Si te gustó nuestro anterior artículo Cracovia en 2 Días, aquí tenemos la respuesta a..que ver en Cracovia en 4 días
Índice de contenidos
Visitar Cracovia en 4 Días: Tu plan de viaje a medida.
1º y 2º- Día en Cracovia: El Centro Histórico y el Barrio Judío.
3º Día – Visita al Campo de Concentración de Auschwitz – Birkenau.
4º – Zakopane , el destino montañés por excelencia.
Bienvenidos a Cracovia, la ciudad turística por excelencia en Polonia. Un destino que te cautivará y te dejará sin palabras.
Para disfrutar de los mejores lugares del sur de Polonia con calma y a la vez poder acompañarlos de nuevas emociones como excursiones de rutas de senderismo en las montañas del Tatras polaco (Zakopane) y visita al Campo de Concentración de Auschwitz y Birkenau.
1º y 2º – Día en Cracovia: Centro histórico y el Barrio judío.
Viajando a Cracovia en 4 días sería un pecado no pasear por su impresionante plaza central llamada popularmente la Lonja de los Paños y subir a la colina del Castillo de Wawel, donde podremos apreciar los vestigios del pasado, como la impresionante Catedral de Cracovia y las estancias del Palacio Real.
Por otro lado nos dirigiremos al Barrio Judío de Kazimierz , donde veremos el carácter de un barrio alternativo y de película.
Puesto que la conocida cinta de cine La Lista de Schindler, del famoso director Steven Spielberg y protagonizada por el famoso actor Liam Neeson, quedó grabada la conocida escena de las escaleras, a penas a unos minutos a pie de la plaza principal del barrio judío.
Han quedado impactantes historias grabadas en los muros hoy fotografiados por los turistas. Desde antiguas librerías, cementerios y sinagogas, etc.
Dónde el paso de la comunidad hebrea no ha desaparecido y es posible ver a día de hoy a esta comunidad disfrutando de sus calles.
Desde hace a penas unos años este barrio se han convertido además en un espacio de bares, discotecas y restaurantes que son los más frecuentados.
Se recomienda:
- Pasear por la Fortaleza de Barbakan.
- Entrar en la misteriosa Basílica de Santa María.
- Adentrarse por el barrio de Podgorze, el auténtico guetto judío.
3º Día – Visita el Campo de Concentración de Auschwitz- Birkenau.
La entrada al complejo de Auschwitz empieza con la fría frase en alemán, Arbeit Macht Frei ( » El trabajo os hace libres»)
Convertido en un icono en nuestra memoria social a través de los relatos y episodios de la Segunda Guerra Mundial. En Europa y en Polonia existen otros campos que pasan desapercibidos, pues Auschwitz se convirtió en un símbolo de lucha y resistencia del pueblo europeo, especialmente para los judíos.
La visita se divide en dos lugares cercanos , el museo de Auschwitz y el complejo del segundo campo llamado Birkenau.
Se ubica Auschwitz en un pueblo cercano a Cracovia llamado Oswiecim, aproximadamente a 30 minutos de Cracovia en coche o autobús.
Se recomienda.
- Duración de la visita a los dos campos de concentración Auschwitz y Birkenau es de una mañana entera, 3 horas como mínimo a 6 horas como máximo .
- Llevar una bolsa con bocadillo y bebida, si queremos evitar pagar demasiado en los restaurantes cercanos.
- Tomar un tour en español que te ofrece el transporte y guía profesional para conocer con todo detalle las historias detrás del campo de concentración.
- Disponibilidad de buses regionales en la estación central de Cracovia.
No obstante, la puntualidad de sus horarios no algo muy regido, por lo que si queremos aprovechar para ver otros lugares el mismo día, es mejor planificarlo con cuidado.
¿ Cuánto me va a costar ver Auschwitz – Birkenau?
Los precios individuales rondan desde los 40-60 euros con guía en español. Se recomienda ver en plataformas de reserva como Civitatis, Guruwalk o empresas locales para buscar el mejor precio y si incluye el transporte de ida y vuelta a Cracovia.
4º Día – Zakopane, el destino montañés por excelencia.
Foto compartida por el fotógrafo colaborador Sergio Chao.
Cracovia se ubica alrededor de un territorio montañoso llamado Tatras que hace frontera con Eslovaquia.
Es en la zona de Zakopane donde encontramos la mejor escapada para hacer senderismo para poder admirar la magia de la naturaleza en Polonia.
¿ Hace mucho frío en Zakopane?, es la pregunta que todo viajero me lleva haciendo durante mis años de residencia. Los inviernos rozan las temperaturas bajo cero siempre.
No tengamos miedo, eso es generalmente en casos extremos llega a -15.
Normalmente en invierno alcanza -7 a -10 grados bajo cero. El verano es templado y con calor húmedo.
- Las casas de madera de Zakopane, son unos complejos que podemos alquilar y es común su uso durante la temporada alta de invierno. Si alguna vez te planteaste alojarte en una cabaña frente a las montañas con la familia, es una idea a tener en cuenta.
- Morskie Oko ( “El Ojo del mar”) , es el lago más grande que nos encontraremos durante nuestra ruta y uno de los más bellos de todo el país. Vale la pena viajar para sacar las mejores panorámicas en invierno y primavera.
- Esquiar en Zakopane, las mejores pistas a tener en cuenta son Szymoszkowa , Nosal y Harenda.
- Gastronomía; El queso ahumado montañés de Zakopane con vino caliente
El Oscypek, es un tipo de queso ahumado de vaca de las montañas Tatras de sabor fuerte que se toma caliente y se acompaña de forma salada con beicon o de forma dulce con mermelada de arándanos.
Vino Caliente o Grzaniec Galicyjski , es un vino caliente con especias como clavo y acompañado con limón. Es ideal para tomar calor durante las bajas temperaturas en pleno invierno en el mes de enero. Muy tomado durante las fiestas de Navidad en toda Polonia en los Mercados Navideños.
Se recomienda.
- Llevar ropa cómoda y de abrigo, comida y bebida.
- Cubrir las manos con guantes. En la temporada invernal las temperaturas bajo cero pueden dañar nuestras manos y es recomendable llevar cremas para tratarlo.
- Reservar alojamiento con antelación. Evitar ir en temporada alta como Navidad.
- Comprar el billete a Zakopane desde Cracovia. Viajar desde Varsovia o Wroclaw a Zakopane puede ser un viaje largo en tren. Por lo que una parada en Cracovia unida a su viaje en Zakopane es una idea muy compartida por los locales.
¡Esto y más, en nuestro siguiente artículo sobre Cracovia!
En el próximo artículo mencionaremos la excursión a las Minas de Sal de Wieliczka, ¡ No te lo pierdas!
¡ Comparte este artículo con tus amigos y compañeros de viaje!