Viajea.travel
  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO

Viajea.travel

  • INICIO
  • ÁFRICA
    • EGIPTO
    • MARRUECOS
  • AMÉRICA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CANADÁ
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • EL SALVADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
    • PERÚ
    • REP. DOMINICANA
  • ASIA
    • FILIPINAS
    • INDIA
    • INDONESIA
    • ISRAEL
    • JAPÓN
    • NEPAL
    • RUSIA
    • TAILANDIA
    • VIETNAM
  • EUROPA
    • A-E
      • ALEMANIA
      • BÉLGICA
      • ESCOCIA
      • ESPAÑA
      • DINAMARCA
    • F-L
      • GRECIA
      • HOLANDA
      • IRLANDA
      • ITALIA
    • M-Z
      • MALTA
      • NORUEGA
      • POLONIA
      • PORTUGAL
      • REINO UNIDO
      • SERBIA
      • SUECIA
      • SUIZA
      • TURQUÍA
      • UCRANIA
  • OCEANÍA
    • AUSTRALIA
  • GUÍAS DE VIAJE
  • PLAYAS
  • ISLAS
  • CONTACTO
Tailandia

COMO ORGANIZAR UN VIAJE A TAILANDIA

4 mayo, 2020

Si ya has decidido tu destino lo primero que debes saber es cómo organizar un viaje a Tailandia. Llevas años soñando con visitar Tailandia y por fin te has decidido a hacerlo. En este artículo te vamos a dejar la forma en la que nosotros organizamos nuestros viajes, adaptados a lo que suponemos será una primera visita a Tailandia.

 

Como organizar un viaje a Tailandia

Vista de Tailandia

 

Sin lugar a duda una de las cosas más importantes a hacer cuando decidimos ir a un viaje es organizarlo adecuadamente para poder aprovechar el tiempo que tenemos y disfrutar al máximo de nuestro viaje.

 

Índice de contenidos

  • COMO ORGANIZAR UN VIAJE A TAILANDIA
    • PARTES DE TAILANDIA. –
    • TIEMPO DE NUESTRO VIAJE. –
    • CLIMA EN TAILANDIA. –
    • EL EQUIPAJE

COMO ORGANIZAR UN VIAJE A TAILANDIA

 

Lo primero a tener en cuenta es el tamaño del país. Tailandia es un país grande en extensión, por lo que a pesar de tener un buen sistema de transporte debes saber que perderás tiempo en los desplazamientos. En cualquier viaje se pierde tiempo en los desplazamientos por tanto nuestra opinión es siempre tratar de moverse lo menos posible dentro de la zona que vayamos para poder disfrutar al máximo de nuestro tiempo. De otra manera acabaríamos pasando la mitad de nuestras vacaciones en aeropuertos, aviones, trenes y barcos …

 

 

Y por supuesto, no olvides empezar por contratar un buen seguro de viaje que impida que tus vacaciones puedan ser arruinadas. Nosotros recomendamos el que puedes comprar AQUÍ.

 

PARTES DE TAILANDIA. –

Podríamos dividir Tailandia en 3 grandes bloques:

 

1 NORTE

En esta parte incluiríamos Chiang Mai, Chiang Rai, Pai y Sukhothai como zonas más turísticas. Sin quitar que en esta zona hay otras muchísimas cosas que ver y lugares que visitar. Pero como decíamos partimos de la base que vais a organizar vuestro primer viaje a Tailandia.

 

Chiang Rai

Templo Blanco de Chiang Rai

2 CENTRO

Aquí nos encontraríamos Bangkok, Ayutthaya, Pattaya, Prachuap Khiri Khan y algunas islas como Koh Mak, Koh Kut, Koh Lan o Koh Chang que no están tan masificadas como las islas del sur.

 

Como organizar un viaje a Tailandia

Vista de mercado nocturno en Bangkok

 

3 SUR

En el sur de Tailandia encontramos sobre todo playas. Podemos destacar Krabi, Phuket, Koh Phi Phi, Koh Lanta, Koh Samui, Koh Tao y Koh Phangan. Es la zona de Tailandia donde todos van a disfrutar de sol y playa.

 

Zona sur de Tailandia

Imagen típica de playa en Tailandia

 

TIEMPO DE NUESTRO VIAJE. –

Otro factor importante es cuánto tiempo tenemos. Esto va a determinar bastante cómo organizar nuestro viaje a Tailandia. No será lo mismo lo que podamos ver en 1 semanas que en 2 o 3 semanas. Por supuesto si tu tiempo es más largo podrás ver más cosas, pero vamos a centrarnos en los viajes más normales que son entre 1 y 3 semanas.

 

1 SEMANA

Lo ideal si sólo tenemos una semana sería centrar todo nuestro viaje en una zona en función de nuestras preferencias de visitas (Monumentos, ciudades, parques naturales, playas, etc). De esta forma no perdemos tiempo en los desplazamientos pues son cortos y se pueden realizar fácilmente.

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Tailandia:

? Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Tailandia AQUÍ.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.

 

Si es nuestro primer viaje a Tailandia y queremos ver algo, pero también queremos playa podríamos combinar la zona central y sur. Pero hemos de tener en cuenta que de esta manera nuestro tiempo en cada sitio queda muy limitado y que perderemos casi un día en el desplazamiento. Por este motivo es imprescindible que el billete de avión desde nuestro origen nos deje en Bangkok y nos recoja en Krabi, por ejemplo, ya que si no perderíamos un día para ir a la playa y otro para volver.

 

2 SEMANAS

Ya si disponemos de 2 semanas se facilita la tarea de cómo organizar un viaje a Tailandia. Con 2 semanas podemos perfectamente visitar 2 zonas y conocer lo más importante de ambas o incluso apretando un poco podremos visitar las 3. Nosotros preferimos visitar 2 zonas, una por semana, para de nuevo no perder mucho tiempo de nuestro viaje en desplazamientos.

Por supuesto recomendamos visitar la zona central por su importancia y luego ya decidir si preferimos playa e ir hacia la zona sur o si preferimos naturaleza y más cultura y dirigir nuestros pasos a la zona norte. Eso lo dejamos a los gustos de cada viajero.

En cualquier caso, recuerda contratar un buen seguro de viaje que no permita que tu viaje se vea estropeado. Te recomendamos el que puedes contratar AQUÍ.

 

Itinerario por Tailandia

Itinerario por Tailandia

 

3 SEMANAS

Si cuentas con 3 semanas o más tiempo, enhorabuena, podrás organizar tu viaje mucho más tranquilo y visitar con calma las 3 zonas del país. Aprovecha para pasar más tiempo en los lugares que más te atraigan y sobre todo trata de economizar tiempo en los desplazamientos.

 

CLIMA EN TAILANDIA. –

Para saber cómo organizar un viaje a Tailandia también es importante tener en cuenta el clima del país y la época del año en la que vas a viajar. Este punto es especialmente importante para decidir la zona de playa a la que nos vamos a dirigir. En Tailandia siempre vas a tener un lugar de playa con buen tiempo, sólo hace falta seleccionar cual.

 

Cómo organizar un viaje a Tailandia

Clima en Tailandia

 

Tailandia tiene un clima tropical húmedo por lo que prácticamente a lo largo de todo el año tiene una temperatura suave si bien también pude leve en determinadas zonas del país. Aunque hablaremos del clima de Tailandia más a fondo en otro artículo podríamos decir que la época más calurosa es de marzo a mayo, la más lluviosa de junio a octubre y la más fresca de noviembre a febrero. En general los mejores meses para viajar a Tailandia serían estos últimos de noviembre a febrero, pero cualquier momento del año es bueno para viajar a Tailandia.

 

EL EQUIPAJE

Otro de los grandes puntos de cómo organizar un viaje a Tailandia es qué llevar en nuestra maleta. Como hemos dicho el clima es tropical húmedo, por lo tanto, recomendamos ropa fresca y de fibras naturales para ayudarnos a combatir el calor. Podemos también llevar alguna prenda contra el agua pero que sea lo más fina posible porque, aunque llueva hará calor y mucha humedad.

 

Equipaje a Tailandia

Equipaje para viajar a Tailandia

 

Además, has de tener en cuenta que comprar ropa allí es muy barato y una buena forma de no tener que cargar mucho equipaje.

En cuanto a botiquín o productos de higiene lleva sólo lo necesario o aquello que no puedas sustituir o vivir sin ello. Salvo que vayas a ir a la parte más interior del país encontrarás todo lo que buscas en cualquier tienda de la esquina, tanto productos de belleza como medicamentos básicos tipo paracetamol o ibuprofeno y por supuesto el repelente de mosquitos que venden en Tailandia es mejor que el que puedas traer.

Recuerda contratar un buen seguro de viaje que también te cubra la pérdida de tu equipaje para que no tengas que gastar más de lo necesario. Te recomendamos el que puedes contratar AQUÍ.

 

experienciasguía de viajeque hacerque pueblos visitarque verQue visitarrutasTailandiaTurismo
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Francisco TH

previous post
Pueblos Blancos de Cádiz
next post
¿ES SEGURO VIAJAR A MARRUECOS EN 2020?

Quizás te pueda interesar:

QUE HACER EN KOH SAMET

18 junio, 2020

EXCURSIONES DESDE BANGKOK

10 junio, 2020

QUE VER EN CHIANG MAI EN 2 DÍAS

2 junio, 2020

COMO MOVERSE EN BANGKOK

27 mayo, 2020

12 + 1 CURIOSIDADES SOBRE TAILANDIA

21 mayo, 2020

10 COSAS QUE VER EN TAILANDIA

30 abril, 2020

HACERSE UN TATUAJE EN TAILANDIA

23 abril, 2020

PALABRAS EN TAILANDÉS

15 abril, 2020

COMO MOVERSE EN TAILANDIA

8 abril, 2020

DESCUBRE QUÉ COMER EN TAILANDIA

31 marzo, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

HACEMOS MÁS FÁCIL TU VIAJE

NO Te pierdas nada en:

Facebook

Back To Top