Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
Francia

DESCUBRE QUÉ VER EN CARCASSONNE

2 enero, 2020

Ubicada en el margen derecho del Aude en el sur de Francia, Carcasona es un pueblo medieval aún habitado, tiene 52 torres y 2 recintos concéntricos que suman 3 km de murallas. Por ello aquí y ahora te diremos qué ver en Carcassonne para que aproveches al máximo tu visita.

 

Índice de contenidos

  • 12 LUGARES QUÉ VER EN CARCASSONNE Y ALREDEDORES
  • CONTEXTO HISTÓRICO
  • DESCUBRE QUÉ VER EN CARCASSONNE DE PRINCIPIO A FIN
    • 1.- La Ciudad Medieval
    • 2.- El Castillo Condal
    • 3.- Puente Viejo
    • 4.- La Puerta de Narbona
    • 5.- Basílica de San Nazaire
    • 6.- Bastida de San Luis
    • 7.- Canal del Mediodía
  • QUÉ HACER EN CARCASSONNE EN FAMILIA
    • 8.- Buscador de tesoro
    • 9.- Museo de la Inquisición
    • 10.-Centro de Historia Viva Medieval
  • QUÉ VER EN CARCASSONNE EN 1 DÍA
  • QUÉ VER CERCA DE CARCASSONNE
    • 11.- Abismo gigante de Cabrespina
    • 12.-Sitios Cátaros

12 LUGARES QUÉ VER EN CARCASSONNE Y ALREDEDORES

La emblemática ciudad medieval de Carcasona en Occitania, desde el año 1997 fue catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La misma data del período galorromano.

 

Como dato de importante, cabe mencionar que el acceso a la metrópoli es gratuito durante el día y la noche, esto a través de la Puerta de Narbona y Puerta de Aude, gran parte de la Ciudad se puede visitar libremente, así que anímate a vivir una experiencia que te hará retroceder en el tiempo.

 

 

CONTEXTO HISTÓRICO

La ciudad de Carcasonne da testimonio de más de 2.500 años de historia: de los romanos a los visigodos. En sí, el lugar tiene rastros de cada etapa histórica desde el período romano y hasta el final de la Edad Media.

La primera Carcasona, llamada Carsac, con una dimensión de 25 a 30 hectáreas, se estableció en una meseta al oeste de la ciudad actual entre los siglos VIII y VI a. C.

Fue durante el siglo VI aC que el sitio de Carsac fue abandonado a favor de un oppidum en la colina de la ciudad.

Las primeras fortificaciones de la ciudad aparecieron en el siglo IV d. C. La estructura probablemente incluía entre 34 y 40 torres. Son reconocibles hoy día por sus cimientos de ladrillo, de altura entre 13 y 14 m aproximadamente.

 

arquitectura qué ver en Carcassone

Los visigodos ocuparon la ciudad permanentemente desde el año 462. Su influencia fue principalmente política y militar.

Carcasona desempeñó el papel de una fortaleza contra las incursiones de los francos y luego de los musulmanes.

En el año 759, a instancias de Pépin le Bref, los árabes fueron expulsados de Septimania y cruzaron los Pirineos. Los francos se asentaron, alrededor de la ciudad y en la parte oriental de su territorio.

La expansión de Carcasona, que se encuentra en el departamento de Aude, comienza en la época feudal. Las fortificaciones se desarrollan, la construcción de la catedral comienza en el año 1096, seguida de la del castillo, en el siglo XII. Un siglo después, Luis IX construyó el segundo recinto para proteger mejor la ciudad que estuvo constantemente amenazada.

 

DESCUBRE QUÉ VER EN CARCASSONNE DE PRINCIPIO A FIN

A continuación te presentamos los sitios que definitivamente no te puedes perder por tu paso a la ciudad, así que toma nota y déjate guiar por esta maravillosa Ciudadela.

1.- La Ciudad Medieval

 

Vista de la Ciudad Medieval en Carcassonne

Sabemos que la razón principal por la cual has decidido visitar la ciudad de Carcasona, es debido a su famosa ciudad medieval. Catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es reconocida internacionalmente, por lo cual recibe miles de visitas cada año, por ello te guiaremos para que disfrutes tu viaje plenamente y sin contratiempos.

Si llegas en automóvil te aconsejamos aparcar en la “parte baja” de la ciudad, cruzar por la puerta de Narbona, y contemplar el recinto desde el exterior, te aseguramos que tendrás una vista privilegiada pues podrás apreciar la ciudad en todo su esplendor.

Visitar la ciudad no tiene ningún costo , así que sientete libre de ver y disfrutar de cada uno de los pasajes y callejones con los que cuenta esta ciudadela, te aseguramos que será como vivir en otra época.

 

2.- El Castillo Condal

Esta fortificación es indudablemente una visita obligada durante tu viaje a Carcasona. Construido en el siglo XII el castillo sufrió muchas modificaciones durante los siguientes siglos: El objetivo fue fortalecer al máximo para hacerlo imbatible. Fue, de hecho, el dispositivo central para defender la ciudad en caso de cualquier ataque.

La visita al mismo comienza con un video que narra la historia del Castillo así como sus diferentes etapas de construcción. Te recomendamos ver el video completo ya que así te sabrá mejor tu paso por la ciudadela en general.

Castillo Condal qué ver en Carcassonne

Fachada de un costado del Castillo Condal

Posteriormente podrás recorrer el castillo y caminar por sus patios, sus diferentes salas , la mazmorra y al final visitar el museo . Por cierto, no dejes de admirar sus majestuosas esculturas provenientes del medioevo, entre las cuales se encuentra la más representativa: el busto de “la Dama de Carcas”, mujer clave en liberación de la Ciudad , la cual se encontraba bajo el asedio de Carlomagno.

Finalmente podrás recorrer las murallas interiores, en esta parte del castillo tendrás una gran vista de Carcasona.

Te aconsejamos fervientemente que adquieras tus boletos vía internet, así evitarás perder tiempo de tu viaje haciendo fila para entrar.

3.- Puente Viejo

El Puente Viejo que da acceso a la ciudad.

 

Este típico y hermoso puente medieval data del Siglo XIV. Hasta el siglo XIX, era el único vínculo entre la Bastide Saint Louis y la ciudad medieval. Hoy en día el puente está reservado para los peatones y ofrece una perspectiva única de la ciudad, esta ubicación ofrece mucho qué ver en Carcassonne.

Como dato , si deseas acceder en automóvil a la ciudad deberás tomar otra ruta por el Puente Nuevo.

 

4.- La Puerta de Narbona

 

Puerta de Narbona que permite la entrada a la Ciudad Medieval

Esta puerta la tienes qué ver en Carcassonne a tu llegada, ya que la misma conduce a la entrada principal a la ciudad medieval. Construida alrededor del año 1280, está está constituida por dos enormes torres cilíndricas que no pasarán desapercibidas ante tus ojos.

 

5.- Basílica de San Nazaire

Esta auténtica joya de los siglos XI-XIV seguramente te robará el aliento. En esta estructura única convergen el estilo romántico y el gótico cuyos vitrales son únicos en belleza y son asimismo consideramos los más bellos del sur.

fachada de la basilíca de san Nazaire qué hacer en Carcasona

Fachada de la Basílica de San Nazario

Nuestro consejo es tomar una visita guiada, ya que las esculturas y vitrales cuentan con pequeños detalles y anécdotas que enriquecerán tu visita.

Finalmente completa tu paseo disfrutando de los bellos conciertos que se llevan a cabo en la basílica.

Sin duda un recinto que no puede faltar en tu itinerario de qué ver en Carcassonne.

 

6.- Bastida de San Luis

Atravesando el Puente Viejo, llegaremos al “puente nuevo” o “parte baja” , ubicada en la orilla izquierda del Aude entre el Canal del Mediodía y la Ciudad Medieval, la Bastida de San Luis fue construida alrededor del año 1260 . Su arquitectura es verdaderamente notable respecto a sus hoteles y recintos religiosos que convergen unos con otros.

Estatua ubicada en la plaza principal

A continuación te citaremos los lugares de interés que podrás ver en Carcassonne, en la parte baja : Capilla de Nuestra Señora de la Salud, el Bastión Saint-Martial, el Bastión del jardín del Calvario y el Bastión de Montmorency, El Museo de Bellas Artes, el Portal de los Jacobinos, la Catedral de Saint-Michel, Les Halles (lugar para adquirir recuerditos locales) , la fuente de Neptuno, la iglesia de San Vicente y finalmente la Capilla Carmelita.

 

7.- Canal del Mediodía

Canal del Mediodía, ideal para paseos en bote

Clasificado desde 1996 en el Patrimonio Mundial de la UNESCO, esta obra del gran arquitecto Pierre-Paul Riquet se realizó en el siglo XVII para conectar el Atlántico con el Mediterráneo.

Para recorrer el canal cuentas con la opción de hacerlo en barco , generalmente hay tours durante el día y la duración del recorrido oscila entre 1h y 1h30. Pero esa no es la única opción ya que podrás conocerlo a pie o en bicicleta y aprovechar para pasar tiempo en familia.

 

QUÉ HACER EN CARCASSONNE EN FAMILIA

Si tu visita la realizas en familia, nosotros te decimos qué lugares puedes visitar con tus seres más cercanos.

 

8.- Buscador de tesoro

Todo comienza con la leyenda que nos narra que “un extraordinario tesoro que perteneció a tres grandes reyes está escondido en la ciudad de Carcasona. Y por ello la abuela Louche ofrece una gran recompensa a quien la ayude a proteger ese tesoro” .

 

 

Para lograrlo tendrás que resolver los acertijos que se encuentran en los callejones de la ciudad medieval usando una caja de «cazador de tesoros» disponible en las oficinas de turismo de Carcasona. Estas cajas contienen el mapa, los rompecabezas y las herramientas necesarias para cumplir con tu objetivo.

Podrán participar entre 3 y 4 personas por caja.

Atrévete a tomar el desafío, te garantizamos plena diversión ! Definitivamente una actividad en familia qué hacer en Carcassonne.

 

9.- Museo de la Inquisición

Si bien esta es una actividad dirigida hacia un público mayor, es una visita que deberías realizar, ya que forma parte del devenir histórico de la Ciudad. El museo presenta una gran colección de instrumentos de tortura, que van desde el siglo XII hasta la Revolución Francesa.

El lugar también nos narra la historia de los principales castillos cátaros, parte de la historia de la Inquisición y las riquezas que se encuentran en Carcasona.

La visita continúa en el lugar llamado «Castigo» con escenas descriptivas de la Inquisición, para definir el terrible viaje que sufrieron los herejes, desde el juicio hasta la hoguera.

 

10.-Centro de Historia Viva Medieval

Finalmente y no menos importante , como cereza sobre el pastel te recomendamos una de las mejores experiencias que puedes tener en tu visita a la ciudad de Carcassonne.

Este centro ofrece eventos educativos y culturales sobre el tema de la Edad Media, así como visitas guiadas en el corazón de la ciudad.

No sólo eso, quienes trabajan para darte esta experiencia son graduados en historia medieval y especializados en reconstrucción histórica.

Las actividades que ofrecen se dividen en 2 :

  • Conoce a un caballero:

Un caballero que te sumergirá en el mundo de la caballería y sus valores. Él presenta todos los elementos que constituyen su equipo defensivo y ofensivo. Actividad histórica, divertida e interactiva con una duración de 45 minutos aproximadamente.

  • Visita guiada con un caballero de las murallas de la ciudad de Carcasona:

Un caballero te guiará entre las murallas de la ciudad. Él te contará la historia de estos lugares. Te contará sobre su arquitectura militar y el vínculo que existe con el armamento individual del soldado, igualmente la duración aproximada es de 45 minutos.

 

QUÉ VER EN CARCASSONNE EN 1 DÍA

Carcassonne es una ciudad relativamente pequeña, pero con mucho qué ver y hacer , sin embargo un día bien organizado será suficiente para poder disfrutar de sus más emblemáticas atracciones. Por ello aquí te presentamos el itinerario ideal:

  1. Recorrer la Ciudad Medieval: paséate y familiarízate con la pequeña urbe.
  2. Posteriormente visita el castillo Comtal y las murallas.
  3. Conoce la basílica de Saint-Nazaire
  4. Realiza alguna de las actividades familiares propuestas, por ejemplo una visita al museo de la Inquisición
  5. Atraviesa el Puente viejo para llegar a la ciudad baja
  6. Disfruta de la Bastida de San Luís
  7. Finalmente disfruta recorriendo el Canal del Mediodía , ya sea en bote, caminando o en bicicleta.

 

Como consejo adicional, te mencionamos que no te puedes ir de Carcasona sin haber comido su famoso “ Cassoulet” , que no es más que un plato tradicional regional, hecho con frijoles blancos, salchichas y confit de pato; mismo que se vende en casi todos los restaurantes de la ciudad.

platillo típico qué ver y qué comer en Carcasona

Cassoulet, platillo típico de la región

 

 

QUÉ VER CERCA DE CARCASSONNE

Si bien la ciudad de Carcassonne tiene mucho que ofrecer, sus alrededores cuentan también con diversas actividades y variados lugares por conocer que no te puedes perder y aquí mismo te los citamos.

 

11.- Abismo gigante de Cabrespina

 

gruta de Cabespina qué ver cerca de Carcasona

Gruta Cabespina, cerca de Carcasona

En en fondo de la Montaña Negra, el agua ha excavado, durante miles de años, una enorme cueva; misma que es posible visitar a tan sólo unos kilómetros de ahí. Podrás recorrer el abismo gigante en completa tranquilidad desde una pasarela en el mirador. La decoración y el juego de luces lo convierten en un sitio excepcional. ¡La pasarela de vidrio seguramente te provocará vértigo ! 200 metros de vacío bajo tus pies.

En definitiva, un lugar qué ver cerca de Carcassonne.

 

12.-Sitios Cátaros

Parte importante de la historia y sus alrededores , la ciudad de Carcassonne y sus murallas, se encuentran entre los muchos sitios cátaros en la región de Languedoc.

Alrededor de Carcasona, por lo tanto, encontrarás muchos otros lugares en el país cátaro para visitar: castillos, museos, ciudades medievales y abadías.

  • Castillos de Lastours: Integrado a su vez de 4 castillos
  • Castillo de Puilaurens, encaramado a una altitud de 700 metros
  • Castillo de Peyrepertuse: Fortaleza real con una magnífica vista de los alrededores.
  • La Ciudad medieval de Lagrasse, clasificada entre los pueblos más hermoso del país galo.
  • La Abadía de Saint-Papoul : Conoce su majestuoso claustro.
  • El castillo de Saissac : Cuenta con un museo museo dedicado a la tesorería monetaria de la ciudad del mismo nombre.
  • Abadía de Lagrasse, donde podrás ver los dormitorios de los monjes, las bodegas, la panadería y la capilla de San Bartolomé.

 

que ver en carcasona

Fachada del Castillo en Lastours

Ya no existe excusa alguna para que no te animes a explorar esta Ciudad única en historia, arquitectura y belleza, pues hay tanto qué ver en Carcassonne , te aseguramos que como muchos , no querrás partir.

Alojamientoarquitecturaescapadasguía de viajemedievalQue visitar
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Kia

previous post
TU MEJOR FIN DE SEMANA EN BURGOS
next post
QUÉ VISITAR EN OAXACA EN 3 DÍAS

Quizás te pueda interesar:

TRADICIONES Y COSTUMBRES FRANCESAS

23 marzo, 2020

LA RUTA DE LA LAVANDA: PROVENZA – FRANCIA

15 marzo, 2020

PARÍS AEROPUERTOS: COMO IR AL CENTRO DE LA...

6 marzo, 2020

RUTA DEL VINO EN ALSACIA: UN ITINERARIO ÚNICO...

26 febrero, 2020

QUÉ VER EN NORMANDÍA Y BRETAÑA – UN...

18 febrero, 2020

QUÉ VER EN CÓRCEGA EN 4 DÍAS –...

8 febrero, 2020

RUTA DE LOS CASTILLOS DEL LOIRA EN FRANCIA

29 enero, 2020

¿NO SABES QUÉ HACER EN MÓNACO?

21 enero, 2020

DESCUBRE QUÉ VER EN TOULOUSE

14 enero, 2020

DESCUBRE QUE VER EN MONTPELLIER EN 1 DÍA

7 enero, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top