Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
Guía de viajeJapón

QUÉ VER EN TOKYO

8 mayo, 2020

Tokyo es el nombre de la prefectura o provincia de la capital japonesa. La provincia en sí incluye numerosas ciudades que suman 13 millones de habitantes. Aunque entre ellas no hay una ciudad que se haga llamar de tal forma, lo que es cierto es que 23 de estas componen lo que sería los barrios de la Ciudad de Tokyo, alcanzando los 9 millones de habitantes aproximadamente.

 

Índice de contenidos

  • QUÉ VER EN TOKYO. IMPRESCINDIBLES
    • Asakusa
    • Shinjuku
    • Shibuya
    • Odaiba
    • Otras zonas y puntos interesantes

QUÉ VER EN TOKYO. IMPRESCINDIBLES

Incluir en un solo artículo todo lo que puedes ver en Tokyo, ¡es imposible! Por eso en este artículo encontrarás aquellos imprescindibles para una primera toma de contacto.

 

Asakusa

Asakusa es un barrio que se encuentra en el Norte de Tokyo. Es un barrio que siempre está lleno de turistas, es cierto, sin embargo, es imprescindible visitarlo en tu recorrido. Lo principal es el templo budista de Senso-ji, el más antiguo de todo Tokyo. Antes de visitarlo, párate en la puerta Kaminari-mon que da acceso al recinto y contempla la linterna roja sobre tu cabeza. En el camino al templo, calle Nakamise, muchos puestos se disponen en la linde. es un lugar perfecto para comprar recuerdos a los familiares y amigos para la vuelta de tu viaje, así como probar delicias japonesas. Cerca también se encuentra un templo sintoísta. En Asakusa puedes también pasear cerca del río Sumida y sacarte fotos con el edificio de “La Cerveza” o con la “Caca Dorada” y disfrutar de los fuegos artificiales en verano. También puedes subirte a un Jinrikisha o carruaje tirado por una persona que te enseñará este alegre barrio. Por último, puedes acercarte al parque de atraccionesHanayashiki, que data del siglo XIX.

Puerta Kaminari-mon que da entrada a la ubicación del templo Senso-ji

 

Shinjuku

En la parte Centro – Oeste de Tokyo, Shinjuku es pura energía de noche y de día. La estación de Shinjuku es la más grande de Japón, es como una ciudad, sin salir de ella puedes dedicarte a hacer todo tipo de compras. Son famosos los karaokes así como los puestos de comida tradicional. Muchos grupos musicales amateur se dedican a cantar sus canciones para darse a conocer en los alrededores de la estación. Aunque hay muchos miradores en Japón, normalmente suelen costar dinero. Uno de los miradores gratuitos de Tokyo se encuentra en el edificio del Gobierno Metropolitano. En Shinjuku puedes pasear por el parque Shinjuku Gyoen, que inspiró la película de animación Kotonoha no Niwa.

Shinjuku es un espectáculo de luces en cualquier momento del año

 

Shibuya

En Shibuya, con poco que salgas de la estación vas a encontrarte con dos hitos muy famosos fuera de Japón como es el paso de peatones en diagonal, Scramble Crossing y la estatua del perro Hachiko. Puedes visitar el santuario Meiji y también pasear por el Parque Yoyogi, uno de los más grandes de Tokyo. En este parque, los japoneses extienden su vida personal, con lo que podrás encontrarte en un ambiente relajado disfrutando de situaciones cotidianas. Los domingos, podrás ver a los rockabillys bailar, por ejemplo. Durante el año, es centro de muchos eventos y festivales, como el festival dedicado a España, con comida típica y bailes folclóricos. Más información del santuario Meiji y el parque Yoyogi aquí.

El paso de peatones de Shibuya, a la salida de la misma estación

 

Odaiba

Es una isla artificial ubicada al Sur de Tokyo y es un núcleo destinado al entretenimiento. La forma más directa para acceder es a través del puente Rainbow Bridge o del tren futurista Yurikamome que usa este mismo puente. Las cosas que puedes hacer en este lugar son muchas. En el exterior, aparte de disfrutar de las vistas del puente y desde éste, también puedes relajarte en la playa de Seaside Park. Además, contemplar la réplica de la Estatua de la Libertad, el SkyLine al anochecer con el puente iluminado y tomarte fotos con los anillos olímpicos de fondo o con el letrero de “LOVE”. También es interesante subirse a la noria Daikanransha para contemplar las vistas, e incluso el Monte Fuji, y disfrutar de un espectáculo de luces con la gigantesca figura de Gundam Unicorn. En interior, puedes disfrutar de los muchos centros comerciales, entre los que está una enorme tienda de LEGO y Legoland o el Tokyo Joypolis, que es un parque de atracciones interior. Así como también puedes entrar en los estudios de la Fuji Television, cuya fachada es espectacular, disfrutar de las exposiciones de Toyota, de sus coches futuristas o antiguos, o pasear por Venus Fort, un centro comercial ambientado en la arquitectura italiana.

Rainbow Bridge conectando la isla de Odaiba con Tokyo al atardecer

 

Otras zonas y puntos interesantes

Otras zonas que, por su peculiaridad, son interesantes, son las siguientes:

 

Harajuku

Harajuku (en Shibuya) es el paraíso de la moda cosplay, vintage y de la moda en general. Puedes encontrar las más caras boutiques en la avenida de Omotesando, así como puestos de segunda mano de los artículos más extravagantes que te puedas imaginar en la calle Takeshita. Si viajas en tren, antes de llegar a la estación sabrás que te acercas a Harajuku por la cantidad de pasajeros de toda condición y edad disfrazada. Si quieres visitar esta zona en todo su esplendor, ¡no puedes perdértela un domingo! Para más detalles y saber cómo moverte por Harajuku, tienes la informaciónaquí.

Akihabara

Akihabara, en el centro de Tokyo, es el paraíso friki. Encontrarás manga, anime, videojuegos y merchandasing de todo tipo. También son famosas las tiendas de electrónica y los diferentes cafés con personal disfrazado.

Ginza

Popularmente conocido como el barrio más caro por sus boutiques, joyerías y lujosos restaurantes. Merece la pena acercarse al teatro Kabukiza, donde actúan los mejores artistas nacionales del kabuki, teatro masculino tradicional japonés. Desde allí, puedes pasear hasta la estación de Tokyo, reconstruida tras la posguerra, y visitar también el Palacio Imperial.

Chicas haciendo consplay reunidas un domingo en el famoso puente de Harajuku

Tokyo Tower o Tokyo Sky Tree

Estas dos torres son todo un emblema de la ciudad de Tokyo. La Torre de Tokyo o Tokyo Tower se encuentra en la parte más central de Tokyo y subir cuesta unos 8 euros para adultos y 3 para niños. El Sky Tree, más retirado del centro, puede costar 9 o 18 euros según el observatorio al que elijas subir.

La Torre de Tokyo iluminada durante la noche

Japón es infinito y Tokyo lo es casi. En este artículo te he dejado aquellos puntos imprescindibles que no debes perderte en un primer viaje a Japón si eliges dedicarle varios días a esta inmensa metrópolis, como te propusimos en Tu Viaje a Japón en 15 Días. En los siguientes artículos, encontrarás información más detallada sobre los diferentes barrios que componen Tokyo. ¡Estate atento!

 

AlojamientoQue visitarTurismoviajeVuelo
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Blanca Lara Vázquez

previous post
Sol de medianoche en Noruega
next post
VACACIONES EN LA PLAYA – BÁVARO PARAÍSO CARIBEÑO

Quizás te pueda interesar:

Wicklow Way

28 agosto, 2020

Transporte en Dublín

21 agosto, 2020

Alojamiento en Irlanda

13 agosto, 2020

Destinos post COVID-19: Irlanda

30 junio, 2020

QUÉ VER EN SHIBUYA (TOKYO)

1 junio, 2020

Vivir en Irlanda

22 mayo, 2020

QUÉ VER EN ASAKUSA (TOKYO)

18 mayo, 2020

Sol de medianoche en Noruega

7 mayo, 2020

VIAJAR A JAPÓN CON NIÑOS

2 mayo, 2020

TRADICIONES DE IRLANDA

17 abril, 2020

1 comment

▷ Qué ver en Asakusa. Un barrio que a todos gusta | Viajea.travel18 mayo, 2020 - 10:33 am

[…] una impresión que detalla muy bien el país alojándote a un buen precio, ¡pero tienes mucho Tokyo por […]

Reply

Leave a CommentCancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top