Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
Nicaragua

¿Qué ver en Masaya? Cuna del folklore nicaragüense

3 marzo, 2020
Qué ver en Masaya

Baile del Guegüense, Masaya, Nicaragua

Si te gusta la aventura, pero también conocer acerca de cultura y tradición, sin duda tenés que visitar Masaya, cuna del folklore nicaragüense, departamento ubicado en la región del Pacífico de Nicaragua, entre los Lagos Xolotlán y Cocibolca, a tan sólo 27 km de la capital.

Magnífico y bendecido lugar por su ubicación a orillas de la Laguna que tiene su nombre y rodeado de los cerros Coyotepe, La Barranca y el volcán Santiago.

Te interesará darle un vistazo a esta lista de atractivas actividades y excursiones cercanas a la ciudad de Masaya.

Conocida por ser la cuna del folklore nicaragüense y sus bailes tradicionales, privilegiado por su Mercado de Artesanías, legado de cultura precolombina y único en su tipo en todo el país.

Masaya no sólo es rico por sus importantes e inigualables tradiciones, sino también es uno de los más significativos departamentos de la capital Managua, debido a su activa colaboración económica, los habitantes trabajan principalmente con la madera, el cuero, la cerámica, las piedras y los tejidos, pero también a nivel industrial elaboran zapatos, productos de piel, jabón y almidón.

De igual manera, se desarrolla la industria de manufactura de productos agrícolas, como son la fabricación de puros y procesamientos de fibras naturales.

Por esto y más, te recomendamos esta lista de hoteles y alojamientos para que puedas disponer de más tiempo conociendo esta hermosa ciudad con toda su cultura y gente.

Recuerda que para tu mayor tranquilidad, siempre es recomendable adquirir un buen seguro de viajes para que vayas preparado para cualquier imprevisto que pueda suceder fuera de tu país.

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Nicaragua.

🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Masaya, Nicaragua

💗 Mejores seguros de viaje para ir a Nicaragua

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Nicaragua

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Nicaragua

 

 

Índice de contenidos

  • Las 5 Mejores Cosas Qué Ver en Masaya
    • Catarina
    • San Juan de Oriente o San Juan de los Platos
    • Nandasmo
    • Masatepe
    • La Concepción
  • Alojamiento
    • Hacienda Puerta del Cielo Eco Lodge & Spa
    • Hotel SelvAzul

Las 5 Mejores Cosas Qué Ver en Masaya

 

En esta guía te enseñaremos qué ver y visitar, durante tu estancia en este histórico y plácido lugar.

La céntrica ciudad de Masaya es un destino cultural importante, en todo su esplendor demuestra sus latentes expresiones folclóricas que se originaron y se manifiestan en las calles, como son; bailes, música, teatro callejero y coloridas procesiones.

Catarina

Qué ver en Masaya

Mirador de Catarina, Masaya, Nicaragua

Mientras recorres la simpática ciudad de Catarina, te sorprenderás con su peculiar característica en sus calles adornada por múltiples viveros de plantas y coronada por su atractivo mirador. En la ciudad también encontrarás tiendas artesanales, entre las que sobresale la Villa de las Artesanías que reúne diversas tiendas a la entrada del casco urbano.

Otro gran atractivo del municipio son los bosques en las laderas y costas en la laguna de la Reserva Natural conocida como la “Laguna de Apoyo”. La cultura también destaca con sus multitudinarias, pintorescas y alegres procesiones durante las Fiestas de San Silvestre.

 

San Juan de Oriente o San Juan de los Platos

Lo que distingue a este municipio son sus diversos talleres artesanales, en los que hay una activa y diversa producción de seductoras piezas de barro y cerámica. En todo el casco urbano del pueblo de San Juan de Oriente pueden encontrarse talleres y algunas tiendas, que ofrecen artesanías decorativas o utilitarias, de colores vivos o tonos sobrios, mientras caminas por las calles descubrirás el calor humano de los lugareños, componente perfecto para disfrutar de sus cimas, laderas y costas dentro de la Reserva Natural Laguna de Apoyo.

Te aconsejamos viajar con un buen seguro de viajes, para tu mayor tranquilidad cuando estés en el extranjero

Sus fiestas son del 23 al 26 de Julio y está dedicada a San Juan Bautista, durante ellas es posible observar el sorprendente baile de los chinegros, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial, la tradición se celebra hace 402 años.

Con el «Baile de los Chinegros» se manifiesta la espiritualidad de los nicaragüenses y resalta su denominado alias «cuna del folklore nicaragüense».

Al son de los filarmónicos o chicheros, los danzantes portan en su manos un chilillo, con la que azotan a otros bailantes, entre varones y mujeres, y son apartados por una yegüita, que es el elemento conciliador de la tradición.

Nandasmo

folklore nicaragüense

Mercado de artesanías, Masaya, Nicaragua

El principal atractivo de este municipio, cuyo centro es el tranquilo pueblo de Nandasmo, son los talleres artesanales que producen muebles de maderas, maceteras, artículos utilitarios de cuero y hojalata. Hay un excepcional mirador con vistas a la Laguna de Masaya y al Volcán Masaya. En el área rural se encuentran algunas costas en la Laguna de Masaya. Las fiestas locales se celebran del 14 al 22 de enero en honor a las imágenes de El Dulce Nombre de Jesús y el Divino Pastor.

 

Masatepe

Formado por las voces Mazalt: venado o Tepelt: cerro o lugar; significa lugar donde hay venados. Durante el recorrido por este municipio te deleitarás con la elaboración de artículos de mimbre, madera, petates y calzados de cuero, también vas a poder ver la antigua estación del ferrocarril, la cual funciona como Expo venta.

Gastronómicamente se ofrece la Sopa de Mondongo, platillo tradicional nicaragüense, la cual puede acompañarse con ensalada de repollo y tomate, así como un delicioso aguacate.

Algo absolutamente recomendable es hacer una excursión por la ciudad de Masaya para aprender y conocer el mercado de artesanía más grande de Nicaragua.

La Concepción

Este municipio denominado; “Tierra de cítricos», es un sitio que te encantará por sus abundantes recursos naturales y sus impresionantes vistas panorámicas. Pueblo que labra la tierra, se destaca la mujer en las actividades agrícolas y otras prácticas socioeconómicas.

Una vez llegues a La Concepción comenzarás un recorrido lleno de vistas panorámicas, rodeado de pitahayas y piñas que atraparán tus sentidos sin siquiera darte cuenta.

Una buena opción es que alquiles un coche para que tu recorrido sea más relajado y a tus propios tiempos.

Sin duda vas a querer regresar a La Concepción, te encantarás con los bailes al son de la marimba, así como danzas propias de esta región, como es, El Baile de Los Diablitos y El Baile de las Inditas: expresiones artísticas que se desarrollan en el marco de las fiestas patronales, dándole colorido, ritmo y algarabía. Es uno de los principales atractivos de la fiesta que acompañan la procesión de la Virgen.

El baile de los diablitos, es una representación teatral, danzaría y musical. Consiste en interpretar una composición clásica ejecutada por chicheros o filarmónicos, haciendo una rueda y bailando rítmicamente en la calle. Los personajes son: el diablo mayor, el león, la muerte quirina, el diablo verde y el diablo rojo, las diablesas, el oso, el domador y el tigre. El baile es interpretado por niños o adultos.

Alojamiento

 

Si lo que quieres es descansar y disfrutar de la armonía de la naturaleza, tenes que visitar la Posada Ecológica La Abuela, situada a orillas de La Laguna de Apoyo, a 12 km del Mirador de Catarina, ofrece alojamiento con restaurante, aparcamiento privado gratuito, bar y jardín. Ofrece habitaciones familiares y terraza. Hay servicio de habitaciones y conexión WiFi gratuita.

El aeropuerto más cercano es el internacional Augusto César Sandino, ubicado a 50 km. El establecimiento ofrece un servicio de enlace con el aeropuerto por un suplemento.

En caso de querer moverte con mayor libertad, te dejamos aquí una lista de coches para alquilar a buen precio, que te servirán para hacer recorridos en la ciudad de Masaya.

Hacienda Puerta del Cielo Eco Lodge & Spa

Si lo que deseas es relajarte mientras disfrutas de las excepcionales vistas de la naturaleza, este impresionante establecimiento se encuentra sobre una colina a las afueras del parque nacional Volcán Masaya. Dispone de una piscina al aire libre, una bañera de hidromasaje y habitaciones elegantes, todas con vistas impresionantes.

Las habitaciones de la Hacienda Puerta del Cielo Eco Lodge & Spa están ubicadas en edificios con techos de paja. Cuentan con un patio privado con excelentes vistas al parque nacional.

El spa de la Hacienda incluye un sauna finlandés, así mismo ofrece una amplia gama de tratamientos de masaje. También hay varias terrazas donde podrás relajarte en una hamaca mientras contemplas las vistas.

El restaurante del hotel sirve cocina típica de Nicaragua. También hay un bar que ofrece aperitivos y bebidas.

El Puerta del Cielo se encuentra a 30 minutos en coche de la ciudad de Masaya.

Hotel SelvAzul

 

Este confortable hotel de Masaya ofrece acceso inalámbrico a internet, así como un servicio de guarda equipajes y una piscina al aire libre. También dispone de traslados al aeropuerto, una terraza y servicio de habitaciones.

Los huéspedes disponen de numerosas instalaciones y servicios, como servicio de tintorería, una tienda de regalos y una lavandería.

En Hotel SelvAzul hay 10 habitaciones, y todas ellas ofrecen lo esencial para una estancia confortable.

El Aeropuerto Augusto C Sandino está situado a 55 minutos Hotel SelvAzul.

Sin duda, Masaya símbolo del «folklore nicaragüense» te atrapara y enamorara con sus tradiciones y calor humano, una vez que lo conozcas, no dejarás de recomendarlo.

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Nicaragua.

🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Masaya, Nicaragua

💗 Mejores seguros de viaje para ir a Nicaragua

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Nicaragua

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Nicaragua

AlojamientoTourTurismoViajesVuelos
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Karla NC

previous post
¿Qué visitar en Gdańsk con tus niños?
next post
QUÉ VER EN EL ARCHIPIELAGO DE LAS ISLAS BERLENGAS – PORTUGAL

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top