En el artículo de la semana vamos a hablar sobre la historia de San Patricio, fiesta irlandesa que se festeja todos los 17 de marzo alrededor del mundo.

San Patricio, Dublín – Irlanda
San Patricio es el patrón de Irlanda y el 17 de marzo se conmemora su muerte. Ustedes se preguntarán ¿cuál es la historia de San Patricio?
Índice de contenidos
¿Quién fue y cuál es la historia de San Patricio?
Para empezar, su nombre real era Maewyn Succat. Nació en Gran Bretaña; leyeron bien, San Patricio no era irlandés. Su padre era cristiano y oficial en el ejército romano, hasta ese momento Maewyn todavía no era tan religioso como su padre.
A los 16 años fue secuestrado por piratas irlandeses que lo llevaron a la isla y lo esclavizaron. Vivió seis años en Irlanda como pastor y fue a partir de esta experiencia cuando empezó a acercarse más a la religión. Luego de seis años logró escapar.
Durante sus seis años en Irlanda, Maewyn aprendió el idioma gaélico y las costumbres irlandesas. Se dice que después de ser esclavo, se mudó a Francia donde se convirtió en sacerdote y se hizo llamar Patricio, en inglés Patrick.
Patricio decidió volver a Irlanda para practicar el catolicismo. Comenzó a evangelizar a las familias y a construir iglesias. Permaneció en Irlanda por casi tres décadas hasta su muerte el 17 de marzo del año 461.

San Patricio
Las leyendas irlandesas sobre San Patricio
Una de las leyendas cuenta que fue San Patricio quien expulsó a todas las víboras del país. Y otra, y tal vez la más popular, es que usó un trébol para explicar la Santísima Trinidad, la existencia de Dios en tres personas distintas (el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo). El trébol se declaró flor nacional de Irlanda, y en el día de San Patricio es la protagonista en todos los disfraces.
San Patricio es conocido por dos de sus escritos: 1) Confessio, donde cuenta su historia, es una autobiografía; y 2) Cartas a Coroticus, denuncia al maltrato Británico sobre la captura y esclavitud de irlandeses recién cristianizados.

Día de San Patricio, Dublín
Características de la fiesta de San Patricio
¿Por qué el color verde para San Patricio?
En sus orígenes , el color original que identifica a San Patricio era el color azul claro. El uso del color verde comenzó a extenderse por el color de los tréboles y por el movimiento independentista irlandés a fines del siglo XVIII.
También se dice que la tradición de llevar algo verde para San Patricio nació en los Estados Unidos donde los inmigrantes irlandeses que comenzaron a celebrar el Día de San Patricio en su nueva tierra vestían de verde para reivindicar su origen de la “isla esmeralda”.
Dato curioso: en Estados Unidos se pellizca a quienes no llevan algo verde, ya que según la tradición de los gnomos estos se divierten pellizcando a quienes no visten de verde.

Desfile de San Patricio, Dublín
Una fiesta religiosa en la que se consume alcohol
Durante el siglo XX, San Patricio era una fiesta religiosa, lo que significa que los bares cerraban sus puertas. Sin embargo, en el año 1970 se anuló dicha ley y así la cerveza volvió a correr por las calles.
Como sabemos, Irlanda es muy conocida por su famosa Guinness, buenas cervezas y el famoso whisky. Cada 17 de marzo se duplica el consumo de cerveza en todo Irlanda.
Desfiles de San Patricio
Se dice que el primer desfile fue en Boston, muchos habitantes de esta ciudad dicen tener ancestros Irlandeses, mucho antes del primer desfile en Irlanda en el año 1931.

Desfile de San Patricio, Dublín
Fiestas alrededor del mundo
Al igual que Halloween, fiesta también de origen celta, San Patricio se festeja alrededor del mundo.
En Estados Unidos, debido a la gran inmigración irlandesa, la fiesta es muy popular. Otros países que lo celebran son Argentina, Canadá y Australia ya que después de Estados Unidos, son los países que más inmigrantes irlandeses tienen.
Dato curioso: durante la celebración de San Patricio es tradición chocar las copas diciendo “salud” en gaélico: SLÁINTE!

Desfile del Día de San Patricio, Boston
San Patricio en Dublín
El 17 de marzo es día festivo en toda Irlanda. En Dublín, capital de la República de Irlanda, empieza la actividad por la mañana con el famoso desfile, o como lo llaman los nativos “parade”, que da inicio al Día de San Patricio. El desfile recorre toda la ciudad y suele terminar en la Catedral de San Patricio y dura alrededor de 2 horas. Luego, la gente se divide y sigue consumiendo cerveza en los distintos pubs de la ciudad. ¡Todos los pubs están repletos! La zona más concurrida es la zona de Temple, donde la mayoría de los turistas eligen seguir con los festejos.

Guinness, cerveza irlandesa
Dublín se viste de verde
Aunque los festejos centrales en Dublín son el 17 de marzo, ya una semana antes los pubs de Dublín empiezan a festejar el Día de San Patricio con fiestas de disfraces e incluso ofreciendo promociones en bebidas alcohólicas.
Marzo es un mes de festejo para los irlandeses y para los turistas que eligen venir a Dublín para San Patricio. Las calles, la gente e incluso los edificios más importantes de la ciudad se visten de verde. La Guinness y el whisky no pueden faltar cada 17 de marzo.
Durante la mañana, se suele cortar el tráfico para darle lugar al desfile, y alrededor de las 14hs se normaliza. Hay que estar siempre atentos a la página de transporte ya que nos da la información que necesitamos sobre los autobuses, el Dart y el Lúas, pueden consultar el enlace aquí.

Catedral de San Patricio, Dublín
Mi experiencia:
Me mudé a Dublín un mes después de San Patricio 2018. Ese año, Dublín no solo estaba decorado del verde que lo caracteriza, sino también por la nieve que cayó durante febrero/marzo 2018. En el año 2019, mi trabajo no me permitió asistir al desfile pero pude festejar a la noche. El centro de la ciudad seguía tan lleno como lo estuvo durante el día, la gente seguía consumiendo y divirtiéndose. Recuerdo que volviendo a casa me encontré con un grupo de artistas cantando desde un balcón y una audiencia de más de 50 personas coreando la música al lado del bar Temple Bar.
Lamentablemente, este año 2020 San Patricio no se festejó ni en Dublín ni en ninguna parte del mundo. La fiesta se canceló una semana antes y los bares decidieron cerrar sus puertas 36hs antes del 17 de marzo debido a la pandemia que acosa al mundo.

Zona Temple Bar, Día de San Patricio, Dublín
Espero que hayan disfrutado de este artículo “La historia de San Patricio”. Leeré sus comentarios. Ojalá alguna vez pueda volver a participar de esta gran fiesta y así seguir compartiendo mi experiencia con ustedes.