Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
GreciaGuía de viajeQue ver y visitar

QUÉ VER EN PÁTMOS, LA ISLA GRIEGA MÁS ESPIRITUAL

10 enero, 2020

¡Qué ver en Pátmos, la isla más septentrional de las islas de Dodecaneso! La isla de Pátmos está formada por tres islotes, que han sido unidos por istmos. Descubre cómo volar hasta la isla más cercana.

En los primeros años del cristianismo fue famosa porque en ella estuvo desterrado, entre los años 95 y 97, San Juan el Evangelista, y fue en esta isla donde escribió el texto El Apocalipsis.

 

La isla fue abandonada después a consecuencias de las invasiones bárbaras. Con posterioridad, comenzó a repoblarse en el siglo XI gracias a la fundación del monasterio de Ágios Ioánis. Encuentra tu alojamiento en la zona más espectacular.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

✈️Las mejores ofertas de Vuelos a Grecia

🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Grecia

💗Mejores seguros de viaje para ir a Grecia

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Grecia

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Grecia

📖Las mejores guías de viaje para ir a Grecia

 

Índice de contenidos

  • 1. QUE VER EN PÁTMOS
    • 1. Chóra
    • 2. Skála
  • 2. PLAYAS QUÉ VER AL NORTE DE PÁTMOS
  • 3. QUÉ VER AL SUR DE PÁTMOS
  • 4. CÓMO LLEGAR Y SALIR DE PÁTMOS

1. QUE VER EN PÁTMOS

La isla tiene un especial atractivo. Quizá esto fue lo que llevo a Juan, el Evangelista, a aislarse en una de sus cuevas y escribir El Apocalipsis, el último libro de la Biblia, hace más de mil novecientos años.

Pátmos es uno de los lugares más importantes de peregrinación tanto para los ortodoxos como para los católicos y que hay que ver al menos una vez en la vida se sea creyente o no.

Qué v er en Patmos

Monasterio de San Juan El Evangelista

 

El parlamento griega declaró a Pátmos Isla Sagrada en 1983. La UNESCO incluyó el Monasterio de San Juan el Teólogo, la Cueva o Gruta de la Apocalipsis y el centro histórico de la ciudad de Chóra, que surgió alrededor del monasterio, en 2006 en la lista de Patrimonio Cultural Mundial. Los monjes han vivido en la ciudad por más de novecientos años.

 

1. Chóra

Chóra o Pátmos es la capital de la isla. Está situada a unos cuatro kilómetros del puerto de Skála. En la parte alta de la localidad se encuentra situado el famoso monasterio de Ágios Ioánis Theológos.

Qué ver en Patmos

Monasterio de San Juan Evangelista en la ciudad de Chora

 

Las casas encaladas del casco antiguo de Chóra se encuentran alrededor del Monasterio de San Juan. Perderse y pasear por ese laberinto de calles blancas merece la pena. Además el casco antiguo posee diez capillas con excelentes frescos del año 1600.

 

1. Monasterio de San Juan el Teólogo

El inmenso Monasterio de San Juan el Teólogo fue fundado en 1088 y ampliado posteriormente, entre los siglos XV y XVII. Por fuera tiene aspecto de fortaleza medieval y está protegido por altas murallas grises reforzadas con contrafuertes y torres.

Patio del Monasterio

 

Un pequeño patio gótico antecede a la iglesia, que está decorada con iconos y frescos de diferentes épocas entre los que destaca los de la capilla de la Virgen, que datan de 1919-1920.

qué ver en Patmos

Capilla

 

A la derecha del iconostasio, se encuentra emplazado el museo que conserva el tesoro del monasterio, donde se pueden ver iconos bizantinos y postbizantinos, manuscritos, ornamentos, relicarios y diversos objetos de culto. Sin duda uno de los museos que hay que ver en Pátmos.

Monasterio de San Juan

 

Dentro del monasterio se puede ver el refectorio, que conserva frescos que están datados de los siglos XII y XIII; diversas dependencias conventuales y su riquísima biblioteca, entre cuyos códices más valiosos se encuentra un Evangelio de San Marcos, que se remonta al siglo VI.

 

2. Cueva o Gruta Santa

Al norte de la localidad, a mitad de camino entre Chora y Skála, se encuentra el Monasterio del Apocalipsis, construido alrededor de la Cueva o Gruta Santa en la que, según la tradición, San Juan recibió la revelación divina para escribir el texto del Apocalipsis.

Qué ver en Patmos

Entrada a la Gruta Santa

 

En la cueva se puede ver la roca que San Juan uso como almohada y la triple fisura en el techo de la que surgió la voz de Dios y que se cree que simboliza la Santísima Trinidad. Sin duda uno de los sitios espirituales más importantes que hay que ver en Pátmos.

Qué ver en Patmos

Gruta Santa

 

2. Skála

La localidad portuaria de Skála se encuentra en una bahía cerrada. Skála es una estrecha lengua de tierra que une las dos mitades de la isla.

Qué ver en Patmos

Skala

 

Es una localidad portuaria tranquila con casas blancas con terraza, bares, hoteles y un puerto donde atracan los ferris. Los principales servicios de la isla se encuentran aquí.

Skala

 

Es un puerto ajetreado en el que casi siempre suele haber grandes transatlánticos anclados. Los barcos pequeños atracan en el puerto.

Al oeste se encuentra su castillo con murallas del siglo IV a. C.

 

2. PLAYAS QUÉ VER AL NORTE DE PÁTMOS

A unos dos kilómetros al nordeste de Skála se encuentra la playa de Meloï.

Playa de Meloï

 

La playa de Agriolívado es una tranquila playa aunque algo umbría

La playa de Kámbos es una playa de guijarros resguardada del sol. Quizá sea de las playas más populares y conocidas de la isla. En esta playa se puede comer en la taberna To Agnanti, en la que se puede encontrar una amplia oferta de mezedes o aperitivos.

Qué ver en Patmos

Playa de Kambos

 

La playa de Lámbi está a unos nueve kilómetros de Skála, al norte. Es una playa llamativa por los guijarros de colores.

En la vertiente septentrional de la isla hay varias playas: Livádi tou Geranoú situada en una bahía con un islote en el que se encuentra la capilla de Ágios Georgiós. Otro lugar que ver en Pátmos.

Que ver en Patmos

Livadi

 

3. QUÉ VER AL SUR DE PÁTMOS

Sapsika está a unos tres kilómetros de Skála. Es un lugar bastante tranquilo y silencioso. Tiene cerca unas cuantas playas poco concurridas.

Gríkos está cerca de Sapsika y también es un tranquilo pueblo para pasar las vacaciones con una estrecha playa de arena de aguas poco profundas.

Qué ver en Patmos

Playa de Gríkos

 

Diakófti es la última población del sur a la que se puede llegar a través de una carretera asfaltada. Se encuentra entre las bahías Órmos Pétras y Órmos Stavroú. En esta población podemos encontrar la playa de Petra, con la roca de Kalikatsos.

Qué ver en Patmos

Playa de Petra

 

Desde Diakófti se puede llegar a través de un sendero, unos treinta cinco minutos caminando, a la playa de arena más hermosa de la isla,Psíli Ammós. También se puede acceder a ella en bote.

Que ver en Patmos

Playa de Psíli Ammós

 

4. CÓMO LLEGAR Y SALIR DE PÁTMOS

Como lugar de peregrinación para católicos y ortodoxos que es, hay cruceros y barcos que organizan excursiones guiadas de un solo día a la isla para visitar el Monasterio de San Juan y la Gruta Santa.

La isla de Pátmos no posee aeropuerto, de manera que para llegar hasta ella habrá que volar hasta Atenas, desplazarse hasta el Pireo y allí embarcarse en un ferri rumbo a Pátmos.

Qué ver en Patmos

Puerto

 

Hay cuatro o cinco conexiones semanales con el Pireo. La duración del viaje viene a durar entre siete y ocho horas, ya que el ferri va parando en distintas islas del recorrido. Los ferris de la compañía Blue Star aseguran una conexión con el continente más rápida que G&A Ferries.

Otra opción es volar desde Atenas u otra ciudad europea a una de las cercanas islas que poseen aeropuerto. Estas islas son Ikaría, Samos, Léros, Cos y Kálymnos. Desde todas ellas se puede tomar un ferri y llegar a Pátmos en un par de horas.

La tercera opción es volar a la isla de Rodas y desde esta llegar en ferri o barco proseguir hasta Pátmos. La duración es algo mayor que desde las anteriores islas pero no superior a la del Pireo.

 

Skála

 

Hidroplano: hay uno diario para la isla de Cos y también Samos.

En temporada alta, los catamaranes Dodekanisos Express enlazan Pátmos con las islas al sur un par de veces al día.

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

✈️Las mejores ofertas de Vuelos a Grecia

🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Grecia

💗Mejores seguros de viaje para ir a Grecia

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Grecia

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Grecia

📖Las mejores guías de viaje para ir a Grecia

 

AlojamientoPlayasque verTurismoVuelos
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Clara Ortega de Pedro

previous post
LOS 10 MEJORES CASTILLOS DE ESCOCIA
next post
LA MEJOR GUÍA SOBRE QUÉ VER EN LUCERNA EN 1 DÍA

Quizás te pueda interesar:

Wicklow Way

28 agosto, 2020

Transporte en Dublín

21 agosto, 2020

Alojamiento en Irlanda

13 agosto, 2020

QUÉ COMER EN GRECIA

14 julio, 2020

Destinos post COVID-19: Irlanda

30 junio, 2020

QUÉ VER EN MYSTRÁS

9 junio, 2020

Vivir en Irlanda

22 mayo, 2020

QUÉ VER EN MICENAS

18 mayo, 2020

QUÉ VER EN TOKYO

8 mayo, 2020

Sol de medianoche en Noruega

7 mayo, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top