Si solo dispone de un día y no sabe que hacer en Santo Domingo, ciudad capital de la República Dominicana recomendamos visitar la Zona Colonial. En ella se encuentran muchos lugares emblemáticos que no puede pasar por alto en una visita.

PATIO EXTERIOR FORTALEZA OZAMA
Índice de contenidos
COSAS QUÉ HACER EN SANTO DOMINGO EN UN DÍA: VISITA A LA ZONA COLONIAL
La zona colonial, declarado por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad, es la herencia que conservan los Dominicanos de la época colonial en la isla.
Si vienes desde Punta Cana, Bávaro, Cap Cana, La Romana o cualquier ciudad o pueblo de la parte este del país, o en su defecto de la provincia de Samaná o Nagua, es decir entrando por la Autopista Las Américas, recomendamos tomar un pequeño atajo por el puente Rey Juan Carlos I. Esta es la entrada ideal a Santo Domingo.
Las vistas al malecón de Santo Domingo Este será lo primero que se visualizará en este trayecto, podrá llegar a la Zona Colonial con el menor tráfico posible.
Al conducir en esta zona recomendamos tener precaución con los carros de transporte público también llamados Carros de Concho, estos suelen frenar constantemente en el carril derecho.
Para empezar un recorrido más completo de la Zona Colonial, recomendamos hacer la primera parada en la Fortaleza Ozama.
Fortaleza Ozama
La Fortaleza Ozama está ubicada en la calle las damas, en la zona colonial, una de las calles que representa esta zona, ya que alberga una gran cantidad de museos y casas emblemáticas de la época española en la isla.
La Fortaleza Ozama tiene en toda su estructura mucha historia, desde ella se ha enarbolado la bandera de muchos países como Inglaterra, Estados Unidos, Haití, España, Francia y actualmente de República Dominicana.
Esta fortaleza está ubicada cerca del Río Ozama y por esto el nombre que lleva. Se construyó para desde ella proteger la isla de los piratas que asediaban el caribe en el siglo XVI.
Esta fortaleza, la primera edificación militar española en las américas se construye en forma de castillo y en ella se encuentran túneles y calabozos donde se encerraron importantes figuras, una de ellas Cristobal Colón.
Casa de Hernán Cortés
La casa No. 42 de la calle las damas, una casa de la época colonial que alberga en su interior una de las primeras fundiciones de oro y mucha historia.
Originalmente perteneció a Nicolás de Ovando pero luego de su retorno deshonroso a España, fue la vivienda oficial de Hernán Cortés, se dice que la casa fue testigo del plan de conquista del Imperio Azteca.
Plaza María de Toledo
La Plaza María de Toledo fue construida en honor a la esposa de Don Diego Colón. Es un hermoso patio rodeado de edificios coloniales. Actualmente se celebran en ella muchas actividades culturales y algunas ferias de ventas de artesanías locales.
Este patio tiene una fuente central y bancos donde las familias que la visitan pasan agradables tardes. Se encuentra al lado del Panteón Nacional.
El Panteón Nacional
El Panteón Nacional también ubicado en la calle Las Damas, resguarda en su interior los restos de los algunos héroes militares y civiles de la Patria Dominicana.

VISTA INTERIOR DEL PANTEÓN NACIONAL
En el centro del panteón se encuentra una llama eterna, representando las hazañas de los héroes caídos en batalla.
Dentro de los héroes militares y civiles que se encuentran en el Panteón Nacional están los siguientes:
- Antonio Batista
- Américo Lugo
- Carlos de Lora
- Concepción de Bona
- Emilio Prud Homme
- Francisco Alberto Camaño Deñó
- Ulises Francisco Espaillat
Junto a los antes mencionados se encuentran muchos otros héroes mas de la patria dominicana. Actualmente siguen vacíos algunos espacios para darle sepultura a futuros héroes o revolucionarios de la República Dominicana.
El panteón Nacional ha sido utilizado a través del tiempo como un lugar multiusos. Ha servido de capilla, bodega, teatro, casa de arte y hoy actualmente es el lugar donde se rinde homenaje a los héroes de la República Dominicana.
Museo de Las Casas Reales
El museo de las casas reales también fue construido durante la época colonial por los españoles, esta tenía el fin de albergar las oficinas gubernamentales de la corona española.

ENTRADA AL MUSEO LAS CASAS REALES
En sus orígenes también se le llamaba, Palacios Reales. Actualmente dentro de este museo se conservan varios artículos que representan la época de la colonia en la ciudad de Santo Domingo.
En las Casas Reales también se encontraba el primer tribunal de américa.
Gracias a su ubicación estratégica dentro de la Zona Colonial , es uno de los museos más visitados. Está abierto al público de Martes a Domingo, cerrado los Lunes.
Tiene una tarifa especial para estudiantes donde solo pagan 50 pesos, equivalentes a un dólar americano por acceder al museo.
Luego de la visita al museo de las casas reales se puede caminar alrededor del reloj de sol. Este se encuentra a la salida del museo y desde esa salida se puede visualizar todo el movimiento del Río Ozama y sus alrededores.
En esta zona frecuentemente se encuentra el Ferry que viaja a Puerto Rico.
Al final de la calle Las Damas se llega a la Plaza de la Hispanidad o Plaza de España, donde se celebran un sin número de actividades culturales para el deleite de los habitantes de la ciudad de Santo Domingo y sus visitantes.
En este lugar tanto las Escuelas de Danza como las de Teatro suelen presentar sus demostraciones de talento. Gracias a la dimensión y amplitud de esta plaza, se presta no solo para actividades culturales de este tipo, sino que también sirve de centro de reunión y esparcimiento para los capitaleños, donde cada domingo suele ir la familia a jugar y divertirse a esta zona.
Cabe destacar que en esta plaza también se encuentra el Alcázar de Colón.
El Alcázar de Colón
El Alcázar de Colón fue el primer Castillo de América, construido para el Virrey de las Indias Don Diego Colon. Actualmente es uno de los museos más importantes del país gracias a su mezcla arquitectónica, la arquitectura italiana y la construcción española.

VISTAS DESDE ALCÁZAR DE COLÓN
Alrededor del Alcázar de Colón y la Plaza de España se encuentran muchos establecimientos comerciales, restaurantes y bares que ayudan a amenizar las tardes, las noches y eventos que constantemente se realizan en esta plaza.
Unos de los restaurantes más famosos y recomendados es el Restaurante Pat’e Palo, este tiene las mejores críticas en esta Zona. La Pura Tasca y por lo general todos los establecimientos que forman parte de la plaza tiene una excelente calidad, siempre se reservan para cenas especiales y románticas, como también para grupos de amigos o tener una cena de negocios.
Parque de Colón
El Parque de Colón está ubicado en la calle El Conde. En su centro se puede apreciar la estatua de Cristóbal Colón señalando al norte. Esta plaza en sus orígenes fue llamada Plaza Mayor de Santo Domingo. Luego fue llamada Plaza de la Catedral ya que en ella se encuentra la Catedral Primada de América.
Posteriormente se cambió el nombre a Plaza de Colón ya que en ella se encuentra la estatua de Cristóbal Colón.
A su alrededor se encuentran muchos restaurantes, bares, tiendas y hoteles ya que el parque hace propicio el desarrollo tanto turístico como económico de la zona. Desde los orígenes de la plaza siempre se ha utilizado con estos fines.
Catedral Santa María La Menor – Santa María de La Encarnación
Esta Catedral, también llamada Catedral Primada de América por ser la primera en el nuevo mundo. Tiene una mezcla arquitectónica importante, digna de visitar y perderse en su esplendor.

INTERIOR CATEDRAL PRIMADA DE AMÉRICA
La construcción de la catedral tiene tres mil metros cuadrados y dentro de ella se encuentran doce capillas cada una con historias distintas. La Catedral muestra un estilo Gótico.
Sin lugar a dudas pasar la tarde tomando un café en una de las terrazas o simplemente contemplando los cantantes, jóvenes modelos, bailarines, fotógrafos o los niños corretear, es algo que los dominicanos y todo el que visita La Zona Colonial disfruta.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Santo Domingo:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a República Dominicana aquí.
? Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en República Dominicana aquí.
? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Santo Domingo AQUÍ.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.
? Las mejores guías de viaje a República Dominicana aquí.
? ?El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.