Lo que sería la Antigua Ciudad de Tokyo está compuesta por un total de 23 barrios especiales. En la parte Norte se encuentra uno de los más populares, si no el que más: Asakusa. Asakusa es un barrio muy especial pues guarda el ambiente tradicional de Japón en el bullicio del corazón de Tokyo ¡y lo combina perfectamente! Es un barrio muy enigmático y aunque siempre está lleno de turistas, eso precisamente le otorga parte de su encanto. Contrata tu tour para saber qué ver en Asakusa aquí.

Puerta de Kaminari-mon
Índice de contenidos
QUÉ VER EN ASAKUSA DE DÍA
Kaminari-mon
雷門 en japonés es, literalmente, “La Puerta del Trueno”. Es un portón situado a pocos metros de la estación de Asakusa. Es una puerta con más de 1.000 años, que debido a fuegos e inclemencias del tiempo se ha visto reconstruida en numerosas ocasiones. En ella quedan albergadas dos figuras en honor al dios del trueno y al dios del viento. Sin embargo, en su reverso, se encuentran otras dos figuras, un dios y una diosa budista que fueron instalados a posteriori. Aunque todo el mundo se da cuenta de la linterna de casi 4 metros de alto, muchas veces se nos pasa mirar hacia arriba estando debajo de ella. Si lo haces verás un precioso dragón esculpido en madera. En la parte frontal de la lámpara puede leerse Kaminari-mon, mientras que en la trasera queda escrito Furaijin-mon, que es el nombre oficial que incluye a los dos dioses. Son también icónicas, pero menos populares, las puertas Hozo-mon y Niten-mon. La Puerta del Trueno da paso a:
Calle Nakamise
Es una calle dedicada al pequeño comercio. En ella podrás encontrar tiendas de artesanías donde podrás comprar maravillosos omiyage (recuerdos) para cuando vuelvas a casa. Entre otros, puedes encontrar: abanicos, kimonos, palillos con paisajes de Japón, Una recomendación: no te quedes únicamente en la vía principal, da rodeos, descubre otros pequeños puestos, los puestos de comida suelen estar en la parte lateral de esta calle. Realmente, varias manzanas alrededor de esta calle son todo puestos muy interesantes que no te debes perder. Al final de la calle Nakamise llegarás al famoso:

Calle Nakamise y Kaminari-mon al fondo
Templo Senso-ji
Es un templo budista. Es el más antiguo de Tokyo, se completó en el año 645, y es uno de los más importantes. El Hall del templo puede visitarse de forma gratuita cualquier día de la semana. En las escaleras del templo verás a mucha gente, japoneses y turistas, haciendo cola para lanzar su moneda y pedir así su petición. Para ello, haz una ligera reverencia, lanza tu moneda al cajón de madera que tendrás delante, junta las manos frente a tu pecho, haz tu petición y vuelve a hacer una reverencia. ¡En los templos budistas no se dan palmadas! A poco más de 10 metros de este templo, se encuentra el Santuario de Asakusa, es un templo de la religión sintoísta. Este santuario se construyó en 1649, mismo año en el que se reconstruyó la puerta de Kaminari-mon. De vez en cuando, en los alrededores de este templo se colocan varios puestecillos de dulces que se preparan en el momento, o tés y suelen ofrecer muestras para probarlos. ¡No pierdas la oportunidad!

Realizando una petición en Senso-ji
Parque de atracciones Hanayashiki
Es el parque de atracciones más antiguo de Japón, se inauguró a finales del siglo XIX. Su principal peculiaridad es que se encuentra en mitad de la ciudad, al contrario que el resto de parques de atracciones que típicamente se localizan en las afueras. Otro punto llamativo es que la superficie en la que se encuentra es realmente pequeña para poder albergar todas sus atracciones, lo que hace que muchas de ellas estén solapadas. Además, el ambiente de un Japón antiguo en el diseño de sus escenarios le suma un toque especial a todo este conjunto. Es por todo esto que este parque se convierte en un punto más a visitar cuando te dejes caer por el barrio de Asakusa.
Río Sumida
El Río Sumida o Sumida-gawa es un río que atraviesa Tokyo de Norte a Sur, desembocando en su bahía. La estación de metro de Asakusa te dejará justo al comienzo de uno de los puentes que lo cruzan, el puente Azuma. Desde este puente se pueden tomar fotos con las características farolas rojas, el Sky Tree así como el edificio de la “cerveza” (sede de Asahi) y el de la “caca” (llamado así popularmente por los nipones por la forma que suscita). En este río, puede pasearse tranquilamente por el parque que lo enmarca y en el que a menudo se realizan festivales. Además, si viajas en verano, es una época maravillosa para poder disfrutar de los Hanabi, los fuegos artificiales japoneses. Además, puedes subir en barco en el muelle de Asakusa y viajar hasta otras zonas de Tokyo con Tokyo Cruise.

Río Sumida, Sky Tree, Asahi Beer Hall y Golden Flame
QUÉ VER EN ASAKUSA DE NOCHE
Alrededores de Sensoji
Los alrededores de Sensoji pueden visitarse a cualquier hora del día. Merece la pena visitarlo tanto de día como de noche, pues la escena cambia radicalmente, sin embargo, mantiene el encanto. Por la noche también es muy animado y, aunque el templo cierra las puertas a las 17 horas, hay puestos que lo hacen más tarde. El templo y santuario iluminados, con su intenso naranja, son dignos de ver.
El Río Sumida también cambia y se vuelve más relajado bajo la Luna.

Santuario de Asakusa iluminado de noche
Los “bares” de Asakusa
En Asakusa se come muy bien. En el corazón de Asakusa, andando un poco desde Sensoji, encontrarás un ambiente nocturno que no suele verse mucho en Japón. Cuando llega el buen tiempo, muchos restaurantes, pequeños locales e izakayas, sacan a la calle mesas y taburetes que recuerdan a las terrazas de una plaza en España. El ambiente es alegre a la vez que relajado y la comida, espectacular, especialmente los platillos acompañados de cervezas nacionales o los set-menú de comida tradicional.

Trabajadora de un local de set-menú espera en la puerta para abrir
Si preguntas a cualquiera que haya estado en Asakusa, las opiniones tendrán prácticamente un solo color y es que Asakusa es una zona que a todo el mundo gusta. Si bien, para algunos puede ser demasiado ajetreada, en el fondo, Asakusa es así y nos gusta que sea así. Es muy recomendable visitar el barrio de Asakusa en un primer viaje a Japón, pues en unas pocas hectáreas podrás llevarte una impresión que detalla muy bien el país alojándote a un buen precio, ¡pero tienes mucho Tokyo por descubrir!