Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
Suiza

Curiosidades de Suiza

12 mayo, 2020

Hoy vamos a hablarte de las curiosidades suizas porque ya escribimos un artículo con las tradiciones, que también te van a dejar con la boca abierta.

 

Típico cementerio en Suiza

Índice de contenidos

  • 17 curiosidades suizas
    • 1.Licencia para pescar
    • 2.Carnet para perros e impuestos especiales
    • 3.Cementerios
    • 4.Nacionalidad suiza
    • 5.Servicio militar
    • 6.Árbol de Navidad en la estación de Zurich
    • 7.Puestos de comida y flores en el campo
    • 8.Nacimiento de niños
    • 9.No hay presidente del gobierno
    • 10.Bandera
    • 11.CH
    • 12.Pastillas para la radiación
    • 13.Búnkers
    • 14.Lagos
    • 15.Domingos, un día de curiosidades suizas
    • 16.Heidi
    • 17.Impuestos a la religión, una de las mayores curiosidades suizas

17 curiosidades suizas

Los suizos tienen algunas costumbres que nos van a sorprender. Algunas porque nunca las haríamos, otras porque nos parecen impensables y otras nos gustaría adoptarlas para nosotros.

Descúbrelas por ti mismo.

1.Licencia para pescar

Nadie en Suiza puede pescar sin un permiso, ya sea diario, semanal, mensual o anual. Esta una de las mayores curiosidades suizas.

Desde 2009 todo aquel que desee tener una licencia de pesca de más de 30 días debe demostrar conocimientos, habilidades suficientes y aprobar un examen para obtener un certificado especial.

Los cursos los organiza la Red de Formación de Pescadores, duran dos días y medio y en ellos se ensenan cosas como aprender a sacar el anzuelo del pez de la manera más indolora posible para el animal.

El precio de este curso puede cambiar dependiendo del cantón y del lago.

Las licencias son limitadas y son emitidas por los cantones responsables de cada lago.

2.Carnet para perros e impuestos especiales

Hay que registrar al perro en la localidad de residencia y pagar un impuesto anual.

Este impuesto se utiliza básicamente para cubrir las bolsas de plástico y contenedores para deshacerse de los excrementos de perro que se reparten por todo el país. A veces es más fácil encontrar bolsas para los deshechos de los perros que una papelera normal y corriente.

Ya no es obligatorio, aunque sí recomendable, hacer un curso de adiestramiento de perros para las personas que por primera vez tienen uno. La mayor parte de los cantones tienen sus propias normas sobre perros, sobre todo para razas potencialmente peligrosas.

Todos los perros deben contar con un microchip implantado por un veterinario al cumplir los tres meses de edad.

Si vienes a vivir a Suiza y vas a traerte a tu perro dispones de un plazo de diez días desde tu llegada al país para llevarlo al veterinario y que introduzca la información del animal en la base de datos.

3.Cementerios

Curiosidades suizas

Cementerio en Suiza

Los cementerios en Suiza muchas veces se confunden con parques. Son zonas verdes abiertas, muchas veces en mitad de las ciudades, nada de apartados o en las afueras y también muchas de las veces, al ser considerados casi parques, podrás ver a familias paseando tranquilamente por ellos y niños jugando en ellos.

Aunque el 80% de la población decide cremarse, también debido al elevadísimo coste de las tumbas, los cementerios son lugares perfectamente cuidados y decorados en los que no falta ningún detalle, flores, mensajes, velas, pequeños jardines e incluso sus propios instrumentos de limpieza, que suelen constar de una pequeña pila con agua y un cepillo, sin perder la decoración.

4.Nacionalidad suiza

Conseguir la nacionalidad suiza puede ser algo bastante complicado.

Para empezar no se obtiene por derecho de nacimiento salvo que la madre sea suiza. Solo la madre.

Si eres mayor de 18 años y decides que quieres obtener la nacionalidad suiza, vas a tener que esperar a llevar 10 años en el país. Si eres menor tus años cuentan el doble, es decir, que podrías presentarte al examen en solo 5 años.

Las preguntas son muy variadas. Por supuesto debes tener conocimientos de alguno de los idiomas oficiales, en el caso de la zona de habla alemana, te van a pedir también, por lo menos, que seas de comprender el dialecto suizo-alemán.

Pero ojo, porque pueden ir a pillarte donde menos te lo esperas y es que pueden preguntarte por tus vecinos. Sus nombres, apellidos y algunos de sus datos como dónde trabajan y pueden denegarte la nacionalidad perfectamente y suspenderte si dudas en esa información.

5.Servicio militar

El servicio militar en Suiza es obligatorio.

En Suiza existe la democracia directa, se realizan referéndums constantemente para que el pueblo pueda votar y decidir sobre decisiones importantes, y una de estas decisiones populares fue no abolir el servicio militar.

Así que los hombres van a la mili y no solo van a la mili sino que reciben el armamento para su formación y son completamente libres de llevárselo a casa y guardarlo en un armario de su casa.

Aunque no te lo creas es uno de los países más seguros del mundo.

Una vez que termina el servicio militar, los hombres tienen que seguir asistiendo una vez al año a realizar actividades y servicios para seguir practicando. Por este motivo hay campos de tiro por todo el país.

6.Árbol de Navidad en la estación de Zurich

Suiza no es precisamente un país barato y si hacen las cosas, las hacen a lo grande y a lo caro.

Si vienes en Navidad y decides ir a ver el mercadillo de Navidad de la estación central de trenes de Suiza o Hauptnahnhof verás el árbol de Navidad con la decoración más cara y es que todo entero está decorado con figuras de Swarovski.

7.Puestos de comida y flores en el campo

No importa si es el campo, la montaña, la ciudad, la carretera o simplemente no hay nada alrededor. Si paseas por Suiza encontrarás puestos de comida, flores, calabazas, bebidas alcohólicas caseras, mermeladas… todo ello en lugares que parecen abandonados o en los que parece que falta el cartel de “en seguida volvemos”. No esperes porque no va a aparecer nadie. Si te fijas con más atención verás que por alguna parte se encuentra una lista de precios y una hucha. Coge lo que quieras y deja el dinero. Así de sencilla es esta entre las curiosidades suizas.

8.Nacimiento de niños

Cuando nace un niño en Suiza decoran las fachadas de las casas, balcones o jardines. Generalmente suelen poner figuras de cigüeñas para que el mensaje quede claro, pero en otras ocasiones ponen cintas de seguridad de esas blancas y rojas a modo de guirnaldas, no te confundas, ya que puede parecer que la casa está en obras.

Como dato curioso también, contarte que en Suiza la baja maternal es de 4 meses y la paternal hasta hace muy poco era solamente de escasos 3 días. Han conseguido subirlo a dos semanas y poco a poco es algo que está cambiando a mejor en el país.

9.No hay presidente del gobierno

En la mayoría de los países del mundo nos encontramos con partidos de derechas, de izquierdas, de centro, de centro-izquierda… Al final gana uno que cambia todo lo que puso el anterior y se repetirá lo mismo cuando vuelvan a ganar los que estaban antes.

En Suiza esto no ocurre así. Por supuesto se celebran elecciones y se presentan todos esos partidos, pero todos ellos formarán gobierno.

Para que nos hagamos una idea sencilla, el gobierno final estaría formado por un miembro del partido de derechas, otro del de izquierdas, otro del de centro… La realidad es un poco complicada, ya que al final cada partido también tendrá más miembros y representación en ese gobierno dependiendo de los votos que hayan obtenido.

Lo que se pretende con este sistema es que ninguno de ellos pueda tomar las decisiones dependiendo de únicamente de su ideología y que además luego esta cambie cada 4 años. Es por esto también que se celebran los referéndums. El pueblo suizo tiene derecho a votar sobre cualquier tema que le concierna, incluso podrían cambiar la constitución si sus habitantes así lo decidieran.

Se celebran unos 10 referéndums al año y es tan sencillo como conseguir 100 mil firmas para que esa propuesta llegue al gobierno.

Algunas de las votaciones más locas de este país han sido por ejemplo decidir si se les quitaban o no los cuernos a las vacas.

Debido a este gobierno tan peculiar no existe un presidente del gobierno. De todos esos miembros que lo forman, cada año se cambia al representante que será el encargado de realizar las visitas y viajes oficiales.

 

10.Bandera

Curiosidades suizas

Bandera suiza cuadrada

Solo hay dos países en el mundo con la bandera cuadrada, La Ciudad del Vaticano y por supuesto Suiza.

11.CH

¿De dónde viene “CH”? Te estarás preguntando. Pues de Confederación Helvética.

Y esto es lo que vas a ver en todas las matrículas de los coches suizos y en todas las páginas webs suizas que terminan con .ch

Lamentablemente para los chilenos que tuvieron que escoger otras letras porque las suyas ya estaban cogidas.

12.Pastillas para la radiación

En Suiza hay 1 central nuclear. Ya se ha votado en referéndum recientemente que deben ir desapareciendo poco a poco, pero de momento se mantiene en funcionamiento.

La curiosidad de la existencia de esta central nuclear no es su existencia en sí, sino que, si vives en un radio de riesgo en caso de fuga o de cualquier otro accidente nuclear, tu ayuntamiento te enviará casa todos los años por correo pastillas contra la radiación.

Así que más vale que las guardes a buen recaudo y en un lugar que recuerdes porque nunca se sabe lo que puede pasar.

13.Búnkers

Todos los edificios de Suiza por ley deben tener un búnker debajo de su casa.

Lógicamente estos búnkers a día de hoy no se usan así que tienen la función de trasteros, cuartos de la colada, aparca-bicis…

Como puedes ver entre el servicio militar, las pastillas para radiación y los búnkers… vas a empezar a creer de verdad que es uno de los países más seguros del mundo.

14.Lagos

Curiosidades suizas

Lago Lemán en Ginebra

Suiza es el país con más lagos. Se cree que hay uno cada 10km. Si quieres más información sobre algunos de los lagos más espectaculares de Suiza, no dejes de leer nuestro artículo sobre ellos.

15.Domingos, un día de curiosidades suizas

Los domingos son sagrados en Suiza.

Todo se cierra, hasta las tiendas de souvenirs salvo en las grandes ciudades. Esto está cambiando cada vez más sobre todo en lugares muy turísticos o en estaciones de trenes, que como mínimo mantienen abierta la típica cafetería-papelería.

Pero por lo general es el día en el que sabes que pase lo que pase vas a poder coincidir con tus familiares y amigos porque todos van a tener libre.

Es un día sagrado no solo para el trabajo fuera de casa sino también dentro de ella y es que ese día no vas a poder poner la lavadora ni aspirar ni colgar un cuadro. Ni un solo ruido los domingos.

En algunos sitios las normas o curiosidades suizas son incluso más estrictas y podéis encontrar contratos de pisos donde en algunas de las cláusulas se prohíbe ducharse de 22:00 de la noche a 6 de la mañana, hay horas para tocar instrumentos, cuando echas la solicitud de alquiler del piso debes escribir qué instrumentos son los que tocas si es que lo haces…

En este país no se les escapa nada.

16.Heidi

Heidi es suiza. Nació y creció aquí y todos conocemos su historia y a la mayoría de los personajes que la acompañaron, incluyendo a Niebla y a Copito de Nieve y más curiosidades suizas.

Si quieres saber cómo ir a ver el pueblo donde se crió, su casa y caminar por los mismos prados por los que corrían ella y Pedro o se tumbaban a ver las nubes con Clara, no dejes de leer nuestro artículo sobre Heidi.

17.Impuestos a la religión, una de las mayores curiosidades suizas

Cuando te empadronas en Suiza tienes que ir al ayuntamiento que te corresponda y te harán rellenar un formulario en el que te harán todo tipo de preguntas. Ya te hemos dicho que aquí no se les escapa nada. Quieren saberlo absolutamente todo sobre ti e incluso sobre tu vida privada.

En ese formulario te preguntarán si tienes animales domésticos y qué animales son, para saber si tienes que pagar impuestos por tu perro por ejemplo como ya hemos explicado más arriba.

Te preguntarán cuántas habitaciones tiene tu casa, cuántas personas vais a vivir en ella, los trabajos que tenéis… y también van a preguntarte de qué religión eres. Una vez que escribas el nombre de la religión que profesas, el ayuntamiento descontará automáticamente tus impuestos para esa religión.

No es de extrañar que algunas personas se declaren aconfesionales a la hora de rellenar estos formularios, aunque luego ellos en sus casas practiquen y crean en lo quieran.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Suiza:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Suiza aquí.

 Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Suiza aquí.

 Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.

 Reserva los mejores tours y excursiones en Suiza AQUÍ.

 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.

 Las mejores guías de viaje a Suiza aquí.

El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.

 

AlojamientoTurismoViajesVuelos
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
MeRy

previous post
QUE VER EN EL CHOCO – COLOMBIA
next post
CICLOTURISMO EN BÉLGICA: UNA RUTA ACUÁTICA

Quizás te pueda interesar:

La ruta de los 5 lagos en Zermatt

29 septiembre, 2020

Descubriendo el cantón de San Galo

4 agosto, 2020

Descubriendo el cantón de Los Grisones

27 abril, 2020

Tradiciones suizas

15 abril, 2020

Sechseläuten o la Fiesta de Primavera en Suiza

2 abril, 2020

La casa de Heidi en Suiza

27 marzo, 2020

DESCUBRIENDO EL CANTÓN DEL TESINO

11 marzo, 2020

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LOS LAGOS DE SUIZA

15 febrero, 2020

MONTE CERVINO, LA MONTAÑA MÁS FAMOSA DE SUIZA...

5 febrero, 2020

CATARATAS DEL RIN – UNA AVENTURA INOLVIDABLE

26 enero, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top