IMPORTANTE: la isla de Komodo NO SE HA CERRADO durante el año 2019 hasta la fecha y NO SE CERRARÁ (hasta nuevo aviso).
Comprobado personalmente y mensualmente. Así que…¡sigue leyendo y descubre qué ver en Komodo!

Photo by Rizknas on Unsplash
Índice de contenidos
LA ISLA DE KOMODO
La isla de Komodo, y por consecuente el Parque Nacional de Komodo, forma parte de la provincia East Nusa Tenggara (provincia que recoge a la isla de Komodo, la isla de Flores, Sumba, Timor Este y los cientos de islotes que engloban las 4 islas principales antes nombradas).
Komodo pues, se encuentra entre la isla de Flores (a pocas horas de Labuan Bajo) y la isla de Sumbawa.
A parte de la isla de Komodo, encontramos la isla de Rinca, la isla de Padar (la famosa isla fotogénica desde el pico de la colina (sí, la foto del inicio del post?)), la isla Gili Montang y la isla Rusa Kode: en todas estas islas se encuentran 3.013 Dragones de Komodo repartidos entre ellas.

Photo by Celvin Purnama on Unsplash
En este archipiélago de islas, hay más islas pequeñas con playas y fondos marinos espectaculares (de los mejores del mundo).
Si quieres añadir playas a tu viaje de Indonesia, las playas de Komodo no te las puedes perder y si aun tienes más tiempo, Indonesia es el país perfecto para visitar playas paradisiacas de postal, en nuestro último post hablamos de las 10 mejores playas de Indonesia, ¡y qué playas ?!
Lo que queremos decir con esto, es que incluso si cierran la isla de Komodo aun tendrías 4 islas más donde ver los dragones de Komodo (en Rinca, por ejemplo, es mucho más fácil verlos que en Komodo) y muchísimo por hacer en las islas, a parte de ver a los dragones.
PARQUE NACIONAL DE KOMODO
El parque de Komodo fue creado en los años 80 para poder proteger a los dragones, pues entonces se mataban por miedo a que pudieran comerse a la ganadería o incluso temían que comieran a los humanos (algo que no ocurre, pues es un animal carroñero).
A diferencia de muchos blogs de viaje donde comentan que los dragones de Komodo sólo se encuentran en las islas Komodo y Rinca ¡desmontamos el mito ??!
Como hemos dicho antes, los Dragones de Komodo se encuentran en 5 islas del archipiélago, pero eso no es todo, en la isla de Flores (sí, sí, la larga y grande ¡también hay!).

Photo by David Clode on Unsplash
Y es que se encontraron fósiles de Dragones de Komodo en la isla de Flores de hace más de 10.000 años y pruebas confirman que por aquel entonces hubo un cambio drástico en las mareas, que les permitió pasar de la isla de Flores a la isla de Rinca (hay tan solo 500 metros en la parte más estrecha) y allí se pudieron mudar de isla tanto los Dragones de Komodo como sus presas (ciervos, búfalos, gallinas, etc).
Al proteger y crear el parque Nacional de Komodo, eso ha significado un cambio en la conservación de los dragones muy significante, de ahí que haya muchísimos más dragones en las islas Komodo o Rinca y los puedas ver 100% con total certeza (algo que es muy difícil que ocurra en la isla de Flores).
Años después, en 1990 declararon el Parque de Komodo como Patrimonio de la Humanidad (Unesco) y hoy en día (en el 2011) ya es una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.
En toda Indonesia puedes ver estos mismos Dragones en un tamaño más reducido (los conocidos Varanos). Pero en Komodo los ves gigantes y realmente impresiona ver un dragon de 2-3 metros caminando hacia ti mientras te saca la lengua. Al ser el Varano más grande este se convierte ¡en el único Dragon de estas características del mundo!
DÓNDE VER AL DRAGON DE KOMODO
Verlos no te costará mucho (nada) en las islas de Komodo y Rinca
Desafortunadamente los Dragones no tienen muchas presas y los rangers se ven obligados a darles algún que otro búfalo de vez en cuando, esto hace que ciertos Dragones de Komodo se acerquen a la zona de los rangers (donde por cierto, también hay cocinas, y los dragones no son tontos y huelen bien). Por esa simple razón siempre veras algún que otro Komodo a tu llegada a la isla (tanto en Rinca como en Komodo). No, no están drogados ?.
Trekking por camino señalizado

Photo by Alex Block on Unsplash
Si te quieres aventurar a hacer un trekking por las islas para verlos en su habitat natural, os recomendamos que vayáis justo cuando el parque abre (a las 7 de la mañana). Les encanta tomar el sol cuando el clima esta más fresco y los veras en lo alto de alguna colina.
Si ya empieza a picar el sol, entonces se esconden en las sombras, bajo los árboles. En las horas de más calor son casi imposibles de ver en su habitat natural, así que mejor ves a primera o a última hora.
Si vas en julio o agosto (época de apareamiento) o en septiembre (desove) los veras mucho más activos que no en enero o febrero. También veras entonces muchos más nidos.
Precios en Komodo
Si o si un ranger te acompañará en la caminata, si no se cabrearán y con razón (éste cobra entre 50.000-80.000 IDR por grupo, al cambio no llega ni a los 5€.
El trekking en sí no tiene ningún tipo de misterio, todo está señalizado y el camino no tiene perdida. Pero se precavido, y mejor que os lleve un ranger por lo que pueda llegar a pasar, nunca se sabe. Con calzado atado (incluso sandalias de montaña atadas) es suficiente, el terreno es bastante llano).
Entrar en el Parque Nacional de Komodo y en todas las islas de su alrededor (Rinca, Padar, etc) cuesta alrededor de unos 16€ (250.000 IDR). Este ticket tiene el valor de un día, así que aprovecha para ver el mayor número de islas con ese ticket.
Si a parte de visitar a los dragones quieres hacer snorkle (unos 2€) o buceo te pedirán otra tasa por día. Y si a parte quieres bajarte en alguna que otra playa “privada” (por que algún resort se ha plantado en esa playa) también te cobran una pequeña tasa insignificativa (por el uso del embarcadero básicamente). Así que no sientas que te están sacando tu dinero continuamente, es así hasta para los locales (y todo tiene su lógica).
Cómo llegar a Komodo
El paso principal es llegar a Labuan Bajo (el puerto principal de la isla de Flores desde donde salen los barcos hacia Komodo, Rinca, Padar, etc)).
Para llegar a Labuan Bajo principalmente recomendamos llegar en avión (desde Bali el vuelo no dura ni 1 hora (avión de helices). Y el precio no es para nada desorbitado.
Si tienes tiempo de sobra y te mola la aventura, puedes llegar en ferry desde Bali, Lombok o Sumbawa.
Una vez llegues a Labuan Bajo hay que subirse a otro barco (a no ser que hayas llegado en barco, claro está). Y entonces, el ese barco te llevará a la zona de Komodo.

Photo by Christine Wehrmeier on Unsplash
DESMONTANDO EL MITO “QUE CARO ES KOMODO”
Komodo puede ser muy caro, pero si sabes como hacerlo, puede salir MUY bien de precio para la calidad de viaje y aventuras que puedas llegar a vivir.
Si lo que quieres es privacidad, Komodo no es barato (pero tampoco es tan caro como muchos dicen) pero si quieres ir con mochila, hay muchísimas opciones para compartir barco o incluso hacer excursiones de un día desde Labuan Bajo a muy buen precio. En el próximo post os hablaremos de ello.
Selamat datang di Komodo! ¡Bienvenidos a Komodo!?