Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

GUÍA PARA VIAJAR A FRANCIA: TURISMO

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber antes de viajar a Francia y un montón de consejos a los que podrás recurrir durante tu viaje, así que si estás pensando en emprender un aventura al país de l´amour, no esperes a hacer las maletas y… ¡bon voyage!

 

viajea.travel.com

 

 

Índice de contenidos

  • ¿POR QUÉ VIAJAR A FRANCIA?
  • UBICACIÓN DE FRANCIA EN EL MAPA
  • CIUDADES MÁS TURÍSTICAS
    • París
    • Burdeos
    • Marsella, Niza, Montpellier
    • Lyon
    • Estrasburgo
    • Val de Loire
  • MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A FRANCIA
  • VIAJAR A FRANCIA DE FORMA ECONÓMICA
    • Vuelos
    • Alojamiento
  • PAQUETES TURÍSTICOS PARA FRANCIA
    • Agencias de viaje
    • Paris Pass
    • Transporte
  • VUELOS BARATOS A FRANCIA
  • VISADO TURÍSTICO PARA VIAJAR A FRANCIA
    • Lista común de terceros países a cuyos nacionales se exige visado:
    • Lista común de terceros países a cuyos nacionales se exige visado en los estados miembros sujetos al reglamento (UE) N.° 2018/1806 :

¿POR QUÉ VIAJAR A FRANCIA?

 

Si te has planteado ir de visita al país de los galos, quizá te haya surgido esta pregunta: ¿Por qué?, ¿para qué?

Las motivaciones a la hora de que ver en Francia varían mucho de una persona a otra. Así, hay quien busca el contacto cultural y revivir la historia del país, pero también hay quien viaja a la capital para realizar compras de lujo en Champs Elysees, degustar su delicada gastronomía o disfrutar de una tarde soleada haciendo un pique-nique al pie de la Torre Eiffel. Y por supuesto, hay gente que lo quiere todo. Afortunadamente Francia es un país que te ofrece todas esas opciones y muchas más.

Podrás transportarte a un acontecimiento histórico como el desembarco de Normandía, te dejamos mas información en qué ver en Normandía y Bretaña.

 

viajes a Francia

 

 

Francia no solo es París y sus icónicos emblemas (Torre Eiffel, Campos Elíseos, Notre Dame, Arco del Triunfo…) sino que además tiene playas paradisíacas, extraordinarios lugares para esquiar, reservas naturales, restos medievales y pequeños pueblos que nunca antes habías oído nombrar que te sorprenderán y enamorarán. ¿Ya se te hace la boca agua pensando en el queso y el vino artesano? ¡Nosotros nada más pensar en la ruta del vino en Alsacia nos volvemos locos!

 

¡Atención! Si vas a viajar a Francia con niños, cosa que es una gran idea, te recomendamos esta guía sobre qué ver en París con niños.

 

 

UBICACIÓN DE FRANCIA EN EL MAPA

 

Francia metropolitana cuenta con una superficie de aproximadamente 552 000 km². Se localiza en Europa y tiene frontera con 8 países: Bélgica y Luxemburgo en el norte; Alemania y Suiza al este; Italia al sureste; Mónaco, Andorra y España al sur.

 

viajes a Francia

 

 

Tiene 4 fachadas marítimas: el Mar del Norte, el Canal de la Mancha (brazo de mar del océano Atlántico), el Océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Algunas de sus fronteras terrestres son naturales, como el río Rin y las cordilleras del Jura y los Alpes al este, y los Pirineos al sur, donde podrás encontrar la ruta de la lavanda Provenza.

Situada en el mar Mediterráneo, la isla de Córcega también forma parte de la Francia metropolitana. Os dejamos un post sobre qué ver en Córcega.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Francia:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Francia aquí.

 

? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Francia aquí.

 

? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.

 

? Reserva los mejores tours y excursiones en Francia AQUÍ.

 

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

 

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

 

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.

 

? Las mejores guías de viaje a Francia aquí.

 

? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.

 

 

 

CIUDADES MÁS TURÍSTICAS

 

 

París

 

Entre las ciudades más turísticas de Francia tenemos que destacar la belle París. Y es que la capital de Francia ofrece una enorme diversidad de actividades para todos los gustos.

 

 

En este artículo sobre qué ver en París, aclaramos todas tus dudas.

 

 

Burdeos

 

Otra de las ciudades más visitadas es Bordeaux, Burdeos, conocida por su exquisita calidad en la elaboración de vinos.

 

 

Por ello, si tienes en mente que ver en Burdeos, podrás disfrutar de uno de los mejores turismos enológicos del mundo y además, la magnífica arquitectura de que hace gala la ciudad te impresionará por su belleza y delicadeza.

 

 

Marsella, Niza, Montpellier

 

Para quienes viajan a Francia buscando un clima más cálido, sol, arena, mar y quizá también un poco de fiesta, sus destinos se encuentran al sur: Marsella, Niza y Montpellier gozan de una excelente reputación entre los turistas que buscan una atmósfera más relajada para regocijarse en sus playas y deleitarse con la gastronomía típica de cada lugar. Te dejamos una guía para que tengas más información sobre que ver en Niza.

Si en tu visita te sobra tiempo, al sur de Francia podrás encontrar la mítica ciudad de Toulouse y Carcassonne. Te dejamos una guía para que tengas mas información sobre que ver en Toulouse y que ver en Carcassonne.

 

 

Si has optado por Montpellier, te dejamos un plan para perfecto sobre qué ver en Montpellier en 1 día.

 

 

Lyon

 

Lyon, por su parte, es una ciudad magnífica muy cercana a las fronteras de Italia y Suiza.

 

 

Te recomendamos la siguientes guía de viaje detallada sobre qué ver en Lyon. Si aún te sabe a poco, podrás acercarte a un lugar conocido por sus competiciones, hablamos de Mónaco. Tienes multitud de planes que hacer en Mónaco, ciudad fronteriza con Suiza.

 

Estrasburgo

 

Otro de los sitios que debemos mencionar es Estrasburgo, paraje único por sus peculiares paisajes y sus construcciones en madera. Además, alberga el mercado navideño más antiguo de Francia, que data de hace 459 años. Este tiene lugar cada año desde finales del mes de noviembre hasta los últimos días de diciembre. Sin duda, uno de los parajes donde pasar la navidad en Francia.

 

 

 

Si este destino está presente en vuestra agenda de viaje, no dudes en visitar nuestro artículo qué ver en Estrasburgo.

 

 

Val de Loire

 

Nombrado Patrimonio Cultural en el año 2000, cuenta con cerca de 9 millones de visitantes por año. En esta región podrás visitar hasta 22 castillos emblemáticos entre los que destacan el Castillo de Chambord, el Castillo de Amboise y Clos Lucé (última morada de Leonardo da Vinci), denominados castillos del Loira. No dejes de informarte sobre el turismo enológico: rutas del vino, visitas a las cavas y respectivas degustaciones son algo que no querrás perderte cuando pases por allí.

 

 

 

 

Francia es un país muy grande y tiene mucho para ofrecer al turista. Busques lo que busques, en Francia lo puedes encontrar. Si quieres más información sobre las ciudades más visitadas de Francia, aquí te dejamos una guía sobre Los Castillos del Loira en Francia.

 

 

 

MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A FRANCIA

 

Cualquier época es buena para viajar a Francia. Todo dependerá del gusto particular de cada uno. Lo que está claro es que sea el momento que sea siempre habrá algo especial que hacer. Por ejemplo, si eres amante de los deportes de invierno, la mejor temporada serán los meses entre noviembre y febrero.

 

Si prefieres disfrutar de un clima fresco más neutral, mayo y junio son meses perfectos para disfrutar de festivales de todo tipo. Julio y agosto registran los días más calurosos del año, con temperaturas de hasta 40 grados. Con ese calor, es ideal tomar el sol (siempre con protección) o realizar pique-nique o cualquier otro tipo de actividad al aire libre.

 

 

 

Septiembre y Octubre son meses de lluvia pero las temperaturas suelen oscilar entre los 16 y los 22 grados generalmente, lo cual es idóneo para pasear y planificar actividades en espacios cerrados, como visitar museos y hacer turismo gastro-enológico. O quizá ir a la ópera, al Moulin Rouge… ¡hay infinitas opciones! ¿Cuál es la tuya?

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Francia :

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Francia aquí.

 

? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Francia aquí.

 

? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.

 

? Reserva los mejores tours y excursiones en Francia AQUÍ.

 

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

 

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

 

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.

 

? Las mejores guías de viaje a Francia aquí.

 

? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.

 

VIAJAR A FRANCIA DE FORMA ECONÓMICA

 

Al mencionar la palabra “viaje”, uno piensa inmediatamente en la cuestión económica. Si bien es cierto que se necesitan recursos para ir de vacaciones, hoy día es fácil llevarlo a cabo a precios asequibles y con la garantía de quedar satisfecho con los servicios contratados.

 

 

 

Vuelos

 

Si eres de los que saben de antemano cuándo van a tener vacaciones, adquirir tus vuelos con al menos 3 meses de antelación abaratará mucho los costes. De la misma forma, optar por la temporada baja siempre ayuda a ahorrar, así como evitar la temporada alta, esto es, los meses de verano y la navidad, que suelen ser las de más demanda turística.

 

Si vienes de un país fuera de Europa, reservar vuelos con escala puede ayudarte a conseguir un viaje más económico. Eso sí, cuidado con los permisos y los visados del país donde tengas pensado hacer la parada.

 

Otra forma de ahorrar en tus billetes es consultar periódicamente los buscadores y comparadores de precios de vuelos, que son una herramienta excelente. Gracias a estas aplicaciones, podrás hacerte una idea de los meses más baratos y de cuál puede ser la mejor escala para viajar a Francia. A veces resulta más económico viajar a Ámsterdam o Bruselas, aunque todo va a depender del país de origen. Por ejemplo, salir de los Estados Unidos de América puede salir mucho más barato si es que contamos con una visa americana. Lo habitual cuando viajas a Francia es buscar un aeropuerto a París.

 

 

Alojamiento

 

Otro de los factores más importantes a la hora de ahorrar en nuestro viaje es seleccionar cuidadosamente el alojamiento. Existen muchas opciones: plataformas como couchsurfing, hostales donde compartes la habitación con otras personas, airBnB, hoteles…

 

viajes a Francia

 

Aunque es cierto que normalmente el hotel es siempre la opción más cara, hoy día y debido al aumento de la competencia encontramos ofertas a unos precios de locura. Ahora eso sí, normalmente son promociones que hay que coger con bastante antelación y muchas veces la cancelación no es posible.

 

 

 

PAQUETES TURÍSTICOS PARA FRANCIA

 

 

Agencias de viaje

 

Actualmente existen cientos de agencias que se lanzan a ofrecerte las mejores ofertas para viajar al país de los croissants. Sin embargo, desde aquí te recomendamos ser muy cauteloso a la hora de contactar con dichas empresas y leer muy bien todo lo que se está contratando antes de firmar nada. Lamentablemente, se han dado muchos casos de estafa.

 

Lo mejor siempre es buscar una agencia con reputación comprobable. Gracias a internet y a las redes sociales, es mucho más fácil encontrar este tipo de información para tener la certeza de que la agencia o los paquetes propuestos no se tratan de una estafa y que efectivamente cumplen con lo que prometen.

 

 

viajes a Francia

 

Si no dispones de tiempo para organizar el viaje o prefieras que lo haga por ti un profesional, puedes recurrir a una agencia de viajes teniendo en cuenta los consejos anteriores.

 

Si provienes de un país hispanoamericano , las agencias de más confianza son Mundo Joven y El gurú del viaje. Ambas cuentan con rutas establecidas que incluyen hoteles, atracciones turísticas y dietas.

 

En el caso de que residas en Europa, te recomendamos agencias como Viajes pirata, Logitravel o Voyages detective. Estas empresas suelen ofrecer promociones únicas para viajar a un precio verdaderamente bajo. Si quieres estar al día de estas ofertas, te recomendamos suscribirte a sus boletines para no dejar pasar una.

 

En Francia las compañías que realizan tours son variadas. Lo mejor es acudir a aquellas que las Oficinas de turismo recomiendan, pues son vendedores oficiales, ya sea para adquirir entradas para Disneyland París, la ópera, el Parque Asterix, la Torre Eiffel…

 

 

Paris Pass

 

Existen también tarjetas (vrg: Paris pass) que incluyen acceso a las principales atracciones turísticas de la región a un precio económico. A veces esta opción resulta más barata que efectuar la compra de las entradas a las diferentes atracciones turísticas por separado. Te animamos a que pienses qué quieres ver y compruebes qué es lo que está incluido en este pase.

 

 

Transporte

 

Respecto al transporte, una vez en Francia será muy fácil desplazarse, tanto por tierra como por aire, y también barato si adquirimos nuestros billetes con la suficiente antelación.

Los trenes suelen ser más caros que los autobuses. Una opción para ahorrar el alojamiento una noche es pasarla viajando en un autobús nocturno.

Para los que buscan mayor comodidad, los trenes o aviones serán siempre la mejor opción. En tres horas y media podrás desplazarte de París a Montpellier en tren, mientras que en autobús te costará ocho. Ahora eso sí, ¡ocho horas de sueño a un precio asequible!

 

 

 

Compañías como Flixbux, Ouigo, Eurolines e Isilines cuentan con constantes promociones para facilitar tu desplazamiento.

 

 

VUELOS BARATOS A FRANCIA

 

 

Como decíamos más arriba, encontrar boletos económicos para visitar Francia es posible pero todo dependerá de nuestra posición geográfica. Para encontrar un buen chollo, nuestro mejor aliado van a ser los buscadores de vuelos, que no se dedican a vender los pasajes, sino que te redirigen a otra website en donde poder adquirirlos. Entre estos buscadores, los más famosos son: Skyscanner, Jetcost, Logitravel, Opodo, Momondo, liligo, edreams, travelgenio, kayak, etc.

 

Algunas claves a la hora de utilizar este tipo de herramienta son evitar buscar los días más concurridos (como lo son los del fin de semana), suprimir el historial de búsqueda, eliminar las cookies y navegar en modo incógnito.

 

 

 

 

La temporada y el lugar de origen serán determinantes a la hora de encontrar un boleto a buen precio. Por ello lo recomendable es estar pendiente de las promociones que cada página suele publicar a diario.

 

 

 

VISADO TURÍSTICO PARA VIAJAR A FRANCIA

 

 

El tema de visado para visitar Francia tendrá que ver con nuestra nacionalidad. Los países que son parte de la Unión Europea y/o espacio Schengen gozan de libertad de tránsito, es decir, no es necesario contar con una visa o permiso de circulación debido al tratado del que forman parte.

 

Por el contrario hay países que se encuentran en la lista de naciones cuyos ciudadanos están “exentos” de visado para cruzar las fronteras exteriores según el Reglamento (UE) 2018/1806 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de noviembre de 2018, esto quiere decir que poseen un permiso de estancia equivalente a 90 días naturales, o sea no requieren propiamente una licencia de entrada siempre y cuando la estancia en territorio Schengen sea menor a los días señalados. Atención con esto ya que no son 3 meses como mucha gente cree, hay que ser precisos con los días ya que hay que tener en cuenta que hay meses que cuentan con 28, 30 y 31 días, así que será variable.

 

 

 

 

Posteriormente, ofrecemos en una lista los países que están obligados a poseer un visado para poder transitar por el espacio Schengen.

 

A continuación cito la lista de países que deben solicitar visa para poder transitar por territorio Schengen y los países que gozan de exención de la misma, todo acorde al AL REGLAMENTO (UE) N.º 2018/1806.

 

Lista común de terceros países a cuyos nacionales se exige visado:

 

Afganistán

Armenia

Angola

Azerbaijan

Bangladesh

Burkina Faso

Bahrain

Burundi

Benin

Bolivia

Bután

Botswana

Belarus

Belice

República Democrática del Congo

República Centroafricana

Congo

Côte d’Ivoire

Camerún

China

Cuba

Cape Verde

Djibouti

República Dominicana

Algeria

Ecuador

Egipto

Eritrea

Swatini

Etiopía

Fiji

Gabón

Ghana

Gambia

Guinea

Guinea Ecuatorial

Guinea-Bissau

Guyana

Haití

Indonesia

India

Iraq

Irán

Jamaica

Jordania

Kenia

Kyrgyzstan

Camboya

Comoros

Corea del Norte

Kuwait

Kazajistán

Laos

Líbano

Sri Lanka

Liberia

Lesotho

Libia

Marruecos

Madagascar

Mali

Myanmar/Burma

Mongolia

Mauritania

Maldivas

Malawi

Mozambique

Namibia

Níger

Nigeria

Nepal

Omán

Papúa Nueva Guinea

Filipinas

Pakistán

Qatar

Rusia

Rwanda

Arabia Saudita

Sudán

Sierra Leone

Senegal

Somalia

Suriname

Sudán del Sur

São Tomé y Príncipe

Siria

Chad

Togo

Tailandia

Tajikistan

Turkmenistan

Túnez

Turquía

Tanzania

Uganda

Uzbekistán

Vietnam

Yemen

África del Sur

Zambia

Zimbabwe

 

 

Lista común de terceros países a cuyos nacionales se exige visado en los estados miembros sujetos al reglamento (UE) N.° 2018/1806 :

 

 

Antigua República Yugoslava de Macedonia

Andorra

Emiratos Árabes Unidos

Antigua y Barbuda

Albania

Argentina

Australia

Bosnia y Herzegovina

Barbados

Brunei

Brasil

Bahamas

Canadá

Chile

Colombia

Costa Rica

Dominica

Micronesia

Granada

Georgia

Guatemala

Honduras

Israel

Japón

Kiribati

Saint Kitts and Nevis

Corea del Sur

Santa Lucía

Mónaco

Moldova

Montenegro

Marshall Islands

Mauritius

México

Malasia

Nicaragua

Nauru

Nueva Zelanda

Panamá

Perú

Palau

Paraguay

Serbia

Islas Solomon

Seychelles

Singapore

San Marino

El Salvador

Timor-Leste

Tonga

Trinidad y Tobago

Tuvalu

Ucrania

Estados Unidos Americanos

Uruguay

Holy See

Sant Vincente y Granadinas

Venezuela

Vanuatu

Samoa

 

Tal como podemos observar, la lista de países con exención es muy amplia. Sin embargo, a partir del 2020, se necesitará un permiso (ETIAS, según sus siglas en inglés: Sistema Europeo de Información y de Autorización de Viajes), que se debe realizar vía online para poder ingresar al espacio Schengen, respondiendo un formulario con todos los datos personales requeridos y un cuestionario de seguridad; posteriormente hay que realizar el pago respectivo de 7 euros.

Todo ello lo podéis encontrar en la pagina oficial

 

Y por último pero no menos importante no olvides viajar con un seguro médico, mismo que te sacará de más de un apuro y es requisito indispensable para poder ingresar a territorio Europeo.

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top