Los monasterios son sin duda una de las cosas mas impresionantes que hay que ver en Meteora. Meteora posee uno de los paisajes más bellos de Grecia con todo su conjunto monástico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.
¿Qué ver en Meteora? El paisaje de las estalagmitas de rocas oscuras por primera vez suele impresionar bastante al viajero. El grandioso panorama de los enormes pilares de piedra y los pináculos extraños en el borde de las tierras bajas de Tesalia es inolvidable y se podría decir que es el lugar más ideal y remoto de Grecia, alrededor de los monasterios, entre el cielo y la tierra.
Hasta casi la mitad del siglo XX el camino de entrada y salida a los monasterios era para los monjes las cestas y redes, ahora una carretera de unos diez kilómetros fluye entre las rocas y los distintos monasterios.
Índice de contenidos
1. Qué visitar en Meteora
Meteora es mundialmente conocido por sus monasterios edificados sobre esos pilares de piedra, suspendidos en el aire, proporcionando un paisaje digno de ver y recordar. No hay que olvidar que todos los monasterios fueron declarados Patrimonio de Humanidad por la UNESCO en 1988.
Actualmente solo se pueden visitar seis, pero llego a haber veintitrés. Estos seis monasterios están ocupados por monjes y monjas, separadamente. Es aconsejable llegar a primera hora para no encontrar a muchos turistas y poder aparcar bien.
Generalmente abren a las 9, pero los horarios de cierre varían un poco, al igual que el día de descanso. El precio es para todos igual, tres euros. Hay que cuidar la vestimenta para poder entrar en ellos, los hombros deben de ir cubiertos, no se puede entrar en camiseta de tirante.
Los hombres tienen que llevar pantalón largo y las mujeres falda larga, aunque en la entrada de los monasterios hay siempre unos pañuelos a disposición de los turistas.
Los monasterios que se pueden visitar son los siguientes:
1. Monasterio de la Metamorfosis o Megálo Meteora
Es quizá el monasterio más grande y más impresionante de las rocas de Meteora. Su acceso se hace a través de doscientos sesenta y cuatro escalones. El monasterio sigue siendo el principal centro de atención del turista y el recorrido por el complejo del monasterio es una gran experiencia, a pesar de la gran cantidad de visitantes que alberga.

Megálo Meteoro
Se pueden visitar talleres, salas de almacenamiento con barriles de vino, salas de cocina, el comedor, etc. Actualmente viven diez monjes aunque el monasterio podía llegar a albergar hasta cien.
Las pinturas murales y los frescos muestran muy detalladamente las representaciones de los tormentos de los mártires. En el vestíbulo se puede ver cráneos alineados en un estante.
El museo contiene numerosos crucifijos, telas funerarias, documentos, iconos, etc. Sin duda un monasterio que hay que ver en Meteora.
2. Monasterio de Rousanoú
Se encuentra a unos dos kilómetros a las afueras de Kastraki. La carretera pasa por debajo del monasterio ofreciendo una bella estampa. Está construido sobre una aguja de roca y ofrece uno de los motivos fotográficos más bellos de toda Meteora. El acceso al monasterio es a través de una escalera y dos puentes, construidos en 1930.

Monasterio de Rousanoú
Sólo ha estado habitado desde 1989 y es uno de los dos monasterios femeninos que se encuentran en Meteora y está habitado por monjas.
En el vestíbulo de la pequeña iglesia hay murales que representan a mártires.
3. Monasterio de Agios Nikoláos
Este monasterio se encuentra a un kilometro de Kastraki camino de la roca de Meteora y edificado sobre una roca de ochenta metros. Su acceso es a través de un camino escarpado con ciento cuarenta y tres escalones y de una escalera tallada en la roca con ochenta y cinco peldaños.

Ágios Nikolaós
Durante un periodo de tiempo fue abandonado, pero a partir de 1960 los restauradores comenzaron a restaurar los frescos y pinturas, pintados por una escuela cretense, ya que son importantes obras de pintura postbizantina.
Es uno de los menos visitados, pero las vistas desde su terraza merecen la pena, de manera que es uno de los monasterios que hay que ver en Meteora.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Meteora:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Meteora aquí.
? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Meteora aquí.
? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Meteora AQUÍ.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ
? Las mejores guías de viaje a Meteora aquí.
? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.
4. Monasterio de Varlaám
El monasterio debe su nombre al monje Varlaam que fue su primer habitante en el año 1350 y quien edificó varias celdas y una iglesia dedicada a los tres santos Jeracas.

Monasterio de Varlaám
El edificio más llamativo del monasterio es la iglesia principal pintada en estilo cretense. El museo cuenta con libros, documentos y manuscritos bien conservados de los siglos XI, XIV y XVI. Es uno de los monasterios más visitados que hay que ver en Meteora.
5. Ágia Triáda
Es uno de los más alejados del grupo de los monasterios y está situado al norte de Meteora sobre una roca de unos quinientos metros de altura, lo que le hace ser muy llamativo. Su acceso era muy difícil antes del siglo XX. Se hacía a través de un valle con la escalada de una pared.

Monasterio de Agia Triada
Por la dificultad del acceso, los víveres de los monjes que lo habitan se siguen subiendo a través de poleas y cestas. Actualmente el acceso está muy mejorado a pesar de los ciento treinta escalones de piedra.
Su fundación data de los siglos XIV y XV. La catedral del monasterio fue edificada en el siglo XV y está decorada con frescos. Otro monasterio que ver en Meteora.
6. Agios Stéfanos
El monasterio de Ágios Stéfanos es el más alejado de todos ellos. Junto al de Roussanoú es uno de los dos monasterios regentados por monjas en Meteora. Actualmente viven unas veinte mojas.

Ágios Stéfanos
Se cree que es el monasterio más antiguo construido en 1192. Al sur del recinto se encuentra la iglesia, decorada con murales de 1501, que han sido restaurados recientemente.
La vista desde el patio trasero es fabulosa. Hay un pequeño museo.
2. Ruta de los miradores
Además de poder visitar los monasterios y admirar las vistas desde ellos, es muy aconsejable para los que puedan y tengan tiempo hacer alguna ruta o tour de los miradores para poder contemplar los atardeceres con los monasterios de fondo.

Miradores
Si no se dispone de coche para desplazarse por los miradores, os aconsejamos que hagáis un tour organizado para poder apreciar los atardeceres.
3. Rutas de Senderismo en Meteora
Meteora es uno de los lugares en los que se pueden realizar hermosas rutas de senderismo. Algunas de ellas conectan entre si los monasterios. Antiguamente los monjes se servían de esos caminos para ir de un lado a otro. Si estáis interesados os aconsejamos hacer una ruta fácil contratándola aquí.

Montañas de Meteora
En la oficina de turismo de Kalambaka se puede contratar «Hiking and scramble tour». La via ferrata es fácil con paisajes muy hermosos. La ruta es apta también para niños.
La escalada es otro de los deportes que puedes realizar en Meteora, ya que posee infinidad de paredes aptas para la práctica. Llego a haber bastantes vías de escalada con distintas longitudes y dificultades, aunque actualmente algunas se han cerrado. La oficina de turismo de Kalambaka ofrece también escalada para principiantes.
4. Cómo llegar a Meteora
Los monasterios de Meteora están ubicados en el norte de Grecia, en la región de Tesalia, a unos trescientos cincuenta kilómetros de Atenas. Las dos poblaciones más cercanas a Meteora son KalambaKa y Kastraki.
Estas dos localidades son las que proporcionan al turista todos los servicios hoteleros: oficinas de turismo, restaurantes, hoteles, agencias, tiendas, etc. Kalambaka es mayor que Kastraki, que es un pequeño pueblo de unos dos mil habitantes casi adosado a Kalambaka y en el camino de la ruta de los monasterios.
1. Cómo llegar desde Atenas a Meteora
Dada la ubicación de Meteora, lo mejor es ir desde Atenas, aunque también existe la posibilidad de ir desde Tesalónica. Desde Atenas se puede ir en coche en cuatro o cinco horas, dependiendo del tráfico.
Otra opción es el tren desde Atenas hasta la ciudad de Kalambaka. Hay un tren directo todos los días y el trayecto viene a durar unas cinco horas. Para asegurarte bien los horarios, aquí te dejamos la página oficial de trenes.
La tercera opción que te recomendamos aquí es un tours a Meteora desde Atenas. La ida y vuelta es en el día. No se pueden visitar todos los monasterios ni se llega a conocer bien la zona, pero te da una buena visión del lugar y de la vida en los monasterios.
Existe la posibilidad de combinarlo con Delfos, pero eso ya depende de cada turista y de lo que quiera visitar.
2. Cómo llegar desde Tesalónica a Meteora
Desde Tesalónica, a pesar de estar más lejos que Atenas, también se puede llegar en un tour organizado aquí. El tour comprende tren hasta Kalambaka y autobús o colectivo desde la estación de Kalambaka a Meteora.