Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
Irlanda

Parques de Dublín

8 mayo, 2020

Como conté en muchos de mis artículos, Irlanda se destaca por su verde tan característico. Esto es tan cierto que su capital, Dublín, está decorada con muchos parques que permiten disfrutar de la naturaleza, hacer caminatas y picnics, o simplemente escaparse de la rutina y del ruido de la ciudad.

Parques de Dublín

Wellington Testimonial en Phoenix Park

Dato de color: ¡la entrada a todos estos parques es gratuita!

Índice de contenidos

  • Parques de Dublín
    • 1- Phoenix Park
    • 2- St Stephen´s Green
    • 3- Merrion Square
    • 4- Irish National Botanic Garden
    • 5- Garden of Remembrance

Parques de Dublín

1- Phoenix Park

Parques de Dublín

Ciervos de Phoenix Park

Phoenix Park fue creado en 1962 como reserva de ciervos, y en 1745 se remodeló para abrir sus puertas al público.

Phoenix Park es un parque de 700 hectáreas; se dice que es el parque más grande de Europa. Este gran bosque ubicado a pocos kilómetros del centro de la ciudad es ideal para una escapada de domingo, una reunión con amigos e incluso para usarlo como gimnasio al aire libre para aquellos que disfrutan de largas caminatas o de salir a correr.

Este parque de Dublín se puede recorrer caminando o en bicicleta. La oficina para el alquiler de la bici se encuentra en la entrada principal (Gate House, Chesterfield Ave, Phoenix Park, Dublin 8, D08 DF88) y cuesta €15.

Puntos de interés de Phoenix Park:

Dentro de este gigantesco bosque hay muchísimas actividades para hacer pero su gran atracción es la visita a los ciervos. Además se emplaza aquí la residencia del presidente de la República de Irlanda, la embajada de Estados Unidos y el zoológico de Dublín, uno de los más antiguos del mundo inaugurado en 1830.

Otras atracciones son la cruz del Papa, o Papal Cross en inglés, lugar en el cual el papa oficia la misa cada vez que visita la ciudad; y el Wellington Testimonial, es un obelisco de 63 metros de altura.

Phoenix Park está abierto las 24 horas.

2- St Stephen´s Green

Parques de Dublín

St. Stephen´s Green

St Stephen´s Green es un parque con jardines ubicado en el centro de la ciudad, al final de Grafton Street, una de las calles comerciales más conocida de la ciudad.

Por mucho tiempo este parque se ubicaba fuera de los límites de la ciudad y se utilizaba para llevar a pastar al ganado. Esto fue hasta 1663, año en el cual el gobierno decidió cercarlo y construir un parque público. Los jardines de St Stephen´s Green fueron rediseñados en el siglo XIX con un estilo victoriano que aún se conserva. Tiene forma rectangular y ocupa 9 hectáreas.

Además de ser un parque muy visitado por turistas y nativos, es el hogar de muchas aves y gaviotas.

Atención: ¡las gaviotas tienen fama de robar comida!

Otras de las curiosidades de este parque de Dublín es que uno de sus jardines es un parque adaptado para ciegos con la descripción de las plantas en sistema braille.

Horario: lunes a sábados de 8 am a 8 pm, y domingos y feriados de 9.30 am a 8 pm.

3- Merrion Square

Parques de Dublín

Estatua de Oscar Wilde en Merrion Square

El Merrion Square es otro de los parques de Dublín ubicados en el centro de la ciudad y tiene un estilo georgiano. Está rodeado por importantes edificios como son la Galería Nacional, el Museo Nacional de Arqueología y el Museo de Historia Nacional.

Hasta 1930 era un parque privado que solo utilizaban los que vivían en sus alrededores, entre ellos el escritor irlandés Oscar Wilde. En 1930, la iglesia compró el terreno para construir una catedral, obra que nunca se hizo y finalmente en el año 1974 el Arzobispo cedió el terreno a la ciudad de Dublín para uso público. El parque llevó el nombre del Arzobispo hasta el año 2010 pero, después de recibir muchas críticas, el gobierno decidió cambiar el nombre a Merrion Square.

El parque tiene una colección de esculturas, entre ellas la de Oscar Wilde. También se encuentran los restos de un refugio antiaéreo que se construyó para darle asilo a 1 000 personas de los ataques durante la guerra.

Horario: durante las horas del día.

4- Irish National Botanic Garden

 

Parques de Dublín

Jardín Botánico Nacional de Irlanda

 

El Irish National Botanic Garden, o Jardín Botánico Nacional de Irlanda, se encuentra a unos 3 kilómetros al norte del centro de Dublín y cubre alrededor de 20 hectáreas con más de 17 000 especies.

En 1795, la Royal Dublin Society, una organización que promueve y desarrolla la agricultura, las artes, la industria y la ciencia en Irlanda, fundó este parque.

El parque tiene una gran cantidad de invernaderos de hierro forjados construidos entre 1843 y 1868 para proteger a las plantas más susceptibles a los cambios climáticos de la ciudad.

El jardín botánico alberga más de 17 000 especies de plantas y cultivares de una gran variedad de hábitat de todo el mundo. La conservación es muy importante ya que hay unas 300 plantas en peligro de extinción e incluye 6 especies extintas en sus medios silvestres naturales.

Hoy en día el jardín botánico sirve como centro de investigación y entrenamiento hortícola.

Horario: desde octubre a febrero de lunes a viernes de 9h a 16:30h, y sábados, domingo y feriados de 10h a 16:30h. Desde marzo a octubre de lunes a viernes de 9h a 17h, y sábados, domingos y feriados de 10h a 18h.

5- Garden of Remembrance

Parques de Dublín

Jardín del Recuerdo

El Garden of Remembrance, o Jardín del Recuerdo en español, fue inaugurado en 1966 por el presidente Eamon de Valera para celebrar el 50 aniversario del Alzamiento de Pascua. Se encuentra al norte de los antiguos jardines de Parnell Square, una plaza de estilo georgiano al norte de la calle O´Connell.

Este jardín es un espacio para recordar a todos aquellos que fallecieron en la lucha por la independencia de Irlanda.

Entre algunos elementos representativos encontrarán mosaicos con formas de armas vikingas al fondo del estanque que simbolizan la costumbre vikinga de arrojar las armas al fondo del río después de un combate como celebración del fin de una batalla. También hay una escultura de bronce conocida como Children of Lir, los Niños de Lir, en donde unos niños se convierten en cisnes como símbolo de renacimiento y resurrección.

Horarios: desde abril a septiembre de 8:30h a 18h, y desde octubre a marzo de 9:30h a 16h.

Espero que hayan disfrutado de este artículo «Parques de Dublín» y que hayan podido visitarlos con su imaginación. Si tuvieron la oportunidad de conocerlos me alegraría leer sus experiencias y comentarios.

AlojamientoTurismoViajesVuelos
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Male - Free Soul

Soy Male, viajera Argentina actualmente residente en Irlanda. Pueden encontrarme en mi Instagram de viajes @free.soulw y en mi página de Facebook @FreeSoulWM para disfrutar de Irlanda y de mis viajes por el mundo.

previous post
VACACIONES EN LA PLAYA – BÁVARO PARAÍSO CARIBEÑO
next post
QUE VER EN EL CHOCO – COLOMBIA

Quizás te pueda interesar:

Wicklow Way

28 agosto, 2020

Transporte en Dublín

21 agosto, 2020

Alojamiento en Irlanda

13 agosto, 2020

Cómo viajar a Irlanda

31 julio, 2020

Donegal en 2 días

24 julio, 2020

Vacaciones en Irlanda

15 julio, 2020

Destinos post COVID-19: Irlanda

30 junio, 2020

Cómo ir de Dublín a Cork

19 junio, 2020

Visas para Irlanda

15 junio, 2020

Alquilar un Coche en Irlanda

5 junio, 2020

1 comment

Modo kultura 9 mayo, 2020 - 12:22 am

Excelente redacción. La descripción que haces es tan fluida y sencilla de leer pero al mismo tiempo tan llena de detalles que nos permiten ubicarnos en el lugar. Felicitaciones, me apunto a seguir leyendo lo que escribas.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top