¡Ya tienes el billete! ¡Está decidido! ¡Te vas a Dublín! La capital y la ciudad más turística de la República de Irlanda, acostumbrada a acoger a gran cantidad de turistas ofrece también numerosas opciones para ellos, por lo que «¿qué ver en Dublín?» va a depender del tiempo que dispongamos en esta ciudad, pero aquí te vamos a contar los imprescindibles que no te puedes perder para disfrutar de una verdadera experiencia en Dublín.

Dublín
Índice de contenidos
4 Cosas que ver o hacer en Dublín
Si de verdad quieres conocer la cultura irlandesa y estás en la capital de la República de la Isla Esmeralda, entonces lo que no puedes dejar de hacer o ver es:
1. Visitar un pub irlandés.
Si eres mayor de edad, tomarte una cerveza escuchando música en vivo es una de las actividades obligadas en Dublín. Si por el contrario, viajas en familia descubrirás que en muchos de estos pubs también se puede cenar, así que puedes disfrutar de esta experiencia aunque vayas con niños.
Los pub irlandeses más turísticos los encontrarás en Temple Bar, pero si algo no falta en Dublín son pubs, y también existen pubs muy tradicionales fuera de las áreas más turísticas como es el caso del Cobblestone, en Smithfield que tiene música en directo los siete días de la semana.
Eso sí, te avisamos que en esta ciudad no vas a encontrar botellines, aquí las cervezas se toman en Pintas, que es lo equivalente a medio litro, así que ojo, si no quieres volver a casa haciendo kilómetros de más es mejor que no intentes seguir el ritmo de los irlandeses bebiendo. Además, que se te puede resentir el bolsillo porque cada Pinta en un pub irlandés la encontrarás por unos 6 u 8 euros.
Pero aún a riesgo de gastar una buena parte de tu presupuesto en cerveza, entrar en un pub irlandés, descubrir el ambiente que hay una vez cruzas la puerta del pub y disfrutar de la música en directo es una experiencia que no te puedes perder.

The Temple Bar, Dublín
2. Paseo por Grafton Street
Y si se trata de música en directo, otra de las actividades que no te puedes perder es un paseo por Grafton Street, una de las calles más comerciales de la ciudad. Aunque si tiene algo que hace especial esta calle, no son sus tiendas, el hecho de que comience en Trinity College, finalice en Saint Stephen’s Green y que durante todo su recorrido encuentres gente tocando en directo la convierte en una de las calles más turísticas.
Es una de las calles más visitadas y los músicos lo saben, por lo que será uno de sus lugares preferidos para tocar. Aquí la cultura de la música es totalmente diferente, muchos de ellos son profesionales para los cuales tocar en la calle es un trabajo del que pueden vivir. Por eso esta calle estará llena de músicos que tienen regulados sus horarios y puestos para tocar. Escucharles y meterte de lleno en esa cultura de llenar la calle de música es otra de las cosas que no te puedes perder.

Grafton Street, Dublín
3. Tomarse un descanso en alguno de los parques de Dublín.
Pasear, descubrir y disfrutar algunos de los parques más conocidos de Dublín es otra de las cosas que no puedes dejar de hacer.
Saint Stephen’s Green
Puedes estar visitando la ciudad y casi sin darte cuenta meterte en este pequeño oasis de naturaleza, porque el parque se encuentra ubicado en el centro de la gran ciudad. En él podrás conocer algo más de la historia de Dublín, que los más pequeños jueguen con los animales o simplemente disfrutar de la naturaleza en pleno centro de la capital.
Phoenix Park
Situado más a las afueras de la ciudad, también posee una mayor extensión de zona natural. Incluyendo hasta un Zoo en su interior. Es el favorito de los lugareños para ir a pasar los Domingos en familia. En este parque se pueden realizar numerosas actividades, muchos se desplazan hasta allí para practicar deporte, pero lo que no puedes dejar de hacer si te decides a visitarlo, es ver los Venados que se encuentran en libertad dentro de este parque y si te atreves incluso darles de comer.

Saint Stephen’s Green, Dublín
4. Ruta por el centro.
Tampoco puedes dejar de ver algunos de sus edificios más importantes como el Trinity College, Christ Church Cathedral, Saint Patrick’s Cathedral, el Castillo de Dublín, los Museos Nacionales de Irlanda o el Dublin Concert Hall. Por suerte, todos ellos se encuentran muy cercanos entre sí, por lo que realizando una pequeña ruta por la ciudad podrás ver todos los edificios más conocidos de la capital.

Castillo de Dublín
Dublín tiene mil y una cosas más que visitar o hacer pero si hay cuatro cosas que no puedes dejar de realizar si vienes a esta ciudad son estas que te hemos contado.
¿Qué ver en Dublín en un día?
Si no tienes mucho tiempo para tu viaje y sólo puedes dedicar un día para visitar la capital aquí te vamos a contar el mejor plan para realizar en 24 horas y no dejarte ningún imprescindible que visitar, para que te puedas meter de lleno en la cultura de Dublín aunque sea sólo por unas horas.
No sabemos desde dónde empieza tú día, pero una vez estés por el centro lo mejor es visitar Dublín a pie, es una ciudad con muchas opciones de turismo pero su tamaño la hace, sin duda, muy asequible para recorrerla andando.

Salida de Saint Stephen’s Green a Grafton Street, Dublín
Nuestra recomendación es empezar paseando por el parque de Saint Stephen’s Green, para disfrutar de la naturaleza a la vez que descubres parte de la historia de la ciudad. Desde ahí, directamente, salir del parque a Grafton street y recorrer la calle para conocer a sus músicos. Puedes terminar el recorrido en la plaza de Molly Mallon, desde dónde comienzan muchos de los Free tour que te recomendamos asistir, para conocer más sobre la ciudad.
Para apuntarte a alguno de ellos, sólo tienes que decidir en qué idioma lo quieres realizar si te quieres meter de lleno en la experiencia irlandesa lo puedes reservar en inglés, o si por el contrario no tienes claro que lo vayas a entender y prefieres realizarlo en español, ¡tienes múltiples opciones!. Resérvalo y con ellos conocerás los edificios más importantes, curiosidades de Dublín, harás una ruta por el centro y te enseñarán algunos de los puentes más famosos de la ciudad.
Y para terminar el día, una vez estás en el centro, no te puedes ir a la cama sin aprovechar antes a tomar una cerveza en algún pub irlandés de Temple Bar.
La capital tiene mucho más que ver, pero si haces este recorrido, no te dejarás sin visitar o conocer ninguna de las principales opciones que ofrece Dublín.

Músico en Grafton Street, Dublín
¿Qué ver en Dublín en dos días?
Tienes la posibilidad de permanecer dos días en la ciudad o ya has hecho el tour que te hemos recomendado para ver Dublín en un día y te ha gustado tanto la capital que has decidido alargar tu estancia otro día más, ¡no te preocupes porque Dublín tiene mucho más que ver! En tu segundo día en esta ciudad nuestra recomendación es:
1.Visitar Phoenix Park
Empezarás tu día a las afueras de la ciudad, descubriendo el parque más grande de la capital y dando de comer a los Venados. Una vez hayas disfrutado de la naturaleza que este te ofrece, puedes dirigirte hacia el centro bien en transporte público o bien caminando. A pie son aproximadamente unos 40 minutos desde este parque al centro de la ciudad, por lo que nuestra recomendación es que te pongas calzado cómodo… ¡Y a caminar! Desde este parque puedes ir recorriendo toda la orilla del río Liffey hacia el centro de la ciudad, pero en este transcurso te vamos a recomendar varias paradas para tu visita en el segundo día en la ciudad.

Phoenix Park, Dublín
2. Jameson Distillery
En Smithfield, un barrio situado al norte y relativamente cerca del parque se encuentra la antigua fábrica de Whiskey. Por lo que, nuestra recomendación es que te desvíes un poco del curso del río para poder visitarla. En su página web podrás ver las actividades que ofrecen y precios que más se acerquen a lo que estás buscando.

Jameson Distillery, Dublín
Una vez realizada esta visita, puedes continuar con tu paseo a lo largo del río, hasta la siguiente parada:
3. Guinnes Store
Situada al sur, y por tanto al otro lado del río, es la siguiente de las recomendaciones para visitar en tu paseo hacia el centro. La fábrica de Guinnes es otra de las actividades turísticas más realizadas en Dublín, la ciudad de la cerveza. Puedes reservar tus entradas en su página web.

Guinnes Store, Dublín
Una vez realizada tu visita puedes continuar tu paseo hacia el centro para acabar tu segundo día en Temple Bar.
4. Temple Bar
Porque no tendrás problema para encontrar otro pub diferente al del día anterior, y si has probado la experiencia querrás repetir. Uno de los pubs que más se recomiendan en esta zona es The Porter House, por si tienes dudas de dónde ir, aunque este área está llena de pubs.
Y también podrás cenar abundantemente por esta zona en O’Neill’s que se encuentra en la misma plaza de Molly Mallon.

O’Neill’s, Molly Mallon Square, Dublín
¿Qué ver en Dublín y alrededores?
Si eres un afortunado y tienes la posibilidad de disfrutar de varios días en la capital, entonces puedes aprovechar a visitar algunos lugares más, aquí te dejamos nuestras recomendaciones:
Interior Saint Patrick’s Cathedral
Visitar el interior de la catedral cuesta unos 8€ pero siempre puedes «ir a misa» gratuitamente. Podrás descubrir sus horarios de misa en su página web.
Y si la ciudad se te queda corta…
Si aún quieres visitar más, siempre puedes desplazarte a la ciudad de Bray a conocer su playa o hacer una excursión a los acantilados de Moher, aunque te llevará unas 3 horas de viaje.

Río Liffey, Dublín
¿Dónde alojarse y qué tour contratar?
El problema del alojamiento en Dublín es un tema que ya hemos tratado en algún artículo anterior. Sin embargo, aquí te vamos a dejar algunas recomendaciones de hostels y hoteles que te pueden interesar. Como Hostels, algunos que están muy bien son:
The Generator
Jacobs Inn
Abbey Court Hostel
Como Hoteles, algunos de los mejores son:
Holiday Inn Express Dublin City Centre
The Marker Hotel
Maldron Hotel Parnell Square
En general, para la búsqueda de alojamiento, la zona sur de la ciudad es mejor área que la zona norte.
Nuestra recomendación, sin duda, es que contrates un Free Tour, que como su propio nombre indica es gratis. Simplemente se basa en la propina que quieras dar al final del tour en función de lo que te haya gustado, en Dublín lo normal suele ser dar entre 8 y 12 €. Y vas a conocer numerosas curiosidades de la ciudad. Por ejemplo, ¿sabías que la salvación del barrio de Temple Bar fue darlo por perdido? ¿o que los arcos del primer puente de Dublín, de Ha’ Penny, tienen su origen en el impuesto «2 piernas, medio penique» ? o conoce las historias que cuentan los irlandeses sobre por qué tienen sus puertas de colores reservando uno de los Free Tour de la ciudad.
Aquí te dejamos algunos de los links para reservarlos por internet:

Puertas de colores, Dublín
1 comment
Guau, muy interesante el post Sandra! Totalmente de acuerdo con lo que dices?