Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
HolandaIslas

DESCUBRE LAS ISLAS FRISIAS HOLANDESAS. QUÉ VER EN TEXEL

4 marzo, 2020

Las islas frisias holandesas, son reconocidas como una experiencia aún desconocida por las masas de turistas, aunque cuente con mucho turismo holandés. Las islas frisias están formadas por Texel, Vlieland, Terschelling, Ameland y Schiermonnikoog, ubicadas entre la costa de Frisia y el mar del Norte, Mar de Wadden, declarado Patrimonio Natural por la Unesco en el año 2009. Estas islas son un paraíso natural, con playas desiertas con extensas dunas que están bordeadas de bellos pueblos. En el interior hay bosques con infinidad de rutas ciclistas y senderistas. Esta vez nos centramos en la isla más grande de todas, no te pierdas todo lo que hay qué ver en Texel:

 

Mapa Texel

Mapa Texel

 

 

 

Índice de contenidos

  • CÓMO LLEGAR A TEXEL
  • QUÉ VER EN TEXEL
    • 1. Los 6 Pueblos Principales Qué Ver En Texel
    • 2. Parque Nacional de Dunas de Texel
    • 3. Ecomare
    • 4. Faro de Eierland
    • 5. Museo Marítimo y de los Raqueros (Kaap Skil Museum de Oudeschild)
    • 6. Texel en Bici
    • 7. Texel con Niños, Granja Schapenboerderij Texel
  • QUÉ COMER EN TEXEL
    • La Fabrica de Cervezas Texel (Texelde Bierbrouwerij)
    • Quesería Wezenspyk
    • Vaquería y Heladería IJsboerderij Labora
    • Bodega, De Kroon van Texel
    • Chocolatería (De Texelse Chocolaterie)
    • De Kade
  • LAS MEJORES PLAYAS DE TEXEL
  • DÓNDE ALOJARSE EN TEXEL

CÓMO LLEGAR A TEXEL

 

A la isla se llega en ferry y se puede transportar por un suplemento bicicletas y coche. Si no tienes tu propia bici, en la isla se pueden encontrar empresas de alquiler de bicicletas a buenos precios. Desde el trayecto en ferry seguramente tendrás la oportunidad de ver las focas tirándose al agua desde los bancos de arena.

Hay que coger el barco desde el puerto de Den Helder con la compañía TESO, hay una frecuencia de un ferry a la hora desde las 6:30 hasta las 21h. Los trenes de Ámsterdam a Del Helder duran 75 minutos, después hay que coger el autobús Texel Hopper que llevan hasta el ferry.

 

Ferry a Texel

Ferry a Texel

 

El trayecto es económico, alrededor de 3 euros, y tarda sólo veinte minutos. Podéis consultar horarios y precios aquí .En temporada alta las colas de coches son considerables, se recomienda llegar con al menos una hora de antelación.

Los ferrys atracan en el lado sur de la isla en ‘t Horntje, desde donde parten autobuses hacia los seis pueblos más famosos de la isla que veremos con detenimiento.

 

QUÉ VER EN TEXEL

 

Es la isla de Frisia más grande de todas y la que tiene mayor número de turistas. Cuenta con amplias playas de arena blanca, reservas naturales y pueblos pintorescos, una experiencia que uno no se debe perder. Gracias a que el terreno es muy plano, es ideal alquilar una bicicleta para disfrutar de la visita. Los turistas viajan a Texel durante todo el año para dar largos paseos por la playa y disfrutar de su naturaleza, aunque la temporada de mayor afluencia de turistas se concentra en julio y agosto. Descubre con nuestras propuestas qué ver en Texel:

 

1. Los 6 Pueblos Principales Qué Ver En Texel

 

Den Burg. Capital de la isla, cuenta con la mayoría de los servicios, comercios y la oficina de turismo local, que se encuentran todos en el casco antiguo de Den Burg.

 

Pueblo De Burg

Pueblo De Burg

 

De Koog. Es el centro turístico de la isla, gracias a que es el único lugar de la isla que se encuentra directamente a orillas de la costa. Cuenta con muchos bares y hay bastante ambiente en la calle Dorpsstraat. La playa en De Koog ofrece muchas actividades y deportes acuáticos.

 

Playa Pueblo De Koog

Playa Pueblo De Koog

 

De Hoorn. Encantador pueblo que cuenta con campos de tulipanes y dunas, conocido también por su iglesia románica.

 

Pueblo De Hoorn

Pueblo De Hoorn

 

Oudeschild. Este pueblecito cuenta con muchas actividades: el museo marítimo y de los raqueros, zona de juegos para niños y un pescado espléndido.

Oosterend. De este pueblo resalta su arquitectura característica.

De Cocksdorp. Se encuentra en el extremo norte de la isla, es el punto de partida hacia la isla de Vlieland y las otras islas frisias.

 De Cocksdorp


De Cocksdorp

 

2. Parque Nacional de Dunas de Texel

 

Magnífico paisaje de extensas dunas que se extiende por la costa occidental, que cuenta además con marismas y brezales. Gran parte del parque es una reserva natural de aves y sólo se puede acceder a pie.

 

Parque Nacional de Dunas de Texel

Parque Nacional de Dunas de Texel

 

Cerca de la playa, se extiende el bosque de De Dennen, cuenta con una encantadora red de senderos para pasear y montar en bici.

 

"<yoastmark

 

De Slufter, fue un intento fallido para ganarle terreno al mar, que terminó inundándose y convirtiéndose en un espacio único gracias a los canales de marea y marismas repletas de siempre vivos azules.

 

"<yoastmark

 

De Muy, es una reserva natural que destaca por su colonia de orquídeas silvestres.

 

3. Ecomare

 

Se creó en origen como un centro de refugio para las focas enfermas rescatadas en Waddenzee y se ha convertido en un centro dedicado al estudio y conservación de la naturaleza de Texel. Cuenta con multitud de actividades para realizar, desde paseos de 2 horas por las dunas dirigidos por guardas del parque (puedes consultar horarios aquí) que se realizan en inglés y holandés, a exposiciones sobre la evolución de la isla. Cuenta además con acuarios con peces de Waddenzee y el mar del Norte (entre ellos tiburones).

 

Qué ver en Texel

Ecomare

 

En el exterior hay senderos naturales señalizados, como los zeehonden, donde es interesante observar cómo dan a los animales de comer. En Ecomare hay focas, marsopas y focas griseas.

 

Ecomare

Ecomare

 

 

4. Faro de Eierland

 

El faro de color carmesí que se encuentra al norte de Texel, ha sido azotado por las tormentas y las guerras, se construyó en 1864 y mide 35 metros de altitud. Desde arriba de sus 153 escalones se puede disfrutar de la esplendida panorámica que ofrece la isla. Se ubicada en una de las playas más amplias de la isla, ideal para combinar un día en la playa y la visita al faro. Consulta sus horarios de visita aquí

 

Faro de Eierland

Faro de Eierland

5. Museo Marítimo y de los Raqueros (Kaap Skil Museum de Oudeschild)

 

Este excelente museo llama la atención desde el exterior por su construcción gracias a materiales reciclados. Ofrece una interesante experiencia gracias a la variedad de restos recuperados de la orilla del mar y de barcos naufragados. Además, cuenta en su interior con información de arqueología submarina.

 

Kaap Skil Museum de Oudeschild

Kaap Skil Museum de Oudeschild

 

 

6. Texel en Bici

 

Texel tiene unos 25 km de largo y 8 km de ancho, lo que la convierte en una isla muy asumible para recorrerla en bici o con moto. Se puede dar la vuelta entera a la isla gracias a su buena señalización en los senderos. La isla cuenta con más de 140 km de rutas aptas para el ciclismo, donde todas las carreteras son aptas para bicicletas.

 

Texel en Bici

Texel en Bici

 

Se pueden alquilar bicicletas (normales, eléctricas, tándems y con sillas infantiles) en las poblaciones más grandes de la isla, por un precio aproximado de 10 €/día.

 

7. Texel con Niños, Granja Schapenboerderij Texel

 

Esta granja cuenta con una rica historia y es una experiencia inolvidable para los niños, que tienen una oferta de actividades para realizar muy amplia. La granja está abierta de marzo a octubre, es una de las experiencias más emotivas que sentir y que vér en Texel.

 

Schapenboerderij

Schapenboerderij

 

Abrazar a los corderitos recién nacidos, siéntate en la paja y coge un cordero en tu regazo para acariciar su suave lana. Hay corderos casi todo el año, aman la atención y quieren que los mimen. Además de corderos, hay gallinas y pollitos, conejos, cabras enanas, cerdos, terneros y ponis. Se puede dar un paseo en pony.

 

Schapenboerderij Texel

Schapenboerderij Texel

 

Lleva tu propia comida y haz un picnic en el patio de la granja, cuenta con mesa para ello, también cuenta con un bar que ofrece café, té y limonada y deliciosos pasteles y dulces. En el verano hay demostraciones diarias de cómo los perros ovejeros dirigen a las ovejas. Por último, no te olvides de hacerte una foto en un tractor como un granjero auténtico. Las entradas con económicas, puedes consultarlas aquí

 

Otro buen plan con niños es el De Zelfpluktuin, jardín donde se pueden recoger frutas y verduras, como fresas y bayas… un magnífico lugar para que los niños aprendan de donde crecen las frutas.

 

QUÉ COMER EN TEXEL

 

La isla ofrece fantásticos productos locales, como queso, fruta, chocolate, helados y cervezas.

 

La Fabrica de Cervezas Texel (Texelde Bierbrouwerij)

 

La fabrica de cervezas de esta famosa marca holandesa ofrece visitas y degustaciones. La acogedora sala de degustación en el interior o en la terraza exterior, se puede disfrutar de una tabla de degustación con cuatro cervezas Texel en los días soleados. Puedes llegar tras un paseo en bici y hacer un merecido descanso, es de libre acceso en los días de apertura. Los horarios / días de apertura pueden variar según la temporada.

 

Texelde Bierbrouwerij

Texelde Bierbrouwerij

 

Se puede realizar un tour de aprox. 45 minutos que es recomendable reservar con antelación de manera online, donde os enseñaran el proceso de elaboración de la cerveza, la planta de embotellado, donde se encuentran las calderas de cobre rojo brillante, la sala de fermentación y la sala de rodamiento donde nuestra cerveza madura y desarrolla su sabor. Detrás de la cervecería también encontrarás la posibilidad de aparcar cuando vengas en coche. No te olvides de llevarte cervezas Texel embotelladas de recuerdo.

 

Quesería Wezenspyk

 

La Kaasboerderijk Wezenspyk es una pequeña lechería que organiza catas de queso y visitas para saber más sobre la elaboración del queso a partir de la leche de las vacas, cabras y ovejas de Texel. Puedes comprar sus productos en su tienda.

 

Qué ver en Texel

Quesería Wezenspyk

 

Vaquería y Heladería IJsboerderij Labora

 

Una experiencia inolvidable para los más chicos de la familia. En esta lechería en activo (se puede ver a los robots ordeñando vacas) la especialidad es el helado artesanal de multitud de sabores.

 

Qué ver en Texel

IJsboerderij Labora

 

Bodega, De Kroon van Texel

 

Produce vinos blancos, tintos y rosados, un producto no tan común en Países Bajos. Han sido galardonas con varios premios. Ofrecen circuitos de 1 hora para visitar los viñedos, seguidos de tres catas.

 

Chocolatería (De Texelse Chocolaterie)

 

Elabora chocolate de leche fresca de Texel, podrás encontrar chocolate con forma de isla, faros, molinos y ovejas. Organizan talleres para hacer bombones.

 

De Kade

 

Esta tienda es un escaparate con todos los productos de Texel, una parada perfecta para llevarse un bonito recuerdo de nuestra visita, ofrece desde productos artesanales (queso, mermeladas y conservas) a artesanía, mantas de lana, ropa y otros.

 

LAS MEJORES PLAYAS DE TEXEL

 

Extensas playas de arena blanca forman una línea ininterrumpida en la orilla occidental de la isla, están numeradas según el km y señaladas con un pilote (paal) de sur a norte. Andando un poco por la playa siempre encontraréis un tramo sin demasiada gente. Durante los meses de julio y agosto hay socorristas de la playa nº9-22, hay que tener cuidado con las corrientes. Os recomendamos algunas de las mejoras playas:

Paal 9, menos habitada por turistas, playa más local con zonas nudistas.

 

Qué ver en Texel

Playa paal 9

 

Paal 12, poca afluencia de personas, tiene una cafetería agradable.

Paal 17, centro neurálgico de actividades y fiesta

 

Qué ver en Texel

Playa paal 17

 

Paal 19, cuenta con muchos lugares para comer y beber.

Paal 20, bastante urbanizada, justo enfrente del pueblo de De Koog.

Paal 27, menos habitada, zona nudista.

Paal 31, junto al faro, prohibido nadar debido a las corrientes.

 

Qué ver en Texel

Playa paal 31

 

Paal 33, prohibido nadar, cuenta con actividades acuáticas y a veces se pueden ver focas.

 

DÓNDE ALOJARSE EN TEXEL

 

Es fundamental reservar con antelación, especialmente en los meses de mayor afluencia de turistas, julio y agosto. De Koog posee la mayor oferta de espacios disponibles, los pueblos de Den Hoorn o De Cocksdorp tienen un ambiente más apacible y relajado. También existe una buena oferta de campings, aunque muchos exigen una estancia mínima de una semana. En la oficina de turismo local que se encuentra ubicada en el casco antiguo de Den Burg, dispone de una lista de bed and breakfast.

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Países Bajos:

? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Países Bajos AQUÍ.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.

? Las mejores guías de viaje a Países Bajos aquí.

islas frisiasPlayasque verQue visitartexel
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Paula NH

previous post
QUÉ VER EN LEÓN – ESPAÑA
next post
QUÉ VER EN NEPAL EN 15 DÍAS – ITINERARIO PERFECTO

Quizás te pueda interesar:

CÓMO IR DE ATENAS A MYKONOS

30 abril, 2020

LOS MEJORES COFFEESHOPS EN ÁMSTERDAM

17 abril, 2020

FRASES BÁSICAS INDONESIA

8 abril, 2020

QUÉ VER EN LAS ISLAS FRISIAS HOLANDESAS. VLIELAND...

30 marzo, 2020

CÓMO LLEGAR A LAS NUSA

30 marzo, 2020

DESCUBRE QUÉ VER EN KOH PHI PHI –...

23 marzo, 2020

VIAJE A BALI EN 15 DÍAS

11 marzo, 2020

QUÉ VER EN EL ARCHIPIELAGO DE LAS ISLAS...

3 marzo, 2020

VIAJE A INDONESIA EN 15 DÍAS

25 febrero, 2020

QUÉ HACER EN SANTO DOMINGO EN UN DÍA...

19 febrero, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top