Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
Suiza

La casa de Heidi en Suiza

27 marzo, 2020

La casa de Heidi se encuentra en Suiza y la primera referencia a Heidi aparece en un libro de 1880 de la escritora suiza Johanna Spyri y trata de una pequeña niña que vive en los Alpes suizos cerca de la frontera con Austria.

Es uno de los libros más leídos mundialmente de la literatura suiza.

La primera versión de dibujos animados aparece en 1974 y es la que tuvo más fama y aceptación. El resto de la historia ya la conocemos todos.

Pero si quieres volver a hacer memoria en la introducción de la serie de anime de 1974 se puede ver a Heidi bailando alegremente con su amigo Pedro. En el fondo se puede observar a un grupo de aldeanos sosteniendo una bandera amarilla que tiene dibujada una cabra negra, esa bandera pertenece al cantón de Schaffhausen al norte de Suiza en la frontera con Alemania.

La casa de Heidi

Estatua de Pedro y Heidi en el sendero de Heidi

Índice de contenidos

  • Lugares destacados en la casa de Heidi
    • Lago de Walen
    • Flumserbeg
    • Bad-Ragaz
    • Pizol
    • La casa de Heidi
    • El sendero de Heidi

Lugares destacados en la casa de Heidi

En Suiza existe una región llamada Lanquart en el cantón de Los Grisones o Graubünden en alemán donde se encuentra una zona conocida como Heidiland o el país de Heidi.

Allí se pueden recorrer los distintos escenarios ficticios de la serie.

Suele ser una zona que recibe gran cantidad de turistas japoneses.

Pero las visitas no terminan solo en los escenarios de esta serie.

También te vamos a contar a dónde más puedes ir para aprovechar el viaje.

Lago de Walen

La casa de Heidi

Walensee

El lago de Walen o Walensee tiene una superficie de 24 kilómetros cuadrados.

Los lagos y la naturaleza son algo que abunda en Suiza y dan un añadido de belleza y encanto a los pueblos y ciudades que se encuentran a sus orillas.

Se encuentra en un valle rodeado de altas montañas de mil metros de altura que evitan que le llegue suficiente luz solar, con lo cual se trata de un lago que ni siquiera en verano suele superar los 20 grados de temperatura.

Aun así, su azul turqués y sus pequeñas románticas playas nos van a invitar a bañarnos y a realizar multitud de actividades acuáticas, desde buceo y canoas hasta surf de vela.

A día de hoy hay tres barcos que realizan una línea circular y funcionan todo el año.

Una de las paradas es el pueblo de Quiten que solo tiene 56 habitantes y al que solo se puede acceder en barco. Cuanto menos puede resultar curioso de visitar.

Otra de las paradas es Betlis, desde donde podremos realizar una excursión a pie para llegar a la cascada de Seerenbach y la fuente de Rinquelle.

Pero te aseguramos que la oferta de senderismo no termina aquí, Suiza es una fuente inagotable de rutas de senderismo y actividades en la naturaleza.

Flumserbeg

Se trata de un pueblo de vacaciones a unos mil metros de altura y 20 minutos en coche del lago de Walen y situado encima de la localidad de Flums en la que podremos visitar también algunos de los lagos más hermosos del país.

Fue descubierto a finales del siglo XIX como balneario con curas de leche.

En invierno ofrece garantía de nieve siendo el destino de deporte de invierno más grande entre Zurich y Chur a una altura de 2222 metros.

Flumserberg

También ofrece actividades de trineos tirados por perros.

En verano cuenta con una red de 150 kilómetros de senderos para excursionistas y ciclistas.

Bad-Ragaz

Situado en el valle del Rin de San Galo, al pie del monte Pizol, es un centro de wellness con hoteles de primera categoría y baños termales. En el pueblo de Tamina brota el agua medicinal a 37 grados del interior de la montaña.

Otra de las excursiones que se pueden realizar en sus alrededores es la garganta de Tamina o Taminaschlucht. Una impresionante garganta llena de desfiladeros y pasadizos imposibles donde podrás apreciar la fuerza del agua.

Pizol

El monte Pizol de 2844 metros de altitud ofrece una gran variedad de opciones de senderismo y deportes de invierno.

Es posible alcanzar su cima en telecabina sin correr ningún riesgo.

La casa de Heidi

El pueblo se llama Heididorf y se encuentra en Maienfeld, el “pueblo grande” por así decirlo, al que bajaban a abastecerse en el duro invierno los habitantes de las casas más altas.

El Hotel-restaurante Heididorf cuenta con un aparcamiento gratuito donde podrás dejar tu coche y a partir de donde encontrarás un estrecho caminito entre prados que te llevará hasta la casa de Heidi y además por el camino irás encontrando esculturas a la niña y sus amigos.

Una vez en Hiedidorf tienes dos opciones: visitar la casa de Heidi recreada o visitar la original.

La recreada es también un museo que cuenta con una parte dedicada a la escritora. La entrada es de pago, unos 7 francos por persona adulta.

La casa original se encuentra a 2-3 horas de distancia (dependiendo de tu forma física) cuesta arriba. Recorrerás un sendero no asfaltado pero preparado y cruzarás inmensos prados por los que te irás encontrando vacas en medio de la naturaleza. Un paisaje sin desperdicio alguno.

Este sendero cuenta con un desnivel de 500 metros y en él pasarás por 12 puntos que te irán contando la historia de Heidi, donde además también hay espacios dedicados a cada uno de los personajes como la fuente donde Pedro daba de comer a sus cabras, el lugar exacto donde a Clara se le rompió su silla de ruedas y caminó por primera vez… No faltan detalle ni esculturas, incluso de Niebla.

La ruta se encuentra abierta al público de abril a noviembre, pero te recomendamos que no vayas en época de lluvias ya que el camino puede estar bastante resbaladizo.

El sendero de Heidi

Este sendero tiene aproximadamente una duración de una hora y media y está pensado para los más pequeños.

Su lugar de inicio y final es la estación de montaña Pardiel y cuenta con cosas tan singulares como las cabras de Pedro, el Alpruf o “la llamada alpina” así como el salto de la cabra o el bosque de las hamacas y el circuito para niños de Kneipp para pies descalzos.

Vamos a dejar que solo estos nombres llamen a tu curiosidad y te decidas a verlo y experimentarlo por ti mismo.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Suiza:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Suiza aquí.

 Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Suiza aquí.

 Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.

 Reserva los mejores tours y excursiones en Suiza AQUÍ.

 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

 Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.

 Las mejores guías de viaje a Suiza aquí.

El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.

 

AlojamientoTurismoviajeViajesVuelos
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
MeRy

previous post
QUE VER EN SANTA MARTA EN 3 DIAS
next post
QUÉ VER EN EL LAGO CONSTANZA

Quizás te pueda interesar:

La ruta de los 5 lagos en Zermatt

29 septiembre, 2020

Descubriendo el cantón de San Galo

4 agosto, 2020

Curiosidades de Suiza

12 mayo, 2020

Descubriendo el cantón de Los Grisones

27 abril, 2020

Tradiciones suizas

15 abril, 2020

Sechseläuten o la Fiesta de Primavera en Suiza

2 abril, 2020

DESCUBRIENDO EL CANTÓN DEL TESINO

11 marzo, 2020

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LOS LAGOS DE SUIZA

15 febrero, 2020

MONTE CERVINO, LA MONTAÑA MÁS FAMOSA DE SUIZA...

5 febrero, 2020

CATARATAS DEL RIN – UNA AVENTURA INOLVIDABLE

26 enero, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top