Antes de empezar con la organización de ningún viaje y de conocer cuales son las mejores playas de Indonesia, recomendamos ciegamente que averigüéis qué vacunas son obligatorias en Indonesia y cuáles son las recomendadas para entrar en el país.
Aquí te explicamos velozmente qué enfermedades son las más comunes de Indonesia y cómo evitar contraerlas de manera fácil. También qué vacunas son las recomendadas en Indonesia y hablaremos sobre la vacuna obligatoria.
Índice de contenidos
ENFERMEDADES Y VACUNAS DE INDONESIA
Dengue
Sí. Hay dengue en Indonesia, pues el mosquito portador del dengue es autóctono de Indonesia y de muchos otros países del trópico como Tailandia, Filipinas, Vietnam, etc. Sobretodo hay dengue en zonas rurales y remotas. Así que si tu viaje es sólo visitar las mejores playas de Bali, la probabilidad de contraerlo es más baja pero, si te mueves por zonas alejadas de Sumatra, Papua, Sulawesi, Borneo, etc, las probabilidades son más altas.
No queremos que te asustes ni dejes de visitar este bonito y enriquecedor país pues las posibilidades de que ese mismo mosquito te pique a TI son MUY bajas.
La mala noticia es que no hay medicamentos ni vacunas para prevenirlo, así que no te olvides siempre de rociarte por todas partes, sobretodo durante el día, pues este mosquito es también diurno.
Los síntomas del dengue son fiebre elevada difícil de bajar, falta de apetito, debilidad, mareos, frio…
Por esta razón, ya es más que suficiente para contratar un seguro de viaje. Si te tienen que ingresar en algún hospital de Indonesia, en general, los costes son realmente altos, así que, vale totalmente la pena gastarte 70-100€ en un seguro de viaje que te lo cubra todo e ir tranquilo.
Malaria
La malaria también es una protagonista en Indonesia, el riesgo es moderado y más alto en las zonas antes comentadas como Sumatra, Sumbawa, Sulawesi, Borneo…
A diferencia del dengue, sí que existe medicación para prevenirla. Consulta con tu médico si es necesario tomarla según tu ruta de viaje.
No olvides rociarte por las noches que es cuando este mosquito sale de caza.
Fiebre Tifoidea
En Indonesia, sobretodo en los locales, se produce esta enfermedad con frecuencia.
Se contrae al ingerir agua o alimentos contaminados por bacterias que hay en las heces de enfermos que ya contrajeron esta infección.
En Indonesia, sobre todo en las zonas más rurales, aun no tienen baño en casa, y en numerosos casos depositan las heces en la calle, las moscas se contaminan, éstas luego van a la comida y “voilá”.
Los alimentos contaminados más comunes son los mariscos que crecen en lugares con aguas residuales o las verduras regadas con aguas fecales, también los huevos o el agua contaminada.
Esto normalmente sólo pasa en zonas muy rurales, pero, al haber una vacuna que lo previene, no estaría de más ir prevenido, por sí las “moscas” ?.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Indonesia:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Indonesia aquí.
? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Indonesia aquí.
? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Indonesia AQUÍ.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.
? Las mejores guías de viaje a Indonesia aquí.
? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.
Fiebre Amarilla – La vacuna obligatoria de Indonesia
La vacuna de la Fiebre amarilla es la única vacuna obligatoria SÓLO si vienes de un país afectado (te pedirán el librito de vacunas).
Si en cambio, eres de un país afectado, pero has estado 15 días en un país que no está afectado, entonces ésta ya deja de ser obligatoria.
Otras vacunas
Hay otras vacunas que no son obligatorias pero que creemos que es “bien” llevarlas al día, como lo son la del Tétanos y la Hepatitis A y B.
La rabia también es una vacuna que no está de más tenerla, pues existe el riesgo de contraerla en el país y en según que zonas de Indonesia NO tienen la cura.
Hay muchos animales callejeros que la pueden tener y como les dé por morderte el problema puede existir: monos y perros a punta pala.
Seguro de viaje
Como en cada post (no queremos ser pesados, pero nos parece algo altamente indispensable y más si no llevas ninguna vacuna por que realmente no son obligatorias) recomendamos la contratación de un seguro de viaje sin ninguna duda.
Realmente no es tan caro y viajaras seguro y tranquilo. Incluso si viajas solo o sola es un país de lo mas amigable, con gente muy amable que si hablas un poco con ellos, no dudaran en echarte una mano. Por lo que no es peligroso viajar sola a Bali o a cualquier otro destino del País. Ademas si planeas tener una estancia larga te recomendamos que consultes nuestra guía de visitar Bali en 15 días. Por lo contrario, si prefieres estar menos dias te recomendamos que consultes esta otra guia sobre que ver en Bali en 5 dias.
Aunque hayas decidido vacunarte de las vacunas obligatorias o recomendadas de Indonesia, seguimos recomendando la contratación de un seguro.
Podéis echarle un ojo a éste seguro de viaje ?
Centro de Vacunas Internacional
Nos reiteramos diciendo que no somos medicos ni expertos en la medicina internacional, así que no dejéis de visitar a vuestro centro de vacunación internacional o a vuestro médico para que os recomienden qué medidas tomar según vuestra ruta de viaje.

Foto de Pranidchakan Boonrom en Pexels
No dejéis de investigar sobre los posibles peligros que pueda haber en Indonesia y las razones por las que no debéis asustaros y seguir visitando éste magnífico país que tanto os sorprenderá. En nuestro anterior post hablamos sobre ello ?
Terima kasih ??