¿Qué mejor excusa que el descubrimiento de un producto emblemático de la herencia francesa para partir en una aventura por carretera? La ruta del vino de Alsacia es, sobre todo, una buena excusa para pasear por algunos de los pueblos más bellos de Francia.
Inaugurada en 1953, la Ruta del Vino de Alsacia es una de las Rutas del Vino más antiguas de Francia. Durante todo el año ofrece a sus visitantes, neófitos o conocedores, muchas actividades relacionadas con el vino.
Índice de contenidos
Las 10 ciudades más interesantes en la Ruta del Vino en Alsacia.
Se extiende por 170 km de norte a sur de la región y cruza 70 aldeas vinícolas que tienen fama de ser las aldeas más bellas de Alsacia.
De abril a octubre, los pueblos organizan a su vez festivales de cosecha de vino y vendimia, así que es la mejor época para ánimarte a comenzar tu viaje.
La región vinícola más septentrional de Francia tiene la distinción de producir principalmente blancos. De hecho, son las variedades de uva de este coloras que maduran mejor en este rincón de Francia con un clima continental.
1.- Colmar

Colmar
La capital del vino de Alsacia merece un desvío por los pequeños canales de su distrito que bien le han valido ser nombrada: “La Pequeña Venecia”. Por supuesto, las coloridas casas de entramado de madera, los geranios (típicos de la región) y las iglesias también forman parte de la decoración de postal. Para aprovechar esto, pasea por su casco antiguo: encontrarás auténticas joyas arquitectónicas como la Maison des Têtes, la imponente Colegiata de Saint-Martin o el colorido Quai de la Poissonnerie. En el aspecto cultural, no te pierdas el Museo de Bellas Artes de Unterlinden, ubicado en un antiguo convento.
2.- Riquewihr: La perla del viñedo

Riquewihr
Un poco más al norte de Colmar, no te pierda la conocida como la Perla del viñedo alsaciano. Entre las montañas de los Vosgos y la llanura de Alsacia, este pueblo, como plantado en una vitrina, puede ser visitado tanto por su arquitectura conservadora como por la degustación de sus exquisitos vinos. Para lograr dimensionar su belleza, la mejor manera es subiendo a su pequeño tren. Descubrirá notablemente el Dolder, la puerta de entrada a la ciudad que mide 25 m de altura, pero también podrás ver hermosas residencias históricas, pequeños patios empedrados y el castillo de los duques de Württemberg. Luego, podrás tomar la ruta del vino Grands Crus para descubrir los viñedos alrededor de Riquewihr. Te aseguramos que disfrutarás la experiencia.
3.- Zellenberg
Imposible perderse de esta región! Situada en una colina en pleno viñedo, Zellenberg se puede ver fácilmente a lo lejos a 285 metros de altura . Las vides corren hasta el pie de las casas, mismas que cuentan con una arquitectura típica.
Cuenta con un castillo fortificado en el siglo XII en el extremo sur de la colina, con vistas al pueblo.
Zellenberg mantiene dos torres de defensa redondas: la primera ubicada en la entrada del pueblo, coronada con un nido de cigüeña, linda con la iglesia y la segunda ubicado en el extremo superior del pueblo.
4.- Mittelbergheim: El gusto por la tradición
En la ladera, cerca de las ciudades de Obernai y Mont Saint Odile, Mittelbergheim contrasta con sus vecinos. Aquí, no hay entramados de madera, sino elegantes casas renacentistas de piedra rosada junto a un patrimonio cuidadosamente mantenido. Los pozos, molinos y las prensas cuentan una tradición vitivinícola de larga vida como el «Weinschelbaum», este es un registro escrito a mano, la crónica de la viña y el precio del vino comenzó … en 1456. ¡Único en Alsacia! Increíble no? No te pierdas esta cita con la historia en un lugar verdaderamente especial, al mismo tiempo que degustas un vino único en la región.
5.- Andlau: la ciudad del oso
En su imponente valle verde rodeado de viñedos, Andlau es famosa por su imponente abadía, sus tres grandes cosechas de Riesling: el moenchberg, el kastelberg y el wiebel saber, y también una intrigante diosa de los osos, misma que se decía daba la bienvenida a la aldea , mismo que se trataba de un lugar de culto celta.
Los “Ateliers de la Seigneurie” (talleres de la señoría), explican el patrimonio local y las tradiciones alsacianas, que interesará a todo visitante.
6.- Eguisheim: la ronda de flores

Eguisheim, ciudad rodeada de hermosas flores
En esta ciudad no verás más que hermosas flores y más flores en todas partes … Como todos los pueblos de la Ruta del Vino de Alsacia, Eguisheim, a pocos kilómetros de Colmar, cuida cautelosamente su decoración floral. En los callejones aledaños ,las coloridas casas son más elegantes que las demás !. Y las bodegas de los enólogos son tan acogedoras que estamos seguros te sentirás más que feliz de permanecer allí.
7.- Bergheim: de vuelta al pasado
Para continuar tu ruta del vino en Alsacia, una parada que debes realizar es en esta ciudad. Con murallas aún intactas, adorables callejones sinuosos bordeados de antiguas residencias florecidas e historias de brujas … Bergheim se remonta exquisita y curiosamente en el pasado. Una ruta del vino muy bucólica completa la imagen de esta pequeña ciudad que te sugiere vivir una inmersión en el tiempo. Te aconsejamos que vivas la experiencia y degustar su exquisito vino.
8.- Hunawihr: un nido en los viñedos.
Lo mejor de esta parada, son sus viñedos que rodean uno de los pueblos más típicos de Alsacia con su antigua iglesia, su cementerio fortificado y sus sólidas casas de viticultores con frontones y patios pavimentados. No dejes de visitar el Naturoparc donde las cigüeñas, emblemas de Alsacia y el amuleto de la suerte y se dice, que en las casas donde anidan, serán las protagonistas, las atrayentes de suerte y las miradas de los visitantes.
9.-Obernai
Esta pequeña ciudad medieval situada en las estribaciones de las montañas de los Vosgos es una de las más populares de Alsacia. Sus murallas que rodean el centro de la ciudad, sus tres castillos, su pozo de seis cubos, sus casas con entramado de madera y sus coloridos techos seguramente robarán tu atención. En invierno, no te pierdas su mercado navideño, uno de los más populares de la región. Para descubrir los viñedos de Obernais, dé un paseo por la ruta del vino Schenkenberg, que al mismo tiempo le ofrecerá una vista impresionante de la llanura de Alsacia. Los paneles explicativos sobre el trabajo de la vid le permitirán aprender más sobre la producción de vino en Alsacia. Nosotros te recomendamos incluir esta región en tu ruta del vino por Alsacia, no te vas a arrepentir.
10.- Kaysersberg

Kaysersberg
Finalmente el pueblo de Kaysersberg, favorito de los franceses en el año 2017, y creemos firmemente que bien podría convertirse también en el tuyo. Los visitantes más valientes subirán a las ruinas del castillo imperial y se deleitarán con la vista que el mismo brinda a los más osados.
De un lado a otro, las casas de entramado de madera con techos inclinados compiten en elegancia. La fuente de Constantino, la iglesia de Sainte-Croix, con su hermoso portal románico, se suman a la magia del lugar. Sitios que te aconsejamos visites durante tu viaje, mientras degustas el delicioso vino que este hermoso lugar ofrece.
Ya lo sabes, no puedes dejar de incluir estos mágicos lugares en tu itinerario de la ruta del vino en Alsacia, ya que tienen mucho que ofrecer, no se ciñen solamente a la degustación de grandes vinos, sino complementar y enriquecer tu experiencia!