No puedes quedarte sin viajar a Mexico por ciudades como esta, con calles que relatan historias de condes, marquesas y barones. Edificios que proclaman la riqueza del México virreinal. Plazas envueltas en cultura. Una oda a las bellas artes. ¡Esto y más es Morelia! Empaca tus cosas y prepárate para adentrarte en lo más profundo de una de las ciudades coloniales más hermosas e interesantes de Mexico.

Catedral de Morelia
Índice de contenidos
Empieza la aventura: ¿Qué hacer en Morelia?
Ubicada a unos 300km en auto desde la Ciudad de México, la capital del estado de Michoacán va a dejarte un sabor de boca tan dulce como sus únicos e inigualables postres típicos.
¿Listos?
Te presentamos a continuación 9 sitios y cosas indispensables para visitar y ver en Morelia.
1. Catedral de Morelia
De una imponente arquitectura barroca, este edificio del siglo XVIII construido con la hermosa cantera rosa típica de la región, alberga al que era considerado el órgano más grande de América Latina hasta 1900. Es el edificio más alto de Morelia y la única catedral en México que está orientada hacia el norte y no al oriente. Dada su belleza, amplitud y peculiar órgano, es sede de múltiples eventos culturales, artísticos y musicales. Vale enormemente la pena apreciar el espectáculo de luz y sonido en su fachada que se da todos los sábados a la 9 pm. en punto. Así que, si tienes oportunidad de visitar Morelia en fin de semana, toma tu lugar con tiempo en la calle de Francisco I Madero, la cual permanece cerrada a automóviles desde horas antes del show, y ¡prepárate para disfrutar!

Catedral de Morelia de noche
2. Jardín de las Rosas
Si lo tuyo es el ambiente bohemio, este lugar es ideal para sentarte por el día en sus múltiples bares y restaurantes con terrazas a degustar una cerveza fresca artesanal o leer un buen libro. Por la noche es perfecto para disfrutar en compañía de amigos o pasar una agradable velada en pareja. Verás entre las bancas de cantera esculpidas, a varios artistas exponiendo sus obras. Con el ruido de las fuentes, las fachadas del Conservatorio de las Rosas y el Templo de Santa Rosa de Lima como marco visual, esta plaza tiene un cierto aire romántico que seguramente guardarás siempre en la mente.

Jardín de las rosas
3. Acueducto de Morelia
Considerada la construcción civil más importante de la ciudad, el acueducto fue edificado en la época colonial cuando la ciudad aún llevaba el nombre de Valladolid. Para los aficionados a la arquitectura, la ingeniería y la historia, valdrá mucho la pena apreciar sus 253 arcos y recorrido de 1700 metros que abastecían en su momento conventos, fuentes y casas particulares.

Acueducto de Morelia
4. Leyendas de Morelia
La visita del Diablo, el campanero de la catedral y la ventana del muerto son algunas de las terroríficas historias convertidas en leyenda que podrás escuchar por las calles oscuras de Morelia. A las 10 en punto de la noche, toma un tranvía en la Avenida Madero y sumérgete en sombrías narraciones y misterios sin resolver mientras recorres plazas y callejones. Pero ten cuidado, no vaya a aparecer la Llorona en tu trayecto…
5. Fuente de las Tarascas
Los Purépechas son el grupo étnico de la región y es mediante una preciosa escultura de bronce que la ciudad representa a las tres princesas tarascas: Eréndira, Atzimba y Tzentzangari. Desde aquí se aprecia parte del acueducto y es también el lugar donde los aficionados del equipo local de futbol, monarcas de Morelia, se reúnen para celebran los triunfos.

Fuente de las Tarascas
6. Museo del Dulce
Un tour muy didáctico donde aprenderás la fabricación de dulces típicos morelianos como los ates y las jaleas de diversas frutas, así como los cambios en la preparación y adición de ingredientes a los platos dulces a través de la historia de México desde época prehispánica. Los trabajadores de la casona que alberga el museo reciben a los visitantes con vestidos de la época en la que fue fundada esta empresa (1840) y nos guían en la elaboración de estas delicias. Podrás adentrarte en una cocina típica colonial y hacer tú mismo tu propio dulce. Al final, “El patio de atrás”, una simpática cafetería, te recibirá para disfrutar un rico chocolate calentito o un plato de ate con queso.
7. Callejón del Romance
Para aquellos que gustan de callecitas pintorescas, este lugar te hará sentir en una verdadera novela romántica con sus fuentes, camelinas frondosas y 19 peculiares fachadas que pertenecen al catálogo de monumentos históricos de Morelia.

Callejón del Romance
8. Gastronomía
No se puede hablar de que hacer en México sin hablar de su gastronomía y Michoacán no se queda nada atrás en la larga lista de variedad culinaria del país. Prueba en sus mercados, puestos ambulantes y restaurantes en portales y terrazas:
Corundas y uchepos. Tamales de masa de maíz rellenos de verdura, carne o queso envueltos en hojas calentitas de la planta, bañadas en salsita de tomate y crema.
Sopa tarasca: frijol molido con caldo de pollo, sazonada con tomate y epazote y servido con tiras de tortilla frita, chile pasilla, aguacate, crema y queso.
Charales: pescados pequeñitos fritos servidos con limón chile piquín.
Sopa fría de aguacate: tal como su nombre lo indica, se sirve bien fría con cebolla y cilantro.
Morisqueta: Arroz cocido con caldo de tomate y carne de cerdo.
Pescado blanco de Pátzcuaro: empanizado o en escabeche, un clásico michoacano.
Carnitas michoacanas: carne de cerdo preparada a fuego lento en un cazo de cobre y servida en tacos.

¡Ricas carnitas Michoacanas!
Podríamos seguir y seguir, ¡la lista es enorme! Pero no queremos que te vayas de Morelia sin probar al menos estas delicias.
9. Colegio Nacional de San Nicolás de Hidalgo
En su época, tenía como estudiantes a Miguel Hidalgo y Costilla y a Morelos (por quien Morelia recibe su nombre), ambos libertadores de México. Con un lindo patio central, los estudiantes llenan las aulas diariamente y los visitantes pueden acceder al museo en la parte superior donde se encuentran entre otros datos y artefactos históricos de la ciudad, los objetos personales del afamado gobernador de Morelia en 1847, Melchor Ocampo, quien decidió como honor al lugar dejar aquí su corazón, literalmente. Podrás observar el órgano cardiaco del ilustre político conservado en formol.

Colegia de San Nicolás
Como mencionábamos anteriormente, si eres fan irremediable de las bellas artes, estás en el lugar adecuado para elevar todos tus sentidos y disfrutar al máximo de eventos como:
Festival Internacional de Cine
Cada octubre desde el año de 2003, Morelia prepara las alfombras rojas para recibir a los cinéfilos nacionales e internacionales en el Festival de Cine más importante de Latinoamérica. La selección de obras es exclusivamente nacional, lo que lo hace único en México. Rodéate de actores de talla internacional, prepara tus palomitas al más estilo mexicano (con mucho picante) y reclínate en tu asiento para disfrutar de lo mejor del celuloide azteca.

Alfoso Cuarón presentando Roma en Morelia
Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”
Disfruta de alrededor de 500 conciertos, 70 clases magistrales y la participación de más de 10,000 artistas invitados a lo largo de 30 años con este festival que recorre infinitas notas en los instrumentos de los mejores concertistas del mundo. Organizado en parte por el Conservatorio de las Rosas de Morelia (primero en América), este evento te permitirá a su vez conocer nuevos talentos de la música alrededor del mundo. ¿Qué mejor plan para un fin de semana, que una velada musical rematada con unas deliciosas corundas y una sopa tarasca en los portales del centro histórico?
Por poner un par de ejemplos, el Hotel Casino o el Hotel de la Soledad en el centro de Morelia te ofrecen un ambiente único para disfrutar de una velada inolvidable.

La Danza de los Viejitos, tradición purépecha
Hasta aquí llegan nuestras recomendaciones para esta increíble ciudad. Si lo tuyo es seguir conociendo hermosos sitios coloniales, te sugerimos ampliamente continuar tu recorrido hacia la zona del Bajío, por la carretera Morelia-Salamanca. El trayecto vale muchísimo la pena, ya que atravesarás el lago de Cuitzeo, que ocupa el segundo lugar nacional en extensión. Las vistas son únicas, con una carretera bordeada a ambos lados por aguas cristalinas y paisajes llenos de garzas y peces voladores.
Nos leemos entonces en la siguiente publicación, desde tierras de historia, mezcal y José Alfredo Jiménez…
2 comments
Es buenísima idea lo que están haciendo Pau y Uri ademas es una delicia leer su narrativa es Fabulosa!! Y las imágenes ni se diga excepcionales . Mil gracias por enseñarnos lo maravilloso de nuestro México querido . La mando besos
Wow! La forma en que nos llevan a conocer estos lugares es muy agradable ya que destacan lo mejor que hay en cada lugar y acompañado el relato de esas increíbles fotos es delicioso…