Acompáñame en esta aventura y descubre Estocolmo en 3 días

Atardecer desde Monteliusvägen
Índice de contenidos
QUÉ VER Y QUÉ HACER EN ESTOCOLMO EN 3 DÍAS
Estocolmo es una capital europea que recibe millones de visitas cada año. Los turistas son de lo más variado ya que Estocolmo ofrece diferentes actividades culturales para todos los gustos además de ser una ciudad muy segura.
La capital sueca en sí es increíble, hay agua por todas partes ya que se compone de miles de islas aunque Estocolmo en sí se erige sobre 14 y están conectadas por 57 puentes.
Antes de ponernos manos a la obra con la visita a Estocolmo vamos a pensar qué es lo que más nos apetece hacer. Si lo que queremos es visitar algún museo es recomendable tener la Stockholmpass que ofrece más de 60 actividades turísticas, entradas a museos e itinerarios en Estocolmo, con esta tarjeta el ahorro en el viaje es significativo. Además se puede sacar con un 10% de descuento. En la página web está toda la información en español.

Stockholmpass
Otra posibilidad para descubrir Estocolmo en 3 días rincón a rincón es caminar sin descanso y llegar al final del día muertos de cansancio pero habiendo disfrutado de una gran ciudad.
Como tercera opción propongo hacer free tours, hay diferentes tipos:
??Tour por el barrio de Södermalm
??Tour de leyendas y misterios
??Tour por el metro de Estocolmo
??Tour por la ciudad nueva de Estocolmo
??Tour por el Casco Antiguo de Estocolmo
Todos ellos son gratuitos y se pueden reservar por internet, donde explican con detalle el itinerario del tour, al final del mismo se da una propina al guía.
Lo bueno de hacer free tours es que los guías hablan español y a la vez que se pasea narran la historia de los edificios y cuentan curiosidades de la ciudad. Sin lugar a dudas es una gran idea y una nueva forma de turismo a la vez que económica.
Esta última opción igualmente ahorra tiempo, lo que quiere decir que en un mismo día se puede hacer un tour y también visitar un museo. Esta posibilidad hará la visita a Estocolmo en 3 días más completa.
¿CUÁNDO VISITAR ESTOCOLMO?
Depende. Para dar paseos lo mejor es en primavera y en verano, las temperaturas son agradables y las precipitaciones respetuosas con el turista, eso sí, puede caer un chaparrón de vez en cuando pero nunca llovió que no parase.
Lo bueno de ir en primavera o verano es que hay actividades al aire libre y se puede ir al parque de atracciones, Gröna Lund, hacer picnics en Djurgården o visitar el museo al aire libre de Skansen. Tanto en Skansen como en Gröna Lund hay conciertos.

Picnic veraniego
Si por el contrario no os asusta el frío es mejor ir entre diciembre y febrero porque los días ya son más largos. Que no se os olviden los guantes, bufandas, orejeras y siempre un buen calzado todo terreno. Mucho cuidado con resbalar y caerse porque el golpe puede ser importante.

Mercado de navidad en Gamla stan
A propósito de los accidentes, recordad viajar con la tarjeta sanitaria europea en caso de necesitar asistencia médica y una vez en España os mandan la factura con el coste del servicio. También se puede contratar un seguro privado de viaje para tener más cobertura, eso ya depende de las necesidades de cada uno.
¿QUÉ SITIOS INTERESANTES PODEMOS CONOCER EN ESTOCOLMO EN 3 DÍAS ?
??El barrio hipster de Södermalm
??Gamla Stan
??Djugården (donde están la mayoría de los museos)
??El museo Vasa
??El Palacio Real
??El Parlamento Sueco
??Östermalms Saluhall (el mercado de Estocolmo)
??Atardecer en Monteliusvägen
??Lugares con encanto para comer en Estocolmo
??Ocio nocturno
PRIMER DÍA EN ESTOCOLMO
Gamla stand-El Palacio Real-El Parlamento-La Catedral

Gamla stan
Indudablemente un paseo por Gamla stan, la zona antigua de la ciudad. Es sin lugar a dudas la parte más visitada por los turistas. Cada rincón es mágico y especial, las callejuelas adoquinadas, no aptas para tacones de aguja, no dejan indiferente a nadie.
Se puede aprovechar la visita para ver el cambio de guardia en el Palacio Real. Es una de las actividades más atractivas de esta zona, tiene lugar todos los días del año a las 12:15 de lunes a sábado y los domingos y festivos a las 13:15, dura unos 40 minutos.
El Palacio Real (entrada gratis con la Stockholmpass) se puede visitar, de hecho merece la pena ir con tiempo. La arquitectura de estilo barroco es imponente. Actualmente es la residencia de los reyes. Los horarios de visita varían un poco así que mejor asegurarse antes de ir del horario, en la página web está toda la información y también de los precios.
Es uno de los palacios mayores de Europa y cuenta con 600 habitaciones y tres museos:
??Museo de las Tres Coronas
??Museo del Tesoro Real
??Museo de Antigüedades de Gustav II (verano)
Muy cerca del palacio se encuentra el Parlamento Sueco, Riksdaghuset, y la Catedral de San Nicolás, Storkyrkan. No dejes de visitarlos por dentro.
La visita al Parlamento es gratuita. Los sábados y los domingos ofrecen una visita guiada en inglés. La tribuna está abierta en todas las sesiones parlamentarias, eso sí, hay que practicar mucho sueco antes de ir para enterarse de algo. El parlamento sueco se encuentra en una isla que se llama Helgeandsholmen, ahí mismo hay un museo bastante interesante y gratuito que si os sobra un poco de tiempo podéis visitar, Medeltidsmuseet, que como su nombre indica es el Museo Medieval de Estocolmo, como veis el sueco es pan comido.

Riskdagen
La catedral de Estocolmo (entrada gratis con la Stockholmpass) es la iglesia más antigua de la ciudad. El estilo inicial de la misma fue gótico aunque el exterior se remodeló pasando a tener un estilo barroco. En esta impresionante catedral se celebran bodas, bautizos y funerales de la familia real y también las ceremonias de coronación. Se piensa que fue construida por el fundador de Estocolmo, Birger Jarl.

San Jorge y el Dragón
La catedral cuenta con la que dicen es la primera pintura que se conserva de Estocolmo así como con reliquias de la época medieval, laescultura de San Jorge y el Dragón. Esta escultura, de madera, se construyó para conmemorar la victoria sueca sobre el ejército danés en la guerra de Brunkerberg por el pintor y escultor alemán Bernt Notke.
Seguramente llegado a este punto os apetezca sentaros a tomar algo tranquilamente, la plaza invita a ello. Stortoget, plaza grande en cristiano, es la plaza más visitada de toda la ciudad y seguro que ya os suena nada más verla por la foto de la guía viajar a Suecia que es la que precede a esta.
Hay una cafetería muy famosa, Chokladkoppen, situada en la parte baja de una de las casas.

Chokladkoppen
Después de coger fuerzas podríais considerar la idea de visitar el Museo Nobel (entrada gratis con la Stockholmpass). Bajando la plaza hay una inscripción vikinga en la esquina de la calle Kåkbrinken.

Alfred Nobel
Muy cerca de aquí está Mårten Trötzigs Gränd, es una mini callejuela, dicen que las más estrecha de Estocolmo, mide solo 90cm. Se baja en fila de a uno. Probablemente tendréis que tener paciencia porque todo el mundo se hace fotos.

Calle más estrecha de Estocolmo
Para aquellos curiosos, hay una mini estatua, la más pequeña de Estocolmo, Järnpojken, está detrás de la iglesia de Finlandia, cerca del Palacio Real. Los turistas le ponen monedas alrededor, lo visten, y algunos piensan que tocándolo les traerá buena suerte o que incluso ayuda a la fertilidad.

Järnpojke
Por toda esta zona podéis encontrar millones de tiendas de souvenirs, de diseño, restaurantes, cafeterías...
Hay unos grandes almacenes que se llaman NK, Nordiska Kompaniet: con tiendas de marca, cafeterías y restaurantes, en caso de no tener ganas de pasar frío podéis entrar y tomar algo o bajar al supermercado que hay en el sótano y ver los productos suecos.
Cerca de la estación de metro de Gamla Stan está Vapiano, un restaurante tipo italiano que tiene precios asequibles y un menú variado, no es el único que hay en Estocolmo, hay 5 más. Suele tener mucha gente, abren de 11:00 a 23:00 y los viernes y sábados cierran a las 24:00.
En general los restaurantes suelen abrir todo el día y la cocina no cierra.
Si en vez de ir a una cadena hostelera os apetece ir a un clásico sueco os recomiendo Gyldene Freden, es el restaurante más antiguo de Estocolmo y uno de los más antiguos del mundo, fue abierto en 1722. Ofrecen comida sueca. Se pueden reservar estancias para fiestas privadas. El músico sueco Carl Michael Bellman iba allí a buscar inspiración y el gran poeta, artista, compositor y cantor sueco Evert Axel Tauve tenía una mesa allí.

El restaurante más antiguo de Estocolmo
El restaurante está abierto por las tardes de lunes a jueves y desde las 12:00 los viernes y sábados, los domingos esta cerrado.
En caso de ir en verano no os podéis perder una terracita super acogedora en el restaurante Svinet, el cerdo. Después de la cena tenéis que pedir un hotshot, aquí en Suecia son mucho de shots (chupitos), si lo que os gustan son las experiencias fuertes pedid un “snaps” es una especie de orujo que se acompaña tanto antes como después de beberlo de una canción.
Seguid caminando sin rumbo, volved a los mismos sitios y no perdáis detalle. Espero que hayáis disfrutado de cada rincón en este primer día.
SEGUNDO DÍA EN ESTOCOLMO
Djurgården
Vamos a llegar en el tranvía de Djurgården, a ver si hay suerte y os toca el tranvía antiguo que es super chulo.

Tranvía de Djurgården
El tranvía se coge muy cerca del Dramaten o Kungliga Dramatiska Teatern de Estocolmo. El edificio es de estilo art nouveau y fue construido por el arquitecto Fredrik Lillejekvist en 1908. A veces hay espectáculos que no son muy caros y compensa comprar solo por ver el interior, es fantástico.

Dramaten
En esta isla se concentra cultura, diversión, vegetación, fauna y tradición. Es muy completa y obviamente se necesitaría una semana y media para poder disfrutar de todo lo que ofrece.
Para este día tengo dos propuestas y en cada una de ellas hay que elegir un poco:
La primera sería elegir un museo y llagar caminando desde el centro en vez de coger el tranvía, con esta opción se ganaría tiempo y al final de la visita al museo cogeríamos el ferry que nos lleva a Slussen y ya empezaríamos con la visita por Södelmalm.
La otra opción sería pasar el día en Skansen, volver en ferry hasta Slussen y cenar en Urban Deli, en Nytorget. No dejéis de visitar Södermalm de noche.
Como hay muchos museos destacaría:
El museo Vasa

Buque de guerra Vasa
Es el museo más visitado, no solo de Estocolmo, sino de toda Escandinavia. El Vasa fue construido como buque de guerra. Zarpó de Estocolmo el 10 de agosto de 1628 y no habiendo recorrido medio kilómetro se hundió. Estuvo hundido 333 años. Su recuperación fue larga y dificultosa. Tras una delicada y larga restauración es hoy en día una gran atracción turística.
Lo primero que se recuperó fueron algunos cañones de gran peso y tamaño. La hazaña fue llevada a cabo por el sueco Hans Albrecht von Treileben aproximadamente en 1760.
No fue hasta los años 60 cuando se produjo la total recuperación del barco, hubo que localizarlo y después moverlo a aguas menos profundas y no fue hasta el 24 de abril de 1961 cuando por fin se logró llevarlo a la superficie.
Según se entra en el museo lo primero que se ve es un barco enorme, se puede disfrutar de cada detalle, ornamentos y colores vivos.
Hay una pequeña estancia para que los niños interaccionen y también dispone de una cafetería restaurante. La entrada está incluida con la Stockholmpass.
Junibacken

Cafetería de Junibacken
Visita ineludible si se viaja con niños o ser unos fans totales de Pipi Calzaslargas hay que visitar este museo sí o sí. La verdad que merece la pena, hay teatro, un tren interactivo que te hace sentirte como un niño otra vez, el tren tiene audio en español y va narrando la historia de lo que se está “sobrevolando”, no puedo ser más específica para no estropear la visita.
La caracterización de los personajes es genial y los decorados están muy logrados. Se puede subir al caballo de Pipi y cocinar en su casa.
A la entrada del museo hay una estatua de Astrid Lindgred, la mamá de Pipi y de muchos más personajes que hicieron soñar a los niños durante su infancia. Mi personaje preferido es Madicken.
Este museo tiene una cafetería-restaurante que parece un circo y es mejor ir a comer un poco más tarde de la hora punta sueca de comida porque si no, es imposible.
Nordiska museet

Nordiska Museet
Este museo es interesante para conocer como se vivía por estos lares. Se puede visitar de forma gratuita con la Stockholmpass y los menores de 18 años no pagan entrada.
Este edificio de arquitectura renacentista es una joya, un viaje en el tiempo en el que se puede conocer la cultura sueca desde la Edad Media hasta el mundo contemporáneo. Cultura y tradición serían dos adjetivos que describen a la perfección el museo.
Museo ABBA

ABBA THE MUSEUM
Para los amantes de este grupo sueco mundialmente conocido es imprescindible visitar este museo.
Es un museo interactivo donde el visitante se sentirá como Agneta, Björn, Benny o Anni Frid por un día, el nombre del grupo es un acrónimo del nombre de los integrantes.
Suecia es un país muy importante musicalmente hablando y le dan gran importancia a Eurovisión. La cantante Roxette fallecida hace poco hace gala de la gran calidad de artistas que este país proporcionó a la historia de la música a nivel mundial.
En aproximadamente dos horas se visita. Para evitar colas compra las entradas por internet.
Gröna Lund

Gröna Lund
Es el parque de atracciones más antiguo de Suecia, para ir con niños está muy bien pero los mayores también pueden disfrutar de un día maravilloso subiendo y bajando en las atracciones.
En verano hay conciertos y suelen llevar grupos que merecen la pena como Verónica Maggio o Ulf Lundel.
A la salida de este parque está el ferry que te deja en Slussen , situado entre Södermalm y Gamla stand.
Skansen

Museo al aire libre Skansen
Skansen es un museo al aire libre. Es una mezcla variada para todos los gustos. Tiene hasta un pequeño funicular.
Hay numerosas atracciones para los más pequeños, un zoológico con animales autóctonos, actuaciones, un complejo de casitas que representan la vida tradicional sueca en el pasado ya que la finalidad de este museo fue precisamente eso, mostrar como era la vida en Suecia.
En este mini pueblo hay de todo, ferretería, lechería, panadería, donde se puede probar el pan, talleres artesanos de cuero, plata o vidrio, casas con habitaciones y decoración tradicional…
Todos los años en diciembre instalan un mercadillo muy coqueto de navidad.
En verano hay un show que incluso se emite en la televisión nacional que se llama Allsång på Skansen, Canta con nosotros en Skansen.
Dispone de un huerto y un jardín muy bonito.
También, todos, podemos disfrutar con sus tradicionales juegos de antaño como: los zancos, hacer carreras de sacos o el palo y la rueda.
TERCER DÍA EN ESTOCOLMO
Östermalm-Södermalm
Östermalm: es el barrio hipster de la ciudad y está Armémuseum, el Museo del Ejército de Suecia, cerca de este museo se encuentra el mercado de Estocolmo que es una pasada, puede recordar a la Boquería o al Mercado San Miguel.
Aquí se puede picar algo en el mismo mercado o bien ir a un restaurante que está abierto desde por la mañana hasta por la noche, Taverna Brillo, el menú cambia cada poco pero todo está buenísimo.

Tienda de productos suecos dentro del mercado
Esta zona es por donde los holmienses salen a tomar copas y a cenar.
Hay tiendas de todo tipo y pero igual no para todos los bolsillos. La verdad que las tiendas de diseño llaman la atención pero son caras. Enfrente del mercado hay unos almacenes que se llaman Åhlens, ahí hay de todo y a precios asequibles, suelen tener buenos descuentos en todas las secciones.
Este barrio es para dar vueltecillas y fijarse en lo modernos que son los suecos, os aseguro que os sorprenderán con sus indumentarias y ellas con unos maquillajes y unas pestañas que parecen alas de mariposas.
A media tarde nos dirigiremos a Södermalm, es un paseo guapo de unos 20 minutos. Allí contemplaremos la puesta de sol en Monteliusvägen, es una de las imágenes más fotografiadas de Estocolmo. Y terminaremos el recorrido tomando algo en una terraza ideal Mosebackenterrassen. Esta terraza se llena, hay conciertos en directo y tiene unas vistas espectaculares de la ciudad.

Mosebacketerrassen
Mosebackenterrassen solo abre en verano. El edificio es un teatro, Sodra Teatern Mosebacke; un todo lo que quieras aquí y ahora. Hay un restaurante en la entreplanta que ofrece menú a la carta, almuerzo de lunes a viernes, club nocturno que abre hasta las 3 de la mañana viernes y sábados y brunch los fines de semana. En el piso 7 esta el Champagnebaren que abre de 17:00 a 1:00 los viernes y los sábados y hay que reservar, si se desea se puede alquilar para fiestas privadas.
Otra alternativa a este teatro multitask es dirigirnos a una placita muy pintoresca y cenar en Urban Deli, también es un lugar de moda en Estocolmo y tiene bastante lista de espera para cenar, pero con paciencia y esperando tomándose un algo en la barra se hace más llevadero.

Nytorget
Hasta aquí llegamos con esta visita fugaz a Estocolmo en 3 días, hay muchísimas cosas que no se mencionan y no por ser menos importantes o carecer de interés.
4 comments
Contando los días para ir , una guía súper interesante y fácil . Gracias
Muchas gracias por tus comentarios, disfruta con tu viaje a Estocolmo.
Thank you for all this info! It will sure be very useful for our next visit to Estocolm. Didn’t know there were so many things to do and so many places to visit!
Thank you very much for your interest! I hope you enjoy as much as I do in Stockholm.