Las Tierras Altas, o Highlands en inglés, es el nombre que recibe el norte de Escocia, excluyendo las islas Orcadas y las islas Hébridas, cuya popularidad se debe a la gran belleza de su paisaje. Por ello, es una de las regiones más visitada.

Las Tierras Altas
Índice de contenidos
GUÍA DEFINITIVA POR LAS TIERRAS ALTAS DE ESCOCIA
Las Tierras Altas son un reclamo para todos viajeros en busca de naturaleza, belleza, paz y actividades al aire libre. Aquí te dejamos una guía en las Tierras Altas para que no te pierdas nada en tus vacaciones por el norte de Escocia.
INVERNESS
La ciudad más importante es Inverness, aunque no es lo suficientemente grande como para ser considerada ciudad. Su nombre, en gaélico escocés, significa “boca de Ness”, haciendo referencia al río homónimo que desemboca allí.
Es una ciudad muy bonita y muy agradable hasta el punto de ser conocida por los escoceses como la Edimburgo en miniatura. Inverness no destaca por sus museos y monumentos, más bien escasos: el Museo de Inverness narra la historia de las Tierras Altas y también se exhiben obras de arte. Una idea tentadora sobretodo en los días de lluvia. El castillo de Inverness, aunque pequeño, es una parada obligatoria, pues además de conocer la historia de la ciudad, de sus leyendas y mitos, puedes subir a la torre y ver la ciudad al completo en los días soleados. También puedes pasearte por las calles del centro, Church Street, Academy Street y High Street donde hay muchas tiendas de recuerdos, ropa, libros, música y empresas de actividades como excursiones. En el centro se encuentra la Victorian Market, las antiguas galerías victorianas de 1890, muy pintorescas.
EL LAGO NESS
Cerca de Inverness se encuentra el lago más famoso de Escocia, no por su tamaño ni por el paisaje, sino por su monstruo. La leyenda cuenta que un abad irlandés, San Columba que viajaba por las Tierras Altas promulgando la fe cristiana se encontró con dos pescadores en el lago que habían sido atacados por el monstruo. San Columba decidió plantarle cara a la criatura, que acudió a su llamada emergiendo del agua. Al intentar atacarlo también, el abad gritó “No te acercarás. No atacarás a nadie”, cuyas palabras surtieron efecto. Desde entonces, el monstruo permanece en el agua, escondido de la gente. Aun así, son muchos los que aseguran haber visto su figura al pasar por la orilla del lago.
El lago Ness se encuentra a 25 minutos en coche de Inverness, aunque se puede acceder a pie.
A unos 20 quilómetros al este de Inverness se encuentra el Castillo de Brodie. Antigua residencia del clan Brodie durante más de 400 años, este castillo abierto al público cuenta con estancias lujosas, así como también una gran colección de obras de arte: porcelana inglesa y china, pinturas de distintas épicas, acuarelas inglesas, muebles de estilo francés. En los jardines hay un espacio diseñado para diversión de los más pequeños. Está situado a unos 20 quilómetros de Inverness, lo que también supone un buen plan en los días no tan soleados.
CULLODEN
Este lugar, situado al este de Inverness, es famoso por la batalla que allí se libró en 1746, cuando el levantamiento jacobita llegó a su fin. Se considera uno de los episodios bélicos más sangrientos de la historia del Reino Unido: en menos de una hora ya habían fallecido más de 1500 jacobitas. En el centro de información situado en Culloden podrás conocer la historia de los Jacobitas y su importancia en la evolución de Escocia, así como ver artefactos y armas usados en la batalla.

Inverness
ADÉNTRATE A LA NATURALEZA SALVAJE
Si por algo son famosas las Tierras Altas es por la exuberante belleza de sus paisajes, lagos y valles. Si deseas ir de excursión y disfrutar del paisaje escocés, te recomendamos la garganta de Corrieshalloch, un auténtico tesoro de la salvaje belleza de las Tierras Altas. Se encuentra cerca de Ullapool, al oeste de las Tierras Altas, en la intersección de las carreteras A832 y A835. Las gargantas se forman como consecuencia de la erosión de la roca al fundirse los glaciares. La garganta de Corrieshalloch data de finales de la Edad del Hielo del Cuaternario (hace aproximadamente 12.000 años), al derretirse las capas de hielo que cubrían las Tierras Altas entre 2.6 millones y 11.500 años atrás.

La Garganta de Corrieshalloch
Esta garganta mide 1.5 km de largo y 60 metros de profundidad. Las cascadas de Measach, con un salto de 46 metros, pueden contemplarse tranquilamente desde una plataforma en el puente Victorian. Allí se encuentra gran variedad de animales y plantas autóctonas de las Tierras Altas, como la Mosca Grulla o Típula (Lipsothrix ecucullata), una de las especies más raras de Escocia. Debido a esto, Corrieshalloch fue declarada Reserva Natural Nacional, así como también Lugar de Especial Interés Científico, bajo la protección de la IUCN.
Más al sur se encuentra el valle de Glen Coe, sin duda el valle más famoso y espectacular de la geografía escocesa. El término escocés glen significa ‘valle’. Tanto para los amantes de aventuras al aire libre como para los menos entrenados en actividades de montaña, Glencoe cuenta con distintas rutas de senderismo para todos los niveles. Se encuentra al sur-oeste de las Tierras Altas, cerca del pueblo Fort William. También ha sido escenario en varias películas, como la saga Harry Potter: imposible no reconocer el viaducto sobre el cual pasa el auténtico Hogwarts Express.
Cerca encontrarás el Monumento de Glenfinnan. En honor a todos los hombres escoceses que murieron luchando por la causa Jacobita, se erigió un monumento cerca del lugar donde el Bonnie Prince Charlie (el Hermoso Príncipe Carlos en inglés) levantó su estandarte en 1945 a orillas del lago Loch Shiel. Este valle se encuentra en uno de los rincones más bellos de las Tierras Altas, el valle de Glen Coe.

Glen Coe
EL WHISKY
Las Tierras Altas son la región de Escocia con más destilerías de whisky, el licor escocés. La región de Strathspey contiene una gran variedad de destilerías (de hecho, posee su propia ruta, la llamada Malt Whisky Trail), entre las cuales destaca The Glenlivet. lleva abierta desde 1824, sobreviviendo a la época de la Gran Depresión y a la Segunda Guerra Mundial, y es el whisky más vendido en Estados Unidos, también recibidor de numerosos premios.
Se dice que era éste el whisky favorito del escritor londinense Charles Dickens. Además de su selección de tours y de catas, la destilería también ofrece varias rutas por el área. Cerca se encuentra la destilería del famoso Cardhu, que en gaélico significa toca negra, la única destilería fundada por una mujer. Hoy en día presume de vender más de un millón y medio de botellas por año, siendo España uno de los principales países importadores. En ambas destilerías se elaboran whiskies de sabor suave y complejo, con matices dulces y afrutados.
CÓMO LLEGAR
La forma más fácil de llegar a las Tierras Altas es en coche desde Glasgow o Edimburgo, pues ambas ciudades cuentan con aeropuerto propio. Además, cuentas con varias rutas y combinaciones de bus y tren.
HOTELES Y B&B
En las Tierras Altas hay una gran variedad de hoteles en cuestiones de tipo de habitación, calidad y precio. En los pueblos más pequeños también puedes encontrar hoteles, de estilo más rural y agradable, con la chimenea encendida a partir de otoño. Pero lo más común (además de ser más asequible) es ofertar lo que en inglés se conoce como Bed and Breakfast (B&B), es decir, habitación con desayuno incluido.
Es una alternativa agradable que te recomendamos cuando planees tu viaje por Escocia, dada la proximidad con la gente del lugar que visites. ¡Puedes aprovechar para entablar una charla y preguntarles sobre qué visitar y qué hacer por los alrededores, pues siempre están dispuestos a ayudarte con una gran sonrisa!
Las Tierras Altas son uno de los parajes más hermosos de Escocia que sin duda te sorprenderán. ¿A qué esperas para pasar tus mejores vacaciones?