La isla de Zante, como es conocida por los griegos, o Zákynthos es la más meridional de las islas jónicas . La isla tiene mucho que ofrecer, no solo hermosas playas, sol y mar azul sino también cultura y montaña. Se trata de una isla montañosa con una naturaleza exuberante, escarpados acantilados y hermosas playas arenosas y de aguas azules.
Índice de contenidos
1. QUÉ VISITAR EN LA ISLA DE ZANTE
Los venecianos llamaron a la isla de Zante «El Fior dei Levante» por sus paisajes contrastantes que fascinan: un fértil jardín del Edén con idílicos pueblos agrícolas se encuentra en el este.
La región montañosa, estéril y agria, está escasamente poblada en el oeste y el norte. Las blancas laderas empinadas, de repente, se sumergen verticalmente en el mar cristalino.
El oleaje se ha comido las rocas y aparecen flotando en el mar imponentes arcos y otras estructuras de piedras, así como grutas y cuevas de cuento de hadas en los que uno se puede deleitar contemplando los reflejos de la luz.
1. La ciudad de Chóra
La ciudad de Zákynthos, también llamada Chóra (capital) por los lugareños es un lugar relativamente grande para una isla griega. Chóra es el centro administrativo de la isla de Zante, la vida en la isla late en torno a ella: las calles están llenas de gente, los cafés y tabernas están siempre muy concurridos.

Calle de Chóra
El largo paseo del puerto, Stráda Marína, se convierte en un paseo donde se quiere ver y ser visto. Siempre hay negocios en el puerto.
La ciudad fue completamente reconstruida después de la casi total destrucción causada por el devastador terremoto de 1953. Al hacer la reconstrucción se ha garantizado la máxima autenticidad. Según viejos planos se crearon copias fieles de las viejas calles con sus arcadas, y de las plazas nobles con sus edificios públicos y las iglesias.

Museo Bizantino y Biblioteca
La arquitectura, que fue traída a la isla de Zante por los venecianos, todavía da forma a la ciudad. Los mejores ejemplos son la Platía Solomoú y Platía Agíou Markoú, que están casi unidas. Los impresionantes edificios de la Biblioteca y el museo Zákynthos (museo Bizantino) recuerdan a los palacios majestuosos de Venecia.
1. Iglesia de Ágios Dionýsios
La iglesia de Ágios Dionýsios es el centro de la vida religiosa en la isla. Es el patrono de la isla. Fue construida entre 1925 y 1948 sobre los cimientos de otra iglesia y apenas sufrió daños en el terremoto de 1953.

Iglesia de Ágios Dionýsios
Se encuentra frente al muelle del puerto. Es el símbolo de la ciudad con su poderoso campanille, que a menudo se compara con el de San Marcos en Venecia
2. Museo Bizantino o de Zákynthos
Este museo es uno de los museos más bellos del arte ortodoxo. Se pueden ver frescos, iconos de varias iglesias de Zante y pinturas de las escuelas cretense y jónica.

Museo Bizantino
Se encuentra ubicado en la Platía Solomoú.
3. Platía Solomoú
La plaza es comparable en tamaño y estilo a una plaza italiana. Se encuentra enfrente del muelle de Ágios Nikólaos. La iglesia medieval de Ágios Nikoláos y los impresionantes edificios de la Biblioteca y el museo Bizantino recuerdan a los palacios majestuosos de Venecia y forman un entorno impresionante.

Platía Salomoú
En el centro de la plaza encontramos la estatua del poeta Dionisos Salomós.
4. Platía Agíou Markoú
Esta plaza es el corazón de la ciudad y está casi unida a la Platía Solomoú. No solo las cafeterías y los restaurantes con sus terrazas le dan un aire italiano, sino también la iglesia Católica de Ágios Markoú con su campanario.

Platía Agíou Makroú con la iglesia católica Ágios Markoú
El campanario original de 1518 construido por los venecianos fue destruido por el terremoto, pero se reconstruyó siguiendo el modelo.
5. Museo Solomós
El museo está dedicado al poeta griego más conocido de la isla, Dionisos Solomós.

Museo Solomós
Se encuentra ubicado en la Platía Ágios Markoú, en un pequeño edifico con una hermosa torre con un reloj a la izquierda de la iglesia de Ágios Markoú.
6. Ciudad alta
Un agradable paseo conduce hasta el castro, las ruinas de la antigua fortaleza veneciana en un bosque de pinos, en el distrito de Bóchali.

Entrada al castro
Junto al castillo se puede visitar la iglesia de la Santísima Virgen de la Fuente Dorada. Las vistas y panorámicas de la ciudad y del puerto son espectaculares.

Panorámica de la ciudad de Chóra
2. Argássi
Es uno de los centros turísticos de la península de Skopós que más turismo atrae a la isla de Zákynthos. Está a tres kilómetros de Chóra. En la parte baja de Argássi, al lado del mar y cerca de la playa, se encuentran los restos del puente de tres arcos en ruinas, en lo que fue el antiguo puerto.

Puente de tres arcos en ruinas
Hacia el interior de la montaña nos encontramos el monasterio en ruinas de la Santísima Virgen Scopiótissa, en el monte Scopiós.
3. Límni Keri y Kerí T3
Límni Kerí es el puerto pesquero de Kerí y está ubicado frente a la isla Marathoníssi. Ofrece recorridos en barco a la isla Marathoníssi y a las cuevas de Kerí .

la roca de Misíthres
En un recorrido en barco se pueden apreciar las cuevas de Kerí y la roca de Misíthres, cerca del cabo de Marathiá.
Aquí se observan fascinantes formaciones rocosas en los acantilados con enormes arcos, por los que los pequeños barcos y botes atraviesan.

Costa de Kerí
Las cuevas, en las que también se adentran las barcas, algunas tienen una luz azul fantástica. Sus aguas son tan claras y transparentes que incitan al baño.

Cuevas de Kerí
El pueblo de Kerí atrae a muchos turista que buscan hermosas rutas de senderismo en la montaña. Es un pueblo pequeño pero pintoresco. La iglesia es la mayor atracción de los visitantes. Es de estilo renacentista.
En el terremoto de 1953 sufrió ligeros daños y conserva bastante bien las decoraciones originales en las ventanas y en el portal con columnas. En el interior merece la pena visitar el iconostasio tallado en filigrana y la silla sacerdotal de madera. Desde el campanario se divisa la costa con sus acantilados y la montaña.

Faro de Kerí
A un kilómetros y medio se encuentra el faro donde hay uno de los miradores más espectaculares de Zante.
La isla de Zante nos ofrece muchos fenómenos naturales que ver. Aquí os presentamos los dos más conocidos de toda la isla.
– Playa del Navagio
La playa del Navagio se encuentra al nordeste de la isla de Zante, entre unos acantilados de piedra caliza. Es una de las playas más espectaculares y más fotografiadas de toda Grecia.
La playa está rodeada de acantilados verticales de piedra caliza y aguas de un azul intenso.
Esta playa recibe su nombre por un barco que naufragó allí en 1980. Antes se conocía como la entrada de San Giorgio delle Rocce (Agios Georgiou Sta. Gremna) en honor al monasterio ubicado en el acantilado de arriba.
En 1980 zarpó de la costa de turca un barco con una carga de cigarrillos, destinados a la venta en mercado negro. Era el buque carguero Panagiotis. Su tripulación resultó detenida por la guardia costera griega una noche de octubre por no tener los documentos en orden. A consecuencia de las condiciones climáticas adversas el buque decidió detenerse cerca de la cala. Los tripulantes pensaron que la oscuridad de la noche podría proteger al carguero. A la mañana siguiente, el barco había encallado en un banco de ese fondo y, luego, se ha creado una playa muy blanca de piedra.

Playa del Navagio
Solo se puede acceder por mar, de manera que hay que contratar un viaje o una excursión desde uno de estos tres puntos AQUÍ: Chóra, Agios Nikoláos o Pórto Vrómi. De camino se pueden ver y admirar las Blue Caves, otra de las maravillas rocosas de la isla.
La estancia en la playa no suele ser superior a treinta minutos, debido al reclamo turístico que tiene. A pesar de esto, merece la pena visitarla y disfrutarla.
– Blue Caves
Las numerosas torres de rocas y arcadas creado por el mar así como las espectaculares cuevas ofrecen maravillosas oportunidades para tomar fotografías.

Blue Caves
Las cuevas nos ofrecen juegos de colores: el blanco con el azul brillante, rocas grises cubiertas de arbustos verdes o pinos verdes frente al mar turquesa.

Blue Caves
Esta es también una de las razones por la que un recorrido en barco a lo largo de la escarpada costa oeste camino del cabo Skinári es casi imprescindible para los amantes de la naturaleza. En algunas de las cuevas se puede nadar y explorarlas.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Zante:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Zante aquí.
? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Zante aquí.
? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ
? Reserva los mejores tours y excursiones en Zante AQUÍ.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí
? Las mejores guías de viaje a Zante aquí.
? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.
5. Bahía Laganás – Isla Marathonisi: Tortuga Caretta
Todos los veranos hay cientos de tortugas en la bahía de Laganás, donde las playas de arena fina sirven como caldo de cultivo. Las hembras se arrastran a tierra por la noche, ponen huevos y los entierran en la arena.

Pequeñas tortugas Caretta
A menudo se las puede ver nadando cerca de la costa cuando suben a respirar.

Tortuga Caretta
La isla Marathoníssi es la isla por excelencia de la tortuga boba Caretta. Se encuentra a tan sólo dos millas del continente. La tortuga se sirve de su playa de arena blanca y fina para anidar, sobre todo en el lado suroeste.

Isla Marathoníssi
La forma de la isla se asemeja a una tortuga. En el lado este de la isla, la playa es de guijarros y tiene dos cuevas.
6. kambi
Es uno de los lugares elegidos para contemplar las mejores e impresionantes puestas de sol de la isla de Zante.

Puesta de sol en Kambí
El paisaje es espectacular, las rocas se sumergen verticalmente en el mar unos 200 metros. Para los amantes de la arqueología se puede visitar un cementerio micénico con tumbas de adultos y niños.

Cementerio micénico
7. Volimes
Es un pueblo del interior de la montaña que se encuentra al norte de la isla. Está compuesto por tres aldeas: Kato Volíma y Messa Volíma al oeste y Áno volíma al este. Los tres están casi unidas y actualmente viven del turismo.
En Messa Volíma se puede visitar la pequeña iglesia de Ágios Theodósios del siglo XV y la iglesia parroquial de Agía Paraskeví, construida en 1633. El techo y altar dorado están tallados en madera. Se pueden apreciar los iconos de Agía Paraskeví y Panagía con niño.

Panagía Paraskeví
En Kató Volíma es interesante ver la antigua iglesia de Ágios Spirídonas que fue destruida en el terremoto. Su campanario tiene decoraciones especiales.

Antigua iglesia de Ágios Spirídonas
También se puede apreciar la capilla de Ágii Pántes, la iglesia más antigua de Volímes con un hermoso iconostasio antiguo en el interior.
8. Las islas Estrófades
La islas se encuentran a treinta y siete millas náuticas al sur de la isla de Zákynthos . Son dos pequeñas islas deshabitadas y protegidas, la más pequeña Arpyia está al norte y Stamfani al sur. Las islas son propiedad de la iglesia ortodoxa griega. Su visita es difícil pero noimposible; en el mes de agosto suele organizar alguna visita.

Monasterio de San Salvador
El monasterio de San Salvador en Stamfani estaba habitado por un monje hasta el 2017 que murió. Las islas son ahora parte del Parque Nacional Marino de Zante y durante el periodo de protección no se pueden visitar.
2. PLAYAS QUE VISITAR EN LA ISLA DE ZANTE
Las playas más bellas de la isla de Zákyntos se encuentran en la bahía de Laganás, la península de Skopós y la costa este desde Plános/ Tsiliví hasta Alikés. Todas ellas son aptas para los niños porque tienen una pendiente muy suave.
1. Península de Skópos
En esta península nos vamos a encontrar con playas muy limpias y bien cuidadas, por ejemplo Argássi, Kamini, Porto Zorro, Azurro, Banana , A. Nikolaos, Porto Roma y Gerakas.
– Playa de Banana : sus aguas son cristalinas y cubre muy poco. Ofrece actividades acuáticas para disfrutar en grupo o individualmente.

Banana Beach
–Porto Zorro: sus aguas son cristalinas y su playa arenosa. Está rodeada de montaña y mucha vegetación.

Playa de Porto Zorro
– Gerakás es una playa de arena, particularmente pintoresca, suavemente inclinada y protegida en el cabo que lleva su mismo nombre.

Playa de Gerakás
La playa se comparte con las tortuga marinas Caretta que anidan aquí.
Adentrándonos un poco hacia el interior, podemos descubrir un valle con bellas formaciones de erosiones que invitan a hacer senderismo.
2. Bahía de Laganás:
Es uno de los lugares protegidos, en donde no se pueden practicar muchas actividades, ya que está dentro del Parque Nacional Marino de protección de la tortuga Caretta. Sin embargo, podrás bucear y deleitarte con la vida marina.

Isla, unida a Ágios Sostis por una pasarela, en la bahía de Laganás
– Laganás: las playas de arena en la bahía de Laganás son de pendiente suave y apta para niños, y a menudo, hay deportes acuáticos. Laganás, junto con Kalamaki, es una de las playas más grandes de toda Grecia.

Playa de Laganás
Tiene una longitud de nueve kilómetros. Es una playa de fina arena y cristalinas aguas. En ella se puede practicar buceo, vela y windsurf.
-Limni Kerí: está en la parte sur de Zante. Es una playa de piedras finas y guijarros que tiene olivos como sombra natural. Suele ser una playa tranquila y enfrente está la isla Marathoníssi. Tiene bonitas vistas a la isla y a la montaña.

Playa de Límni Kerí
3. Costa este de la isla Zákynthos
Desde Plános hasta Ágios Nikoláos, la costa está llena de hermosas playas con cristalinas aguas y fina arena. Todas ellas ofrecen buenos servicios al turista. Algunas de la playas son: Alikanás, Plános, Tsilivi, Makrís Gialós, Xigia, etc.
–Tsiliví: es un lugar muy turístico donde se pueden practicar deportes acuáticos.

Playa de Tsiliví
–Alikés: la bahía de Alikés es una inmensa playa balneario muy apta para familia con niños, ya que son de pendiente suave y aguas son tranquilas. El final de la playa es más tranquila y con menos bullicio. Hay una salinas al otro lado de la costa.

Playa de Alikés
–Xígia: es una pequeña cala que suele estar llena de gente porque se dice que sus aguas contienen sulfuro y son beneficiosas para la salud.

Playa de Xígia
Muy cerquita esta Makrís Gialós que es más tranquila que Xígia. M. Gialós es una playa de piedra fina, pero sus aguas son limpias, tranquilas y transparentes.

Playa de Mikrís Gialós
4. Costa oeste de la isla de Zante
En la costa oeste sólo se puede llegar en barco a algunas de las playas, rodeadas de empinados acantilados, incluida la famosa playa del Navagio.
Las bahías rocosas profundamente cortadas en forma de fiordo en la costa oeste no ofrecen mucho espacio, sino agua clara y un ambiente muy especial.
– Porto Vrómi es una bahía escarpada y profunda con aguas cristalina y claras. Se puede llegar a través de dos caminos distintos: Mariés y Anafonítria.

Porto Vromí
3. SENDERISMO EN LA ISLA DE ZANTE
Es una isla en la que practicar el senderismo es fácil, ya que la zona norte y oeste de la isla es muy montañosa. En las distintas rutas se pueden descubrir ermitas, monasterios abandonados o destruidos por el terremoto, capillas, etc.
Las zonas en las que se puede hacer senderismo son los alrededores de Argássi y Gérakas en la península de Skopós. Adentrándonos un poco hacia el interior, podemos descubrir un valle con bellas formaciones de erosiones en Gerakás.

Gerakás
En la zona sur-oeste la zona de Kakavaki en Kerí y alrededores del faro.

Faro de Kerí y alrededores
En la zona norte en los alrededores de Volímes y Anafonítria.

Senderismo por Volímes
4. COMO LLEGAR A LA ISLA DE ZANTE
Para llegar hasta la isla de Zante tendremos que usar dos medios de transportes: el avión o el barco.
1. Avión
El aeropuerto internacional de Zante se llama «Dionysios Solomós» y se encuentra ubicado en la población de Kalamaki, a tan sólo cuatro kilómetros de la ciudad de Chora. A él llegan desde Europa muchos vuelos de bajo coste y vuelos nacionales desde Atenas y Tesalónica.
En dicho aeropuerto está prohibido aterrizar o despegar entre las 00:00 y las 04:00 de la madrugada, ya que la tortuga Caretta, que está en peligro de extinción, desova por la noche en las cercana playas del aeropuerto.
Desde España es bastante probable que se tenga que hacer escala en Atenas o en algún otro aeropuerto de Europa.
La salida del aeropuerto es fácil. Se puede hacer una reserva aquí para un traslado privado, se puede tomar un taxi y si no se desea ninguna de las dos opciones anteriores, hay una tercera, una línea de autobuses públicos que te acercan a la ciudad de Chora.
2. Barco o Ferri
En ferri es fácil llegar a la isla de Zákyntos . Grecia, el país de las casi tres mil islas, dispone de una amplia red de transporte marítimo.
El puerto desde el que parten los barcos en el continente es Killiní. Killiní está situado en la costa oeste de la península de Peloponeso. Hay dos compañías que operan diariamente con Killiní. Hay unos seis trayectos diarios con una duración de una hora aproximadamente.
En temporada alta, la frecuencia es mayor. A veces el precio del billete en barco incluye también el autobús desde Atenas.
Desde la pequeña población de Ágios Nikolaós, al norte de la isla de Zante, hay comunicación diaria con la vecina isla de Cefalonia.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Zante:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Zante aquí.
? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Zante aquí.
? Reserva tu seguro de viaje aquí
? Reserva los mejores tours y excursiones en Zante aquí
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí
? Las mejores guías de viaje a Zante aquí.
? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.