Si eres un apasionado por conocer el mundo y te gusta viajar, Noruega es un país que no puede quedar fuera de tu lista, por sus alucinantes paisajes naturales.
A la hora de planificar nuestros viajes, siempre buscamos toda la información posible para que nuestra experiencia sea la mejor, y en este artículo, te compartimos las 16 cosas imprescindibles que necesitas conocer para empezar a planificar tu gran viaje a Noruega.

Noruega
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
✈️Las mejores ofertas de Vuelos a Noruega.
🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Noruega
💗 Mejores seguros de viaje para ir a Noruega
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Noruega
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Noruega
Índice de contenidos
Principales cosas que hacer en Noruega y consejos
Cualquier lugar que visites en Noruega te maravillará, por lo que debes definir cuáles son las principales actividades que te gustaría hacer durante tu visita. Aquí tienes una lista de los atractivos turísticos más populares.
- Auroras boreales: echa un vistazo a este tour
- Sol de medianoche
- Los fiordos Noruegos: dónde hay avistamientos de ballenas.
- Actividades de aventura como excursionismo, esquí, kayak, pesca, entre otros.
Adicionalmente, en el verano, puedes realizar diversidad de actividades:
1. Principales ciudades para visitar
En Noruega podrás visitar muchas ciudades, cada una más bonita y encantadora que la anterior. No obstante, aquí tienes una lista con las ciudades más populares y las cuales debes incluir en tu itinerario.
- Oslo: te dejamos información de un tour gratuito por esta ciudad.
- Bergen
- Tromsø
- Trondheim
- Stavanger
2. Mapa de Noruega, un fascinante país nórdico
Noruega es un Estado Soberano, ubicado en Europa septentrional o Europa del Norte, y forma parte de Escandinavia junto a Suecia y Dinamarca. Un dato curioso es que su forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
Tiene una extensión de 323.802 km² y una población de alrededor de 5.368.000 habitantes. Siendo su densidad poblacional de 16,46 habitantes por km². Su capital es Oslo, una preciosa ciudad con infinidad de lugares turísticos para visitar.
El territorio de Noruega está organizado en once provincias, y limita al norte con el mar de Barents, al este con Suecia, al sur con el estrecho de Skagerrak, al nordeste con Rusia y Finlandia, y al oeste con el océano Atlántico.
Si tu deseo es recorrer este país a profundidad, te recomendamos alquilar un coche al mejor precio, para que puedas conocer este país y todos sus paisajes más a fondo.
3. Conoce su Zona Horaria
Noruega tiene la misma hora central europea (CET).
4. Conoce su Moneda de Noruega
Un dato fundamental que debes conocer si viajas a Noruega, es que utilizan la corona noruega (kr/NOK), no euros; por lo cual es importante que tengas claro el cambio de divisas. Una corona equivale aproximadamente a 0,10 € y 0,11 $, pero puede variar; así que antes de viajar, comprueba con un convertidor de moneda. Existen diversas opciones online y otras aplicaciones para el móvil.
Sin embargo, los noruegos apenas utilizan efectivo, ya que prefieren pagar con tarjeta de débito o crédito, sin importar el valor (revisa si tu tarjeta puede ser utilizada en este país). Por lo que, en todos los locales, hoteles, restaurantes, y hasta en el transporte, podrás pagar con tarjeta.
Podrás cambiar tu dinero en casas de cambio, en los aeropuertos, e incluso los hoteles ofrecen este servicio. No obstante, es recomendable cambiarlo en las oficinas de turismo, ya que la comisión por la transacción es menor.
5. Equipos electrónicos
Afortunadamente, los enchufes en Noruega son iguales a los de Europa, con dos clavijas redondas y 220 voltios de corriente alterna (50 Hz). Si vienes de otro continente, sí tendrás que buscar un adaptador para cargar tus equipos electrónicos.
6. Idioma en Noruega
El noruego es la lengua nativa de aproximadamente el 95 % de la población, y este a su vez, se divide en bokmål y nynorsk, siendo el primero el más usado. Otra lengua oficial es el sami, aunque esta es utilizada únicamente por la población indígena. Adicionalmente, existen otros dialectos.
El noruego es un idioma complicado para los hispanohablantes, pero para nuestra suerte, la mayoría de noruegos habla inglés de manera fluida, y muchos restaurantes cuentan con cartas en este idioma, facilitando así la comunicación. Por lo que, si tu plan es visitar este maravilloso país, debes practicar un poco tu dominio del inglés.
7. El Tiempo en Noruega
El clima en Noruega es bastante predecible según la época del año que viajes, pero recuerda, que al ser un país ubicado al norte del mundo y por su cercanía con las zonas glaciares, tendrá temperaturas más bajas de lo normal.
Pero no te preocupes, la amplia gama de hoteles que tiene te sorprenderá. Además, están acondicionados para que tu estadía sea muy grata.
No existe una mejor época del año para viajar a Noruega, todo depende de las actividades que más te gusta hacer. Por ejemplo, si eres un fanático del esquí y la nieve, y te gustaría ver las auroras boreales, definitivamente tienes que viajar en invierno, entre octubre y marzo.
Si lo tuyo es caminar al aire libre en los fiordos, ver el sol de medianoche y disfrutar de las ciudades costeras, tu época ideal es la primavera y el verano, entre abril y septiembre.
Eso sí, sin importar la temporada que elijas para tu viaje, debes venir con zapatos cómodos para caminar y vestimenta adecuada. En invierno, no olvides empacar ropa térmica, un buen abrigo, guantes, gorro y medias gruesas; y en verano, de igual manera, guarda un jersey caliente y un rompe vientos.
8. Seguridad
Cuando estás decidiendo tu próximo destino, siempre te preguntas si es un lugar seguro para viajar, y en este caso, no tienes nada de qué preocuparte, ya que Noruega es un país muy tranquilo. Podrás caminar por la calle o salir a pasear, sin correr ningún riesgo.
No obstante, es recomendable que, en las zonas más transcurridas, estés pendiente de tus pertenencias y si tienes una bicicleta, siempre la dejes asegurada.
Además, te recomendamos tener un buen seguro de viajes, para que puedas recorrer estos impresionantes paisajes con mayor tranquilidad.
9. ¿Qué documentación necesito si viajo a Noruega?
Noruega no forma parte de la Unión Europea, sin embargo, se encuentra en el espacio Schengen, lo que facilita poder visitar este país. Si eres europeo, solamente necesitas tu DNI (tarjeta de identificación) y tu pasaporte, y podrás permanecer hasta 3 meses. Es importante que revises que tu pasaporte esté vigente con al menos tres meses antes de la fecha de tu viaje.
Para los viajeros de Latinoamérica, la documentación requerida depende de cada país. En esta página puedes revisar los requisitos según cada nacionalidad.
10. Cobertura sanitaria en Noruega
Siempre es importante pensar en tu salud, y más cuando te encuentras en un viaje, ya que no sabe qué imprevisto puede aparecer; por lo que siempre es recomendable contratar un seguro de viajes. Si visitas Noruega, éste será muy útil, ya que la atención privada puede ser muy costosa.
Los ciudadanos europeos pueden solicitar en su país la Tarjeta Sanitaria Europea, la cual podrán utilizar durante su estadía en Noruega para acceder a la atención sanitaria por el sistema público, sin embargo, esta no cubre clínicas privadas.
¿Qué hacer en Noruega con niños?
Si planeas viajar con tu familia, Noruega es un excelente destino, ya que la mayoría de restaurantes, locales y hoteles cuentan con facilidades y espacios para los más pequeños. Adicionalmente, encontrarás descuentos en las atracciones turísticas y en el transporte, además existen muchas actividades que pueden realizar todos juntos.
Lo que sí es recomendable, es que, si vas a viajar con tus hijos, lo hagas de preferencia durante el verano, ya que así podrán disfrutar más al aire libre y del buen clima.
Precios en Noruega
Seguramente te estás preguntando cómo son los precios en Noruega, y debes saber que no son nada económicos, por lo que, para poder visitar este país nórdico, debes disponer de ahorros. Incluso, los baños públicos son de pago, por lo cual no podrás utilizarlos libremente en las estaciones de tren.
Aquí tienes una lista de precios aproximados para que puedas tener una idea del presupuesto que necesitarías para tu viaje.
- Un café en una cafetería local: de 30 a 50 NOK (de 3.5 a 5 €)
- Comer en un restaurante económico: de 140 a 300 NOK (de 14 a 30 €)
- Una Coca-Cola de 1 litro en un supermercado: de 30 a 40 NOK
- Un bocadillo en el supermercado: de 60 a 80 NOK
- Una cajetilla de cigarrillos: de 105 a 130 NOK (de 10 a 13 €)
- Una entrada al cine: de 120 a 170 NOK (de 12 a 17 €)
- Una lata de cerveza en un supermercado: de 24 a 50 NOK (de 2,40 a 5 EUR)
- Una cerveza en un bar: de 60 a 100 NOK (de 6 a 10 EUR)
Una buena noticia es que el agua es potable en toda Noruega, por lo cual puedes beberla del grifo, ahorrándote así comprar botellas en el supermercado.
Alojamiento en Noruega
Existen muchas opciones para hospedarte en Noruega y con costes muy variados. El precio medio de una habitación por noche puede oscilar entre 850 a 1200 NOK (entre 85 a 120 €), dependiendo de la ciudad que estés, las características y ubicación del alojamiento.
Revisa acá una lista de hoteles y alojamientos en Oslo para que te hagas una idea.
Lo más económico será buscar apartamentos, hostales o zonas de camping.
Transporte en Noruega
El transporte en Noruega funciona a la perfección. Encontrarás autobuses, trenes, tranvías y metro. Los precios varían según el lugar en el que te encuentres, pero aproximadamente, un pasaje para movilizarte dentro de la ciudad te puede costar 60 coronas (6 €). Una opción muy buena, es adquirir el ticket de 24 horas.
Recuerda que son muy puntuales, por lo que es preferible estar unos minutos antes de la partida de tu tren o autobús, para no perderlo.
En caso de que desees mayor libertad y privacidad te recomendamos alquilar un coche, para que puedas ir a tus propios tiempos.
¿Qué comer en Noruega?
Podrás encontrar variedad de comida para probar durante tu viaje, sin embargo, no te puedes ir sin degustar un buen salmón noruego, (incluso es popular la hamburguesa de salmón), el bacalao, el famoso brunost o geitost, un queso de cabra marrón dulce y los waffles (gofres).
Para los más avezados, existen platos de ballena, carne de caza como el alce, el reno, y la cabeza de oveja.
Si no te animas a probarlos, también encontrarás muchos restaurantes de comida internacional como mexicana, japonesa, española, entre otros.
Últimos datos y consejos sobre que hacer en Noruega
- Si estás pensando en comprar bebidas alcohólicas, recuerda que para adquirir vino o cerveza debes tener al menos 18 años, y para licores, mínimo 20 años. Puedes comprar cerveza en cualquier tienda o supermercado, pero solamente hasta la 20h00, después de esa hora no te venderán en ningún lugar. Para comprar vino o licores, debes acercarte a una licorería específicamente.
- En caso de una emergencia puedes contactarte a estos números: 110 – Bomberos, 112 – Policía, 113 – Ambulancia.
- Si quieres conocer más sobre su fiesta Nacional y sobre su cultura, visita este artículo: ¿Tienes alguna duda? Déjanos tu comentario.
¡Te espero en Noruega!
Irene Andrade Salgado

Bandera de Noruega
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
✈️Las mejores ofertas de Vuelos a Noruega.
🏨 Los mejores hoteles calidad precio en Noruega
💗 Mejores seguros de viaje para ir a Noruega
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio en Noruega
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto en Noruega