Japón es un destino muy versátil, por lo que lo visites los días que lo visites y con quien lo visites, será inolvidable. ¿Has planteado pasar tus vacaciones en Japón en familia? En este artículo encontrarás las claves para viajar a Japón con niños.

Niño acompañado de su madre en la ciudad de Usa
Japón es un país con una tasa de natalidad baja, es así que está en menos del 1,5 hijos por mujer. Desde el 2017 el gobierno empezó a tomar cartas en el asunto para favorecer el aumento de ésta con ayudas económicas directas, principalmente, y de otros tipos, de los que el turista que visite Japón con niños también podrá disfrutar. En todos los aspectos de tu viaje, ¿por qué Japón es un buen lugar por el que viajar con los peques?
Índice de contenidos
SEGURIDAD EN JAPÓN CON NIÑOS
Como padres, la seguridad de los hijos y la familia es muy relevante. Japón es uno de los países más seguros del mundo. Se encuentra en los países con menor índice de criminalidad y en los puestos más altos en el Índice de Paz Global. Los puntos que garantizarán la seguridad a tu viaje con niños:
Base cultural
Japón tiene la base de su seguridad en la forma de educar en el respeto al otro.
Vigilancia
En las calles hay mucha vigilancia por parte de la policía. También hay muchos pequeños puestos policiales distribuidos por cualquier ciudad. Estos puestos de seguridad se llaman Kouban y son muy efectivos para ayudarte en cualquier imprevisto que ocurra en tu viaje. Además, la videovigilancia en Japón está más extendida que en otros países (todo tipo de tiendas, aparcamientos, calles…) y es otra de las razones por las que la criminalidad es menor.
Buena economía
Hace que existan menos necesidades básicas y se produzcan por lo tanto menos crímenes.
Casa de los niños (Kodomo no ie)
Los niños van solos al colegio desde muy pequeños, recorriendo largas distancias, por lo que puedes estar tranquilo. Además, si los pequeños se encuentran en una situación de necesidad de ayuda, pueden acercarse a cualquier tienda con el letrero (Kodomo no ie, “casa de los niños”). Son comercios que cuentan específicamente con el reconocimiento para ayudar a los niños, aunque realmente, volviendo al primer punto, serán ayudados en cualquier punto.

Estudiante japonés conmutando en su jornada escolar.
OCIO
Al viajar puede preocuparte el cómo se tomarán tus hijos el viaje. Aunque esto depende también de la actitud de los padres. En Japón esto no será un problema, pues todo es nuevo, diferente. Entre las cosas que pueden gustarle a los más peques:
Parques temáticos
Es lo típico que se puede visitar en cualquier país. Como ya se ha hablado en otros post, son popularmente recomendados DisneyLand, DisneySea y el Museo Ghibli (todos en la provincia de Tokyo o alrededores).
Festivales
Los festivales japoneses van acompañados de mucho color, música, puestos de comida y actividades comunitarias para que jueguen los más pequeños. Suelen celebrarse en verano, aunque también hay algunos puntuales en otoño y primavera.
Vestimentas
con trajes tradicionales japoneses y hacerse fotos es una actividad muy divertida para hacer en familia en un estudio o alquilar los kimonos para salir a pasear.
Naturaleza (Paisaje rural)
La naturaleza en Japón es abundante y rica en variedad, por lo que pasear por sus exquisitos jardines les descubrirá a los peques nuevas especies de plantas y de bichos curiosos.

Pequeña corriendo en Ikebukuro, probablemte durante su ceremonia de cumpleaños, con el kimono tradicional.
Calles (Paisaje urbano)
Hay calles que por su dinamismo y actividades pueden ser muy atractivas para los niños, como lo es la calle Takeshita en Tokyo, con tiendas de chuches, juguetes, personas disfrazadas…
Comida
La comida en Japón es única, probar diferentes bocados de este país y sabores nuevos puede convertirse en algo divertido.
En general, Japón es un cuadro de color, siempre con aspiración a lo kawaii (cuqui o mono) por lo que cualquier pequeña cosa se muestra siempre en un formato animado y divertido, lo que llamará la atención de los hijos.
ALOJAMIENTO
Como se suele acostumbrar, en muchos hoteles se pueden pedir cunas o camas extras pagando algo más. Aún así es importante comprobar que esto es posible en el alojamiento deseado antes de viajar. Como puedes ver en Alojamiento en Japón, prácticamente todos los tipos de hospedaje, incluidos ryokan (edificios tracionales japoneses) y albergues, tienen habitaciones pensadas exclusivamente para familias. Por esto, moverse por Japón cambiando de sitio para pasar la noche no supone una incomodidad, si bien, de nuevo, es bueno asegurarse de antemano siempre. Los niños menores de 6 años no suelen pagar mientras duerman en la misma cama que sus padres.
TRANSPORTE
En el Shinkansen, de nuevo, los niños menores de 6 años no pagan, pero no tienen por tanto reserva de asiento, lo que hay que tener en cuenta si se viaja en épocas altas de turismo o festividades japonesas. Los niños entre 6 y 11 años tienen un 50% de descuento en el bono JRPass. En el metro y en el autobús, los pases para niños también tienen la mitad del costo que los de adultos. Consulta los artículos anteriores para saber más sobre el Transporte en Japón.

Pequeño en el bosque de bambú de Arashiyama, Kyoto.
COMIDA
Para bebés, aunque suene extraño, los alimentos se encuentran con mayor facilidad en las droguerías japonesas. Son establecimientos que se encuentran a caballo entre la droguería de barrio y una farmacia. Para niños, la mayoría de los establecimientos, tradicionales o modernos, tienen menús infantiles muy completos y a buen precio. Si no existieran, siempre habrá menús básicos con menos cantidad que pueden también servir. Además, en las tiendas 24 horas (Convinis), encontrarás alimentos básicos como arroz, pan, sopas o pescado, que pueden calentarse en la misma tienda para tomar seguidamente. También hay obentos (cajitas de almuerzo) de platos preparados que pueden tomarse en frío o tras ser calentados.
Dicho esto, puedes estar tranquilo de que tu viaje a Japón en familia será todo un éxito. Japón es un lugar para viajar solo o acompañado. Si viajas con niños, a los japoneses le gustará mucho hablar con ellos y saludar, además suelen volcarse de una manera especial, con lo que seguro que todos volvéis a casa con nuevos amigos.