Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
Costa RicaQue ver y visitar

6 COSAS QUE HACER EN PUERTO VIEJO, LIMÓN – COSTA RICA

1 noviembre, 2019

Puerto Viejo que en el caribe costarricense, se encuentra en la provincia de Limón, al sur del país, en frontera con el vecino Panamá. Se conoce por ser un lugar de “relax”, reggae y playa.

que hacer en puerto viejo

Soda Guetto

Puerto Viejo está lleno de sonrisas amistosas y gente amable, con su cultura mixta representa el caribe en cada esquina que vas.

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Costa Rica.

🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Puerto Viejo, Costa Rica

💗 Mejores seguros de viaje para ir a Costa Rica

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Costa Rica

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Costa Rica

Índice de contenidos

  • 6 Actividades para Hacer en Puerto Viejo.
    • 1. Caminar por el centro y sus souvenirs en Puerto Viejo
    • 2. Rentar una bicicleta e ir al Parque Nacional Manzanillo
    • 3. Visitar el Parque Nacional Gandoca Manzanillo
    • 4. Comer típico Rice n’ Beans
    • 5. Visita la Comunidad indígena BriBri
    • 6. Visitar las playas vecinas

6 Actividades para Hacer en Puerto Viejo.

Para comenzar, las distintas maneras de llegar a este paraíso. Si vienes en bus, la empresa de buses MEPE hace recorrido hacia puerto viejo todos los días, con horarios diurnos en ambas direcciones, pasando por el túnel del Zurquí y caminos llenos de naturaleza exuberante. Si prefieres otra alternativa más personal y cómoda, puedes alquilar un coche.

 

Horario San José - Puerto Viejo

Horario San José – Puerto Viejo

 

1. Caminar por el centro y sus souvenirs en Puerto Viejo

El centro de Puerto Viejo esta lleno de restaurantes de diferentes comidas, bares de vida nocturna, souvenirs, puestos de frutas, venta de comida callejera y hospedajes, todo lo que necesites durante tu estancia en este hermoso lugar. Es un centro muy colorido y colonial, su gente sonriente te invita siempre a entrar a su negocio y disfrutar de lo que ofrecen. Por ejemplo en el centro cultural puedes hacer cursos de danza, teatro, ver a los pequeños practicar distintas artes entre otras cosas varias.

Caminar por estas calles durante el día es una experiencia que te enseña el verdadero caribe costarricense. Muchos de estos lugares ofrecen música en vivo durante las noches, un lugar donde puedes encontrar tranquilidad y fiesta al mismo tiempo.

Puedes entonces buscar alojamiento en el centro de la ciudad. Revisa la atractiva gama de hoteles y alojamientos de Puerto Viejo.

 

2. Rentar una bicicleta e ir al Parque Nacional Manzanillo

Este es uno de los tantos recorridos llenos de naturaleza que cae por los costados que podrás encontrar en el caribe.

Las bicicletas las puedes rentar en diferentes lugares del centro del pueblo, en mi caso la renté del Hostel Rocking J’s donde el precio es de 6$ por 12 horas, la mayoría de los precios varían en un rango entre los 6$ y 10$, no mas que esto.

La mayoría de las bicicletas no están en el mejor de los estados, ya que estamos en la playa, pero el camino es muy plano y no se necesita velocidad, al contrario, su belleza te hará querer ir mas lento y disfrutar mas del camino.

Se dura más o menos entre unos 45 minutos a una hora en llegar hasta el parque nacional, te recomiendo que lleves agua, protección solar, lentes de sol, buenos zapatos y un bikini, todo lo necesario para el camino y el disfrute dentro del parque.

Recuerda siempre que es conveniente tener un seguro de viajes para que estes preparado en caso de cualquier inconveniente y así puedas disfrutar tranquilo.

 

 

3. Visitar el Parque Nacional Gandoca Manzanillo

Parque nacional Gandoca Manzanillo

Ahora sí, otra de las cosas que puedes hacer en Puerto Viejo, luego de un hermoso camino llegamos a el destino, y que destino! este Parque Nacional Gandoca Manzanillo es un Refugio Nacional de Vida Silvestre mixto, repleto de naturaleza nueva, animales exploradores y aguas turquesas cristalinas, su manejo y conservación se sostiene también por la participación de las comunidades cercanas quienes ayudan en la administración y cuido del lugar, protegiendo animales como el manatí y las tortugas marinas.

Caminando un poco dentro del parque encontrarás un mirador que se ubica donde el mar choca con la tierra, el agua es una mezcla de turquesa, azul y verde y la vista te quitará el aliento. Si sigues caminando por el sendero natural llegas a una playa con olas que caen sobre las rocas dentro del mar, un excelente lugar para descansar de la caminata, un poco mas lejos hay diferentes entradas al mar entre las que puedes escoger para poner tu manta, nadar y relajarte.

Si eres un poco mas aventurero y quieres explorar mas, hazlo! Unos 35 minutos más de caminata y llegaras a Punta Mona, este sitio es sacado de una película, entre su sendero llegaras a una playa que une el bosque con el mar, el agua es tranquila y super cristalina. Durante el trayecto logramos ver tucanes, monos y aguties, junto con ranas, mariposa y gran cantidad de insectos.

El parque no cobra entrada ni a turistas ni a extranjeros, la contribución es voluntaria y va para la mejora del parque.

También puedes ir de Puerto Viejo al parque en bus público, tienen horarios muy distantes pero si acomodas bien tu tiempo logras ir y volver. Y la otra opción que siempre es bueno recordar, es alquilar un coche para poder tener flexibilidad sobre el tiempo.

 

4. Comer típico Rice n’ Beans

Rice n' Beans

Rice n’ Beans

Rice n’ Beans, como lo dice su nombre, es una mezcla de arroz y frijoles, pero al estilo caribeño, con leche de coco y especies. Este viene acompañado de pollo caribeño, ensalada, platino maduro y se le acerca un jugo natural como tamarindo o cas. La mezcla de sabores lo hace exótico al paladar extranjero y da un sabor al final muy tropical.

Este plato envuelve el sabor de la playa con el flow del caribe y sus raíces, el coco representa la fruta mas vista en los alrededores, y este plato en sí es el plato típico que comían los trabajadores en las plantaciones quienes ocupaban comer comida muy sustanciosa y variada para cumplir con toda la pirámide alimenticia y que llenara el cuerpo por un buen rato del día, ya que el caribe es muy caliente y húmedo y es cansado trabajar bajo el sol.

Existen distintos tours gastronómicos en otros lugares de Costa Rica donde podrás disfrutar de este y otros platos típicos.

 

5. Visita la Comunidad indígena BriBri

Niña Bribri

Niña Bribri

Los BriBri son el grupo indígena mas grande del país. Viven alejados en las montañas del Caribe, donde mantienen algunas de sus costumbres y se abren al turismo como parte de sus ingresos, dando tours y explicando su estilo de vida, historias y costumbres.

Existen distintos tours en Costa Rica y en la mayoría de estos incluyen un tour del cacao donde explican su proceso y la conexión que tienen ellos con el mismo, por ejemplo explican como solo las mujeres pueden hacer chocolate ya que se cree que el árbol solía ser una mujer y el Dios Sibu la convirtió en un hombre, por esto el chocolate se llama la bebida de los dioses. También muestran cómo hacer distintos instrumentos como el arco y la flecha.

Este es un excelente tour si estás interesado/a en la cultura del caribe indígena costarricense.

 

6. Visitar las playas vecinas

Cocles y Playa Negra.

Estas playas quedan a unos cuantos kilómetros del centro de Puerto Viejo, ya sea a pie o en bicicleta, puedes encontrar diferentes vistas, con oleajes y arenas distintas.

Por ejemplo, Cocles se conoce más por ser una playa más surfista, con mas oleaje. Si no sabes sortear puedes encontrar escuelas que te enseñan por diferentes precios. Esta playa tiene menos piedras en la orilla, por lo que puedes nadar más con las olas. Al mismo tiempo tiene menos sombra y una arena dorada especial para tomar el sol o jugar una partida de Volleyball.

Playa Negra es mas conocida por su arena color negro y un oleaje más tranquilo, perfecto para niños más pequeños y adultos que quieran disfrutar de un océano tranquilo.

¡Así ya sabes qué hacer y esperar de este paraíso Caribeño!

 

 

 

 

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Costa Rica.

🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Puerto Viejo, Costa Rica

💗 Mejores seguros de viaje para ir a Costa Rica

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Costa Rica

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Costa Rica

AlojamientoIslasPlayasque hacerTourViajes
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pablo

previous post
QUÉ VER EN LISBOA EN 3 DÍAS
next post
QUÉ VER EN BOGOTÁ

Quizás te pueda interesar:

Alojamiento en Irlanda

13 agosto, 2020

Vivir en Irlanda

22 mayo, 2020

Sol de medianoche en Noruega

7 mayo, 2020

TRADICIONES DE IRLANDA

17 abril, 2020

LOS MEJORES MUSEOS DE DUBLÍN

3 abril, 2020

¡Qué delicia viajar a Polonia en Primavera!

1 abril, 2020

CÓMO LLEGAR A LAS NUSA

30 marzo, 2020

LA HISTORIA DE SAN PATRICIO

22 marzo, 2020

Viaje a Auschwitz – Memoria y reflexión –...

20 marzo, 2020

DESCUBRE QUÉ VER EN PRACHUAP KHIRI KHAN –...

16 marzo, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top