Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
MexicoQue ver y visitar

QUÉ VISITAR EN SAN MIGUEL DE ALLENDE – EL MEJOR DESTINO DE MÉXICO

18 diciembre, 2019

En el trayecto de la ruta colonial de México, no puedes dejar de visitar San Miguel de Allende. Declarada Ciudad Patrimonio y Capital de la Cultura Americana en 2019, San Miguel y sus colores se quedarán por siempre en tu mente. Una vez que recorras sus calles empedradas y sus rincones llenos de arte entenderás porqué algunos la consideran entre las mejores ciudades del mundo para vivir.

QUÉ VISITAR EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

Calle de San Miguel de Allende con Parroquia de San Miguel Arcángel al fondo

Índice de contenidos

  • ¿Qué visitar en San Miguel de Allende?
    • 1. Parroquia de San Miguel Arcángel
    • 2. Jardín Allende
    • 3. Cafés y restaurantes
    • 4. Una dulce tradición
    • 5. Tour de cantinas
    • 6. Desfile de los Locos
    • 7. Galerías de arte
    • 8. Festival de Catrinas
  • Seguimos con QUÉ VISITAR EN SAN MIGUEL DE ALLENDE, a continuación…
    • 9. Tiendas de antigüedades
    • 10. Recorrer las calles de San Miguel
    • 11. Casa Museo Allende
    • 12. Hoteles boutique
    • 13. Azoteas
    • 14. Mercado de artesanías
    • 15. Alborada
    • 16. La Capilla Sixtina Mexicana
    • 17. Casa del Mayorazgo de la Canal

¿Qué visitar en San Miguel de Allende?

Te presentamos a continuación una lista de las recomendaciones imperdibles en esta hermosa ciudad.

1. Parroquia de San Miguel Arcángel

Zeferino Gutiérrez Muñoz era el nombre del albañil indígena que construyó la fachada de esta imponente fachada de estilo europeo. La iglesia no siempre tuvo la misma arquitectura y fue al ver que ésta comenzaba a coartarse, que llamaron a Zeferino para su reparación. Al verla, quizá pueda venir a tu mente una imagen parecida…¿Colonia, en Alemania te suena? Pues efectivamente, con sus 1.45 m de estatura, Zeferino sin ayuda de ningún arquitecto, basó el nuevo diseño de la Parroquia en las fotos de dicha catedral Alemana que guardaba con gran recelo en su casa. Aunque el cambio fue recibido de mala gana entre la gente de la época, la Parroquia de San Miguel Arcángel con su linda cantera rosa labrada al más estilo neogótico, representa ahora el símbolo arquitectónico de la ciudad. ¡Una «selfie» que no puede faltar en tu viaje!

Qué visitar en San Miguel de Allende

Parroquia de San Miguel Arcángel

2. Jardín Allende

El corazón de la ciudad conjunta en esta linda plaza el arte, la música y la cultura mexicana. Niños corriendo con globos, palomas volando, una pareja de enamorados, artesanías locales, un carrito de helados… pareciera que todo está orquestado para que el mariachi sonorice de manera perfecta y al compás de José Alfredo Jimñenez, un típico día sanmiguelense.

 

Qué visitar en San Miguel de Allende

3. Cafés y restaurantes

San Miguel es la ciudad del buen comer y el buen beber. Ninguno de tus antojos quedará sin cumplirse por muy sofisticados que éstos sean al visitar esta ciudad. Desde los mercados y puestos callejeros, hasta los grandes restaurantes con reconocimientos internacionales, las propuestas gastronómicas del centro de México no desilusionarán a los paladares más exigentes. Disfruta de un buen vino mexicano en hermosos patios decorados con el estilo único sanmiguelense.

4. Una dulce tradición

En tu paseo por San Miguel, no puedes perderte de saborear unos ricos churros recién hechos. En la calle de San Francisco, encontrarás una simpática cafetería frente a una pequeña y colorida plaza donde podrás elegir si desayunar, comer o cenar acompañándote de estas crujientes delicias y un chocolate mexicano bien espeso. El plan ideal para una tarde fría sanmiguelense.

5. Tour de cantinas

Si lo tuyo es la noche, la ciudad tiene los lugares más peculiares para que hagas un bar-hopping único y diferente. Pequeños locales con puertas abatibles que te harán transportarte al ambiente de las verdaderas cantinas mexicanas de inicio del siglo pasado. Llenas de historia y buena vibra, en cada una de ellas tendrás la oportunidad de probar bebidas como el pulque, un fermentado de agave de origen prehispánico o la gran variedad de mezcales que la tierra guanajuatense te ofrece. No olvides en tu aventura nocturna llevar algo de monedas en tus bolsillos para poder escoger la música que tú quieras en las famosas “rockolas” (jukebox) o compartir inolvidables canciones rancheras con los músicos locales.

Qué visitar en San Miguel de Allende

El Gato Negro Cantina

6. Desfile de los Locos

Sí, así como suena, cada domingo siguiente al 13 de junio se desata la “locura” con esta fiesta. A las 10 de la mañana en punto salen de la parroquia de San Antonio decenas de pandas, panteras rosas, Marylin Monroes, Cantinflas y cientos de otros personajes del cine y la cultura popular arrojando dulces a diestra y siniestra por todas las calles de San Miguel hasta llegar al Jardín Allende. Llévate un buen sombrero para el sol, prepara tu cámara y disfruta de horas de música, risas y algarabía en esta fiesta surreal única en el país.

7. Galerías de arte

La ciudad está repleta de galerías de artistas nacionales y extranjeros que te llevarán por el mundo del color y el arte. Y si te gusta pintar o esculpir, ¿por qué no animarte a traer tus obras? Quizá sea la razón por la que termines viviendo en este bello lugar.

8. Festival de Catrinas

El día de muertos, la ciudad entera se convierte en un cementerio de catrinas y catrines (calaveras vestidas elegantemente) donde todos escogen sus mejores galas y pintan sus rostros con delicados diseños para salir a las calles y venerar a los que ya no están más con nosotros. Sombreros llenos de plumas y copas altas, apretados corsets y finos encajes inundan las calles empedradas formando ríos de colores y tradición milenaria en la festividad más increíble de México y por cierto, única en el mundo. ¡No te lo puedes perder!

Día de muertos by Oriol Ribalta

Día de muertos by Oriol Ribalta

Seguimos con QUÉ VISITAR EN SAN MIGUEL DE ALLENDE, a continuación…

9. Tiendas de antigüedades

¡Alerta roja para los enamorados del diseño y la decoración! Existe una gran cantidad de tiendas donde puedes encontrar lo inimaginable. Camina entre cientos de mesas, candelabros, puertas y roperos, te aseguro que no quedarás indiferente ante la enorme variedad de artefactos vintage. Hay que preparar el presupuesto y abrir bien los ojos para encontrar esa pieza ideal que va a revolucionar aquel rinconcito de tu casa.

10. Recorrer las calles de San Miguel

Si quieres saber qué es México, tienes que caminar por las calles empedradas de San Miguel. Callejones estrechos, empinadas subidas y bajadas, árboles repletos de flores, caminos con fuentes en el trayecto que terminan en jardines secretos. Vistas que roban el aliento. Toda la paleta de colores vivos en las fachadas de casa perfectamente diseñadas en un estilo 100% mexicano… serán imágenes que nunca podrás borrar de tu mente. Disfruta tu paseo con tranquilidad ya que las calles son muy serenas y el peatón tiene preferencia absoluta, te decimos esto, porque notarás que a manera de preservar la arquitectura y el estilo, ésta es la única ciudad colonial donde ¡no existen los semáforos!

11. Casa Museo Allende

Además de apreciar el edificio por su belleza misma, la casa museo alberga piezas que formaron parte de la independencia de México. Es aquí donde nació uno de los libertadores más representativos de la lucha, Ignacio Allende y por quien la ciudad recibe su nombre en su honor.

12. Hoteles boutique

Para los viajeros más sofisticados, San Miguel es una ciudad repleta de este concepto hotelero en el que hasta el más exigente podrá disfrutar de una estancia llena de lujo, buen gusto y trato personalizado. Casonas con patios internos y edificios coloniales restaurados son escenarios típicos en donde el diseño interior y el arte se conjuntan para darte una experiencia única. Una vez que los visites, será difícil que quieras hospedarte en otro sitio.

13. Azoteas

La ciudad guanajuatense se disfruta desde sus azoteas. Encontrarás decenas de bares, cafés, restaurantes y hoteles que te darán vistas llenas de camelinas frondosas, cactus en miles de formas, casitas multicolores y las hermosas torres neogóticas de la Parroquia de San Miguel Arcángel. Ni te preocupes por el mes del año en que visitas San Miguel ya que todas están adaptadas con calentadores y mantas personales para que el frío no sea la razón para perderte de disfrutar un exótico cóctel de mezcal al ritmo de una buena banda de jazz en vivo.

Rosewood San Miguel de Allende

14. Mercado de artesanías

En el Andador Lucas Balderas podrás disfrutar del arte guanajuatense en vidrio, latón, papel maché, madera, cantera, cerámica, orfebrería y textiles. Recorre puestos llenos de color y tradición directo de las manos de los más talentosos artesanos. Por cierto, el corazón es el símbolo de San Miguel de Allende, así que no te sorprendas de ver infinidad de hermosos diseños en todas estas técnicas y materiales. Seguro querrás quedarte con el corazón de México en tu casa…literalmente.

15. Alborada

El último sábado del mes de septiembre a las 4 am, la gente de San Miguel y los poblados alrededor, se reúnen al ritmo del mariachi, la banda y los juegos pirotécnicos para dar inicio a las fiestas “del pueblo” una tradición de hace 500 años en honor a San Miguel Arcángel, a quien le cantan las famosas “mañanitas”. La fiesta no para de día y menos de noche hasta el domingo mientras se realizan danzas autóctonas, ofrendas a los ancestros y recorridos por conventos de monjas, oratorios y parroquias. Una explosión de imágenes llenas de colores, olores, sabores y música que nunca olvidarás. ¡Otro de los motivos para visitar San Miguel de Allende!

16. La Capilla Sixtina Mexicana

A sólo 14 km de San Miguel se encuentra el Santuario de Atotonilco, un templo del siglo XVIII considerado desde 2008 como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, el cual alberga en sus cúpulas y murales, pinturas del arte sacro mexicano barroco con influencia flamenca e indígena. No hay prácticamente un solo espacio entre pintura y pintura de piso a techo, lo que le dio el nombre de la Capilla Sixtina Mexicana por su parecido con el diseño mural de la Iglesia en el Vaticano. Un must en tu viaje a San Miguel.

17. Casa del Mayorazgo de la Canal

Finalmente, en el centro de la ciudad, se encuentra este espacio dedicado ahora a las bellas artes como museo, pero fue en su momento hogar de uno de los habitantes más poderosos de la región, Don Manuel Tomás de la Canal. El edificio muestra el arte colonial más puro y la representación más fiel de dicha arquitectura quizá a nivel nacional.

Como verás, la lista de actividades es súper variada y tan amplia como serán tus ganas de volver a visitar San Miguel de Allende, la ciudad de las eternas azoteas y las altas torres rosadas.

Nos leemos en el próximo post para continuar viajando por las hermosas ciudades de la ruta de la independencia.

Para mas información de este país consulta esta serie de recomendaciones para viajar a México.

¡Esto es Máxico!

Alojamientocallejearcolonialguía de viajeque hacerque verQue visitarTurismoViajesvisitar
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Paulina y Oriol

Paulina y Oriol son una pareja México-Catalana viviendo en León, México. Ella, ortodoncista de profesión y él, dedicado al ámbito de la investigación de mercados, decidieron desde el primer día que se conocieron que sus vidas serían un eterno viaje juntos... Literal. Apasionados de la lectura y la fotografía, comparten sus experiencias, reflexiones, tips y aventuras de cada sitio del mundo que visitan. #paury

previous post
QUÉ VER EN AREQUIPA – LA MEJOR GUÍA DE VIAJE
next post
EL GRAN BAZAR EN ESTAMBUL: EL MERCADO A CUBIERTO MÁS GRANDE DEL MUNDO

Quizás te pueda interesar:

Alojamiento en Irlanda

13 agosto, 2020

Vivir en Irlanda

22 mayo, 2020

Sol de medianoche en Noruega

7 mayo, 2020

TRADICIONES DE IRLANDA

17 abril, 2020

LOS MEJORES MUSEOS DE DUBLÍN

3 abril, 2020

¡Qué delicia viajar a Polonia en Primavera!

1 abril, 2020

CÓMO LLEGAR A LAS NUSA

30 marzo, 2020

LA HISTORIA DE SAN PATRICIO

22 marzo, 2020

Viaje a Auschwitz – Memoria y reflexión –...

20 marzo, 2020

DESCUBRE QUÉ VER EN PRACHUAP KHIRI KHAN –...

16 marzo, 2020

1 comment

MonZ Ferrer 19 diciembre, 2019 - 3:25 pm

Me fascino!!! Muchísimas Felicidades les deseo muchísimo éxito y más viajes por hacer y por compartir!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top