LA MEJOR GUIA ANTES DE VIAJAR A RUSIA
Viajar a Rusia, majestuosa, histórica, grande e implacable, siendo el país con el territorio más extenso de nuestro planeta, formando parte así del continente europeo y asiático, brindándonos desde, montañas, nieve, lluvia, playas, ríos, bosques y por supuesto una diversidad cultural con matices únicos enmarcados en su historia. Rusia no se compara a nada.
Rusia simplemente es Rusia. Empecemos entonces a llenar nuestra mochila para ir a conocer a uno de los más grandes destinos.
Índice de contenidos
¿QUÉ REQUISITOS Y VISADOS NECESITO PARA VIAJAR A RUSIA?
Principalmente lo que necesitas son ganas para irte a viajar, pero siempre es muy importante antes de un viaje investigar todos los requisitos legales y documentación requerida por el destino al que te diriges, en tu caso Rusia. Empezando necesitaras un pasaporte valido y vigente en buenas condiciones.
También necesitaras un seguro de viaje que abarque el territorio ruso (Los seguros de viajes internacionales suelen abarcarlo), Visado correspondiente para los países que los necesitan y la registración.
Muy importante, a la hora de viajar o movilizarte dentro del territorio ruso debes llevar contigo los mismos requisitos más dicha registración, que consiste en un documento (Una planilla pequeña, estilo el talón de una hoja) en el cual consta en que dirección estas quedándote en Rusia, este registro lo debe realizar el hotel, hostel o posada y entregártelo.
Si vas por más de 15 días es recomendable hacer tal registro ya que es un proceso gratuito y el medio que te aloja tiene la obligación de hacerlo sin ningún costo para ti.
Ahora sí, los visados ya que la República Federativa de Rusia es uno de los países que solicita visado para entrar en su territorio, ya sea por vía marítima, terrestre o aérea, con algunas excepciones de países.
En general todos los países de la unión europea, Norte América, África y Asia necesitan visado para viajar a Rusia, visado de turista que es solicitado en el consulado ruso correspondiente de cada país.
ENTRE LOS DOCUMENTOS QUE SE REQUIEREN PARA DICHO VISADO ESTAN:
- Pasaporte
- Formularios de solicitud del visado.
- Fotografía reciente.
- Carta de invitación y el documento del trámite realizado en territorio ruso por parte de la persona que invita, o carta otorgada por la compañía turística u hotel donde te hospedaras.
- En general estos son los documentos necesarios, pero siempre debes acudir al consulado ruso en tu país, o chequear en los websites oficiales del mismo para confirmar los requerimientos y para realizar dicho trámite, el precio del visado varía según el país de origen del solicitante, es aproximadamente desde 100 a 150 Euros.
- Por otro lado, están los países que no necesitan ningún tipo de visado para viajar a Rusia, sino solo la documentación nombrada en un principio, dichos países de Latinoamérica son: Argentina, Brasil, Guatemala, Colombia, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay, Chile y Ecuador.
- Recuerda que siempre debes verificar con el consulado o embajada del país de destino todos estos datos y principalmente la documentación necesaria, para así empezar con buen pie y prevención el viaje. Podrás encontrar información más detallada aquí.

Moscú, Hotel Ucrania / Foto tomada por Dmitry Zybisnky
¿COMO VIAJAR A RUSIA LIBRE Y POR TU CUENTA?
Bueno ya pasado el ajetreo y los engorrosos trámites de visados y documentaciones, vienen ahora los caminos y maneras de viajar libre y por tu cuenta en Rusia, empieza por investigar los costos de los tickets de los distintos medios de transporte desde tu ubicación hasta el destino escogido,incluso es recomendable dejar abierto varios lugares como primer destino, para así puedas tomar el más económico.
Ya sea en avión, autobús, ferry y tren, chequea precios, fechas un poco flexibles, para así ver cual se adapta más a tus tiempos y presupuesto, para posteriormente decidir cual te conviene más, si tu viaje comenzara desde el continente americano o un continente que no sea Europa.
Seguramente será recomendable viajar por avión, por lo menos hasta algún país de Europa, ya que siempre es mucho más económico tomar un vuelo hacia alguno de los países cercanos a Rusia y con más demanda aérea, como por ejemplo Hungría, República Checa, Letonia o mismo España debido su gran demanda aérea, aquí abajo te dejamos el link donde puedes empezar tu investigación.
En Rusia siempre serán mejor opciones los aviones y trenes que los autobuses, debido a su extensión geográfica un viaje en autobús puede ser extremadamente largo y no tan cómodo.

Foto tomada por Dmitry Zybinsky
En cambio Rusia cuenta con una flota bastante grande de aviones y trenes que comunican a todo el país, funcionan bastante bien y es mucho más fácil como turista encontrar los terminales de trenes y aeropuertos, además de que siempre hay variedad de precios y se pueden comprar por internet. Os dejamos una guía para que sepáis que ver en Moscú en 4 días.
Algo muy importante es descargar mapas offline de cada una de las ciudades rusas a las que iras, así como de las líneas de metro y trenes de dichas ciudades, ya que son estos los transportes que usualmente utilizaras, y el tener los mapas te permitirá moverte más fácilmente, de manera independiente y mantenerte ubicado.
De igual manera seria ideal que antes del viaje escribas y realices alguna planificación y estructura de todo el viaje, te ayudará a evitar despistes y equivocaciones, así como también te permitirá adquirir o reservar todos tus hospedajes y tickets de transporte desde internet y con suficiente tiempo de anticipación.
Recuerda que en Rusia todo estará escrito en su idioma y con su alfabeto, que es totalmente distinto del abecedario español, así que el tener tickets, entradas, tours, y hospedajes listos al empezar el viaje, será una ventaja, además de que todo producto o servicio en Rusia puede ser adquirido desde internet.
Existen distintas aplicaciones y grupos en la web donde puedes conocer gente e incluso ofrecen tour y caminatas gratuitas, usualmente son en inglés y algunas veces en español, además de que siempre conseguirás turistas que están visitando Rusia y pueden hacer algunas visitas juntos.
Será una ventaja para ti si viajas solo ser lo más social posible ya que te abrirá muchas puertas y te llenará un montón de energía positiva, aplicaciones como Couchsurfing pueden serte de gran ayuda para realizar intercambio cultural y salir un rato con personas locales.
Recuerda tener siempre a mano toda la información necesaria, y si es posible también en inglés y muy importante en ruso, aunque no hables ruso, eso te permitirá preguntar, mostrar o comparar, las direcciones y letreros en caso de que en algún momento no sepas donde te encuentras o a dónde vas, por ejemplo, los nombres de calles, hoteles, bares y restaurantes.
En internet encontraras toda esta información y más, tanto en español, inglés y principalmente en ruso (Con solo googlear en maps o en los websites de los sitios que quieres visitar conseguirás estos en ruso) y puedes simplemente escribirlo o fotografiar y almacenar.
Además de esto también encontraras en internet listas de atracciones y lugares de tu interés, con solo investigar un poco podrás hacer tu itinerario diario y priorizar que actividades quieres realizar en Rusia.
¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A RUSIA?
Rusia es un país de contrastes y eso también se ve reflejado en sus precios, siendo distintos astronómicamente dependiendo de la ciudad, del distrito o simplemente de la calle.
Por supuesto las ciudades más importantes como Moscú, San Petersburgo y los sectores céntricos y altamente turísticos serán un poco más costosos, pero siempre tendremos opciones más económicas, como comer en pequeños restaurantes, por ejemplo panaderías y locales de comida original de los países del sudeste asiático ruso (Georgia, Kazajistán, Uzbekistán, entre otros). Aquí podras encontrar como ir desde Moscú a San Petersburgo.
Ni se diga cocinar por tu cuenta, ya que los precios de productos en supermercados son muy económicos, sobre todo en los grandes supermercados que producen su propia línea de productos. Un surtido de productos de supermercado para una semana puede salirte en 20 euros, y con 4 o 5 euros más hasta una botella de vino o vodka te llevas, así que como veras es bastante económico.
Pero si tu interés es ir a restaurantes y bares, Rusia y sobre todo las ciudades más grandes tienen un montón con variedad de precios, casi siempre los sitios top y más buscados suelen ser de los más costosos, donde un plato puede llegar a costarte 10 euros y una bebida lo mismo, pero por supuesto esto dependerá de tus intereses, presupuesto y prioridades.
En cuanto a tickets y transporte urbano los precios no son altos sobre todo comparado con otros países de Europa, los tickets de metro y bus urbano rondan los 50-70 céntimos de euro, los tickets de buses y trenes interregionales son variados.
Un viaje de 10-15 horas (Bus o tren) por ejemplo, tienen un costo mínimo entre 15 y 20 euros y máximo 50-70 euros, va a depender de la clase y la antelación con la que sea comprado el ticket, mientras más cerca de la fecha lo compres seguramente será más costoso.
Por avión como en cualquier otra parte del mundo los precios van a variar dependiendo de la demanda, temporada y antelación con que sean comprados los tickets, pero un viaje de 1-2 horas aéreas dentro de Rusia puede salir desde 20 a 90 euros.
Por otro lado un ticket desde las ciudades europeas Budapest, Riga, Barcelona, Gerona, Berlín, Montpellier con destino a Moscú, puede costar desde 35 euros hasta 200 euros, por eso es importante investigar y chequear los precios por un tiempo para después decidir cuándo y desde donde te conviene viajar.
Por último, pero no menos importante está el hospedaje, hay gran variedad de hoteles, hostels, y opciones en Rusia, los precios varían desde un mínimo de 15 euros la noche en un hostel compartiendo habitación con otros viajeros (en el caso de viajar solo te sería muy conveniente esta opción ya que siempre conocerás gente interesante en los hosteles.
Tambien Sumado a que los hostels usualmente tienen material para los viajeros como folletos, mapas, tours y recomendaciones) hasta un monto sin límite en cuanto habitaciones de lujo en hoteles, también está la opción de alquilar apartamento que puede costar desde 20 euros la noche, como fue mencionado antes, siempre dependerá de las ciudades, la temporada, la antelación y de tus prioridades.
Como podrás ver Rusia es un destino bastante económico, pero a la vez tiene suficientes opciones para todos los gustos desde lo sencillo a lo extravagante, dependerá de tus intereses y presupuesto. A continuación, te dejamos el link donde puedes reservar e investigar todos estos precios.
¿COMO IR A MOSCU Y SAN PETESBURGO?
Movilizarte en Rusia no será tan complicado si adquieres tus tickets desde internet, directamente en los terminales y estaciones puede ser más complicado ya que suelen hablar muy básico inglés, en internet tendrás interminables opciones, bastante seguras y mucho más si tu destino es ver Moscú o te planteas qué ver San Petersburgo ya que ambas ciudades cuentan con un sin fin de compañías con servicios de transporte.
Por vía aérea los precios son razonables, desde 20 euros desde Moscú a san Petersburgo y viceversa, además te ahorrara un montón de tiempo, encontraras bastantes compañías nacionales rusas que en general funcionan bastante bien.
Por vía terrestre tendrás la opción de tren y autobús, la primera opción tiene la ventaja de la comodidad ya que la mayor parte de los trenes tienen cabina, con una pequeña cama, baños y cafetería a bordo, además de disfrutar de la vista espectacular al camino y la naturaleza rusa, los precios en tren desde Moscú a San Petersburgo y viceversa van desde 20 euros en adelante (asegúrate al comprar tu ticket de que trae incluidas cabina o cama).
La segunda opción suele ser un poco más incómoda ya que algunos de los buses suelen no ser muy modernos, y algunas veces no tienen baño a bordo, los precios van desde 15 euros en adelante. Casi todos los medios de transporte en Rusia no cuentan con internet (A excepción del metro de Moscú), y tampoco con conexiones para cargar teléfonos y computadoras, así que toma tus precauciones.

Catedral de San Basilio, Moscú / Foto tomada por Jean-Noel Blin
¿CUANDO IR A RUSIA?
La fecha de tu viaje dependerá de factores personales como preferencias de clima, licencia o vacaciones en tu trabajo y disponibilidad económica, lo que sí, es que todas las estaciones en Rusia tienen su encanto.
Al viajar a Rusia veras que si eres persona de calor y calidez pues primavera y verano serán lo tuyo, esto es desde junio hasta septiembre – octubre, las temperaturas no suelen ser tan altas y el ánimo de los rusos en este tiempo es más alegre y sociable.
Es este periodo conseguirás un montón de turistas en las principales ciudades, distintas actividades, bailes y conciertos en las plazas y parques, además es un espectáculo por la gran cantidad de áreas verdes en toda Rusia, al sur tienes ciudades playeras y al norte grandes extensiones boscosas.
Si por lo contrario si buscas un poco de frio y nieve, esquí, patinaje sobre hielo y la experiencia única de sentir, ver, oler y disfrutar de la magia de la nieve en cada calle, afuera de cada bar, volver luego de tu cena sintiendo cada copo de nieve entre tus dedos, pues tu momento para ir es en invierno.
Aunque muchos tiemblan de solo escuchar invierno en Rusia, con la vestimenta adecuada lo disfrutaras tanto como cualquier otro lugar, o incluso más, la magia que encierra el sentir la nieve en plena ciudad, el observar la ciudad y calles vestidas de blanco hace que las fechas decembrinas e invierno en general sea una experiencia única, que pocas ciudades pueden brindarte.
Al norte de Rusia encontraras mucho de esto, claro está que dependerá de las condiciones climáticas que tan frio y que tanta nieve conseguirás, el periodo de invierno empieza a mediados de noviembre hasta mediados de marzo, es importante acotar que la vida nocturna y comercial de Rusia no suele cambiar o cerrar por ser invierno, así que podrás disfrutar de todo lo que tienen para ofrecer.

Yaroslavl, Rusia / Foto tomada por Jean-Noel Blin
¿COMO ES EL CLIMA DE RUSIA Y SU GEOGRAFIA?
En resumen para no sofocarte con una clase de geografía de secundaria, al viajar a Rusia encontraras que es un clima templado lo que significa que tiene cuatro estaciones climáticas, con características particulares, primavera y otoño son las estaciones intermedias que sirven de regulador entre las estaciones intensas (verano e invierno).
En las estaciones intermedias tendrás un poco de calidez y un poco de frio dependiendo de cuál sea la estación siguiente, por ejemplo, en principio del otoño aun sentirás un poco de ese calor proveniente del verano que recién queda atrás, pero mientras más prosigue el tiempo y se acerca la fecha de invierno, más frio se va sintiendo.
Particularmente las estaciones intermedias en Rusia son espectaculares debido a la naturaleza que posee, ya que incluso las ciudades, centros y zonas residenciales, suelen estar rodeadas de grandes árboles y áreas verdes, lo que hace de la primavera y otoño ruso obras de artes en vivo y directo.

Foto tomada por Jennifer Alvarez / San Petesburgo, Rusia
Tonalidades de naranjas y marrones por doquier, y florecimiento hasta en el más mínimo rincón mixturado con grandes infraestructuras modernas y antiguas estructuras por doquier heredadas de la unión soviética.
Las temperaturas en primavera y otoño suelen variar, pero conseguirás temperaturas medias desde 5 grados hasta 25 grados, pero por supuesto las condiciones atmosféricas pueden ser muy cambiantes, así que debes chequear siempre antes de tu viaje.
Por otro lado tenemos las estaciones intensas, empieza por el verano, un poco ignorado cuando hablamos de Rusia ya que al parecer todo el mundo se ha quedado con la imagen congelada del frio invierno ruso, que si bien es cierto en parte, es lejos de ser la realidad climatica de Rusia.
En realidad Rusia si tiene verano, calidez y bastante calor a veces, al igual que todos los climas templados el verano en Rusia es caluroso aunque suele estar libre de las distintas olas de calor que afectan Europa, lo cual es un buen augurio, ya que se puede disfrutar de la naturaleza, parques acuáticos, piscinas, ríos, playas y caminatas sin asarse u hornearse, excelente manera de pasar unos días de vacaciones.
Por otro lado el famoso y respetado invierno ruso, que aunque un poco se merece su fama, la realidad es que ofrece encantos que pocos pueden ofrecer, sus temperaturas varían completamente del norte al sur, y de este a oeste, podemos pasar en un vuelo de 2 horas, de 5 grados a -20 grados, siempre y cuando tengas la ropa adecuada estarás bien, mientras más al norte más nieve y más frio conseguirás.
También conseguirás más ciudades clásicas en interesantes como lo son Moscú y San Petersburgo, además de que mientras más al norte te desplaces más probabilidades tendrás de ver auroras boreales que se dan en la época de invierno en el norte del planeta.
En resumen, la geografía rusa es bastante extensa debido a lo grande de su territorio, pero lo que más predomina son bosques templados y vegetación, pasando por ciudades costeras al sur y áreas montañosas repartidas por todo el territorio ruso. Lo que definitivamente debes saber es que Rusia no es solo frio y nieve como muchos lo creen, por el contrario, es bastante diverso y variado, digno de visitar.
La República Federativa de Rusia está ubicada geográficamente en los continentes de Europa y Asia, limitando con Noruega, Finlandia, Letonia, Estonia, Bielorrusia, Lituania, Polonia, Ucrania, Azerbaiyán, Kazajistán, China, Mongolia, Corea del Norte, (Estados Unidos y Japón fronteras marítimas) y pequeños territorios en procesos de independencia. Por su gran magnitud territorial es una de las repúblicas que con más países limita.
También es una ventaja a la hora de que quieras hacer un tour y llegar a uno de los países limítrofes, como veras muy buenas cualidades tiene Rusia para tu viaje.
¿COMO VIAJAR A RUSIA CON NIÑOS?

Museo de arquitectura de madera en Suzdal / Foto tomada por Dmitry Zybinsky
Viajar a Rusia con niños no adjudica ninguna complicación más que las visas que al igual que a un adulto se le deben realizar, por lo contrario, debido a sus espacios verdes, parques y bosques es un gran destino para los más pequeños, sumado a lo económico de los precios de entradas a espectáculos, piscinas, parques, museos y pistas de hielo lo que te permitirá brindarles unas vacaciones distintas a tus niños.
Lo más recomendable en el caso de viajar en familia es rentar algún apartamento en alguna plataforma como Arbnb, que suelen ser bastante económicos, céntricos, completos y seguros. La diferencia cultural y lingüística de Rusia, ya sea que viajes en invierno o verano, dejará un recuerdo profundo y perdurable en toda la familia, así como abrirá un sinfín de espacios en tu mentalidad, dejando huella en tu memoria.
¿QUE ATRACTIVOS TURISTICOS TIENE RUSIA?
Siendo Rusia de un territorio tan extenso es vertiente de gran cantidad de atractivos turísticos sin discriminar gustos ni geografía. Rusia es rica en arquitectura, iglesias, monasterios, ríos, teatro, museos, ballet, castillos y parques, sumado a la increíble característica de que el estilo y arte ruso es tan particular que no se puede comparar ni con Europa, ni Asia.
A continuación, tienes una lista de los lugares más importantes y turísticos que puedes conocer al viajar a Rusia:
Son muchos los planes que hacer en Moscú y su Plaza Roja, San Petesburgo, Sochi y sus playas, El Anillo de oro alrededor de Moscú, Siberia sus auroras boreales y bosques, Lago de Baikal, Valle de Geysers en la península de Kamchatka, Palacio de Peterhof, Iglesias de madera de Kizhi Pogost, Región de Carelia y sus lagos, Kremlin de Kazan y Nizhny Novgorod, Volcanes de Kamchatka, Ferrocarril Transiberiano, Montañas Doradas y Lagos de Altái, Parque Lenna Pillars en Yakutia, Republica de Komi, Montañas de Putorana Plateau.
En alguno o todos los anteriores seguramente encontraras actividades interesantes y acordes a tu presupuesto e intereses, recuerda siempre investigar y planificar antes de escoger tus destinos.
HABLANDO DE GENTE HERMOSA Y PASIONES RUSAS
Hablar de belleza en un país donde se adornan sus teatros cada noche con ballet, donde la cúpula de cada iglesia parece una obra de arte única, irrepetible y grandiosa es fácil, al viajar a Rusia y caminar por sus calles podrás observar la riqueza cultural que impresiona a cualquiera por el solo hecho de ser tan diferente, por ser tan rusa. A pesar de ser un país con gran influencia europea.
Rusia se diferencia totalmente de Europa y Asia, desde el mas mínimo rasgo físico, hasta la más majestuosa iglesia.
Todo está influenciado por los grandes hechos históricos, revoluciones, sociedades cultas, artísticas, toscas batallas, y grandes ideales que desde sus inicios han marcado a Rusia como uno de los más grandes.
Por esto culturalmente encontrarás una hermosura muy cruda y fuerte, desde su lenguaje expuesto como pintura fresca en cada letrero y aviso. La belleza ya muy famosa de sus mujeres con rostros de pasarela, porque si, es así, tienen rostros de pasarela, sus mujeres despiertan pasiones a nivel mundial, rodeadas por la frialdad y misterio de su cultura.
Sus hombres tampoco se quedan atrás, en general su mezcla con originarios del sur asiático ruso, ha creado una hermosa mezcla de rubias de ojos achinados, o altos y sexys blancos de cabellos oscurospero la belleza de Rusia más allá de eso es la riqueza cultural, siendo cuna de grandes escritores, autores, compositores, bailarines y demás personajes de expresión artística y literaria.
Siempre en la personalidad de cada ruso podrás ver esa mezcla entre cultura, refinamiento y tosca pasión, hasta con cierto egoísmo, que atrae. Es por eso que si quieres tener una experiencia única y una mirada a un mundo totalmente distinto, Rusia es muy buen lugar.
CONSEJOS PARA VIAJAR A RUSIA
- AL viajar a Rusia tendrás acceso a internet en los distintos aeropuertos y allí mismo suelen haber pequeños puestos y tiendas que venden chips de celulares, trata de comprarlos con recarga incluida ya que los vendedores en el aeropuerto suelen hablar algo de inglés y te será más fácil allí. En el metro de Moscú, tendrás acceso a internet luego de ver unas cuantas publicidades, solo dale aceptar a todo.
- Chequea en aplicaciones de taxis como Uber y Yandex el precio del viaje hasta tu destino antes de decidir tomar el tren Aereoexpress, a veces suele ser más económico y directo un taxi.
- Activa el traductor google en cuanto tengas internet o incluso antes de viajar, este traductor te traduce automáticamente al idioma que escojas toda página de internet que abras en tu teléfono, te será de gran ayuda al viajar a Rusia.
- Ten a la mano para tu viaje una pequeña libreta y lápiz, por si necesitas escribir algún numero o nombre y mostrarlo al alguien que no hable inglés ni español, por ejemplo, para recargar tu celular o la tarjeta del metro.
- También sería ideal que tuvieras escrito el abecedario ruso, te ayudara para ubicarte en calles y direcciones, así mismo no estaría demás tener escritas algunas palabras y frases que podrías necesitar, como por ejemplo por favor, gracias, ayuda, si, no, entre otras.
- Antes de tu viaje únete y sigue en redes sociales a grupos y cuentas acerca de Rusia o ciudades de Rusia, ya que puedes conocer gente extranjera que viva allí y locales, además de que suelen dar información relevante y en tu idioma.
- Es recomendable que tengas toda la información de tu itinerario en tu idioma, pero también en nombres oficiales y en alfabeto ruso, nombres de hoteles, personas, ciudades, restaurantes, bares, terminales y principalmente direcciones ya que a tu alrededor todo estará escrito en ruso.
- Para movilizarte en transporte público te será de utilidad la tarjeta de Troika en Moscú y las demás tarjetas de transporte en otras ciudades, con estas el costo de cada pasaje de metro o bus es más económico en un 30 – 40 %.
- Si entre tus prioridades esta ahorrar, comprar los productos propios de cada supermercado sobre todo de los más grandes te ayudara en tu meta, ya que poseen gran variedad y precios muy por debajo de las demás marcas.
- Previo a tu viaje descarga los mapas offline de todas las ciudades que piensas visitar, y de las líneas de metro y tren de dichas ciudades, además marca en el mapa los lugares en los que te quedaras, los lugares que te interesan, terminales, estaciones y demás, para así tenerlos visibles incluso si no estás conectado a internet.
- En cuanto a viajar a Rusia con efectivo o tarjeta de crédito, es bueno tener contigo ambas opciones ya que algunos sitios pueden aceptar solo efectivo, en este caso siempre es mejor traer euros y cambiar a rublo ruso en una casa de cambio, no suelen cobrar comisión.
- En cuanto a las tarjetas de crédito, aunque suelen ser aceptadas las tarjetas internacionales sin problema, algunas veces las tarjetas no pasan sobre todo de tarjetas de bancos no muy internacionales. Otro caso es American Express que no existe en territorio ruso, así como tampoco existen los cheques, y casi en ningún local te aceptaran pagar por transferencia o algún otro método.
- Comprar y buscar todos los servicios y tickets en internet es una buena estrategia para armar tu viaje a Rusia, ya que todo lo encuentras en tu idioma y te permitirá irte por lo seguro y planificado.
- Carga contigo tu Power bank y baterías recargables ya que no en todos los sitios públicos encontraras conexiones eléctricas, un dato que te puede ayudar es que tienes algunas conexiones eléctricas en algunas paradas de autobús urbano, no es en todas, pero algunas cuentan con ello y puede salvarte en una emergencia.
- Por último, camina con tu mejor sonrisa y no te dejes afectar o intimidar por las caras serias y un poco fuerte de los rusos, son tímidos y un poco toscos, pero con una sonrisa los harás sentir más cómodos y amigables.
HOTELES Y VUELOS
Tienes gran variedad de oferta en Rusia en cuanto hospedajes y tickets aéreos, empezando por los hoteles de lujo que conseguirás sobre todo en las principales ciudades.
Por ser Rusia tan importante en poder político y económico cuenta con una buena opción de alta gama, por supuesto los precios pueden ser astronómicos, pero también conseguirás hoteles más sencillos que se ajusten a tu presupuesto, además de las opciones como hostels y Arbnb que para cuando viajas solo son una excelente alternativa, aquí tienes el link para chequear tus opciones de hospedaje:
En cuanto a vuelos y boletos aéreos al viajar a Rusia las opciones desbordan, principalmente te recomendamos chequear las ciudades con más opciones de vuelo hacia Moscú y San Petersburgo ya que suelen ser más económicos, así como también chequear ciudades como Budapest, Berlín, Riga, Barcelona, Gerona, Praga ya que suelen contar con buena oferta en tickets con destino a Rusia, aquí tienes el link para buscar tus vuelos: