Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
GreciaIslasQue ver y visitar

LA MEJOR GUÍA SOBRE QUÉ VER EN SANTORINI

4 noviembre, 2019

Diariamente atracan en Santorini cruceros con miles de turistas que se preguntan qué ver en Santorini. Todos estos turistas llegan atraídos por las puestas del sol y por los colores de la isla.

Santorini es una de las mejores islas griegas. Está situada al sur del archipiélago cicládico en el mar Egeo. Es mundialmente conocida. El azul del mar y del cielo contrastan con el blanco de las casas. Esta estampa es algo que permanecerá eternamente en la retina del viajero y que hará que Santorini sea inolvidable.

 

Qué ver en Santorini

 

Índice de contenidos

  • 1. COSAS QUE VER EN SANTORINI
  • 2. QUÉ VER EN SANTORINI EN DOS DÍAS
    • 1. Fira
    • 2. Imerovígli
    • 3. Oia
    • 4. Akrotiri
    • 5. Emporio
    • 6. Pyrgos
    • 7. Megalochori
    • 8. Vothonas
    • 9. Antigua Thíra
    • 10. Nea Kamini y Palea Kamini
    • 11. Isla de Thirasia
  • 3. QUÉ VER EN SANTORINI EN UN DÍA
    • 1.Qué ver en Santorini si llegas en crucero
    • 2. Qué ver en Santorini si llegas por tu cuenta
  • 4. QUÉ HACER EN SANTORINI
    • 1. Playas
    • 2. Senderismo
    • 3. Puestas de sol
  • 5. DÓNDE COMER Y ALOJARSE EN SANTORINI
  • 6. CÓMO LLEGAR A SANTORINI

1. COSAS QUE VER EN SANTORINI

Esta isla cíclada fue destruida varias veces por sucesivas erupciones volcánicas. La última de ellas fue en el siglo XVI a.C. y dejó un paisaje accidentado con enormes acantilados. La erupción provocó una gran caldera de ceniza volcánica.

La isla perdió gran parte de su superficie. De dicha explosión se formó un pequeño archipiélago de cinco islas: Santorini, Thirasia, Nea Kameni, Palea Kameni y Asprosini. Santorini es la mayor de todas.

 

 

Esta erupción pudo haber sido el origen del maremoto que asolo el Mediterráneo oriental, causando la destrucción de la civilización minoica en la cercana isla de Creta, a pocos kilómetros de Santorini. También se ha especulado que tras la erupción de Thera, nombre antiguo de Santorini, está el origen del mito de la Atlántida.

Los lugares, que se tienen que ver en Santorini, son muchos. Lo primero que hay que visitar es Fira, su capital, llena de llamativas callejuelas con sus casas encaladas y adosadas a los marrones acantilados, y con vistas a la caldera.

Qué ver en Santorini

Fira

 

El viajero tampoco puede dejar de visitar Oia y sus atardeceres, que quizá sean unas de los mejores de toda Grecia. Imerovigli, Pyrgos, Megalochori, Emporio, Vothonas, Kamari, Perissa son otras de las pequeñas poblaciones también que merece la pena conocer.

Los amantes de la arqueología deben visitar la antigua ciudad de Akrotiri y la antigua acrópolis de Thira, en lo alto de la montaña. Las vistas desde aquí son también dignas de contemplar. Desde lo alto se puede divisar casi toda la isla, que tiene unos 18 km de longitud y se vislumbra su forma de media luna.

La isla de Néa Kaméni se debe visitar, al igual que pasear por su parque volcánico, todavía activo, o ir a la isla de Thiresia.

 

2. QUÉ VER EN SANTORINI EN DOS DÍAS

Santorini tiene muchos lugares que ver. Muchos turistas sueñan con visitarla y pasar allí unos días. Es la isla más cara y exclusiva de toda Grecia.

Los acantilados de la caldera, las formaciones costeras hacia el mar Egeo y las laderas de los valles erosionadas dan al visitante una visión de la historia geológica de la isla.

Las casas encaladas de Fira, Imerovigli y Oia aparecen ante los marrones acantilados de la caldera.

1. Fira

La pintoresca capital de Santorini fue reconstruida después del devastador terremoto de 1956. Ningún edificio perturba la armonía arquitectónica de la ciudad. Fira se encuentra situada en el borde del impresionante cráter, a 260 metros sobre el nivel del mar, con vistas a todo el archipiélago.

Qué ver en Santorini

Fira

 

La pendiente del cráter es un laberinto de paredes, terrazas, escaleras y cúpulas de iglesias con sus tejados y puertas pintadas de azul.

Desde la Catedral ortodoxa hay una hermosa vista del cráter y de la ciudad.

Catedral ortodoxa

 

También podemos destacar la vista de la hermosa iglesia católica con su campanario.

La ciudad es un laberinto de calles peatonales llenas de restaurantes, tiendas, joyerías, cafeterías y hoteles. Es una ciudad con mucho ajetreo y vida, llena de turistas y con una rica oferta cultural. El centro neurálgico de la ciudad es la plaza de Theotokopolou.

La vida nocturna de Fira se encuentra en esta plaza y en sus alrededores con una gran variedad de bares y locales nocturnos.

Qué ver en Santorini

Vida nocturna en Fira

 

Se pueden visitar varios museos, según el interés del viajero. Algunos de estos museos son: el museo Arqueológico, el Museo Prehistórico, el museo Megarón Gyzi, el museo del Folklore, etc.

Si todavía quedan fuerzas, podemos visitar el antiguo puerto de Fira que está al pie de los acantilados del cráter. La pendiente que separa Fira de su antiguo puerto es enorme. Para acceder al puerto lo podemos hacer de tres maneras: a pie, en teleférico o en burro. Las vistas durante el camino, si lo haces a pie, son muy bonitas.

Fira y el puerto de Fira

 

2. Imerovígli

No muy lejos de Fira, a dos kilómetros, se encuentra el idílico pueblo de Imerovígli. Está situado sobre la cima del cráter. Se le considera el balcón de Santorini. Es un buen lugar para los que desean vivir justo en la caldera y evitar el ajetreo y bullicio de Firá.

La imponente roca de Skáros frente al pueblo, domina el paisaje de la Caldera.

Qué ver en Santorini

La Roca de Skáros

 

Aquellas personas a las cuales les gusta el senderismo, podrán disfrutar del camino que hay entre Fira y Oia, pasando por Imerovígli. Es un camino estrecho de gran altitud cerca de la Caldera. Las vistas desde este camino nos permiten contemplar las costas este y norte. Sin duda otro lugar que ver en Santorini.

Qué ver en Santorini

Imerovígli

 

3. Oia

Otra población que hay que ver en Santorini es Oia. Es el punto más alto del borde del cráter y es el pueblo más occidental de la isla. Está considerado por muchos visitantes el lugar más bello de la isla. Oia es conocido mundialmente por sus espectaculares puestas de sol. Al la caída del sol, miles de turistas se desplazan a esta población sólo para ver y fotografiar sus atardeceres.

Turistas esperando a la puesta de sol

 

El centro de Oia está llena de callejuelas, casas cúbicas, techos abovedados y cúpulas de iglesias. Sus calles son un pulular continuo de turistas.

Oia

 

La vista del archipiélago y del sur de la isla es muy bonita desde las ruinas del castillo . Enfrente se puede divisar la segunda isla más grande y habitada del archipiélago, Thirasia.

Hay un pequeño puerto, Ármeni, a los pies de Oia. Su acceso es a través de una empinada escalera. En el muelle hay una pequeña taberna especializada en platos de pescado al carbón y pulpo. También podemos encontrar una pequeña playa donde bañarse.

Qué ver en Santorini

Puesta de sol en Oia

 

4. Akrotiri

Otro lugar que ver en Santorini es Akotiri. Este sencillo pueblo es mundialmente famoso por las excavaciones del antiguo Akrotiri, pueblo cicládico-minoico, que fue enterrado por la erupción del volcán en el s. XVII a.C.

Akrotiri se encuentra ubicado en una ladera y en la parte superior de esta se conservan los restos de un fuerte veneciano restaurados.

Fuerte veneciano

 

El antiguo asentamiento de Akrotíri, cercano al nuevo pueblo de Akrotiri, se considera una de las excavaciones más importantes en el Mediterráneo oriental y se le conoce como la Pompeya del Egeo.

Yacimiento de Akrotiri

 

Durante más de tres mil años, la ciudad estuvo sepultada bajo una capa de piedra pómez de unos sesenta centímetros de altura. Spyridon Marinatos fue quien inició las excavaciones.

Las excavaciones de Akrotiri han sacado a la luz la estructura la ciudad. La excavación se abrió al público en 2012 y se puede ver las calles de la ciudad con las casas de adobe, que tenían dos pisos de altura, las habitaciones y enseres de entonces, los Pithoi, las tuberías, etc.

Qué ver en Santorini

Pithoi

 

5. Emporio

Es la población más grande del sur de la isla. Antiguamente fue un centro importante con una muralla de la E. Media y las torres más poderosas de la isla.

Emporio no es uno de los destinos turísticos más conocidos de la isla. Posee una fortificación medieval en el centro de la población.

Emporio

 

6. Pyrgos

Pyrgos es el punto más elevado de la isla. El pueblo está ubicado en una ladera, con escaleras, con callejones, con iglesias y con restos de una fortificación veneciana. Fue la antigua capital de la isla. Pyrgos es el lugar habitado más antiguo de la isla. Cada año llegan a Pyrgos más artistas para asentarse allí. Merece la pena visitarlo y pasear por sus calles.

Qué ver en Santorini

Pyrgos

 

7. Megalochori

Este pequeño y sinuoso pueblo está al lado de la carretera principal que une Fira con Perissa, justo después del desvío al puerto de Athinios.

Megalochori está construido, como la mayoría de los pueblos de la isla, en uno de los valles de erosión volcánica. Una larga calle cruza el centro de la población.

Plaza Nikoláou Giannakópoulou con la iglesia

 

En el centro de la plaza Nikoláou Giannakópoulou, los habitantes oriundos se sientan bajo un árbol centenario. En esta plaza hay una imponente iglesia con cúpula cruzada y algunas tabernas y restaurantes.

Hay que destacar los dos campanarios de las iglesias situados a lo largo de la calle principal.

Megalochori

 

8. Vothonas

Otro lugar que ver en Santorini es Vothonas. La parte inferior de Vothonas hace que sea uno de los pueblos más bonitos de la isla. Su molino de viento, sus casas-cuevas situadas en un profundo barranco, la iglesia excavada en la piedra pómez y sus eucaliptos hacen que valga la pena visitar el lugar. La parte superior de la ciudad es más moderna y con edificaciones nuevas.

Qué ver en Santorini

Vothonas

 

9. Antigua Thíra

Esta antigua acrópolis está situada en lo alto de una montaña, encima de la población de Kamari. La antigua Thíra fue fundada alrededor del año 1000 a. C. por los inmigrantes dóricos provenientes de Esparta. Más tarde fue dominio de los Ptolomeos egipcios, desde el s. III a. C. hasta el 145 a. C. Después los romanos habitaron la ciudad hasta que fue abandona ya en época bizantina. Se conservan los restos de las épocas helenística y romana.

Antigua Thíra

 

Su acceso es difícil, ya que si vas en transporte público, el autobús te dejará en el pueblo de Kamari y desde allí deberás subir en taxi-bus o andando. Hay una camino pedregoso desde Perissa, pero no es fácil.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Santorini:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Santorini aquí.

? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Santorini aquí.

? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Santorini AQUÍ.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ

? Las mejores guías de viaje a Santorini aquí.

? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.

 

10. Nea Kamini y Palea Kamini

Las dos islas más jóvenes del archipiélago son Palea Kamini y Nea Kamini y no se pueden dejar de ver en Santorini.

– Palea Kamini es la más antigua de las dos. Lo más destacado de ella son las aguas termales.

 

Nea Kamini

 

– Nea Kamini tiene doscientos años de vida y posee varios cráteres impresionantes en el centro de la isla. Hay excursiones que te llevan a Nea Kamini, ver AQUÍ y te dejan allí un tiempo prudencial para que puedas caminar a lo largo de los cráteres volcánicos, activos todavía. Los barcos atracan en la bahía de Erinía.

Bahía de Erinía

 

Desde febrero de 1950, Nea Kamini ha estado en relativo reposo, pero en uno de sus cráteres sigue la actividad activa, echado gases calientes y sulfuro de hidrógeno.

Es aconsejable llevar un calzado adecuado para andar por cantos rodados, piedra pómez y tierra, al igual que ropa cómoda, sombrero o gorra y gafas de sol. No os podéis olvidar del agua, imprescindible allí, ya que no vais a encontrar ningún lugar donde comprarlo. En lo posible evitar las horas centrales del día, cuando más calienta el sol.

Paseo por Nea Kameni

 

11. Isla de Thirasia

Esta isla es más pequeña que Santorini. Es un pedazo de la isla de Santorini que explotó en la erupción del volcán y se separó. Es una isla tranquila y silenciosa.

Tiene poco desarrollo turístico y el turismo no muestra mucho interés por ella. Quizá esto sea lo que la haga más especial para las personas que huyen un poco de la hordas de turistas. El mes de agosto, al igual que su vecina Santorini, es cuando más gente la visita.

Qué ver en Santorini

Isla de Thirasia

 

3. QUÉ VER EN SANTORINI EN UN DÍA

Hay muchos personas que visitan Santorini en un día o en unas horas, ya que llegan a ella en cruceros . Otros muchos llegan a la isla en ferris desde las cercanas islas de Creta, Naxos, Ios, etc. y permanecen en ella un día, haciendo noche, a la espera del siguiente ferri que les transporte a otra isla. Aquí se puede decidir alguna visita organizada para aprovechar el tiempo.

 

1.Qué ver en Santorini si llegas en crucero

La mayoría de los cruceros que llegan a Santorini fondean frente al antiguo puerto de Fira. Al puerto se llegará con botes o con barcas. Una vez en tierra, se debe pensar como subir a Fira en funicular, en burro o a pie. Lo más rápido es el funicular, aunque hay que ser precavido con la vuelta, porque las colas son largas, sobre todo en los meses de julio y agosto.

Qué ver en Santorini

Puerto de Fira

Una vez arriba, en Fira ciudad, dependiendo del tiempo que tengamos y de los intereses de cada uno, así se podrá distribuir el tiempo. Se puede alquilar un coche para hacer un recorrido por la isla, pero está opción es un poco apurada, porque los cruceros tienen hora de partida. Las posibles opciones de tour se pueden consular aquí.

Os aconsejamos visitar el centro de Fira. La Catedral ortodoxa está en la parte más alta de la ciudad. Desde la Catedral hay una hermosa vista de la cráter y de la ciudad. Aquí podemos destacar la vista de la hermosa iglesia católica con su campanario.

Iglesia Católica

 

Visita el museo Arqueológico ya que posee bastante información de los hallazgos arqueológicos de Akrotiri. Pasea por las calles y entra en las tiendas, seguro que encuentras algo que comprar. Tómate algo en alguno de los cafés que tienen vistas a la Caldera y disfruta de ese paisaje inolvidable.

Si aún vas bien de tiempo, ve en autobús hasta Oia, no te costará mucho dinero y en una media estarás allí. Callejea por la ciudad, toma algo allí, ya que hay muchos bares y restaurantes, y disfruta de las espectaculares vistas que te ofrece el sitio.

Calle de Oia

 

Los turistas de los cruceros no tendrán tiempo para quedarse a ver la puesta del sol, tendrán que verla desde el crucero.

 

2. Qué ver en Santorini si llegas por tu cuenta

Los viajeros que llegan a Santorini en ferri desde otra isla, llegan al puerto de Athinios. Desde allí deberán tomar un autobús hasta Fira o un taxi. En los taxi es conveniente negociar el precio, sobre todo si se va hasta Oia.

Desde Fira salen autobuses para toda la isla cada poco tiempo. Su estación es un poco caótica y conviene subir pronto al autobús, si no se quiere hacer el trayecto de pie. Los autobuses son muy económicos para los precios que tiene la isla. También se puede alquilar un coche o una moto, dependiendo de la necesidad de cada turista.

Calle de Fira

 

Os aconsejamos, si estáis en Fira, visitar el centro de la ciudad, con su Catedral ortodoxa, iglesia católica, visitar algún museo, pasear por la calles, tomar un café y disfrutar de las vistas que el sitio ofrece.

Si queréis bañaros, os aconsejamos ir al sur de la isla en autobús o en una excursión, ver aquí, y visitar la playa roja o ir hasta Perissa y Perivolos y daros allí un chapuzón. En la playa de Perissa hay muchas tabernas para disfrutar de la comida griega.

 

Qué ver en Santorini

Playa de Perissa

 

Antes de atardecer es aconsejable llegar a Oia para pasear por ella y poder ver la puesta del sol desde su castillo. Tendréis que haceros un hueco entre los muchos turistas.

 

4. QUÉ HACER EN SANTORINI

Para todos aquellos turistas que su estancia sea superior a dos días, le vamos a sugerir que pueden hacer aquí en Santorini.

1. Playas

Santorini no posee grandes playas para bañarse. Sus playas son de lava blanca, rojas y negras.

Kamari

La playa de Kamari es una de las más conocidas de Santorini. Su arena es negra. Está a los pies del pueblo de Kamari y protegida por los muros de piedra volcánica sobre los que se asienta el blanco pueblo de Kamari. Las vistas desde lo alto de Kamari son muy bellas.

Playa de Kamari

 

La Playa Roja

La playa roja o Red Beach está en el sur, cerca del recinto arqueológico de Akrotiri. Es una playa espectacular por el color de sus paredes. Por la tarde el tono rojizo es todavía más intenso. Su acceso no es fácil, pero merece la pena llegar hasta ella. Es una de las playas obligadas que hay que ver en Santorini.

Playa Roja

 

Perissa y Perivolos

En el sur también se encuentra la playa de Perissa, de arena negra volcánica. Su longitud es de tres kilómetros. Se puede caminar por ella y llegar hasta la playa de Perivolos, de aguas cristalinas. La temperatura del agua es agradable.

La practica de deportes acuáticos es común en esta playa. La brisa marina es apta para los amantes del windsurf y el esquí acuático. También se puede bucear y ver el fondo marino poblado por una amplia diversidad de peces.

Playa de Perissa

 

La playa está en la misma población de Perissa y cuenta con una amplia zona de tabernas, donde podrás deleitarte con la exquisita comida griega. También hay tiendas para realizar compras. En esta zona de Perissa y Perivolos, la vida nocturna es muy animada.

 

2. Senderismo

Santorini está llena de rutas de senderismo. La isla invita a hacer alguna ruta. Es conveniente llevar un calzado adecuado, ya que hay muchas rocas. El agua no debe faltar nunca.

La más conocida es la ruta que va desde Fira hasta Oia pasando por Imerovígli y que discurre por un sendero de roca y arena a lo largo del acantilado y siempre con el mar de fondo.

Qué ver en Santorini

Sendero de Fira hasta Oia

 

Otra ruta que os aconsejamos es la de Pyrgos hasta Emporio que transcurre por el interior de la isla.

La ruta, que va de Kamari hasta Perissa a través de la antigua acrópolis de Thira, es muy espectacular sobre todo por las vistas que nos ofrece.

Qué ver en Santorini

De Kamari hasta Perissa

 

La Ruta circular de Akrotiri pasando por Agios Nikolaos y bordeando los acantilados volver hasta Akrotiri, en el sur de la isla es muy accesible para todos.

 

3. Puestas de sol

En toda la isla se pueden ver unas espectaculares puestas de sol. El lugar más conocido es Oia, ya que está en la punta más extrema de la isla. La gente se coloca en las ruinas del antiguo castillo para no perderse ese momento mágico y fotografiarlo.

Oia

 

En Imerovígli también podemos ver las puestas de sol desde el monte Skaros. No tienen nada que envidiar a las de Oia.

En el pueblo de Firostefáni, al lado Imerovígli, vamos a encontrar algún restaurante con terraza desde donde se puede contemplar los atardeceres.

Puesta de sol desde Firostefáni

 

En el desvío al puerto de Athinios, hay una pequeña iglesia desde la que es posible contemplar un hermoso atardecer.

 

En el sur, en el faro de Akrotiri, se ve puede disfrutar de la puesta del sol y de la vista a toda la isla.

Puesta de sol desde el faro de Akrotiri

 

5. DÓNDE COMER Y ALOJARSE EN SANTORINI

La oferta culinaria en la isla es inmensa. Te vas encontrar con muchos restaurantes, tabernas, puestos de comida rápida, etc. por donde vayas. Debes tener en cuenta que no es una isla barata y en ella todo cuesta más que en cualquier otro lugar de Grecia.

La oferta hotelera es grande. Si te alojas en Fira, Oia y las poblaciones cercanas a la Caldera, los hoteles van a ser más caros que si lo haces en las zonas más alejadas como Kamari, Perissa o pueblos del interior.

En cualquier población vas a encontrar alojamiento. Recuerda que es una isla que vive del turismo y para el turismo.

 

6. CÓMO LLEGAR A SANTORINI

Podemos llegar a Santorini de diferentes maneras:

– en avión desde Atenas o desde Tesalónica. En verano es fácil encontrar algunos vuelos directos desde distintas ciudades de España. Para salir del aeropuerto o puerto os aconsejamos mirar aquí.

– en ferri desde el puerto del Pireo, en Atenas o desde el puerto de Tesalónica, en el norte de Grecia. Hay varias compañías navieras que hacen el trayecto entre el Pireo y la isla. En temporada alta la afluencia de ferris es mayor.

http://www.ferries-greece.com/es/

 

 

– en uno de los espectaculares cruceros que surcan las aguas del Egeo en busca de las mejores islas griegas.

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Santorini:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Santorini aquí.

? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Santorini aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí

? Reserva los mejores tours y excursiones en Santorini AQUÍ.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.

? Las mejores guías de viaje a Santorini aquí.

? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.

 

IslasPlayasQue visitarTurismoViajes
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Clara Ortega de Pedro

previous post
SITIOS QUÉ VER EN PARÍS CON NIÑOS
next post
LA MEJOR GUÍA SOBRE QUÉ HACER EN ÁMSTERDAM

Quizás te pueda interesar:

Alojamiento en Irlanda

13 agosto, 2020

QUÉ COMER EN GRECIA

14 julio, 2020

QUÉ VER EN MYSTRÁS

9 junio, 2020

Vivir en Irlanda

22 mayo, 2020

QUÉ VER EN MICENAS

18 mayo, 2020

Sol de medianoche en Noruega

7 mayo, 2020

CÓMO IR DE ATENAS A MYKONOS

30 abril, 2020

TRADICIONES DE IRLANDA

17 abril, 2020

QUÉ VER EN EPIDAURO

15 abril, 2020

FRASES BÁSICAS INDONESIA

8 abril, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top