Es una de las ciudades universitarias del país, la vida de esta ciudad se vive en cada rincón con sus más de 27.000 estudiantes. ¿Qué cosas se pueden ver en Leiden? Sus canales, su multitud de museos, disfrutar su vida nocturna…No te pierdas nada de esta ciudad con nuestra guía de viaje. La pequeña localidad holandesa es un paraíso de la cultura, descubre todos sus museos, hay para todos los gustos.

Centro Histórico Leiden
Índice de contenidos
LAS 10 COSAS MÁS INTERESANTES QUÉ VER EN LEIDEN
Leiden es conocida por ser la cuna de la universidad más antigua y prestigiosa de Países Bajos, de hecho, Einstein fue uno de sus profesores. La riqueza surgida por el comercio textil durante el siglo XVII convirtió a la ciudad en cuna de famosos artistas, como Rembrandt, que nació y vivió en Leiden durante 26 años hasta que adquirió popularidad en Ámsterdam.
1. La plaza e Iglesia de San Pedro
Caminando hacia el sureste de la ciudad a sólo 5 minutos desde la estación central nos encontramos con la zona histórica de la ciudad, sobre todo en torno a la iglesia de Pieterskerk (San Pedro), la iglesia más antigua de la ciudad.

Iglesia de San Pedro
Por el otro lado de la plaza, junto a la iglesia de Pieterskerk, esta la Gravensteen, del siglo XIII, en su momento fue una cárcel, donde los jueces presenciaban las ejecuciones que se llevaban acabo desde el pórtico que da frente a la plaza. Lo más impresionante de esta iglesia es su interior, con sus vidrieras y un órgano del siglo XVI. La entrada a la iglesia cuesta 3€.

Iglesia de San Pedro
2. Canales qué ver en Leiden
El distrito de los canales históricos merece un paseo con relajación para admirar su belleza. Leiden tras Ámsterdam, es la segunda ciudad del país con más canales, 28 km de canales recorren Leiden de punta a punta, unidos por 88 puentes. Entre los puentes más destacados esta el Koornbrug, techado y que comunica con el mercado; y el de Visbrug, datado en el siglo XII y utilizado por los comerciantes de pescado.

Centro Leiden
Entre todos los canales, destaca el Rampemburg, que concentra la mayor vida de la ciudad, con museos, bares y escuelas de la Universidad. No te pierdas las magníficas mansiones a orillas del canal.

Centro Leiden
3. Molino de Valk “El Halcón”
De los 50 molinos originales que tenía la ciudad, se conservan aún 8 repartidos por el centro y sus alrededores. Pero sin duda el más famoso es el Molino de Valk, situado en el centro de la ciudad, junto a los canales. Construido en 1743, se construyó entonces en piedra para sustituir a otro de madera de 1611, esta considerado uno de los mejores ejemplos de este tipo de construcciones.

Molino de Valk
Cuenta actualmente con un museo en la planta alta (el molino tiene 7 plantas), donde aprender mediante una presentación audiovisual sobre los molinos de viento de los Países Bajos. En la planta baja, esta la única vivienda de molinero que existe aún en Holanda. Esta abierto de 10 a 17 h de martes a sábado y de 13 a 17 h los domingos.
4. Museo Nacional de Antigüedades (Rijksmuseum van Oudheden)
El Museo Nacional de Antigüedades posee una gran colección de piezas griegas, romanas, etruscas y egipcias. Este museo es famoso por su colección egipcia, entre las que se incluye el reconstruido Templo de Taffeh. Abre de 10 a 17 h de martes a domingo.

4. Museo Nacional de Antigüedades (Rijksmuseum van Oudheden)
5. Museo etnográfico (Museum Volkenkunde)
Exposición sobre la cultura de las diferentes civilizaciones de todo el mundo, alberga más de 300.000 piezas. Con galerías dedicadas a África; el Ártico y América del Norte; Asia; América Central y del Sur; China; Indonesia; Japón y Corea; y Oceanía. Abierto de 10 a 17 h de martes a domingo.

5. Museo etnográfico (Museum Volkenkunde)
6. Museo Naturalis
Viaje a través de la creación del planeta y la posterior evolución de las especies, tiene una colección de más de 10.000 animales, además cuenta con el único esqueleto de T-Rex que se haya en Europa.

Museo Naturalis
7. El Burcht van Leiden
El castillo Burcht fue origen de la ciudad de Leiden. Esta ciudadela del siglo XI tenia funciones defensivas. Con el tiempo se fue deteriorando hasta su actual reconversión a un parque con anchas vistas a la ciudad.

El Burcht van Leiden
8. Jardín Botánico
Es de los jardines botánicos más antiguos de Europa, fundado por la Universidad de Leiden en 1590. Se afana en conservar plantas vivas con fines científicos y educativos.

Jardín Botánico
9. Museo de Lakenhal
El museo municipal de Leiden ubicado en el viejo centro de la ciudad ha sido reinaugurado tras un ambicioso proyecto de renovación y ampliación, su histórica fachada ha quedado intacta y se contrapone al nuevo edificio de la parte trasera, que llama la atención por su patrón de ladrillos.

Museo de Lakenhal
El museo consta de 23.000 piezas entre pinturas, plata, vidrios, muebles, fotos, esculturas y cerámicas, que recorren el arte, la artesanía y la historia de la ciudad de Leiden. Posee obras de Rembrandt entre otros muchos artistas.
10. Mercados y Tiendas
Los días de mercado son los miércoles y los sábados, con multitud de puestos callejeros en las calles Botermarkt, Vismarkt, Aalmarkt y Nieuwe Rijn. La plaza que fue el antiguo mercado de pescado, Vismarkt, es el corazón de la ciudad, donde encontraremos el Ayuntamiento, que posee la fachada renacentista más ancha de Países Bajos.

Harlemstrat
La calle de las tiendas, Harlemstrat, es una calle peatonal larguísima, donde se concentran las principales franquicias de zapatos, ropa, …Se encuentran tiendas más interesantes en las bocacalles aledañas como Vrouwenstraat y alrededor de Pieterskerk.
CÓMO LLEGAR A LEIDEN
La estación central de trenes de Leiden se encuentra a tan sólo 400 metros al noroeste del centro. Desde: Ámsterdam el trayecto es de 35 minutos (9 €); desde La Haya, 15 minutos (3,5 €); Róterdam, 35 minutos (8 €); Desde el aeropuerto de Schiphol (Ámsterdam) 15-20 minutos (6 €).

Leiden
FIESTAS EN LEIDEN
Todos los años en el mes de mayo cuando el tiempo empieza a mejorar, se celebra en el céntrico canal del Rapenburg, el mercado japonés. Los puestos al borde del canal ofrecen desde sushi recién hecho, a cerámica japonesa, kimonos, arte floral japonés, puestos de venta de bonsáis, artesanía o libros de arte nipón.

Mercado Japonés
La tradición del mercado se remonta al siglo XIX, cuando Philipp Franz Balthasar von Siebold, cirujano alemán, se instaló en una de las impresionantes mansiones del Rapenburg y trajo consigo una de las colecciones de objetos japoneses más importantes de la época, provenientes de sus viajes a Japón junto a la compañía de las indias orientales.
Si te has quedado con más ganas de conocer Leiden en profundidad recomedamos hacer un tour privado con guía pirvado, que se puede disfrutar solo o con familia o amigos. Consulta las condiciones aquí.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Países Bajos:
? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Países Bajos AQUÍ.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.
? Las mejores guías de viaje a Países Bajos aquí.