gran plaza. Este majestuoso recinto religioso construido en el siglo XIII también sufrió daños en los actos bélicos.
Fue reconstruido y se distingue por el estilo gótico con el que fue edificado. Su estructura consta de una nave central y las diferentes capillas laterales. Desde el interior podrás conocer y apreciarlas mejor.
Pero no sólo eso. Dentro encontrarás variedad de obras de arte sacro y una exhibición fotográfica que quedó como recuerdo de aquel periodo de destrucción. Con lo anterior se puede hacer una comparación del antes y después de la iglesia.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Bélgica:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Bélgica aquí.
? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Bélgica aquí.
? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Bélgica AQUÍ.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.
? Las mejores guías de viaje a Bélgica aquí.
? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.
3. -La lonja de los paños o Lakenhal

La belleza arquitectónica guarda siglos de historia.
La Lonja de Paños es un edificio comercial que sirvió como mercado principal y almacén de la industria textil en la Edad Media. Y es que este giro comercial sentó las bases de la sociedad.
No se salvó de ser destruida durante la guerra. Gracias al trabajo de restauración de los arquitectos J.Coomans y P.A. Pauwels se conoce esta edificación en su estado original.
Con sus 125 metros de fachada y un campanario de 70 metros de altura, la Lonja de Paños perfila en el arte Gótico. Es una magna representación de la riqueza del comercio y economía de Ypres. Motivos de sobra para verla.
4- -La Puerta de Menen o Menenpoort

Se rinde homenaje a los caídos en la Primera Guerra Mundial con este monumento.
Para culminar el paseo por Ypres te invitamos a ir a la salida este de la ciudad. Ahí encontrarás la Puerta de Menen, un monumento de guerra en honor a los soldados británicos que murieron en el saliente Ypres.
Este lugar se convirtió en un memorial de guerra, inaugurado en 1927. Diseñado por Sir Reginald Blomfield, fue construido en forma de un arco de triunfo romano.
En sus muros blancos se grabaron los nombres de mâs de 50 mil soldados que perdieron su vida en el campo de batalla.
Sería emotivo que visitarás el memorial a las 20:00 horas. En honor a los acaecidos, los bomberos tocan el Last Post tal como se hizo durante la inauguración. Haya asistentes o no, suenan los clarinetes al ritmo de la mencionada melodía.
5.- Casamatas

Algunas casamatas se reutilizan como cafés o restaurantes.
Desde la Puerta de Menin déjate sorprender por la red de Casamatas que datan del siglo XVII. Nos referimos a esos espacios subterráneos que se construyeron para defensa y acuartelamiento de las tropas.
Convertidas en un gran parque cuenta además con distintas salas. Entre ellas destaca una cervecería, restaurante y sala audiovisual.
Atrévete a visitar estos espacios que alguna vez haz visto en una película. Explora y revive el día a día de aquellos soldados que ahí se protegieron o vivían.
6 -Cómo llegar
El tiempo de viaje en tren de Bruselas a Ieper es de 2 horas y 3 minutos Pero el tren más veloz de Bruselas a Ieper dura 1 hora 42 minutos.
Al día 20 trenes recorren los 104 km que separan ambas ciudades. Así que te recomendamos utilizar esta vía para trasladarte a la ciudad de joya arquitectónica e histórica.
Puedes reservar tu billete con antelación en la web para conseguir promociones o mejor precio. El costo oscila entre los 15 y 20 euros.
7- Lo que debes de saber
Ypres es la cuarta ciudad más grande de flandes Occidental.
-Alrededor de Ypres se desarrolló una gran batalla durante la Primera Guerra Mundial.
-La ciudad quedó completamente destruida.
-En su defensa fue el primer lugar del mundo en usar gas venenoso como armamento químico.

Miles de personas se unen al tradicional festival y desfile del gato en Ypres.
8- Dato curioso
-En el mes de mayo se celebra el Festival de los gatos- Kattenstoet y toda la población participa.
Todos se visten de gala se disfrazan de felinos.
Se hace alusión a este animal ya que se n la época medieval de usaban para acabar con las ratas.