Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
Colombia

QUE VER EN EL CHOCO – COLOMBIA

10 mayo, 2020

Playa del Choco Colombiano

 

El choco ubicado en el nordeste del país, se caracteriza por sus raíces afrodecendientes, igualmente que el propio CHOCUANO persona nacida directamente en región Colombiana, estas su nobleza, su sinceridad y sus costumbres hacen que el turista se enamore del regionalismo, y de las condiciones socioeconómicas que afronta esta región del país.

El choco tiene variedad de lugares y una espectacular naturaleza, ríos, fauna, su flora y su clima intertropical hace que este viaje sea inolvidable y totalmente indescriptible.

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

✈️Las mejores ofertas de Vuelos a Colombia.

🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Colombia

💗Mejores seguros de viaje para ir a Colombia

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Colombia

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Colombia

📖Las mejores guías de viaje para ir a Colombia

 

Índice de contenidos

  • Que hacer en el Choco
    • 1.Visitar el Parque Nacional Natural Ensenada de Utria.
    • 2. Avistamiento de Ballenas.
    • 3. Tortugas Bebes
    • 4. Delfines
    • 5. Avistamiento de Aves
    • 6. Catedral San Farancisco de Asis
    • 7. Bahía El Aguacate
    • 8. Capurgana
    • 9. Sapzurro
    • 10. Puerto Pervel
    • 11. Isla de los Pajaros en Capurgana
    • 12. Mirador del Darien.
  • Platos Tipicos del Choco
    • 13. Arroz Bochicne.
    • 15 – Sopa de Queso
    • 16. Tortilla de Camarones
    • 17. Tortilla de Camarones.
    • 18. Papas Con Chocos.
    • 19. Cazon de Adobo.
    • 20. Mojama

Que hacer en el Choco

1.Visitar el Parque Nacional Natural Ensenada de Utria.

Parque Nacional de Utria.

Es un parque que se caracteriza por su sistema montañoso, su selva tropical, es un lugar para visitar en horas de la mañana ya que se encuentra protegido, y además con guias que orientan al turista a conocer la verdadera esencia e historia de esta reserva natural valiosa el el pacifico colombiano.

2. Avistamiento de Ballenas.

Avistamiento de Ballenas

Es el espectáculo mas hermoso que puede ver la naturaleza humana, se puede observar en Bahia Solano, en el corregimiento del valle a 18 Kilometros del Choco, este hermoso evento se puede observar entre los meses de julio y octubre.

3. Tortugas Bebes

Nacimiento de tortugas bebes

Entre los meses de septiembre y en observaras el nacimiento de las tortugas una visión única y enternecedora en que los turistas pueden conocer directamenta el nacimiento de esta especie natural.

4. Delfines

Delfines

El espectáculo de los delfines se puedes observar en los meses de febrero y mayo, en el que el turista se emociona con sus magia natural entre salto y sonidos que hacen una conexión con el ser humano que deslumbra la mente del ser humano.

5. Avistamiento de Aves

Avistamiento de Aves

El lugar donde se encuentra el avistamiento de aves es Mecano lugar que está a 10 minutos de Bahía Solano, esta zona es espectacular para hacer caminatas y deleitarse con el colorido y variedad de las aves.

 

6. Catedral San Farancisco de Asis

Catedral San Francisco de Asis

Caracterizada por tener un mural presbítero donde representa la conquista, la liberación y la colonización del pueblo chocuano. Esta catedral es representativa ya que por tradición en choco se celebra la fiesta de SAN PACHO patrono de los chocoanos.

7. Bahía El Aguacate

Que ver en el choco

Bahia Aguacate

Reserva Natural ubicada entre la región del Choco, Darien, Caribe, ubicado al sur de Capurgana, es un terreno de 5 hectareas, en este parque se caracteriza por tener variedad de especies de monos(Alouatta, Cebus, Saguinus, Aotus), serpientes, ranas y armadillos, en este lugar también encuentras viariedad de hoteles es uno de los lugares mas turísticos del choco.

8. Capurgana

Capurgana

Es una aldea que solo se puede ingresar por via aérea o mariptima, belleza natural donde el azul del mar pacifico se deja deslumbrar con los alrededores de la aldea, en este lugar está cubierto de una densa selva y cuenta con variedad lugares para practicar el buceo.

9. Sapzurro

Que ver en el choco

Sapzurro

Para los amantes de la naturaleza es el lugar perfecto, en el cual es alejado totalmente de la civilización, es un lugar netamente ecológico, donde se caracteriza por su tranquilidad, arrecifes indescriptibles, variedad de lugares para bucear y destino muy económico, para no faltar de visitar.

10. Puerto Pervel

Que ver en el choco

Puerto Pervel

Urbanización que se encuentra en choco, se ubica sobre el Rio San Pablo, su característica principal son la fiestas del corazón de María que se celebran el 25 de agosto de cada año, su clima es característico por su selva húmeda y biodiversidad de especies animales y vegetales.

 

11. Isla de los Pajaros en Capurgana

Que ver en el choco

Isla de Pajaros

Para los que admiran las aves es un lugar fantástico de conocer, es un lugar donde hay mas de 650 variedad de aves ingresan a esta hermosa isla y se establecen por un tiempo y siguen su camino esta isla se encuentra ubicada en la mitad del océano pacifico.

12. Mirador del Darien.

Que ver en el choco

Mirador del Darien

Para poder ingresar al mirador del Darien se debe tener la posibilidad de realizar una excursión que dura aproximadamente 2 horas donde atraviesa la estensa zona selvática, se observa una parte del mar, se deleita con el sonido de la naturaleza y variedad de fauna.

Platos Tipicos del Choco

Lo mas delicioso y donde el paladar no puede dejar de percibir es el sazón de la comida chocuana, donde su variedad de texturas, sabores y coloridos hacen que el turista se enamore de esta gastronomía colombiana donde se aran unas recomendaciones de la variedad de platos con sus ingredientes.

 

13. Arroz Bochicne.

Es una combinación de arroz blanco con longaniza y carne de cerdo, bañado con una salsa hecha de tomate, cebolla, ajo, zanahoria, habichuelas y arveja.

14. Pescado Frito

El Chocó se suelen utilizar solo los siguientes pescados: Bocachico, Foforro, Barbudo y Sábal, se acompaña con arroz, platono frito y hogao o con queso y limón.

15 – Sopa de Queso

Ingredientes mucho queso, incluye pasta y papa, las cuales se complementan muy bien con el queso ya derretido. Para darle sabor a esta mezcla, se le suele agregar un cubo de caldo al agua junto con cebolla, ajo, y en algunos casos tomate.

16. Tortilla de Camarones

Ingredientes bolitas fritas de plátano verde y queso muy populares en este departamento son perfectas para comer como entrada o como snack entre comidas.

17. Tortilla de Camarones.

Ingredientes harina de trigo, harina de garbanzos, cebolla, perejil, agua, sal, y, por supuesto, camarones, generalmente vivos. Con esta masa se hacen unas pequeñas tortillas en la sartén, friéndolas en aceite de oliva muy abundante,

18. Papas Con Chocos.

Elaboracion guiso hecho con patatas y choco, conocido también como sepia. La receta se complementa con otros ingredientes como tomates, guisantes, cebolla, pimiento verde, ajo, laurel y vino blanco.

19. Cazon de Adobo.

El adobo se prepara con ajos, comino, pimentón, orégano y vinagre blanco. Con todos estos ingredientes se hace una mezcla donde se dejan unas rodajas de cazón entre 6 y 8 horas. Pasado este tiempo, dichas rodajas se enharinan y se fríen en abundante aceite de oliva, acompañadas de un trocito de limón.

20. Mojama

La mojama es una salazón muy típica de la zona de Cádiz, y cuyo origen surgió para poder conservar los alimentos durante mas tiempo sin que se estropearan. Normalmente se aplica a los lomos de los atunes y consiste en eliminar el agua que contiene para que pueda conservarse más tiempo.

Estos y mas platos son la variedad que el turista no puede dejas de consumir al visitar esta paraíso terrenal.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

✈️Las mejores ofertas de Vuelos a Colombia.

🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Colombia

💗Mejores seguros de viaje para ir a Colombia

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Colombia

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Colombia

📖Las mejores guías de viaje para ir a Colombia

0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Elizabeth CO

previous post
Parques de Dublín
next post
Curiosidades de Suiza

Quizás te pueda interesar:

¿Qué comer en Colombia? «Ciudad de Los mil...

10 junio, 2020

Los Mejores 16 lugares que ver en Barranquilla...

18 abril, 2020

QUE VER EN EL AMAZONAS COLOMBIANO

6 abril, 2020

QUE VER EN SANTA MARTA EN 3 DIAS

25 marzo, 2020

Que ver en lo Llanos Orientales de Colombia

18 marzo, 2020

¿Qué hacer en Bogotá con NiÑos? Visita familiar

9 marzo, 2020

Qué hacer en Nariño – La Independencia Colombiana

3 marzo, 2020

QUÉ VER EN BUCARAMANGA Y SUS PARQUES

22 febrero, 2020

DESCUBRE QUÉ VER EN CALI – COLOMBIA

15 febrero, 2020

¿QUÉ VER EN CARTAGENA DE INDIAS? – COLOMBIA

9 febrero, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top