Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
GreciaIslasQue ver y visitar

QUÉ VER EN RODAS – LA ISLA MÁS GRANDE DEL DODECANESO

7 diciembre, 2019

 

Muchos turista se preguntarán qué ver en Rodas. La isla de Rodas es, con mucho, la isla más grande del Dodecaneso qué hay que ver. Desde la antigüedad la isla de Rodas atrae a los visitantes, porque es una de las más bellas de Grecia. Es llamada la isla del dios del sol Helios. En todas partes de la isla hay ruinas arqueológicas y capillas centenarias.

Qué ver en Rodas

 

Rodas empezó con el desarrollo y la infraestructura turística, poco después de que los italianos reemplazaran a los turcos en la isla en 1912 y ya desde 1950 empezó a llegar turismo a la isla.

La isla es un clásico entre los destinos turísticos del Mar Egeo. Actualmente la isla es uno de los destinos vacacionales más populares de Grecia. Una histórica capital medieval con sinuosas calles, hermosas playas de arena, trescientos días de sol al año, montañas boscosas con una vegetación que atrae a ciento de miles turistas, antiguos sitios arqueológicos y capillas centenares pueblan la isla.

 

Índice de contenidos

  • 1. LOS OCHO MEJORES LUGARES QUÉ VER EN LA ISLA DE RODAS
    • 1. Rodas ciudad
    • 2. Líndos
    • 3. Archángelos
    • 4. Kámiros
    • 5. Filérimos
    • 6. Monólithos y Siánna
    • 7. Asclipio
    • 8. Agios Nikólaos Fountoukli
  • 2. QUÉ VER EN LA ISLA DE RODAS EN UN DÍA DE CRUCERO
  • 3. LAS MEJORES PLAYAS QUÉ VISITAR DE LA ISLA DE RODAS
    • 1. Bahia de Anthony Quinn
    • 2. Bahía del Apostol- Paulus -Bay
    • 3. Gennádi playa
    • 4. Kallithéa
    • 5. Prassonisi
    • 6. Agathi
    • 7. Bahia Tsambika
  • 4. QUE HACER EN LA ISLA DE RODAS
    • 1. Excursión Sými. Qué ver en la isla de Sými
    • 2. Excursión Chálki. Qué ver en la isla de Chálki
    • 3. Senderismo
    • 4. Deportes acuáticos
  • 5. CÓMO LLEGAR HASTA LA ISLA DE RODAS
    • 1. Ferri – barco
    • 2. Avión

1. LOS OCHO MEJORES LUGARES QUÉ VER EN LA ISLA DE RODAS

La ciudad de Rodas es el centro político, económico, cultural y turístico de la isla, pero vale la pena visitar otros lugares de la isla. La isla atrapa al turista con castillos medievales, pintorescos monasterios, museos, restos de la antigüedad, tanto de época bizantina y como otomana. Si buscas pueblos originales, los podrás encontrar en el sur y en el interior de la isla.

 

1. Rodas ciudad

El casco antiguo de la ciudad de Rodas está rodeado por una muralla de cuatro kilómetros de larga, de la época de los Caballeros de la Orden de San Juan. Rodas es Patrimonio de la Humanidad desde 1988.

Muralla de Rodas

 

La gran fortificación es uno de los baluartes más impresionantes del Mediterráneo y es la ciudad medieval más grande de Europa. En la historia de la ciudad de Rodas te encontrarás con huellas que van desde la antigüedad de las Cruzadas hasta la ocupación otomana en 1522 e italiana 1912.

Ciudad medieval de Rodas

 

Se debe pasear por la calle de los Caballeros en la que se encuentra el Palacio del Gran Maestre del s. XIV, que fue construido por los Caballeros de la Orden de San Juan. El palacio alberga un museo con mosaicos interesantes y exposiciones sobre la historia de Rodas. Uno de los lugares que hay que ver en Rodas.

Palacio del Gran Maestre

 

– El museo arqueológico se encuentra ubicado en el antiguo Hospital de la Orden de San Juan y en él se pueden ver importantes hallazgos del Dodecaneso, unas estatuas de la diosa Afrodita y una representación del dios del sol Helios.

Qué ver en Rodas

Museo arqueológico

 

– La Torre del reloj

Es del siglo VII, de época bizantina, aunque fue reconstruida en 1851 tras un terremoto. La panorámica desde aquí merece la pena.

Torre del reloj

 

En la ciudad medieval podemos encontrar varios barrios: el barrio de los caballeros, el barrio judío y el barrio turco. En el barrio turco podemos visitar varias mezquitas: Sudjeb-Pascha y Ibrahim-Pascha, la bilioteca Hafi-Ahmend-Agha, la plaza Arianos, etc. En el barrio judío lo más interesante es la Sinagoga Kahal Shalom de 1577, la más antigua de toda Grecia.

 

Isla de Rodas

Barrio turco

 

Cerca de la plaza de los Mártires podemos visitar las ruinas de la iglesia de Santa María del castillo. Su origen fue bizantino siglo XI. Después los Caballeros de la orden la hicieron gótica en el siglo XIV.

 

El centro histórico está lleno de calles sinuosas en forma de laberinto y callejones con patios sombreados. Hay calles muy animadas para el turista. En ellas podrá disfrutar sentado en un café o taberna o bien comprando algún suvenir.

Fuera de la ciudad amurallada, en el extremo norte se encuentra el puerto de Mandráki. En la entrada al puerto nos encontramos con dos elegantes ciervos, que parece que liberaron a la isla de una plaga.

Isla de rodas. Qué ver

Ciervos de bronce

 

Las dos figuras de bronce se encuentran donde debería haber colocado los pies el famoso Coloso de Rodas, estatua del dios griego Helios, de unos treinta y dos metros de altura y que fue destruida por un terremoto en el año 226 a.C. Fue considerada una de la siete maravillas del mundo.

Isla de Rodas. Qué ver.

Coloso de Rodas

 

Los molinos de viento están situados en el puerto. Al final del puerto se encuentra la fortaleza de Agios Nikólaos, una poderosa torre redonda que data del s. XV y que supuestamente protegería la ciudad de los Caballeros de la Orden de San Juan.

Isla de Rodas. Qué ver

Molinos de viento y fuerte de Agios Nikólaos,

 

Al otro lado del puerto se encuentra el nuevo mercado, un edificio enorme con un patio central abierto. Aquí podemos encontrar varios lugares para tomar café o comer mientras uno se relaja y descansa.

Otro lugar que hay que ver en Rodas es la antigua acrópolis de Rodas. Esta se encuentra a tan solo tres kilómetros de la ciudad medieval y está situada sobre el monte Smith, que es el punto más alto de la ciudad.

Antigua acrópolis de Rodas

 

2. Líndos

Lindos nos ofrece una hermosa vista desde lejos: casas encaladas enclavadas una al lado de otra, al pie de una colina coronada por la acrópolis de la antigua Lindos, y con el azulado mar brillando. Está situada en la costa este sobre una roca de ciento dieciséis metros de altura.

Isla de Rodas. Qué ver

Lindos

 

Una de las peculiaridades arquitectónicas de Líndos son las casas de los capitanes, que datan de los años 1599, de los s. XVII y XVIII, cuando los comerciantes griegos tuvieron una gran prosperidad a través del comercio con Venecia y los puertos turcos.

El acceso al pueblo, a través de un antiguo barranco, nos lleva a la Plaza de Eleftherias. En esta plaza se acaba el trafico y todo el pueblo es peatonal. Para subir a la Acrópolis se deberá hacer andando o en burro. La panorámica desde allí es espectacular y no se puede dejar de ver en Rodas.

En el centro de la acrópolis encontraremos el templo de Atenea Lindia. Es aconsejable subir a primera hora de la mañana para evitar a los turistas y el calor.

Templo de Atenea Lindia

 

3. Archángelos

Archángelos es el segundo municipio más grande que ver en la isla de Rodas. Está en un valle lleno de olivos al este de la isla. Su núcleo histórico está separado de la parte moderna por una calle. Conserva todavía calles estrechas con casas encaladas y llamativos marcos pintados sobre las puertas y ventanas.

A las afueras hay una colina sobre la que está situado el castillo de San Juan, del 1467. Se puede ver el escudo de armas de los grandes maestros y también la pequeña capilla de Ágios Ioánnis.

 

4. Kámiros

El sitio arqueológico de Kámiros impresiona por su hermosa ubicación en una ladera de la costa oeste. Es uno de los sitios arqueológicos más importantes que ver en la isla de Rodas. El lugar está relacionado con la mitología.

Kámiros

 

Kámiros tuvo su apogeo en el s.VI a. C., cuando acuño por primera vez las primeras monedas. La mayoría de los hallazgos se encuentran en el museo arqueológico de Rodas. Fue la ciudad más pequeña de las tres ciudades estado de la isla.

 

5. Filérimos

Filérimos es la acrópolis de la antigua Lálissos, una de las tres antiguas ciudades-estado de Rodas. La acrópolis está sobre el monte Filérimos de doscientos sesenta y seis metros de altura.

Los asentimientos se remontan a época micénica, aunque fue ocupada por muchos pueblos: bizantinos, otomanos e italianos. Se pueden ver monumentos de diferentes épocas.

Isla de Rodas. Qué ver

Filérinos

 

Solo quedan restos de un templo de Zeus y de Atenea Ialisa. Las vistas son muy bonitas desde aquí y es un buen lugar para disfrutar de él.

 

6. Monólithos y Siánna

El sitio de Monólithos y Siánna se encuentra en la costa suroeste, a los pies del monte Akramítis. Merece la pena acercarse hasta estos dos pueblos para ver la iglesia de Ágios Panteleimónas de Siánna y la espectacular vista desde la fortaleza de San Juan, de 1476, a las afueras de Monolitos. La bahía invita a bañarse en su costa.

Isla de Rodas. Qué ver

Monólithos

 

7. Asclipio

Asclipio es un pintoresco pueblo de montaña no lejos del mar, con su espectacular iglesia bizantina del Dormition del Virgen del s. XI. En el pueblo hay un castillo de San Juan, de unos quinientos años de antigüedad con una vista panorámica fantástica.

Iglesia Bizantina Dormition del Virgen del s. XI

 

Aquí podemos combinar vacaciones de mar con montaña y senderismo.

 

8. Agios Nikólaos Fountoukli

Ágios Nikólaos Fountoukli es una iglesia bizantina muy bien conservada que se encuentra, en un bosque de pinos, a cuatro kilómetros de Profítis Ilías. Esta pequeña joya bizantina, que data de 1500, conserva unos atractivos frescos. La iglesia fue construida por un funcionario imperial, con una alta posición social, en memoria de sus tres hijos que murieron jóvenes.

Isla de Rodas. Qué ver

Ágios Nikolaós Fountoukli

 

El fresco representa a la Virgen María y a Juan el Bautista. No solo los frescos de la iglesia son extraordinarios, sino también el diseño de esta. La iglesia se encuentra al borde de un pequeño parque muy visitado y disfrutado por los rodios. Una joya que hay que ver en Rodas.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Rodas:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Rodas aquí.

? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Rodas aquí.

? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Rodas AQUÍ.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.

? Las mejores guías de viaje a Rodas aquí.

? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.

 

2. QUÉ VER EN LA ISLA DE RODAS EN UN DÍA DE CRUCERO

Quienes lleguen a Rodas en un crucero, el puerto está al lado de la ciudad medieval y el acceso a la ciudad es muy fácil.

Hay varias puertas de acceso a la ciudad: puerta de Santa, puerta de la Virgen María, puerta Marina, puerta San Pablo, puerta Eleftheria, etc.

Isla de Rodas. Qué ver

 

Se puede empezar la visita por la empedrada calle de los Caballeros o Ippoton, llena de palacios y residencias de los caballeros de la orden de San Juan. Se puede decir que aquí comienza propiamente la ciudad medieval.

Isla de Rodas. Qué ver

Ciudad medieval de Rodas

 

Se deberá visitar el Hospital de los Caballeros, donde está ubicado el museo arqueológico, y el Palacio del Gran Maestre. Pasear por la calle Sokratou hasta la torre del reloj, partiendo de la plaza Ippokratous y visitando la mezquita de Suliman.

Mezquita de Suliman

 

Para llegar a la plaza Arionos, en el barrio turco, deberás pasar al lado de la biblioteca. La plaza Arionos es una moderna plaza llena de cafés. Aquí podrás visitar la mezquita del Sultan -Mustafa y los baños turcos de camino a la plaza Doreios.

 

Desde esta plaza puedes llegar a la plaza Damagitou, donde está la mezquita de Ibrahim-Pasha. La plaza de Doreios es una plaza llena de cafés y bares donde se puede parar y hacer un alto en el camino.

Hay que visitar el puerto de Mandráki, el bastión de Agios Nikólaos, los molinos de viento, los ciervos de bronce, situados en el lugar en el que deberían haber estado el Coloso de Rodas, el mercado nuevo, etc.

Isla de Rodas. Qué ver

Fuerte de Ágios Nikólaos y los molinos de viento

 

Te irás de Rodas sabiendo que has visto una de las ciudades medievales más espectaculares y bonitas de Grecia.

 

3. LAS MEJORES PLAYAS QUÉ VISITAR DE LA ISLA DE RODAS

Rodas es una isla ideal para bañarse con sus pintorescas calas de arena, largas playas de guijarros y lugares apartados. El nudismo está prohibido por ley en Grecia, aunque se tolera en el sur, en la bahía de Faliráki, en la playa de Mandomata. Rodas posee treinta y cinco playas con «bandera azul».

 

Las mejores playas se encuentran en la costa este ya que están más protegidas. Las del norte son muy bellas y visitadas. En la costa sureste se encontraran playas largas y vacías . En el oeste se pueden encontrar bahías pequeñas, solitarias y rocosa. Aquí predominan las playas de guijarros.

 

1. Bahia de Anthony Quinn

Las aguas son azul turquesa pero con un suelo pedregoso y con guijarros puntiagudos. La bahía se hizo famosa por la película «Los cañones de Navarone«. Sus aguas son tranquilas y cristalinas. Se puede hacer en ella snorkel. Muchos turistas en la playa. Es una de las playas que hay que ver en la isla de Rodas.

Qué ver en Rodas

Bahía de Anthony Quinn

 

2. Bahía del Apostol- Paulus -Bay

En el extremo sur de Lindos se encuentra uno de los puertos naturales más bellos del Dodecaneso y que hay que ver en la isla de Rodas. El mar adopta aquí un color azul turquesa. Es un buen lugar para nadar y que ver en Rodas. Está llena sólo en temporada estival.

Isla de Rodas. Qué ver

Bahía de Lindos

 

3. Gennádi playa

La playa de arena y grava de Gennádi tiene una muy buena infraestructura. Es un playa larga y extensa. Hay tabernas que ofrecen comida y alquilan sombrillas y tumbonas. Se pueden encontrar lugares solitarios.

Qué ver en Rodas

Playa de Gennádi

 

4. Kallithéa

Está situada a ocho kilómetros al sur de Rodas ciudad. Es famosa por sus fuentes de aguas termales con propiedades terapéuticas, que se encuentran dentro de un recinto hotelero, pero a un módico precio.

Kallithéa

 

Es una playa con palmeras y pinos. Sus aguas son de color esmeralda. Es una playa muy accesible desde la ciudad de Rodas.

 

5. Prassonisi

Prassonisi es una playa larga de arena situada al sur de Rodas, a ochenta y cinco kilómetros al sur de la capital. La playa está formada por dos calas de arena que terminan en una isla rocosa. Sus aguas son cristalinas y el lugar es un tanto idílico. Es conocida por los amantes del Windsurf. Una de las playas que hay que ver en la isla de Rodas.

Playa de Prassonisi

 

6. Agathi

Esta playa no está muy lejos de Lindos. Es de arena fina y aguas cristalinas, sin demasiada gente. Es una de las más bonitas y mejores playas que hay que ver en Rodas. En la playa hay tabernas donde comer.

Playa de Agathi

 

7. Bahia Tsambika

Tsambika es una playa ubicada bajo una roca y vigilada por el monasterio de Tsambika, al sur de Rodas. Es una playa familiar para disfrutar de ella con niños. Es ideal para relajarse bajo el sol y disfrutar de su arena dorada y sus aguas turquesa. Hay mucha oferta de deportes acuáticos.

Isla de Rodas. Qué ver

Bahía Tsambika,

 

Otras playas que se pueden visitar: Traganou, Stegná, cerca del pueblo de Archángelos. Jaraki es una playa idónea por su poca profundidad para acudir con niños, en familia.

 

4. QUE HACER EN LA ISLA DE RODAS

Rodas con unos increíbles paisajes naturales es una isla que nos ofrece muchas cosas que hacer. Aprovéchala al máximo y veras que no te defraudará nada.

 

1. Excursión Sými. Qué ver en la isla de Sými

La isla de Sými a solo diez kilómetros de la costa turca se asemeja a un desierto rocoso: desnudo y árido, montañoso, en gran parte deshabitado y de difícil acceso. Es una isla pequeña que se puede conocer en un día, pintoresca y con mucho sabor.

Sými es conocida como » la isla de los pescadores de esponjas», lo que a principios del s. XX hizo que tuviera un alto nivel adquisitivo. El estilo arquitectónico de la ciudad es neoclásico, lo que demuestra su prosperidad en el pasado. Abundan las casas señoriales y majestuosos edificios de influencia italiana, ya que estuvo ocupada por los italianos.

Quienes busquen tranquilidad y paz les gustara la isla. Sin duda es una de las mejores islas griegas a la que se puede acceder en barco desde la isla de Rodas en solo una hora.

Isla de Rodas. Qué ver

Isla de Sými

 

Para los amantes del senderismo, les informamos que también en Sými es posible hacer una ruta:

– Senderismo: de Gialós a la capilla de San Jorge y a Nimboriós

El trayecto es de 5 km, una hora y media. Los senderos son estrechos caminos de cabras. Hay escasos árboles y mucho sol, por lo que es aconsejable llevar suficiente agua y comida. También es importante llevar un calzado apropiado. Al terminar, en la bahía de Nimboriós, se puede uno refrescar con un buen baño.

 

2. Excursión Chálki. Qué ver en la isla de Chálki

La isla de Chálki es literalmente «rica en piedra». La isla está situada al oeste de Rodas y se ve como un mojón de gran tamaño en medio del mar. Muchos turistas han sucumbido ante su encanto como alternativa al ajetreo de Rodas.

La isla impresiona por su tranquilidad, sus cristalinas aguas y su magnífico paisaje pedregoso. Las montañas en el interior tienen una altura de quinientos metros.

Isla de Chálki

 

Emporio es la capital y es el único pueblo habitado de la isla. Casi no hay carreteras y menos automóviles. Si quieres conocer bien Chálki deberás caminar.

Las coloridas casas de Emporió frente a las rocas estériles ofrecen una buena estampa al llegar al puerto. Vale la pena caminar por el bonito pueblo y sentarse en una taberna del puerto a comer pescado fresco.

– Senderismo: de Emporio a la capilla Panormítis

Parte de la marcha se hace por el camino de grava que va en dirección al Kastro. La ruta dura dos horas y media. Se aconseja llevar mucha agua y comida, además de ir bien provisto de calzado y gorra para el sol. Hace mucho sol y hay pocos o escasos árboles. La ruta también se puede hacer en bicicleta de montaña.

 

3. Senderismo

La isla ofrece numerosas oportunidades para el senderismo. Los paisajes son tan espectaculares como variados y siempre habrá algo que descubrir en el camino: una antigua acrópolis, una castillo en ruinas , los frescos fascinantes de la iglesia de un monasterio, etc.

Los senderos no están tan bien señalizados como en otras islas. El norte de la isla es más adecuado, ya que se puede llegar en transporte público. Os vamos a indicar algunas de las muchas rutas que se pueden realizar:

 

1. De Archángelos a las siete Fuentes

La caminata hasta las siete fuentes es muy accesible,. Tiene una duración aproximada de cinco kilómetros. Es aconsejable hacerla por la mañana, ya que no hay mucha sombra. Los caminos de tierra son anchos y se va entre campos de olivos. Al final de la ruta hay una hermosa vista sobre el valle verde. Hay un autobús desde Rodas ciudad hasta Archángelos.

Isla de Rodas. Qué ver

Siete Fuentes

 

2. De Masári a Moní Kamiri

El paseo es uno de los más bellos de la isla. Es una excursión para excursionistas experimentados. Se atraviesa el lecho de un río con cantos rodados y se va por caminos de tierra sin pavimentar. La longitud de la marcha es aproximadamente de ocho kilómetros. Se recomienda ir bien aprovisionado de víveres, agua y buen calzado de montaña.

 

3. Hacia las tumbas de Kleobulós

El camino parte de la bahía de Lindos. Los caminos están bien aunque son empinados. La ruta es cuatro kilómetros y se aconseja hacerla temprano ya que casi no hay sombras. Se pasa cerca de la Acrópolis de Lindos y a esa hora de la mañana, con el sol sobre la Acrópolis, es un vista maravillosa. Se aconseja como en las anteriores agua y buen calzado.

 

4. Las cumbres del Profítis Ilías

Es una ruta circular alrededor de la cumbre del Profítis Ilías, la montaña más alta de la isla. Los senderos están marcados con mojones. La ruta es muy sombreada, de manera que se puede realizar a cualquier hora del día. La ruta es de tres kilómetros. Se debe de llevar calzado resistente y agua.

 

4. Deportes acuáticos

Los entusiastas de los deportes acuáticos, como surfistas y buzos, encuentran aquí excelentes oportunidades. En casi todas las playas principales se pueden practicar esquí acuático, moto acuática o bote banana.

 

1. Buceo

El buceo sólo es posible en los sitios autorizados y en las escuelas autorizadas.

– Las playas de la bahía de Kallíthea y la costa este: desde la bahía al norte de Kallithéa hasta Plimiri hay zonas de buceo ideales incluso para principiantes. El snorkel está permitido en todas partes.

Se pueden reservar viajes en veleros, incluido un viaje a Sými y Chálki y también curso de buceo en el puerto de Mandráki

 

2. Surf

Hay muchas escuelas de surf y empresas de alquiler de tablas de surf. También se practica en algunos lugares el kite surf. Julio y agosto son los meses más populares:

Kite-surf

 

– Cabo Prasonísi: playa ideal para los surfistas ya que soplan continuamente los vientos.

-Las Playas de Triánda, Ixia y Theologos en la costa oeste también ofrecen buenas condiciones para los surfistas avanzados. Los iniciados o principiantes suelen ir a Faliráki en la costa este, ya que el mar está allí más tranquilo.

 

5. CÓMO LLEGAR HASTA LA ISLA DE RODAS

Podemos llegar a Rodas en ferri o en avión.

 

1. Ferri – barco

Desde el puerto del Pireo, en Atenas, hay ferris hasta la isla de Rodas. El trayecto es largo, tiene una duración de casi dieciocho horas, de manera que hay que hacer noche en el barco. El ferri atraca en el puerto de Rodas, al lado de la ciudad medieval. Es aconsejable reservar billete y especialmente si se va a viajar en temporada estival.

 

También se puede llegar a la isla de Rodas desde Turquía. Los grandes cruceros atrancan en el mismo puerto que los ferris.

 

2. Avión

El aeropuerto internacional Diagoras se encuentra a unos dieciséis kilómetros de la ciudad de Rodas.

Desde Atenas hay vuelos directos en una hora y también desde Tesalónica con Olympic Air. Desde la isla de Creta, desde el aeropuerto de Heraklion, también hay vuelos con Sky Express. En verano quizás se puedan encontrar vuelos chárter desde alguna de la principales ciudades españolas.

Para salir del aeropuerto hay autobuses que te llevan a la ciudad de Rodas o traslados privados.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Rodas:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Rodas aquí.

? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Rodas aquí.

? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Rodas AQUÍ.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.

? Las mejores guías de viaje a Rodas aquí.

? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.

 

IslasmuseosPlayasque hacerque pueblos visitarque verTurismo
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Clara Ortega de Pedro

previous post
LAS 10 MEJORES PLAYAS EN INDONESIA
next post
LA MEJOR GUÍA SOBRE QUÉ VER EN CANTABRIA

Quizás te pueda interesar:

Alojamiento en Irlanda

13 agosto, 2020

QUÉ COMER EN GRECIA

14 julio, 2020

QUÉ VER EN MYSTRÁS

9 junio, 2020

Vivir en Irlanda

22 mayo, 2020

QUÉ VER EN MICENAS

18 mayo, 2020

Sol de medianoche en Noruega

7 mayo, 2020

CÓMO IR DE ATENAS A MYKONOS

30 abril, 2020

TRADICIONES DE IRLANDA

17 abril, 2020

QUÉ VER EN EPIDAURO

15 abril, 2020

FRASES BÁSICAS INDONESIA

8 abril, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top