Dentro de la enorme diversidad geográfica de México, el suroeste del país ha sido verdaderamente privilegiado con todo tipo de terreno, flora y fauna en el estado más florido y repleto de riqueza cultural, Chiapas. Para los antropólogos de corazón, los aventureros, los amantes de la naturaleza y los admiradores de pueblos y herencias prehispánicas¡, esta entrada los llenará de ideas sobre qué hacer en Chiapas y cómo planear un viaje lleno de contrastes.
Índice de contenidos
QUÉ HACER EN CHIAPAS
Te sugerimos volar a Tuxtla Gutiérrez y de ahí tener como base la ciudad de San Cristóbal de las Casas para poder tener mayor alcance a los lugares que visitar en Chiapas.
San Cristóbal de las Casas
Esta ciudad te hará sentir en una mezcla singular entre el pasado y el presente. La población indígena en este lugar y en todo el estado en general es grande, lo que llenará de colores, música y mucha diversidad todos tus sentidos. No te extrañes si al escuchar la radio no entiendas absolutamente nada, son completamente normales las estaciones en idiomas como el tzotzil y otros dialectos.
También es común que puedas sentir un poco de mareo, ya que la altura de la ciudad (2200 m) no es nada despreciable y le da un toque fresco, por no decir verdaderamente frío la mayor parte del año, así que ten listo en tu maleta un buen suéter o chamarra y un par de jeans que te mantengan en calor mientras estés en la ciudad, ya que los demás lugares que visitar en Chiapas suelen tener un clima bastante cálido.
Centro ciudad
San Cristóbal está llena de calles empedradas, pequeñas y coloridas iglesias, casas multicolores, galerías y mercados de artesanías. La temperatura incita siempre a conocer y meterte en las múltiples cafeterías donde podrás probar una de las delicias del estado. El café chiapaneco está sin problema en lo alto de las listas de café gourmet del mundo.
El templo de Santo Domingo con su fachada rosa, es sin duda, la iglesia más linda de la ciudad, pero no te pierdas de visitar la Catedral en la plaza central, así como las Iglesia de Guadalupe y San Cristóbal que si es verdad que arquitectónicamente no suelen ser muy destacadas, su ubicación en zonas elevadas de la ciudad, te darán unas vistas increíbles de San Cristóbal. Sin duda, una buena idea sobre qué visitar en Chiapas.

Templo de Santo Domingo
Camina por sus simpáticas calles para llegar a los museos más importantes: El museo de Textiles del Mundo Maya, Na Bolom (textiles y documentos históricos) y el museo del Ámbar, donde te sorprenderás con las técnicas y habilidades de los artesanos para tratar esta piedra típica de la región. Un collar de ámbar sería sin duda un buen souvenir para tus más allegados.
La calle/andador Real de Guadalupe es la avenida principal de San Cristóbal donde te llenarás de colores: ropa, mantas, cobijas, rebozos, sombreros, todo hecho a mano y lleno de diseños únicos y de inspiración milenaria. Aromas: el café, el chocolate y los tamalitos abrirán tu apetito en cada esquina. Sabores: Prueba la peculiar cocina chiapaneca en sus locales de comida regional.
Cañón del Sumidero
Un plan perfecto para hacer en Chiapas, es viajar a Chiapa de Corzo desde san Cristóbal y tomar el tour del cañón. Un bote te llevará a descubrir una de las bellezas naturales más increíbles de México. Las vistas son casi indescriptibles, pero el verde de las aguas del Río Grijalva y el azul del cielo entre montañas de casi 1 kilómetro, jamás podrán abandonar tu mente. Si tienes suerte podrás ver cocodrilos y monos araña en su hábitat natural. De regreso a Chiapa de Corzo, no te pierdas de probar el famoso cochito (carne de cerdo horneada y preparada en adobo) con un refrescante pozol (bebida de maíz con cacao y a veces canela).
Cascadas del Chiflón
De los lugares que visitar en Chiapas que más te sorprenderán está la serie de cascadas del Chiflón: un camino cuesta arriba en medio de la selva que culmina en la cascada de Velo de Novia, que como su nombre lo dice, parece un blanco y largo manto cayendo desde enormes alturas.
En el trayecto irás encontrando la flora exótica endémica y hamacas para que puedas descansar y tomártelo tranquilamente en tu paseo. Puedes incluso planear un picnic en medio de la selva, pero también existen diferentes cafeterías de precio muy accesible para surtirte sobre todo de agua, ya que el clima puede ser bastante húmedo y caliente en la mayor parte del año.
Ponte atento a los sonidos de aves, insectos y quizá monos araña que pudieras encontrar en tu camino. Llévate traje de baño, ya que las aguas de color turquesa intenso son irresistibles y no dudarás en darte un chapuzón en estos jacuzzis naturales. Las pequeñas cascadas que se forman por el terreno, resultan verdaderos hidromasajes que tu cuerpo agradecerá tras el muy premiado esfuerzo.
Parque Nacional Lagunas de Montebello
Y en otro clima completamente distinto, prepara tus ojos para unas vistas irrepetibles: las lagunas en este parque lleno de pinos y fauna boscosa son un agasajo para los amantes de las aventuras en la naturaleza. Desde hiking, kayak, montar a caballo, hasta explorar cenotes y cuevas, la diversión está asegurada en este lugar.
Con sus colores verde esmeralda, azul turquesa, azul cielo, verde acqua, este parque resulta un lugar must para visitar en Chiapas y si tienes ganas de visitar de una vez otro país… puedes cruzar a Guatemala y aprovechar para hacer tu shopping artesanal. Procura revisar el clima previo a tu visita para asegurarte que encontrarás los colores más bellos en todas y cada una de las impresionantes lagunas.
San Juan Chamula
Si quieres entrar en otra dimensión y sentirte en el ambiente real del mundo prehispánico e indígena, tienes que visitar San Juan Chamula. Este pueblo conserva todas las tradiciones y herencia cultural de sus ancestros. Te sorprenderás al ver las vestimentas de hombres y mujeres a quienes podrás identificar, por los materiales y colores, su jerarquía política y social.
Prueba el pescado frito en el mercado y visita los puestos de ropa típica. Las mujeres te vestirán con unas combinaciones únicas que solo sus ojos y experiencia pueden lograr…los precios te dejarán con ganas de haber traído una maleta mucho más grande. Ten cuidado de sacar la cámara o el teléfono para captar a los habitantes o sus plazas… está penado incluso con cárcel municipal debido a las creencias de los locales: tomar una foto es llevarte el alma de quien retratas.
El atractivo principal del lugar no es de primera vista muy atractivo en sí…una pequeña y sobria iglesia con nula decoración en su fachada guarda los secretos más increíbles de un pueblo entero: al entrar no verás bancas como en una iglesia convencional.
Iglesia de San Juan Chamula
Las mujeres están sentadas en cuclillas, sobre el piso de madera, en círculos delimitados por velas encendidas y pétalos de flores de cempazúchitl. El incienso perfuma intensamente el ambiente. Los rezos son inaudibles y generalmente en lengua indígena. Los fieles creyentes se acompañan de refrescos con gas para eructar fuertemente y así, deshacerse de los malos espíritus. Mientras mecen su cabeza y cuerpo entero…de repente toman una gallina entre sus manos y ¡craaack! suena su cuello y ofrecen a manera de ofrenda a Dios, los animales que con tanto esfuerzo criaron en sus patios traseros…en las paredes una serie de santos vestidos con listones de mil colores y la bóveda: jaguares, ocelotes y quetzales de colores fluorescentes alaban a un Dios de aspecto indígena.
¿Quieres verlo con tus propios ojos? Visitar San Juan Chamula te mostrará cosas que van más allá de tu imaginación…
Palenque
Una de las zonas arqueológicas más impactantes del Chiapas está en Palenque. Te sentirás como Indiana Jones al transportarte al mundo maya y su reina roja, con enormes y altísimas pirámides de formas muy particulares. En tu camino por la selva, tu guía te irá instruyendo sobre la enorme cantidad de plantas medicinales de las que se servían los antepasados para tratar cientos de males.
En su inmensa sabiduría herbolaria, los mayas han inspirado recetas que se utilizan aún en la actualidad. Tendrás oportunidad de disfrutar de la fauna selvática, así que no te sorprendas si encuentras en tu camino monos juguetones entre las ramas de las altísimas ceibas. El clima en esta zona es bastante húmedo, así que tómalo en cuenta para mantenerte siempre bien hidratado.
Zinacantán
Este colorido pueblito en medio de las montañas te recibirá en una caseta de pago para su entrada, donde un habitante del pueblo te invitará a acompañarlo a su vivienda en la cual te mostrará además de su casa, la manera en la que toda su familia realiza alguna artesanía como modo de vida.
Entrarás a la cocina donde el comal está puesto sobre el fuego y amablemente te ofrecerán una tortillita recién hecha con un queso casero que difícilmente podrás olvidar. Unos frijoles de olla de barro acompañarán tu singular taco para deleite hasta de los más sibaritas. En seguida, te mostrarán el proceso de tejido y los telares de cintura con los que hacen verdadera obras de arte. Existen manteles y rebozos de más de 1 mes de trabajo para su realización.
No es extraño que ofrezcan vestirte con los trajes típicos de la región, así que prepara tu cámara para la foto con más colores de tu vida: los bordados multicolor son un verdadero arte.
Cascadas de Agua Azul y Misol-Ha
Son dos lugares distintos, pero cercanos el uno del otro, así que podrías visitarlos en un mismo día.
Visitar las Cascadas de Agua Azul es un plan perfecto que hacer en Chiapas donde irás siguiendo enormes piscinas naturales de azules de diferentes tonalidades y topándote con cascadas igualmente naturales de todo tipo de formas y alturas. Un paseo verdaderamente hermoso que refrescará tu mente y tu cuerpo…no dudes en darte un buen baño en las aguas turquesa de esta zona.
Misol-Ha te dará la oportunidad de pasar literalmente por detrás de una cascada gigante y observar la caída fabulosa del agua desde esta impactante vista. El lugar sigue conservando un ambiente selvático natural que le suma un toque místico a tu ruta.
Esperamos que esta breve lista llene tus días de planes increíbles y lugares hermosos que visitar en Chiapas. Si quieres conocer el México profundo, Chiapas no te decepcionará ni un momento en tu viaje.
Calles empedradas con habitantes de miradas llenas de sabiduría, flora exótica y jaguares poderosos, selvas llenas de arte y misterio, lagunas de mil colores que trasmiten la paz y quietud de sus aguas, cenotes profundos, el café más aromático de América, mantos llenos de colores, velas, incienso y sacrificios, cascadas largas como velos de novia, monos araña que acompañan silenciosamente las travesías entre las ceibas ancestrales o un chocolate calentito en el frío boscoso de San Cristóbal, ¿qué más podrías pedir?
Si te interesa descubrir otras opciones en tu viaje a Mexico, te ofrecemos que veas este articulo de que hacer en ciudad de México, un lugar que no te puedes perder si visitas este país.
¡Esto es Máxico!