Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
República Dominicana

CARNAVAL DOMINICANO: RITMO Y COLOR

18 mayo, 2020

El carnaval dominicano, muestra de las raíces que unen a todos los dominicanos. El ritmo y color hacen que todos los que lo visiten sientan cada comparsa como una fiesta a la que hay que unirse.

 

Índice de contenidos

  • ATRÉVETE A CONOCER EL CARNAVAL DOMINICANO
    • Personajes Característicos del Carnaval Dominicano
    • ¿Dónde se puede disfrutar del Carnaval Dominicano ?
    • Recomendaciones

ATRÉVETE A CONOCER EL CARNAVAL DOMINICANO

CARNAVAL DOMINICANO

 

El carnaval dominicano es una de las celebraciones populares dominicanas más alegres y coloridas, donde todo el pueblo dominicano y sus allegados disfrutan de la diversidad de la cultura dominicana.

Esta festividad es una tradición que se comparte sin importar el estatus social, las preferencias políticas o religiosas. Forma parte vital de muchas familias dominicanas que año tras año preparan coreografías, disfraces y cánticos para su pasarela y el disfrute de todos los visitantes.

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Santo Domingo AQUÍ.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ

 

El Carnaval Dominicano ha sido heredado desde la Colonia Española, y en sus orígenes se realizaba por motivos religiosos tres días antes del miércoles de Ceniza e inicio de la cuaresma. Luego de la época colonial se asoció con la celebración de la Independencia Nacional Dominicana, el 27 de febrero.

Es por lo antes mencionado que el mes de febrero se considera el Mes del Carnaval Dominicano, aunque a veces puede también celebrarse algún desfile en la primera semana del mes de Marzo. Cada domingo se celebra un desfile impresionante en las provincias más importantes de la República Dominicana, buscando dejar en alto el nombre de la ciudad o la comunidad que estén representando.

 

Personajes Característicos del Carnaval Dominicano

 

  • Roba La Gallina:

Es un pintoresco personaje en honor a la homosexualidad, consiste en un hombre con vestido muy llamativo, con grandes pechos y trasero. Los pechos y el trasero representaban el robo de gallinas, en el desfile pedían en los colmados por los que pasaban, un pesito para sus pollitos. Este personaje Siempre lleva una sombrilla y llamativo maquillaje.

Roba la gallina Carnaval Dominicano

Colmado : Pequeña tienda en las comunidades, en ellos se suelen vender toda la canasta básica, desde carnes a pan y productos para la limpieza de la casa o personal.

Un pesito: Hace referencia al Peso Dominicano. Un peso es la denominación más pequeña de la moneda dominicana.

 

  • Diablo Cojuelo:

En sus orígenes este personaje hacía referencia a los caballeros medievales, pero luego de la independencia nacional dominicana se han convertido en una parodia de los mismos.

El disfraz consiste en coloridas telas satinadas, con cascabeles, listones de colores, espejos circulares y rectangulares.

CARNAVAL DOMINICANO - DIABLO COJUELO

En las provincias de Salcedo y Bonao se les suele llamar Macaraos. Los diablos cojuelos, suelen llevar una careta muy colorida y característica, según la región del país que estén representando, tienen unos cuernos característicos que los hacen diferentes a los demás.

 

  • Tiznaos:

Además de la influencia española, la cultura africana también se ve representada en muchos de los personajes que identifican el Carnaval Dominicano.

Tiznaos Carnaval Dominicano

Los Tiznaos, llamados Waikikis, van pintados con carbón y aceite de motor quemado. Haciendo referencia a estas raíces africanas del pueblo dominicano y a los cimarrones africanos que se ocultaron en la sierra de Bahoruco en el siglo XVI.

Llevan una falda de pencas de Coco y un palo como bastón.

 

  • Se me muere Rebeca:

Este personaje fue creado como una crítica al sistema sanitario y de salud pública de República Dominicana luego de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. Este personaje representa a una niña enferma con su padre o madre afligido por la situación de los hospitales.

En la época que se creó este personaje no había libertad de expresión, por lo que trataban de representar de alguna manera el mal trato que recibían los pacientes en los hospitales.

  • Califé:

Después de la Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo se creó este personaje que improvisaba versos en las esquinas de las calles , solían ser referentes a la dictadura

  • Otros personajes :

Las Cachuas de Cabral, Los Brujos de San Juan de La Maguana (Caracterizan unos Brujos con sus colores, santos, velones y ritos), Los Tamaicaros de Puerto Plata ( Se identifican por llevar cabezas gigantes de Indios Tainos), Los Guloyas, Ali Baba (Representación de los Orientales de la Isla), Los Platanuces( Desfilan vestidos de Hojas de Plátano), Los Papelucos (Desfilan vestidos de Hojas de Periódicos), Los Galleros (Representan la tradición de la pelea de gallos).

¿Dónde se puede disfrutar del Carnaval Dominicano ?

Sin importar la provincia en la que se realice el carnaval, cada personaje muestra la creatividad que representa al pueblo dominicano.

El Carnaval se suele realizar en la tarde de cada domingo de febrero. Esto también suele variar, según la zona, por ejemplo, en Punta Cana, se realiza durante un solo fin de semana del mes de febrero.

Los carnavales más pintorescos de la República Dominicana son los correspondientes a:

  • La Vega.
  • Punta Cana, patrocinado por el grupo Punta Cana
  • Santiago de los Caballeros
  • Santo Domingo, capital de la República Dominicana.

 

Carnaval Vegano

 

El Carnaval Vegano, se celebra cada año en la provincia de La Vega, en la parte Norte del País. Es el carnaval mas importante de la República Dominicana. Su personaje principal es el Diablo Cojuelo, donde sus máscaras representan una expresión jocosa y caricaturesco de un diablo. También se le llama cojuelo por su forma de caminar, dando saltos, cojeando.

Carnaval Vegano

Miles de personas se dan cita en la ciudad de la vega cada año, para presenciar la creatividad de los dominicanos que trabajan para ganar al mejor disfraz de su ciudad. Para llegar al carnaval, diferentes tours de agencia de viajes o patrocinadores, como la Cervecería Nacional Dominicana, Red Rock, Seguros Universal, entre otros.

 

Carnaval de Santiago de Los Caballeros

 

Se celebra en la ciudad de Santiago, segunda provincia más importante de la República Dominicana, en la carretera de Las Carreras, terminando en el Monumento a los Héroes de la Restauración.

En este carnaval, las comparsas de Lechones de la Joya y Los Pepines, se enfrentan cada año, para demostrar cual es la mejor comparsa de las dos comunidades.

Recomendaciones

Si quieres disfrutar del carnaval dominicano de la mejor manera posible, es recomendable seguir algunas instrucciones.

  • Protegerse ante los efectos del sol portando algún sombrero, sombrilla o gorra. De igual manera protegerse con bloqueador solar, ya que es un evento al aire libre y se está muy expuesto al sol.
  • Hidratarse correctamente, tomando agua o alguna bebida hidratante.
  • Cuidar los bolsillos en todo momento, en especial cuando el rose con las demás personas sea inevitable. No suelen presentarse casos de robo o atraco, pero es mejor prevenir que lamentar.
  • Cuidado con los diablos cojuelos y sus vejigas, suelen pegar a las personas, aunque muchos dicen que es de buena suerte, que con el golpe salen las energías negativas y da paso a la entrada de las cosas buenas en la vida

Este evento es la muestra más clara de la alegría y la diversidad cultural del pueblo dominicano, sus bailes, la música y el colorido hacen que sea inevitable seguir el ritmo de los tambores. Es por esto que es necesario disfrutar esta festividad al máximo.

Disfruta el Carnaval Dominicano.

CarnavalREPUBLICA DOMINICANA
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Vinelis García

Viajera Apasionada | Creadora de Contenidos

previous post
QUÉ VER EN MICENAS
next post
Descubre las tradiciones y la Fiesta Nacional de Noruega

Quizás te pueda interesar:

VACACIONES EN LA PLAYA – BÁVARO PARAÍSO CARIBEÑO

8 mayo, 2020

QUÉ VER EN CAP CANA – PARAISO DOMINICANO

4 marzo, 2020

QUE VISITAR EN PUNTA CANA – REPÚBLICA DOMINICANA

26 febrero, 2020

QUÉ HACER EN SANTO DOMINGO EN UN DÍA...

19 febrero, 2020

VIAJE A SANTO DOMINGO – REPÚBLICA DOMINICANA

12 febrero, 2020

LAS 10 MEJORES PLAYAS DE REPÚBLICA DOMINICANA

1 febrero, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top