En este artículo, vamos a hablar del clima y cuando viajar a Chile, según lo que se quiera visitar. Por lo tanto, te haremos saber cuando es la mejor época para viajar a Chile.
Índice de contenidos
¿Cuál es la mejor época para viajar a Chile?
El problema principal a la hora de elegir es la vasta extensión de norte a sur que presenta el país. Chile tiene más de 4000 kilómetros de largo, por lo que abarca un contraste climático muy variado.
Principales climas presentes en el país:
- Desértico en la zona norte del país
- Clima estepárico o sustentado por estepas, en la zona media-norte
- Mediterráneo en la zona centro del país
- Templado-lluvioso en la zona centro-sur
- Hielo y Permafrost en la zona centro-este del país
- Clima lluvioso y estepárico frío en la zona sur
- Tundra en la zona más austral de Chile
Aunque dependiendo de donde nos encontremos del país,a la hora de conocer mejor cuando viajar a Chile, se marcarán más unas estaciones que otras. Podemos colocar el inicio y fin de cada una:
Estaciones del año:
- Invierno: 21 de junio al 22 de septiembre
- Primavera: 23 de septiembre al 20 de diciembre
- Verano: 21 de diciembre al 19 de marzo
- Otoño: 20 de marzo al 21 de junio
Clima por Región
Para poder hacernos una pequeña y mejor idea de cuando viajar a Chile, voy a enumerar, con la mayor aproximación posible, el tipo de clima y las fechas clave para visitar cada una de las regiones del país.
Principalmente encontraremos:
Norte de Chile

Playas del Norte
Región de Arica y Parinacota y Región de Tarapacá:
- Clima principalmente desértico sin cambios bruscos entre el día y la noche
- Aquí podemos viajar prácticamente cualquier fecha del año
- Generalmente entre 15 – 24 grados de promedio
Región de Antofagasta:
- Clima principalmente desértico con cambios bruscos entre el día y la noche
- Aquí podemos viajar prácticamente cualquier fecha del año
- Generalmente entre 16 – 25 grados de promedio
- Para visitar San Pedro de Atacama, la mejor fecha es diciembre
- Lo que no te puedes perder: Si uno quiere disfrutar del salar de Uyuni (En Bolivia) al que se accede desde San Pedro (Chile), la mejor época es la segunda quincena de febrero, donde se presenta una película de agua en la superficie, reflejándose absolutamente todo
- No llueve prácticamente en todo el año
Región de Atacama:
- Clima principalmente desértico con cambios bruscos entre el día y la noche
- Aquí podemos viajar prácticamente cualquier fecha del año
- Generalmente entre 15 – 24 grados de promedio
- Para visitar San Pedro de Atacama, la mejor fecha es diciembre
- No llueve prácticamente en todo el año
- Nos encontramos ante el desierto más árido del planeta
- Lo que no te puedes perder: Las famosas “lluvia de flores” o “desierto florido” de Atacama. Suele ser entre agosto y mediados de septiembre, aunque hay años más fuertes y otros donde no se refleja su verdadera magnitud
Región de Coquimbo:
- Clima principalmente semi árido aunque bastante cómodo todo el año
- En esta Región el invierno tiende a ser frío y seco y, el verano, caluroso y despejado
- Generalmente entre 10-21 grados de promedio
- La mejor época para visitar esta parte de Chile, es entre diciembre y marzo
- Lo que no te puedes perder: La Serena es de los lugares más turísticos de Chile y realizar mención especial al Valle del Elqui, con inviernos suaves en el día y fríos en la noche. Resto del año, bastante agradable. Se recomienda ir entre enero y mayo
Zona Centro de Chile

Bosques Huilo Huilo
Región de Valparaíso, Región Metropolitana de Santiago y Región del Libertador General Bernardo O’Higgins:
- Clima principalmente mediterráneo durante todo el año
- En estas Regiones el invierno tiende a ser suave y seco y, el verano, caluroso y despejado. No suele llover.
- Generalmente entre 8-22 grados de promedio
- Lo que no te puedes perder: Desde Santiago, tienes playas increíbles a menos de 2 horas, para ir en verano, y, a menos de 1 hora, para ir en invierno, varias estaciones de Ski
Región del Maule y Región del Ñuble:
- Clima generalmente cálido y templado durante todo el año
- En estas Regiones tiende a llover en invierno
- Generalmente entre 7-20 grados de promedio
- La mejor época para visitar esta parte de Chile, es entre diciembre y marzo
- Lo que no te puedes perder: Parque nacional 7 tazas (Maule) y termas de Chillán (Ñuble)
Sur de Chile

Torres del Paine
Región del Biobío, La Araucanía y Los Ríos:
- Clima generalmente cálido, pero suave, y húmedo en verano. Frío y lluvioso en invierno
- En estas Regiones llueve con frecuencia a lo largo del año, sobre todo entre abril y agosto
- Generalmente entre 7-18 grados de promedio
- La mejor época para visitar esta parte de Chile, es entre mediados de noviembre hasta finales de abril
- Lo que no te puedes perder: Pucón, Huilo Huilo y Valdivia
Región de Los Lagos:
- Clima generalmente frío, húmedo y lluvioso
- En esta Región, llueve casi todos los meses del año de manera bastante homogénea
- Generalmente entre 5-16 grados de promedio
- La mejor época para visitar esta parte de Chile, es entre mediados de diciembre y febrero
- Lo que no te puedes perder: Puerto Montt
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Magallanes y la Antártica Chilena:
- Clima generalmente frío, húmedo y lluvioso
- En estas regiones, nos encontramos con un clima con mucho viento
- Generalmente entre 1-15 grados de promedio
- La mejor época para visitar esta parte de Chile, es entre mediados de diciembre y febrero, pero, dada la popularidad de algunos de los destinos de estas regiones, se puede encontrar una gran cantidad de turistas, limitando la esencia de naturaleza extrema que uno se encuentra en estos rincones de Chile. Personalmente, recomendaría ir entre marzo y abril.
- Lo que no te puedes perder: Torres del Paine