Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
GreciaGuía de viajeIslas

TRAS LAS HUELLAS DE ULISES…. ÍTACA, LA ISLA MÁS LEGENDARIA

28 enero, 2020

Ítaca, una isla llena de mitos que todavía hoy están vivos. Es una de las siete islas del archipiélago jónico y conocida por ser la patria de Ulises. Homero, el autor de La Odisea, nos narra que Ítaca es la isla del héroe épico Ulises, también conocido como Odiseo. Es la isla en la que Penélope y Telémaco, su mujer y su hijo, esperaron durante veinte años la llegada de Ulises.

Si te apasionan los mitos griegos y en tu viaje a Grecia pasarás por Atenas, te recomendamos este tour gratuito.

La isla de Ítaca

Bahía de Mólos

 

La isla es solitaria y pedregosa y está libre de las hordas de turismo que invaden otras islas griegas. Tiene el menor número de visitantes de todas las islas jónicas. Es un destino para viajeros tranquilos, solitarios y que quieran disfrutar de la naturaleza, pero a pesar de todo esto Ítaca es la mas legendaria de todas las islas jónicas.

El paisaje de Ítaca se caracteriza por la alternancia de olivares y montañas cubiertas de vegetación y matorrales, con costas empinadas e inaccesibles y bahías profundamente cortadas. El interior de la isla es montañoso, con muchos pinos, cipreses, olivos y viñas. No hay más que un puñado de pueblos y unas playas, poco concurridas y de guijarros.

Te recomendamos cuando viajes por estas islas, siempre ir preparado ante cualquier eventualidad. Viaja con un seguro de viajes para que disfrutes con mayor tranquilidad.

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Grecia.

🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Ítaca

💗 Mejores seguros de viaje para ir a Ítaca

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Grecia

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Grecia

Índice de contenidos

  • 1. QUE VER EN ÍTACA, LA ISLA MÁS LEGENDARIA
    • 1. Vathí
    • 2. El sur de la isla de Ítaca
    • 3. El norte de la isla de Ítaca
  • 2. CÓMO LLEGAR A ÍTACA.

1. QUE VER EN ÍTACA, LA ISLA MÁS LEGENDARIA

Geográficamente la isla de Ítaca se puede dividir en dos partes: norte y sur. El norte está más desarrollado turísticamente que el sur, que conserva todavía un poco la esencia agrícola y campesina de La Odisea.

Isla de Ítaca

Por esto, si quieres ir recorriendo a profundidad los distintos rincones de esta isla, no es mala idea alquilar un coche para abarcar mayores distancias dentro de la isla.

 

1. Vathí

Vathí es el centro de la isla de Ítaca. La ciudad tiene alrededor de dos mil habitantes, se encuentra en el interior del golfo de Mólos. El puerto es sin duda uno de los más bellos de Grecia. Está rodeado de viñedos, olivares y limoneros. Las casas se encuentran alrededor del puerto y se asemejan a un pequeño anfiteatro.

La isla de Ítaca

Vathí

 

Por la noche el bonito paseo marítimo incita a caminar, todo lleno de cafés y tabernas en las que los marineros y pescadores se reúnen a hablar.

 

 

La ubicación de la bahía sirvió en otro tiempo para que los piratas la ocuparan y los habitantes la abandonaran y se tuvieran que establecer en el centro de la isla, en Paleochóra.

 

La isla de Ítaca

Puerto de Vathí

 

Si se llega con el ferri, primero rodea la península sur, con pequeñas bahías y luego gira a la izquierda para atravesar el pintoresco cuello de botella y pasar por delante de la pequeña isla de Lazareto.

Revisa la atractiva lista de hoteles y alojamientos que puedes encontrar en Vathí.

 

1. Museo Arqueológico

En una sala del museo se exponen todas las piezas encontradas en las excavaciones que un equipo británico de arqueólogos llevo a cabo entre los años 1930 y 1938 en el sur de la isla de Ítaca, en los alrededor del monte Aetós.

 

La mayoría de estas son ofrendas a Apolo de alrededor de 100-700a.C. Hay algunas piezas de la cueva derrumbada de Louízos y monedas de la gruta de las Ninfas.

El museo posee también gran cantidad de hallazgos del periodo micénico (1600-800 a.C).

En las cercanías de este Museo, podrás encontrar hoteles y alojamientos muy convenientes, si quieres pasar un tiempo allí.

Si te gusta la historia y quieres saber más de la cultura griega, te recomendamos un tour gratuito de recorrido por Atenas donde podrás conocer cerca de los cinco mil años de historia de la capital de Grecia.

 

2. Villa Drakoulis

El devastador terremoto de 1953 destruyó casi todos los edificios históricos. Uno de los pocos edificios que se ha salvado es la hermosa villa de Drakoulis, en el puerto.

La isla de Ítaca

Villa de Drakoulis

 

El edificio clasicista está adornada por una escalera abierta flanqueada por columnas jónicas. En esta casa residían los propietarios de «Drakoulis Ltd«, una compañía naviera que había trabajado en la década de 1930 con Aristóteles Onassis.

 

3. Museo Marítimo y del Folclore

Este museo abrió sus puertas en 1996. Las exposiciones incluyen préstamos privados de las familias adineradas de la isla desde el siglo XIX: fotos antiguas de Ítaca, horarios antiguos, retratos, vestidos, etc.

En la sección de folclore, se exhiben trajes de la isla del siglo XIX, así como algunos iconos, instrumentos musicales, artículos para el hogar y muebles de hace mas de cien años.

Una estatua de Poseidón recibe a los visitantes a la entrada.

Puedes encontrar una atractiva oferta de hoteles en las cercanías de este Museo.

La isla de Ítaca

Museo Marítimo y del Folclore

 

4. Isla de Lazareto

Los venecianos en el año 1668 edificaron la iglesia de Sotíros en la pequeña isla situada en medio de la bahía de Vathí.

Bajo el dominio de los británicos se uso como estación de cuarentena hasta 1836; los que llegaban a la isla tenían que permanecer aquí un tiempo por temor a las epidemias.

Así que si quieres visitar tranquilo esta isla, te recomendamos ir con un buen seguro de viajes.

Isla de Lazareto

 

Después de la unificación griega, fue utilizada como prisión hasta mediados del siglo XIX. Después del terremoto los edificios no fueron restaurados.

 

5. Ágios Nikólaos

La iglesia no es demasiado bonita, pero merece la pena visitarla por un icono de Cristo que se le atribuye a El Greco. Se dice que fue una de sus primeras obras de pintura.

Ágios Nikólaos

 

2. El sur de la isla de Ítaca

La parte sur de Ítaca tiene mucho que ofrecer. Algunas bahías escondidas invitan a nadar, y cerca del único pueblo del sur, Perachóri, se encuentra el idílico pueblo en ruinas de Paleochóra, en las laderas de Petaliátiko.

Durante la Edad Media y hasta el periodo veneciano fue la ciudad más grande de Ítaca.

Averigua más sobre las variadas actividades que tiene Grecia que ofrecer.

La isla de Ítaca

 

1. Playas del sur de la isla de Ítaca

-Loútsa: se encuentra en el extremo este de la bahía a dos kilómetros de Vathí y es de de piedra pequeña y muy visitada. Tiene una hermosa vista de la isla Lazarétto. Sobre la bahía se encuentra las ruinas de una de las dos defensas construidas bajo la ocupación francesa.

Playa de Loutsa

 

–Mnínmata y Skínos: están ubicadas en la parte exterior de la bahía de Mólos. Son dos playas de aguas turquesa y con de guijarros blancos.

La isla de Ítaca

Playa de Mnínmata

 

– Playa de Gidaki: es una de las playas más hermosas de la península del sur, pero de difícil acceso por el sendero que hay para llegar a la playa. En verano desde Vathí se puede llegar en barco.

Playa de Gidaki

 

– Bahía Sarakíniko y bahía Filiatró: son dos playas de guijarros de unos doscientos metros de longitud. Están a unos tres kilómetros de Vathí.

La isla de Ítaca

Playa de Sarakíniko

 

La playa de Filiatró, además de encontrarse en una de las bahías más bellas, es también una de las playas más bellas de la isla.

La playa de Filiatró

 

Está rodeada por acantilados blancos. El agua es cristalina y la playa de guijarros con los olivos que proporcionan sombra.

– Kaminia: se encuentra a unos cuatro kilómetros de la capital. Es una playa estrecha y de guijarros, bonita y limpia, pero poco visitada.

La isla de Ítaca

Playa de Kaminia

 

– Bahía de Dexiá: es uno de los lugares más famosos de baño de toda la isla, cercana a Vathí, en el lado oeste. Es la playa más larga de la isla y está protegida. Sus aguas son cristalinas y azul turquesa. Hay una pequeña isla en el centro de la bahía. Se dice que aquí llego Ulises, después de veinte años y que la tripulación lo dejo en la costa agotado.

 

Te recomendamos en tu visita a todos estos lugares, que vengas con un seguro de viajes para que puedas estar preparado y tranquilo.

 

3. El norte de la isla de Ítaca

El norte es mucho mas montañoso y accidentado que la península del sur. Hay dos grandes bahías, en el norte la de Afáles y en el noreste la de Fríkes. La ciudad principal en el norte es Stavrós, cercana a la bahía de Polis.

Para recorrer con mayor libertad esta isla, una buena opción es alquilar un coche y así abarcar la mayor cantidad de distancias.

la isla de Íataca

Ítaca norte

 

Se cree que el palacio de Ulises estuvo ubicado en las inmediaciones de Stavrós, aunque algunos arqueólogos difieren.

 

1. Stavrós

Stavrós está cercana a la bahía de Polis y a los pies del monte Nérito. En la antigüedad Stavrós debió de ser uno de los lugares más importantes, si no fue la capital de la isla. Actualmente es la capital de la península del norte.

Las vistas desde la ciudad son espectaculares, ya que se divisa la Isla de Cefalonia, el canal que separa a ambas islas y la bahía de Polís.

Vista aérea de Ítaca y Cefalonia

 

Al igual que otras ciudades costeras, Stavrós se benefició, en la antigüedad, del dominio veneciano y de la retirada de los piratas, lo que permitió a la gente volver de la montaña a la costa.

En Stavrós podrás encontrar alojamientos muy cómodos y tranquilos, que te permitirás descansar mientras estés recorriendo la isla.

Debido a la favorable situación que posee entre las tres bahías: bahía de Polís, bahía de Afáles y la bahía de Fríkes, Stavrós se convirtió en un centro cultural y social de la isla. Actualmente tiene pocos habitantes y su vida se centra en torno a la espaciosa plaza con su imponente iglesia de cúpula cruzada.

 

2. Bahía Polis

La estatua de Odiseo se encuentra en la bahía desde la que partió hacia Troya. Este busto nos indica que la ciudad y el palacio del héroe deben de haber estado aquí cerca.

En época clásica griega y romana existió una ciudad portuaria en la bahía de Pólis o en los alrededores de Stavrós.

Playa de Pólis

La playa es de guijarros y no es muy aconsejable para nadar ya que no siempre está limpia, pero vale la pena visitar la bahía de Polís.

 

3. Museo y colina Pelicáta

En Pelicáta hay un pequeño museo con los hallazgos de la cueva Louízos, de la bahía de Pólis y de la llamada Escuela de Homero.

La isla de Ítaca

Museo

 

Se exhibe lo que los británicos no se llegaron a llevar a Londres. El hallazgo más importante es una máscara de arcilla del siglo II-I a. C contiene la inscripción: ΕΥΧΗΝ ΟΑΥΕΕΕΙ » dedicado a Odiseo».

 

 

Los arqueólogos piensan que esta colina fue el lugar en el que se debía encontrar el palacio de Odiseo, es decir la acrópolis de Odiseo, pero los hallazgos encontrados se remontan a un asentamiento micénico de alrededor de 2200 a. C.

 

4. La Escuela de Homero

El área que esta alrededor de la iglesia de Ágios Atanasios entre Platrithiás y Exoghi, es después de Aetos y la colina de Pelicáta el tercer sitio para el «Palacio de Odiseo« según los arqueólogos griegos.

El nombre de escuela de Homero se debe a una leyenda: «se dice que el gran poeta no solo vivió, trabajo y enseño allí, sino que también fue curado de su ceguera por el agua de un manantial cercano».

La escuela de Homero

 

La iglesia se encuentra sobre los restos de un muro del siglo V-IV a. C. También hay un tumba con cúpula micénica.

 

5. Exoghí

Está ubicada en el extremo noroeste de Ítaca y sufrió el mismo destino que las otras aldeas de montaña: fue próspera en la E. Media y con los venecianos, pero hoy es una aldea casi en ruinas y con pocos habitantes. Merece la pena las vistas, ya que está a trescientos metros sobre el nivel del mar.

Si tienes planeado viajar a Grecia, este lugar sumamente recomendable. Si además vas a hacer una visita a Atenas, te recomendamos estas distintas actividades y tours que pueden complementar tu experiencia griega.

 

6. Fríkes

Es un pueblo tradicional comunicado diariamente con Cefalonia, y con Lefkada en verano. Posee una amplia oferta turística debida a su buena ubicación al igual que su vecino pueblo Kioni. Su playa no es demasiado grande, pero sus aguas son cristalinas aunque está bien equipada.

Puerto de Fríkes

 

7. Kioni

Kioni es quizás el puerto más hermoso de Ítaca. Está ubicado entre colinas junto al mar.

Puerto de kioní

 

En la entrada de la bahía se pueden ver los tres molinos de viento en ruinas. Es un pueblo tranquilo excepto en verano, que hay más turista en su mayoría griegos que vuelven a su patria, como Ulises.

Playa de Kioní

 

Merece pasear por el pueblo hasta los molinos de viento y descubrir su pequeña playa todavía no masificada y casi virgen.

 

2. CÓMO LLEGAR A ÍTACA.

A la pequeña isla de Ítaca solo se puede llegar en barco. No se tarda tanto como tardo Ulises en llegar, veinte años, pero habrá que tener mucha paciencia.

 

Tenemos varias alternativas para llegar:

  1. Desde la vecina isla de Cefalonia, a la que se puede llegar en avión, existen las mejores y más cortas conexiones entre Sámi y Piso Aetós en la parte sur de Ítaca. El trayecto dura escasa media hora. Al llegar a Piso Aetós es aconsejable pedir un taxi ya que no hay mucha comunicación con Vathí. También hay conexión con Vathí, la capital.
  2. Desde Lefkada, otra de las islas jónicas, unida al continente por un estrecho puente, se puede llegar a la parte norte de la isla, al puerto de Fríkes. En esta población sucede lo mismo que en Piso Aetós.
  3. La tercera posibilidad es ir en ferri directamente desde el puerto de Patras, en la península del Peloponeso. El trayecto tiene una duración aproximada de cuatro horas. Desde Atenas hay un autobús que conecta con el barco y el billete ya incluye el autobús y el ferri.

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Grecia.

🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Ítaca

💗 Mejores seguros de viaje para ir a Ítaca

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Grecia

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Grecia

arquitecturaen busca del palacio de Ulisesque pueblos visitarque verQue visitarTurismo
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Clara Ortega de Pedro

previous post
CATARATAS DEL RIN – UNA AVENTURA INOLVIDABLE
next post
DESCUBRE QUE VER EN KRABI – LA MEJOR GUÍA DE VIAJE

Quizás te pueda interesar:

Wicklow Way

28 agosto, 2020

Transporte en Dublín

21 agosto, 2020

Alojamiento en Irlanda

13 agosto, 2020

QUÉ COMER EN GRECIA

14 julio, 2020

Destinos post COVID-19: Irlanda

30 junio, 2020

QUÉ VER EN MYSTRÁS

9 junio, 2020

Vivir en Irlanda

22 mayo, 2020

QUÉ VER EN MICENAS

18 mayo, 2020

QUÉ VER EN TOKYO

8 mayo, 2020

Sol de medianoche en Noruega

7 mayo, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top